8 de Agosto del 2025 | |
Noruega | |
Edged Circle Productions | |
Black N Roll |
01. Eternal Void
02. All for None
03. Sleep to Die
04. My Crown
05. Fatal Attraction
06. Logdarhorn
07. Malphas
08. The White Ship
09. Submersible Enclosure Pt 1
10. Submersible Enclosure Pt 2
Phantom Fire es una banda noruega que empezó sus actividades en algún momento de la pandemia, y gracias a esta pandemia que muchos dijeron que seria perjudicial para las bandas, esta pandemia trajo consigo la idea de triplicar o hasta cuadriplicas lanzamientos de fines de semana, y con esta idea los noruegos estuvieron más activos en producciones y ahora después de 4 años de actividades desde su primer disco se tiene su tercer disco en estudio llamado como la banda y editado a través de Edged Circle Productions. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
El concepto de los noruegos de Phantom Fire no fue el clásico Speed Metal con ideas Black Metal, sino tuvo esa idea más rock and roll en sus ritmos desde el inicio y quisieron jugar con esa amalgama muchas veces como les daba la gana, porque la idea de ellos es que se puede ampliar este concepto y no solo cantar con guturales agudos dentro de su música, y por eso su transición de influencias fue cambiando, desde su primer disco con una idea más usual dentro del estilo, y luego en su segundo disco saliendo del molde y colocando hasta lados más progresivos en su música, le dieron una idea que se aleja de muchos moldes, y ahora con este homónimo, pues el disco hace tributo a otra área del rock, teniendo mucho más rock and roll y hasta medio country en segundos que le dan otra idea del estilo, y que posiblemente abre las puertas para que la banda se una banda de Black N Roll si lo desean, pero ese lado Speed Metal ya no se tiene presente en la música, y puede haber un lado blacker por las afinaciones o distorsiones, junto a la voz, pero más allá de eso, el disco bebe de otras influencias en sus 35 minutos. Pero dentro de todo este concepto de ampliar su música, existe una idea que todavía en proceso de cuajarse, porque entre canciones las conexiones se pierden, las ideas se dejan al aire y sientes que estas escuchando muchos discos y no solo uno, algo que juega a favor muchas veces, pero en otras esta en contra de su sentido de orientación de álbum.
Desde que todo empieza con “Eternal Void” y termina con “Submersible Enclosure Pt 2”, lo primero a denotar es lo que se menciona al final del párrafo anterior, existe un concepto de ampliar sus horizontes, y en ese sentido el disco esta en un proceso de expansión que avanza por cualquier lado, juega a favor, como en contra, sientes que puedes empezar el disco por cualquier canción y este no influencia para su contenido si lo quieres ver como álbum. Su lado Speed Metal esta alejado de su música completamente, y el lado Black Metal es mucho más por los agudos en guitarras y la voz, pero rítmicamente es una banda más de rock and roll que se llega hasta el lado progresivo si deseas ser más quisquilloso, y su lado hasta Punk como en “All for None” o “Sleep to Die” se hace presente en su música, pero luego con “My Crown” se hace Rock and roll de influencias al estilo de Satyricon de inicios de los 2000s, ósea estamos hablando de una banda que gracias a ese concepto rock and roll se va por otras zonas, y la única que mantiene un lado tradicional en su música es “Logdarhorn”, porque todo lo demás se va por lados musicales, y sino escuchen ese lado sexual y hasta medio pornográfico de “Submersible Enclosure Pt 1” y luego pasas a la parte 2 que tiene un sabor hipnótico/psicodélico progresivo.
“Phantom Fire” es un disco realmente explorativo en la carrera de la banda, se inclina mucho más al rock and roll y muchas veces te pierdes un poco en el disco, lo cual afecta algunas veces, pero en otras te das cuenta de que la banda empezó su camino de exploración y personalización musical gracias a su base Rock N Roll 60s, 70s y 80s. Un disco interesante que empieza su nueva ruta.
Páginas Oficiales: