Gocho 12.08.2022 925

Ranking de lo peor a mejor de Dismember

Ha llegado el momento de hacer la tarea tediosa otra vez, un ranking de los discos de una de las bandas mas emblemáticas del death metal sueco y death metal en general…y es que elegir un disco y ponerlo encima de otro no es justo, ya que al menos yo, he disfrutado con la salida de cada álbum de esta poderosa banda. Y con su regreso a Nuclear Blast, la tentativa de un nuevo álbum y su presentación en el Mexico Metal Fest, hacemos esta selección. 


Dismember - The God That Never Was - 2006 (Candlelight Records)

El último disco en donde participa uno de los líderes y principales compositores de la banda, el baterista Fred Estby, el sonido mejora respecto al anterior álbum, sin embargo se siente mucho mas nítido y de cierto modo,  mas “pulido”, que le restan puntos a esta grabación, a pesar de la portada de Dan Seagrave. Aún así, destacan canciones como “Autopsy”, “Trail Of The Dead” o la excelente “Feel The Darkness”, etc.


Dismember - Where IronCrosses Grow - 2004 (Karmageddon Media)

Este álbum marcó en su momento el retorno de Dismember después de algunos años de ausencia. Dismember presentaba una nueva alineación pero la misma ruta de death sueco, con brutalidad y melodías provenientes generalmente del heavy metal clásico, portada de Dan Seagrave y otro excelente disco, aunque con un sonido algo crudo. Destacan canciones como "Where Iron Crosses Grow", "Forged With Hate", "Tragedy of the Faithful", "Where Angels Fear to Trade", y muchas más.


Dismember - Massive Killing Capacity -  1995 (Nuclear Blast)

Fue el disco en el que Dismember intentó alinearse con la tendencia más accesible del death metal del momento, con las otras grandes bandas europeas lanzando discos distintos, y quizás por la presión del sello,  le cambiaron la modulación al HM2, logrando un sonido más limpio, pero el cambio principal fue en Matti Karki, queriendo ser LG Petrov varió su voz a rangos melódicos, lo que hace sentir su voz menos agresiva. Portada de Christian Whalin, una obra maestra, para un disco que no llego a serlo. Destacan canciones como "On Frozen Fields", "Collection By Blood", "Casket Garden", "Nenia", y "Life-Another Shape of Sorrow".


Dismember - Death Metal - 1997 (Death Metal)

Un tremendo álbum, que regresaba a la banda a su origen menos experimental que se intentó en Massive Killing Capacity, pero que en cuestión de producción no fue lo mejor, al parecer intentaron lograr la saturación y potencia del primer disco, pero obviamente no se logró. Para entonces, cuando Nuclear Blast escuchó lo que estaba grabando la banda, se molestaron por la vuelta a las raíces que intentaban hacer, y les dijo que como era posible eso, que el death metal estaba muerto...eso molestó mucho a la banda quienes en respuesta titularon al álbum como "Death Metal", el sello en respuesta hizo una pobre promoción del álbum.  Aún así hay bastantes canciones a destacar, "Of Fire", "Misanthropic", "Let The Napalm Rain", "Bred for War", entre otras.

 

Dismember - Hate Campaign - 2000 (Nuclear Blast)

El álbum menos valorado por la misma banda, realmente para quien escribe es una joya, en dónde ninguna canción decae, incluso la configuración del disco de poner las canciones de forma continua hace resaltar más esto. El momento interno de la banda al parecer no era bueno, ya no estaba Richard Cabeza, reemplazado por Sharlee D'Angelo quien venía con un currículum pesado viniendo de una banda como Mercyful Fate y ya con Arch Enemy (quienes en el momento no eran tan masivos como ahora) hacían ver que Dismember no era cualquier nombre. Robert Senneback fue reemplazado por Magnus Sahlgren en la guitarra y viniendo de bandas más melódicas cómo Lake Of Tears, le puso ese toque más virtuoso a la banda. Según Fred, solo grabaron este álbum para cumplir el contrato con Nuclear Blast, con quiénes la relación estaba arruinada y la creación sobre todo por parte de Matti en la voz no fue como se debe. Pero les aseguro que su voz suena mucho mejor que Massive...y si lo compusieron así, ojalá que siempre se hayan peleado con los sellos para volver a tener esa inspiración...la performance de   batería de Fred es la mejor de toda su discografia. Destacan canciones como "Suicidal Revelations", "Beyond Good And Evil", "Retaliate", "Patrol 17", "Bleeding Over", "Hate Campaign" y muchas más...

 

Dismember - Indecent and Obscene - 1993 (Nuclear Blast)

Segundo álbum que no es una buena continuación del debut, en este disco el sonido no alcanza la saturación y melodía del primero,  pero mantenían esa motosierra en las guitarras con un Matti Karki en su mejor momento, el disco es un clásico con canciones como "Fleshless", "Skinfather", "Sorrowfiller", "Reborn In Blasphemy" y  "Dreaming In Red".

 

Dismember - Dismember -  2008 (Regain Records)

Único album sin Fred Estby, siendo reemplazado por Thomas Daun (ex-Repugnant) y con Tobias Cristiansson en el bajo, la banda siguió con su death metal y después de mucho consiguió la producción precisa a su sonido, el disco tiene todos los elementos que la banda ha explotado durante los años, con canciones con groove en "Europa Burns" o "Dark Depths", o las heavy metal "Under a Blood Red Sky", "Tide Of Blood", completando con sus clásicas canciones veloces y agresivas como "Death Conquers All" o "The Hills Have Eyes" es sin duda el album más balanceado de su última etapa, ya que es el último álbum de estudio que lanzaron para posteriormente anunciar su disolución. 

 

Dismember - Like an Ever Flowing Stream - 1991 (Nuclear Blast)

El debut, un clásico del género que no necesita mayor descripción, gran portada de Dan Seagrave, todo el disco es un clásico, canción por canción, este álbum ayudó a definir el sonido del death metal sueco y que sigue siendo inspiración para las bandas de ahora. Canciones como "Override Of The Overture" y ese riff inicial ya te introducen a uno de los manuales del death sueco, la brutal y corta "Soon to be dead" o "Skin Her Alive", la intro melódica de "Dismembered" con un solo inolvidable de parte de Nicke Andersson (Entombed),  o las partes densas de "In Death's Sleep", son parte de la historia del género.

 

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

PROMOCIÓN DE BANDAS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Lo mejor del 2021 (Gocho)
Lo mejor del 2021 en Metallerium según Gocho. Death Metal, Thrash Metal, Black Metal, Progressive Metal, Doom Metal, Heavy Metal, Power Metal, etc.
Clásicos
Thresholds

Nocturnus

1992
“Thresholds” (1992) de Nocturnus, es un disco adelantado a su época, y diría que, hasta 30 años adelantado, porque hace unos 5 a 6 años esta idea recién se esta comenzando a explotar
Progressive Death Metal
Sercifer 08.03.2023 480
Killing Is My Business... and Business Is Good!

Megadeth

1985
“Killing Is My Business... and Business Is Good!” (1985) de Megadeth destapo mucho oídos en su momento, no era común y es una lastima que ni el más acérrimo fanático lo tenga.
Technical Thrash Metal
Sercifer 08.03.2023 187
Philosopher

Requiem Aeternam

2004
“Philosopher” de Requiem Aeternam apareció en un mal momento, pero ahora es un disco impresionante en todo sentido y que no tienen nada que envidiar a otras bandas.
Extreme Progressive Metal
Sercifer 08.03.2023 573
In Mourning

Brutality

1996
In Mourning” de Brutality no tiene ni una canción regular o baja, todos son trallazos potentes que te azotan durante los 47 minutos de duración que tiene el álbum.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 141
Deliver Me unto Pain

Banished

1993
Banished con este “Deliver Me Unto Pain” demuestra que se puede quedar en el cerebro de todos los verdaderos amantes del estilo de muerte con todas las armas y salsas.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 153


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro