Sercifer 21.12.2022 246

Gospel Songs In E Minor

The Heretic


15 de Octubre del 2005
España
Xtreem Music

Progressive Melodic Black Metal


Listado de canciones

  1. Sunday Morning, the 13th
  2. Chimera
  3. Did I Say Why I Hate You?
  4. Today
  5. We've Turned into Saints
  6. Ashamed
  7. The Claim of Integrity
  8. Monster
  9. The Day of the Lord

The Heretic es una banda española nacida en 1996, teniendo como primera producción su EP llamado “The Book of Fate”, donde su música estaba inclinada completamente al Melodic Death Metal de muchas influencias melódicas y algunos detalles resaltables. Luego la banda lanzaría un video Split junto a Avulsed, Golgotha, Ouija, Reincarnation, Uncreation bajo la tutela del mítico sello de Repulse Records. De ahí la banda tuvo un poco más de actividad y presento su primera larga duración “Fallen from Heaven (The Apocriphal Scripts)” (1999), luego su segundo EP “Karmic” (2000), su segunda larga duración “Chemistry for the Soul” (2002). Donde la música dio un gran salto en comparación de sus primeras producciones, porque desde el inicio con “Love's as Dreadful as Death”, la idea progresiva influenciada por Absu estaba presente, y el ambiente heavy metal en los solos era mucho más notorio. Siendo así que la llegada de “Gospel Songs in E Minor” (2005) era inminente. Porque la banda ya estaba tras este camino tres años antes, pero aún faltaba bastante.

 

 

Antes de “Gospel Songs in E Minor” (2005) desconocía la existencia de The Heretic, pero a los inicios de Metallerium y las buenas relaciones que se tiene con Xtreem Music hasta el día de hoy. Pudimos escuchar el material promocional de este álbum en su versión promocional, con una portada y anuncio de las canciones, su documento adjunto y finalmente con un disco de color platino con otra impresión de disco encima. Porque la edición del disco en su formato completo tiene otra presentación a nivel arte e impresión de disco, siendo eso que se extraña de los promocionales de los 90s e inicios de los 2000s, te enviaban una copia del disco y podías escuchar el álbum en toda su amplitud musical sin compresiones que ahora tienen lo digital. Siendo ese el sentido de porque desde el primer instante fue un clásico inolvidable en mis oídos, porque se escuchaba todas texturas, capas y demás detalles que lo digital no tiene hasta el día de hoy.

 

 

Desde que todo empieza con “Sunday Morning, the 13th”, con los rezos y diciendo es la lucha de la vida, el disco ya iba enseñarte otras cosas. Por eso, cuando “Chimera” y “Did I Say Why I Hate You?”, los pasos agigantados que dan en comparación de sus anteriores producciones es realmente destacable, porque son en esas canciones que lo melódico, duro y una voz black metal se hacían presentes, pero lo sinfónico y progresivo comenzaban a contaminar todos los minutos de una manera impresionante. Luego con “Today” la idea progresiva es la primera en tomarse en cuenta con la batería de Chrisphoval (Q.E.P.D. 2010), quien en todo el álbum es una pieza fundamental de la música, porque encaja perfectamente todas las composiciones del principal compositor que es Carlo IV, sin olvidar que nuevamente los teclados de Aphengouza son importantes para darle los ambientes y texturas necesarios que se expanden hasta “We've Turned into Saints”.

 

 

Una de las cosas más interesantes de este “Gospel Songs in E Minor” (2005), es que a medida que vas adentrando a las canciones, de lo que la banda empezó como una banda de Melodic Black Metal de influencias suecas, lo progresivo toma bastante predominancia, luego los teclados de Aphengouza son muy importantes porque tienen bastante influencias noruega de bandas como Absu, Dimmu Borgir, Covenant y Emperor; entonces, gracias a ese detalle resaltable la música comienza a beber de esas influencias y tener un sonido y música personal, siendo una clara muestra de eso con “Ashamed”, una canción que tiene todo lo menciona y que estira las sensaciones hasta “The Claim of Integrity”. Donde lo noruego es cada vez más predominante y se tiene a una banda altamente experimental en sus influencias suecas, estadounidenses y noruegas.

 

 

Cerrando el disco tenemos “Monster” y “The Day of the Lord”, canciones que se alejan del concepto black metal y se posicionan mucho más como una banda de metal progresivo, debido a que la banda cuenta con una inmensa cantidad de texturas y todas estas no se quedan quietas, desarrollando aún más la música de la banda y llevándola al siguiente nivel. Porque dentro de ambas canciones vas a encontrar elementos metaleros, Pantera-rescos, por eso la banda dentro de los créditos dedica este disco a Dimebag Darrell (Q.E.P.D. 2004), debido a la gran influencia que tuvo en ellos para este disco y la banda en general, pero no es hasta la última canción que se siente agigantado esa influencia de los estadounidenses. Entonces, es un disco inmenso y de muchas capas, no está quieto, sigue creciendo en cada canción y aunque hayan pasado 17 años este disco quedará para la historia como una de las historias más osadas que tuvo el metal español dentro del Progressive Melodic Black Metal. Todo un deber tenerlo como amante del metal y sus peculiaridades que cada cierto tiempo aparecen. Imprescindible.

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

PROMOCIÓN DE BANDAS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Lo mejor del 2021 (Gocho)
Lo mejor del 2021 en Metallerium según Gocho. Death Metal, Thrash Metal, Black Metal, Progressive Metal, Doom Metal, Heavy Metal, Power Metal, etc.
Clásicos
Thresholds

Nocturnus

1992
“Thresholds” (1992) de Nocturnus, es un disco adelantado a su época, y diría que, hasta 30 años adelantado, porque hace unos 5 a 6 años esta idea recién se esta comenzando a explotar
Progressive Death Metal
Sercifer 08.03.2023 471
Killing Is My Business... and Business Is Good!

Megadeth

1985
“Killing Is My Business... and Business Is Good!” (1985) de Megadeth destapo mucho oídos en su momento, no era común y es una lastima que ni el más acérrimo fanático lo tenga.
Technical Thrash Metal
Sercifer 08.03.2023 178
Philosopher

Requiem Aeternam

2004
“Philosopher” de Requiem Aeternam apareció en un mal momento, pero ahora es un disco impresionante en todo sentido y que no tienen nada que envidiar a otras bandas.
Extreme Progressive Metal
Sercifer 08.03.2023 550
In Mourning

Brutality

1996
In Mourning” de Brutality no tiene ni una canción regular o baja, todos son trallazos potentes que te azotan durante los 47 minutos de duración que tiene el álbum.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 137
Deliver Me unto Pain

Banished

1993
Banished con este “Deliver Me Unto Pain” demuestra que se puede quedar en el cerebro de todos los verdaderos amantes del estilo de muerte con todas las armas y salsas.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 148


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro