Sercifer 12.05.2023 225

34.788%... Complete

My Dying Bride


06 de Octubre del 1998
Reino Unido
Peaceville Records

Doom Metal


Listado de canciones

  1. The Whore, the Cook and the Mother
  2. The Stance of Evander Sinque
  3. Der Überlebende
  4. Heroin Chic
  5. Apocalypse Woman
  6. Base Level Erotica
  7. Under Your Wings and into Your Arms

34.788%... Complete” (1998) de My Dying Bride, es un disco que todos los que vivimos su lanzamiento, fue apabullado por la prensa e inclusive por la banda misma, porque no quería saber de ese disco, pero la verdad de todo, es que como siempre la idea de esperar lo mismo o aquello que te haga recordar a su pasado, prima bastante. Porque la sociedad estaba mejorando, se estaba adaptando a la nueva ola de New Metal que estaba pegando en todas las radios y demás, por lo que esperar sonidos alternativos y modernos dentro de una banda que te puso en la mesa siempre Doom Metal, pues era pensar que se habían vendido o se habían para lo más mainstream de MTV. Pero no, este es un disco inmenso que sufrió las penurias de las revistas, por apegarse a un concepto clásico y tradicional de como debería ser el camino de los británicos.

 

 

Mi acercamiento de este álbum fue cuando un amigo me lo paso en cinta y estaba metido dentro del new metal, porque esa persona creí que era alternativo u otro de esos estilos, pero yo le dije, ellos vienen de otro fondo musical como lo es el Doom Metal y tienen grandes álbumes antes de este. Porque cuando le hice escuchar discos pasados y pasábamos a la ronda de canciones de este “34.788%... Complete” (1998) de My Dying Bride, las cosas eran muy distintas, Aaron ya no guturaba en el disco, los violines desaparecieron y la voz tenía bastante efecto que se parecía a lo que hacía Chino Moreno en Deftones, pero como lo dije, es solo una idea de enlazar ideas, más no que los británicos tengan influencias de ellos, y lo digo porque Andrew, guitarrista de My Dying Bride lo confirmo en una conversación pasada que tuvimos. Por eso, solo ideas y cosas que pasaban y que la banda quería experimentar, y dentro de eso salen los 56 minutos de puras dosis modernas, y que se aleja completamente de un concepto lirico, visual y musical de discos anteriores y siguientes, porque si ves la portada y la comparas con un disco anterior como “Like Gods of the Sun” (1996) y con “The Light at the End of the World” (1999), te darás cuenta que el concepto se aleja de antes o después, y estamos ante la primera oveja negra de la banda.

 

 

Desde que todo empieza con “The Whore, the Cook and the Mother” y termina con “Under Your Wings and into Your Arms”, para muchos puede ser chocante si estuviste pegado con sus anteriores discos, pero si desgranas las canciones una por una, te darás cuenta que los lados rítmicos son los de siempre en la música de la banda, y que el uso de mayores efectos le da ese cambio global a su música, luego bajo y batería se mantienen, pero añaden ese uso de un bombo asimcopado en muchas de las canciones y que es parte fundamental del metal alternativo. Entonces, esa fusión de cosas clásicas y modernas para su época te hacían ver las cosas distinto, pero que en el fondo pertenecían al mismo sonido de la banda, ya que en canciones como “The Stance of Evander Sinque” puede escuchar el camino que ellos usarían en “Songs of Darkness, Words of Light” (2004), 4 años después o sino tener algunas dosis de lo que iba a pasar en “A Map of All Our Failures” (2012), y obvio la banda tenia esas partes densas y pesadas junto a teclados y voces desesperantes dentro de esta canción que beben directamente de “Turn Loose the Swans” (1993). Ósea si eres curioso, encuentras todos estos detalles dentro de su música pasada y su música futura, y solo detalles como voces de mujeres y violines están exentos de la composición de las 7 canciones.

 

 

Quizá sea uno de los pocos que acepto todas las épocas de My Dying Bride, por eso cuando “34.788%... Complete” (1998) llegó a mis oídos desde el primer día, siempre fue un disco que no tiene comparación en su discografía, pero que ayudo al crecimiento musical de la banda con nuevas ideas que estaban desde 1998 y hasta su última producción “The Ghost of Orion” (2020). Así que, por más que duela a los tradicionales de finales de los 90s, este disco es un clásico innegable y que debió tener más atención, y si la banda lo rechazo en su momento, es normal, porque los medios eran los que abusaron de su potestad de decir que era bueno o malo. Pero se equivocaron y ahora se tiene un contexto distinto y este disco envejeció muy bien.

 

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Black Metal en Suecia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Suecia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas
Clásicos
Rock 'n' Roll Devil

Helltrain

2008
"Rock 'n' Roll Devil" es el segundo álbum de Helltrain, los suecos que reinventaron el death 'n' roll con punk rock y heavy metal en un disco intenso
Death and Roll
Gocho 04.06.2023 17
Tortura Insomniae

Ebony Tears

1997
“Tortura Insomniae” es el álbum debut de Ebony Tears, banda desconocida por la mayoría seguramente, y sobre todo este magnífico primer álbum
Melodic Death Metal
Gocho 04.06.2023 15
Tharnheim Athi-Land-Nhi - Ciclopean Crypts Of Citadels

Totten Korps

2001
“Tharnheim: Athi-Land-Nhi; Ciclopean Crypts of Citadels” (2001) de Totten Korps no le debe nada a su pasado, es una banda que desde 1998 hizo otras cosas y encajo mucho mejor.
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 142
Demon Tales

Mortem

1995
“Demon Tales” de Mortem es una piedra angular en la escena peruana, y es la única banda que pudo llegar a muchas partes con “las recomendaciones de boca en boca”
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 150
Pain Amplifier

Mythos

1995
“Pain Amplifier” (1995) de Mythos es un disco inmenso, olvidado en el tiempo por muchas personas y hasta olvidado por su escena misma, pero muestra un talento adelantado
Death Metal, Black Metal
Sercifer 12.05.2023 141


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro