Sercifer 04.03.2023 113

Entrevista a Memoriam (Karl Willetts)

Memoriam es una banda que la sigo muy de cerca en mi colección de sus álbumes y porque se encuentra uno de las entidades más importantes del mundo gutural que es Karl Willets, por su pasado y ese timbre personal que es inconfundible desde la primera vez que lo escuche en Bolt Thrower. Entonces, dentro de este marco de esperar un nuevo álbum de los ingleses, llegamos a su quinto disco en estudio “Rise to Power”, el cual deja el camino musical de los tres primeros álbumes de la banda y se centra en esa matriz melódica y groove que comenzaron a tomar como detalle personal en su anterior producción “To the End” (2021). Por ello, Metallerium entrevisto a Karl Willets, icónico vocalista de este mundo extremo.

 

To see the interview in English with bonus questions: Interview with Memoriam

Metallerium: Bienvenido Karl, es un gran placer hablar contigo nuevamente sobre Memoriam, este nuevo álbum “Rise to Power” y más cosas relacionadas con el mundo del metal. ¿Cómo fue la banda durante estos dos años después del lanzamiento de "To the End" (2021)?

 

Memoriam: Si, no me di cuenta que fueron tantos años, porque el año pasado no eligieron como el álbum del año. Así que no me di cuenta, y pensé que habíamos lanzando el anterior álbum el año pasado (risas). Entonces, el tiempo vuela muy rápidamente, así que nuestro objetivo es colocar álbumes lo más rápido que podamos, y en ese sentido lo conseguimos, o eso lo hicimos para los tres primeros álbumes. Luego, el tema de la pandemia llegó y nosotros, estuvimos activos creando música en el estudio, así que nuestro compromiso de seguir haciendo álbumes dentro de un año, funciono perfectamente, por lo que las restricciones de la pandemia no afectaron a este proceso de seguir sacando nuevas producciones, y ahora nos ayudo bastante a que las canciones fueran más compactas, y yo pudiera colocarle más detalles en las letras y en las demostraciones, y no hubo problemas en ningún sentido, y fue muy productivo para nosotros ir a estudio y grabar las canciones con más tiempo.

 

Así que ahora en el 2023, estamos con 5 álbumes detrás de nosotros y estamos en el proceso del sexto álbum, y estamos un poco atrasados, pero todo esta siendo positivo y estamos en la promoción del lanzamiento de “Rise to Power” que fue en febrero de este 2023.   

 

Metallerium: He estado escuchando este nuevo álbum "Rise to Power" muchas veces, y siento que la banda también encontró una forma mucho más melódica y con ritmo de hacer Death Metal con "To the End". En comparación con los tres primeros que tienen un camino más duro y pesado. Entonces, ¿cómo ves la evolución de la banda desde su primer álbum hasta este nuevo? ¿Crees que este factor melódico podría ser el determinante para tener un sonido llamado Memoriam?

 

 

 

Memoriam: Si, creo que es una evolución y un desarrollo en el sonido de Memoriam, porque los tres primeros álbumes estuvimos experimentando con muchas cosas y ver cual de todas nos iba a dar nuestra personalidad. Entonces, dentro de esta idea “Requiem for Mankind” (2019) tuvo un pequeño adelanto de lo que íbamos a hacer, porque trabajamos bastante con el sonido en estudio y avanzamos mucho con la evolución de la banda gracias Russ Russell, quien nos presiono dentro del sonido y fue muy importante o como punto de referencia para lo que nosotros estábamos empezando a hacer, así que para nuestro álbum número 4, convocados a Spikey T. Smith en la batería, quien le dio un sonido distinto a nivel general dentro de la banda, y ahora con el último, estuvimos muy dedicado y es una extensión del último álbum, porque nos dio ese ambiente melódicos y groove, porque ese detalle es muy importante para nosotros. Así que con todas las partes que hicimos, este vendría a ser nuestro más importante de todos, porque desde el último álbum ya teníamos mucho más dinámicas y más esquemas, algunas veces teníamos influencias de Neil Peart dentro de la batería, por eso es que este nuevo álbum es un paso adelante dentro de muchas cosas más para nosotros. Porque hay muchas texturas, que pueden verse para viejos y nuevos fanáticos, porque hay algunas cosas que tratamos de incluir como ritmos black metal, y fue la primera vez que hicimos eso, por eso, hay muchos niveles y características distintas que nos gusta mezclar en nuestra música y nos gusta incluir dentro de ella.

 

Metallerium:En lo personal me gustan mucho estos dos últimos discos, e incluso me hizo ver una nueva era como vocalista ya que te recuerdo con Bolt Thrower. ¿Crees que el Death Metal puede seguir expandiéndose con las saturadas producciones que existen hoy en día? Porque muchas bandas intentan seguir mejorando, cambiando y explorando el sonido del death metal. ¿O seguimos viviendo el tiempo cíclico con viejos recursos de las bandas de los 90?

 

 

 

Memoriam: Si, puedes escoger lo que desees dentro de tus influencias, porque algunas personas se van por el sonido brutal y les gusta las producciones pomposas en el estudio. Entonces, depende de cada banda, porque hay muchas bandas que tratan de emular el sonido añejo con ese sonido Morrisound en Florida, o el sonido sueco de siempre, o algunas veces ese sonido Grindcore, y le gusta emular ese sonido en muchos sentidos. Y si esta Bolt Thrower en sus influencias, eso es bueno, y nos gusta. Así que las influencias varían entre sí, porque la generación como nosotros de Frank, yo y Spike, somos de aquellos que vivimos esa época Punk, Grindcore, etc. Y si lo vemos con la promoción de Scott, el creció con nuestras influencias, porque el es 10 años menor que nosotros, así que el esta más influenciado por el sonido técnico y limpio de mitad de los 90s, porque la música de nosotros esta dirigido en ese sentido, pero nosotros exploramos más en otras cosas y muchas bandas, porque hasta tenemos partes industriales en el último álbum, u otras partes que tiene ese sonido Killing Joke en algunas canciones, por eso este nuevo hay muchas ideas que se mezclan muy bien y nos dan un sonido propio, porque todo funciona muy bien a nivel general, e tuvimos un gran desarrollo.  

 

Metallerium:Hablando de este tema de vivir las influencias y sentir lo que pasa interna y externamente para el músico. Muchos músicos dicen que no tienen una dirección al escribir música y se dejan llevar por los sentimientos que tienen en ese momento. Entonces, para ti, ¿cómo se conectan las partes de producir un álbum con la idea de las sensaciones del mismo? ¿Podríamos decir que la música es un concepto pensado o es un concepto no pensado?

 

 

 

 

Memoriam: Si, diría que los álbumes están hechos de las dos maneras, porque dentro de los 6 a 10 años creando música, siempre seguimos avanzando con la música que hacemos, pero ahora la cosas son mucho más rápidas que las bandas de los 80s, ya que aquellos años pasaban muchas cosas. Y ahora las bandas crean y terminan algo cada 6 meses, así que los álbumes son producto de su tiempo, así que cada uno tiene un tiempo de creación y se escuchan nuevas influencias, y pasaron muchos problemas, o lo que sea haya pasado en ese momento. Todas esas ideas son influencias de lo que pasa, porque por ejemplo, lo que pasa en las redes sociales y todos los problemas que existen hoy en día, y yo que siempre escribí sobre guerra durante los 30 años, pues ahora lo que se ve que sucede dentro de las redes en el aspecto social y económico, me da mucha gasolina para seguir escribiendo dentro de estos temas y se hace importante, y ahora con lo que esta pasando en guerras, es curioso que luego de más de 30 años que escribo de esto, ahora es cuando se sigue dando y yo pueda escribir eso, porque ahora con esta guerra de Ucrania y lo que yo solo escribía cuando era joven y no había guerras, pero ahora lo hay, y eso me sirve de inspiración para poder seguir escribiendo, porque me parece brutal y me aterroriza, porque es extraño que este escribiendo acerad e guerras hacer más de 30 a 35 años, y ahora en el 2022 y 2023. Ahora son mas relevantes ahora que antes, porque ahora estamos viviendo, y eso jamás lo pensé en su momento. (risas).

 

Metallerium:Recuerdo que en la entrevista anterior hablamos de cómo Memoriam era una banda que nació como homenaje a la muerte de un compañero de Bolt Thrower. Pero ahora, después de 5 discos, ¿Crees que ese sentimiento sigue siendo un tributo? o ¿Memoriam ya tomó una personalidad dentro del Death Metal inglés?

 

 

 

 

 

Memoriam: Creo que sí, porque muchas personas me dijeron que la banda estaba como tributo a Martin, y fue el motivo inicial, pero como un catalizador de ideas que se tenían para hacer una banda entre todos aquellos años, para crear algo oscuro y visceral en la música, y aprovechar este sentimiento en todo sentido dentro la música que queríamos hacer, porque había muchas ideas de esta en la banda. Entonces, desde hace muchos años nosotros tuvimos esa idea, y sirvió para que muchas personas nos conectarán dentro de lo que estábamos haciendo en la música, claro que muchas cosas cambiaron con los años, pero eso era lo que nosotros queríamos hacer, queríamos crear una bestia que poco a poco nos diera nuevas ideas musicales y nuevas ideas que nos alejarán de muchas cosas, porque eso es lo que pasa con la música a nivel general, se avanza con influencias y se tiene música que tiene muchas ideas entre sí mientras se progresa en el tiempo, y estoy muy orgulloso de lo que logre dentro de los últimos 35 años.

 

Así que muchas personas nos comparan o nos dicen sobre ese tema, pero luego de muchos años, esa idea desapareció dentro del presente y futuro, y lo único que puedo decir a todos ellos, es que lo superen (risas), ya pasó y este tema viejo, supérenlo (risas). Porque lo que hicimos y dejamos de hacer, y las cosas que hacemos es que disfrutamos de lo que hacemos en todo momento, y ese es nuestro punto de lo que hacemos ahora, porque los problemas que hicimos y pasaron y cambiaron con los años, porque todo cambia y te soy jodidamente sincero en este sentido, todo avanza y se dejan muchas cosas en el camino (risas).     

 

Metallerium: Otro detalle que estaba viendo dentro de los músicos de Memoriam es que eres el que tiene la carrera musical más larga desde los años 80. Pero hoy en día Scott Fairfax está comenzando a expandir sus influencias con otros proyectos musicales con As the World Dies y comenzó a tocar con Massacre. ¿Crees que en algún momento algunas de las ideas utilizadas para Memoriam ya no serán tan exclusivas de la banda porque Scott está tocando en otras bandas? Y creo que es uno de los tipos más afortunados del mundo, porque tocó con tres líderes legendarios en el mundo del Death Metal, tú, Kam, y creo que con David Ingram también.

 

 

 

 

Memoriam: Si, ver el crecimiento de Scott dentro de estos últimos años fue genial, porque recuerdo haberle dado mi guitarra hace muchos años para componer, porque el trabajo muy bien cuando giro con Benediction en Latinoamérica, y ahí fue que se conoció con Frank, siendo ahí que hubiera muchas cosas de conexión en su música, por eso es que luego de eso lo tratamos de contactar para formar la banda a través de las redes sociales. Siendo ahí que comenzamos a crear canciones, y te digo que él tiene su trabajo diario, pero todos los días escribe canciones después del trabajo, no mira televisión o hace otras cosas, solo escribe canciones todas las noches. Teniendo como resultado de esas grabaciones y composiciones, es que tiene como 4 discos duros externos de puros riffs desde el pasado y actualmente, y tiene una idea dentro de esos riffs para hacer como 30 o 40 álbumes. Así que, dentro de esta idea, Frank y yo vamos a su casa y vamos al estudio a escoger lo que nos parece para tener un siguiente álbum de Memoriam o aquellos que puede servir para la banda, porque son como 30 o 40 riffs que se tienen, y los otros riffs que no usamos el los utiliza para sus otras bandas como As the World Dies y que estarán dentro de una siguiente producción de su banda, además él ahora está trabajando en un proyecto distinto relacionado con algo más cinematográfico y con influencias de los 80s. Luego el hizo algunos riffs para lo nuevo de Massacre, pero se que ahora esta alejado de la banda y ellos tienen a otro guitarrista para suplir su alejamiento, porque para ellos es complicado tenerlo desde el otro lado del mundo, y logísticamente es complicado manejarlo así, por eso el ahora esta muy ocupado con As the World Dies y Memoriam. Porque sus influencias son variadas a nivel general comparado a nosotros, porque el tiene esa esencia de los 90s de cosas más brutales, progresivas y técnicas, que no serán de mi gusto, pero dentro de la música que hacemos funciona perfectamente y las trae a Memoriam, y hay bastante música que tiene guardada dentro de su cabeza, porque de seguro ahorita esta componiendo 3 o álbumes para la siguiente semana (risas).

 

Metallerium:Estamos muy cerca de terminar esta entrevista, Karl. Por eso, ¿cuáles son los planes futuros que tiene la banda para este nuevo álbum? Giras por Europa, América, o quién sabe quizás una Gira por América Latina. Porque según Christopher de Therion. Es más fácil hacer giras aquí que en Europa por los altos precios de los tours allá.

 

 

 

Memoriam: Logísticamente y económicamente no es muy viable ahora, porque estamos haciendo más de 30 años, ya que todo es una experiencia genial en sus momentos, así que para nosotros jamás seremos una banda que hace giras debido a la edad que tenemos, eso sería devastador para nosotros, nos mataría (risas). Y solo viajamos en avión para dos o tres fechas especiales; entonces hablando de girar allá, pues recibimos algunas ofertas de tocar allá, pero ninguna de ellas funcionaron en general, así como tocar en Estados Unidos, Asia, Australia o cualquier otro lugar, porque no estamos contemplando mucho tiempo alejados de nuestros día a día. Entonces, no veo mucho viajar horas y tocar digamos un jueves por la noche, y luego regresarnos, no estamos para eso, porque muchas personas que siguen a la banda son personas de nuestra edad y muchos de ellos tampoco pueden ir a vernos por temas de tiempo y edad, y si hay festivales que se hacen fines de semana, pues lo pensaremos, porque es mucho más fácil organizar una salida un fin de semana, pero veremos que pasar en general y de las ofertas que nos briden y sean razonables a nivel económico y logístico, pues lo tomaremos en cuenta. Mientras tanto tenemos concierto confirmados para el 2024, y si se presentan otras ofertas para los fines de semana, lo veremos, porque durante la semana es complicado, tenemos trabajos, familias e hijos y son mayores de 10 años, y tenemos que pensar en todo esto antes de girar o tocar en vivo, por eso lo pasamos a tocar los fines de semana, y por eso no creo que podamos tocar 30 o 35 fechas en una gira, y si lo haríamos de manera intermitente, pero no de una manera continua.  

 

Metallerium:Bueno, Karl, los tiempos tristes llegan a esta entrevista. Espero que hayan disfrutado este como yo. Felicitaciones por el nuevo álbum. Me encanta de muchas maneras. ¿Quizás quieras agregar algo a tus fanáticos latinoamericanos y seguidores de Metallerium?

 

 

 

Memoriam: Tengo que agradecerte a ti por la entrevista y a todos los pocos fanáticos que tenemos allá que nos siguen en las rede sociales, porque gracias a eso armamos muchas cosas. Estamos muy agradecidos con todos y su apoyo, y si algún día se aparece una oferta viable para tocar allá, pue lo veremos y se hará, esperemos poder tocar allá.

 

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

PROMOCIÓN DE BANDAS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Lo mejor del 2021 (Gocho)
Lo mejor del 2021 en Metallerium según Gocho. Death Metal, Thrash Metal, Black Metal, Progressive Metal, Doom Metal, Heavy Metal, Power Metal, etc.
Clásicos
Thresholds

Nocturnus

1992
“Thresholds” (1992) de Nocturnus, es un disco adelantado a su época, y diría que, hasta 30 años adelantado, porque hace unos 5 a 6 años esta idea recién se esta comenzando a explotar
Progressive Death Metal
Sercifer 08.03.2023 471
Killing Is My Business... and Business Is Good!

Megadeth

1985
“Killing Is My Business... and Business Is Good!” (1985) de Megadeth destapo mucho oídos en su momento, no era común y es una lastima que ni el más acérrimo fanático lo tenga.
Technical Thrash Metal
Sercifer 08.03.2023 178
Philosopher

Requiem Aeternam

2004
“Philosopher” de Requiem Aeternam apareció en un mal momento, pero ahora es un disco impresionante en todo sentido y que no tienen nada que envidiar a otras bandas.
Extreme Progressive Metal
Sercifer 08.03.2023 550
In Mourning

Brutality

1996
In Mourning” de Brutality no tiene ni una canción regular o baja, todos son trallazos potentes que te azotan durante los 47 minutos de duración que tiene el álbum.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 137
Deliver Me unto Pain

Banished

1993
Banished con este “Deliver Me Unto Pain” demuestra que se puede quedar en el cerebro de todos los verdaderos amantes del estilo de muerte con todas las armas y salsas.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 148


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro