04 de Julio de 2025 | |
Alemania | |
Melodic Death Metal, Doom Metal | |
Apostasy Records |
01. World Wide Venom
02. Seasons in Black
03. You Get What You Give
04. Yellow Sky
05. Inside
06. Blacksite
07. Fatal Fallout
08. Hell Again
09. Forsaken
Seasons in Black es una banda alemana que nació en 1996 con la inclinación hacia el Death Metal, pero la banda edito sus primeras producciones pasados los 90s y su primera producción llegó el 2002 junto a sus compatriotas de Seelenschmerz, y de ahí la banda editaría su primer álbum para el 2005 bajo el nombre de “Deadtime Stories” y luego su segundo álbum fue editado el 2013 con el nombre de “The Swansong Diearies”. Entonces, luego de 12 años tenemos su tercer disco en estudio llamado “Anthropocene” editado a través de Apostasy Records, sello de esta casi completamente inclinado a todas las inclinaciones del Melodic Death Metal de su país y otras latitudes. ¿Qué es lo que tendremos en este nuevo disco?... Pues veamos.
Seasons in Black es una banda que jamás paso por los parlantes antes de este “Anthropocene”, pero como ahora es mucho más accesible de escuchar, uno regresa en el tiempo para saber que había antes de este disco que ahora tiene un sabor mucho más Melodic Death Metal, porque debido a pasadas informaciones esta banda inclinada hacia el lado Black Death Metal, pero después de unas cuantas vueltas a su pasado “The Swansong Diearies” (2013), esta banda estuvo inclinado hacia el Melodic Death Metal y puso más teclados, pero eso no lo hace Black Metal, o su pasado “Deadtime Stories” (2005), tampoco estaba por ese lado, así que la banda siempre tuvo un concepto mucho más parsimonioso de hacer Melodic Death Metal, no acelerarse o tener partes brutales, solo encajar lo melódica de una banda hasta apegada a los doomers por segundos, y si eres muy quisquilloso con detalles, pues colocar Doom Metal como una partes más apegada a lo denso que colocan, pero no, al final ees una banda de Melodic Death Metal que sabe lo que quiere y este “Anthropocene” dentro de sus 43 minutos tienen todo lo que esperas del estilo y sus derivados.
Desde que todo empieza con “World Wide Venom” y termina con “Forsaken”, esto es Melodic Death Metal más tranquilo y pasivo, no hay aceleraciones o velocidades agresivas, y muchas veces hasta se ponen lentos y comienza a beber un poco del Doom Metal 90s, y eso es interesante porque son capas que el disco, y hay canciones como “You Get What You Give” que se te quedan en la cabeza y puede cantar con la banda, además de los teclados en todas las canciones del disco. Entonces, estas dos partes son las que llaman la atención del disco, pero cuando le das vueltas al disco, este comienza a decaer, ya que se entienden que quieran colocar un lado más calmada y lento con riffs potentes en su música, pero el disco se pasa dentro de esa misma sensación una y otra vez, y eso comienza a afectar su reproducción si le das vueltas al disco dos o tres veces, algo que realmente puede ser hasta medio incomodo, porque no salen de una misma línea de riffs y el disco se hace predecible en muchas canciones, y puedes pasar entre canciones y no sientes que estas ante nuevas sensaciones, sino la misma idea corrida de un uno a tres riffs en 43 minutos, y puede ser que funcione como álbum, pero este debe de tener algunas partes un poco más explorativas, pero el disco termina siendo muchas veces plano.
“Anthropocene” de Seasons in Black es un disco que empieza solido en una primera vuelta, pero luego el disco se desinfla y pasas las canciones para encontrar el sabor del disco que pudo ser un EP y no nos dábamos cuenta debido al apego de ritmos entre si y no se encuentra más detalles.
Páginas Oficiales: