24 de Octubre del 2025 | |
Portugal | |
Scarlet Records | |
Symphonic Metal |
01. Fear
02. Hunt of the Haunted
03. In Debris
04. Stuck in a Cobweb
05. Glimpse of Memory
06. Rising Wildfire
07. In a Flooding Room
08. The Cold of Dark
09. Rescue
10. The Confrontation
11. In Your Haven
12. The Ultimate Challenge
13. Overcoming
14. No Teu Abrigo
Glasya es una banda portuguesa que nació en el 2017 con una inclinación mucho más Symphonic Metal, y debido a ello Scarlet Records los tiene bajo su sombrilla desde su segundo disco en estudio llamado “Attarghan” (2022), donde la banda desde ese disco estuvo como enfocado en editar material extenso debido a tener como base una idea conceptual y se siente que el disco tiene sus capítulos y demás para llamar la atención al oyente, entonces, dentro de este rubro nuevamente la banda sigue dentro de la idea de sacar otro disco conceptual y esta vez bajo el nombre de “Fear”, el cual sigue bajo la tutela del sello italiano. ¿Qué es lo que tendremos?... Pues veamos.
Mientras uno se va actualizando dentro de la música de los portugueses, se regresa en el tiempo con su anterior disco “Attarghan” (2022) para encontrar detalles o evolución dentro del sonido que ahora presentan en este “Fear”, donde las diferencias son mínimas en general y se van por ese lado de tener un disco conceptual de más de 65 minutos de duración, entonces, leyendo comentarios pasados de su disco del 2022, este tipo de discos son para determinados grupos de fanáticos, para quienes una y otra vez no quieren salir del concepto Symphonic Metal con otras alternativas y esperan un disco conceptual que cumpla con ese sentido, porque ese disco en su momento recibió buenas criticas pero de personas que solo escuchan ese tipo de música, porque desde un tema mucho más abierto pasaron muchas bandas por el mismo camino que es poco probable que te detengas a escuchar al disco, y ojo, fuera del trabajo en estudio y los músicos que son tremendos, estamos antes un disco de 66 minutos que tiene poco para quedarte pegado al disco y esa idea conceptual que a veces se extiende innecesariamente es algo que pudo acortarse muchas veces.
Desde que todo empieza con “Fear” y termina con “The Confrontation”… Perdonen, desde que todo termina con “No Teu Abrigo”, el disco como lo pueden ver se siente extendido a la fuerza, porque si el disco tuviera menos canciones e ideas que se terminaban en la canción 10, este disco estaba mucho mejor parado, pero la banda decidió extenderlo para contar la historia o terminarla completamente, pero esta idea funciono mal, porque si se quedaban en 40 o 50 minutos, el disco encajaba mejor, que tener más de 20 minutos extra donde esperas que el disco termine y avanzas canciones, y como siempre se dice, cuando pasa eso, es que el disco ya llegó a su clima y deja lo demás al concepto del fanático sin discrepancias en la música, ósea aquel que recibe y recibe sin tener en cuenta que el disco se hizo cansino en algún instante, pero eso sí, existe momentos donde el disco tiene buenas canciones “In Debris” con sabores al estilo de Epica, “Glimpse of Memory”, “The Confrontation” o “The Ultimate Challenge”, canciones que tienen los mismos elementos de un sinfín de bandas del Symphonic Metal, pero que cumplen el cometido de apegarte al disco en esos momentos, pero luego el resto de canciones son pasajeras y las avanzas buscado el momento de conexión, y eso no termina de pasar.
“Fear” de Glasya es un disco que pudo ser corto muchas veces en determinadas canciones y otros momentos ponerle mayor énfasis, porque una cosa es tener un disco conceptual que te cuenta la historia sólida y no pierdes el camino, y puedes estar 3 a 4 hrs escuchando el disco para no perderte nada de la historia, pero en este disco decides seleccionar las canciones para una idea de lista de canciones en plataformas digitales y eso pierde el encanto cuando se habla de un álbum conceptual.
Páginas Oficiales: