Sercifer 18.05.2022 751

Ranking de lo peor a lo mejor de Strapping Young Lad

Strapping Yound Lad es una banda que tuvo increíbles álbumes y música super destacada dentro del común denominador de bandas de sus años. Y aunque para muchos en las redes sociales, creen que fue después de todos los proyectos de Devin Townsend. Pues tengo que comentarles que el primer proyecto personal fue SYL en 1994 luego de su participación en el álbum de Steve VaiSex & Religion” (1993). Y para los que disfrutamos su música, era algo desfasado, agresivo, violento, metalero e industrial que cada álbum demostró la personalidad monstruosa que tuvo este personaje con Strapping Young Lad. Pero muchos extrañamos esas ostentosas producciones, la cuales, a través de este ranking damos a entender que lo queremos de vuelta, porque antes de conocerlo en sus discos progresivos, se tenia alguien violento en todo sentido en su música. Así que, con 5 álbumes, daremos nuestra opinión de lo peor a lo mejor de Strapping Young Lad.

 

5. Strapping Young Lad - Heavy as a Really Heavy Thing – 1995 (Century Media Records)

Primer álbum de Strapping Young Lad, con el cual entran directamente a formar parte del sello alemán, sin demostraciones, EPs u otras producciones antecesoras. Donde la idea amorfa de muchas canciones demostraba que no era una banda común y brindaba a los oyentes mucha originalidad dentro de su música, y ahí es que muchas personas dijeron  que el primer álbum es la mejor carta presentación de una banda, y en el caso de Strapping Young Lad faltaban muchas cosas por desarrollar. Porque el disco empieza con pie fuerte con “S.Y.L.”; pero a medida que avanzas el disco comienza a demostrar que muchas partes estaban en su etapa embrionaria y no encajan muy bien dentro del conglomerado llamado álbum. Por eso es que este álbum llega en quinto lugar.

 

4. Strapping Young Lad – The New Black – 2006 (Century Media Records)

Acá muchas personas tendrán dolores de cabeza de porque elegimos a la última producción de SYL como el segundo peor dentro de su carrera musical. Pues la respuesta es simple, debido a que con “City” (1997), “Strapping Young Lad” (2003) y “Alien” (2005) demostró que son álbumes intensos y de mucha creatividad en su camino musical, y cuando llegó “The New Black” (2006). Este viene a ser la despedida musical de Devin Townsend de lo extremo y bruto dentro del metal, y comienza a notarse una dejadez compositiva y no tener una satisfacción personal, tratando de dejar ese camino en el pasado y presentar lo que ahora se que conoce de este señor. Y en muchas entrevistas con medios grandes dio a entender que fue la manera correcta de cerrar la banda y que no tiene pensado en regresar a hacer Strapping Young Lad, porque es otro mundo musical, en el cual ya no se siente a gusto y prefiere otros universos. Siendo ese el motivo del porque se siente ese alejamiento musical en “The New Black” (2006) de él hacía Strapping Young Lad, y así este disco se pone opaco y entra en cuarto lugar.

 

3. Strapping Young Lad - Strapping Young Lad - 2003 (Century Media Records)

Strapping Young Lad” es el álbum que lleva la música de los canadienses a otro nivel sonoro, porque acá el complemento brutal, extremo e industrial es predominante  mucho más en todas las canciones desde que empiezas con “Dire” y terminas con “Bring On the Young”, y todo lo que escuchas en 39 minutos es pura encarnación de un maquina industrial que quiere aplanarte la cabeza. Y justamente ese es el punto en contra, que, al no tener mucha variedad, es como escuchar una masa incontrolable de metal extremo en todos sus preceptos. Donde una canción puede ser cualquiera. Por ello, el sentimiento de brutalidad esta ahí todo el tiempo, y la música no deja de machacarte, pero como lo digo, no se encuentra un punto de distinción entre canciones. Siendo así que la música tiene una mejora en producción y sonido, pero la variedad queda un poco replegada, y eso a nivel del sonido de Strapping Young Lad es algo chocante.  Pero en general es un buen álbum, y por eso esta a la mitad de este top.

 

2. Strapping Young Lad – Alien – 2005 (Century Media Records)

Llegando casi al final de este ranking de álbumes de los brutales de Strapping Young Lad, tenemos “Alien” (2005). El cual es la perfecta combinación de lo que paso entre su antecesor del 2003, donde comienza a usar elementos pasados de su segunda producción y Devin obtiene una mezcla ideal para dar el siguiente paso a la música de la banda, pero el cual nunca llegó en esta masa bruta y extrema. Siendo aquí que la banda comienza a tener detalles exactos en la mezcla, ya no existe la saturación de “Strapping Young Lad” (2003), y comienzan a adherirse detalles técnicos y pequeñas chispas progresivas que la banda ya estuvo jugando en el pasado. Pero esta vez la música es un claro ejemplo de como quería llevar al siguiente nivel la música, Porque es acá que todos los temas son cañeros, brutales y tienen elementos groove que antes los dejaba de lado y prefería ser más bruto y viajero, sin olvidar que las voces de sus proyectos independientes ya se sentían en mayor grado. Por ello, este álbum entra en el segundo puesto de este ranking.

 

1. Strapping Young Lad – City – 1997 (Century Media Records)

A pesar de que la banda haya adquirido un sonido estable en el segundo puesto de la lista, y haya presentado lados brutales en el tercer puesto. “City” (1997) es el primer álbum de la banda en crear el universo que hoy se conoce de Devin Townsend, porque dentro de los 47 minutos de música y 10 canciones, este disco fue el inicio para que viéramos a un Strapping Young Lad más rebelde, salvaje y avezado en muchas de sus líneas musicales y esquemas electrónicos e industriales. Y, por si fuera poco, gracias a este álbum este músico comenzó con su camino personal en sus distintos proyectos como Devin Townsend en “Ocean Machine: Biomech” (1997), Devin Townsend Project y The Devin Townsend Band con su magnánimo álbum “Accelerated Evolution” (2003). Porque este fue el álbum que abrió las puertas a todas las infinidades musicales que ahora se conocen como “Epicloud” (2013), “Empath” (2019) y más. Por así decirlo, ese disco abrió el cerebro musical de este músico, y al mismo tiempo le brindó un alejamiento de lo extremo y se fue por lo progresivo, y sino quieren creer escuchen como “Home Nucleonics”, “AAA”, “Room 429” o la universal de “Spirituality”.

 

City” (1997) es toda una eminencia de producción que presento las diversas facetas de este músico que ahora se conocen en muchos proyectos y dejo un legado inmenso con Strapping Young Lad. Toda una obligación escucharlo y tenerlo en su formato inicial.

 

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

PROMOCIÓN DE BANDAS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Lo mejor del 2021 (Gocho)
Lo mejor del 2021 en Metallerium según Gocho. Death Metal, Thrash Metal, Black Metal, Progressive Metal, Doom Metal, Heavy Metal, Power Metal, etc.
Clásicos
Thresholds

Nocturnus

1992
“Thresholds” (1992) de Nocturnus, es un disco adelantado a su época, y diría que, hasta 30 años adelantado, porque hace unos 5 a 6 años esta idea recién se esta comenzando a explotar
Progressive Death Metal
Sercifer 08.03.2023 479
Killing Is My Business... and Business Is Good!

Megadeth

1985
“Killing Is My Business... and Business Is Good!” (1985) de Megadeth destapo mucho oídos en su momento, no era común y es una lastima que ni el más acérrimo fanático lo tenga.
Technical Thrash Metal
Sercifer 08.03.2023 186
Philosopher

Requiem Aeternam

2004
“Philosopher” de Requiem Aeternam apareció en un mal momento, pero ahora es un disco impresionante en todo sentido y que no tienen nada que envidiar a otras bandas.
Extreme Progressive Metal
Sercifer 08.03.2023 570
In Mourning

Brutality

1996
In Mourning” de Brutality no tiene ni una canción regular o baja, todos son trallazos potentes que te azotan durante los 47 minutos de duración que tiene el álbum.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 140
Deliver Me unto Pain

Banished

1993
Banished con este “Deliver Me Unto Pain” demuestra que se puede quedar en el cerebro de todos los verdaderos amantes del estilo de muerte con todas las armas y salsas.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 152


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro