23 de Mayo del 2025 | |
Finlandia | |
Season of Mist | |
Symphonic Black Metal |
01. Inertiae
02. Förnyelse i tre akter
03. Chromium Lungs, Bronze Optics
04. The Form and the Formless
05. Prophetical Mercury Implement
06. The Fire in Which We Burn
07. The Ways of Sulphur
08. I Am Coin, I Am Two
09. Towards the Absence of Light
10. The Terminal Filter
El tiempo es una entidad que no perdona nada en este mundo, porque cuando vez el regreso de ...and Oceans a nuevas producciones, pasaron 5 años de ese tremendo “Cosmic World Mother” (2020), disco que marco el regreso de la banda al sonido creado en discos pasados como “The Dynamic Gallery of Thoughts” (1998) o “The Symmetry of I - The Circle of O” (1999), y ese disco revivió completamente el interés de la banda para aquellos que los escuchamos en sus dos primeras producciones y en aquellas ideas que se fueron por el lado industrial en los 2000s, e inclusive cuando la banda se inclinó completamente a lo industrial con su otro nombre Havoc Unit donde sacaron un disco llamado “h.IV+ (Hoarse Industrial Viremia)” (2008), el cual es una tremenda monstruosidad fuera del concepto clásico de la banda y que fue inteligente hacerlo de esa manera. Entonces, con esta idea de buenos discos y un regreso solido el 2020, ellos continuaron con “As in Gardens, So in Tombs” (2023), otro disco intenso dentro de la carrera de la banda y ahora se tiene “The Regeneration Itinerary” a través de Season Of Mist. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
...and Oceans siempre fue capaz de poder entender sus etapas con nuevas producciones y nuevas ideas, y aunque a inicios de los 2000s ellos hayan cambiado o virado a un estilo mucho más industrial, pero con desbordes Black Metal, esta banda en sus dos pasados discos como lo son “Cosmic World Mother” (2020) y “As in Gardens, So in Tombs” (2023), decidió traer nuevamente ese concepto Symphonic Black Metal que todo el mundo estaba esperando de ellos, porque como se dijo en el primer párrafo, los dos primeros trabajos son tremendos dentro de esa inclinación musical, pero luego muchos se alejaron cuando ellos se fueron por el lado más industrial que antes no tenían, pero que Timo Kontio me comento en una pasada entrevista, que esa industrial fue algo que se dio debido al tecladista de aquellos años que comenzó a elaborar dentro de su música y la banda se fue por ese camino, entonces, muchos dirán porque hago mención de esos discos o de este lado industrial, pues la razón es sencillo, porque en este “The Regeneration Itinerary” la idea de a pocos comienza a pisar ese lado industrial otra vez, pero esta vez con su sabor de siempre, y eso es lo que hace más interesante al disco, porque encuentras nuevamente una banda capaz de rediseñarse en su propia música.
Desde que todo empieza con “Inertiae” y termina con “The Terminal Filter”, como se estuvo comentando, esa idea mayestática de su música con su lado sinfónico esta presente dentro de los 46 minutos, y quizá ese sea el sentido que algunos fanáticos se apeguen más, porque a pesar de tener lados un poco más industriales o hasta electrónicos como en “The Form and the Formless”, aun la capa sinfónica es la más predominante, pero en este disco se siente que la banda puede ir a ese lado industrial sin necesidad de salirse de su concepto inicial, y eso es lo mejor de todo, porque en canciones como “Prophetical Mercury Implement” tienes esa potencia intensa de la batería y todo una marcha de buenos ritmos, con blast beats por todo lado y Mathias Lillmåns tiene el concepto exacto de dos tipos de guturaciones marcadas, pero al mismo tiempo en esta canción puedes encontrar esa parte gris que es propia de casi todas las bandas finlandesas, pero ahí te das cuenta que quieren hacerlo un poco más noise y algo que viene del lado mucho más industrial y eso continua en “The Fire in Which We Burn”, donde escuchas los sintetizadores de fondo, pero no de manera pronunciada, sino con ese efecto de película tecnológica, y eso es lo llamativo de todo el disco, porque existe una capa ruda, sinfónica y sus sintetizadores están de fondo, y eso mismo pasa en “The Ways of Sulphur”, los cuales son colocados perfectamente en todo sentido, pero no quisiera que ese lado domine la música, sino solo como chispazos o detalles que nutren su música.
“The Regeneration Itinerary” de ...and Oceans es como lo dice el nombre, la regeneración de su itinerario, Symphonic Black Metal que puede beber de sus propias influencias y no inclinarse a ella para tener 46 minutos solidos que solo son parte de la idea general de la banda, arriesgado en algunos instantes, porque ese detalle industrial disimulado con sintetizadores es algo que no muchos amantes del Black Metal lo toman bien, pero no interesa, desde que regreso la banda siguen en un camino solido de discos.
Páginas Oficiales: