8.4/
10
Sercifer 27.03.2023 351

Periphery V: Djent Is Not A Genre

Periphery


10 de Marzo del 2023
Estados Unidos
3DOT

Progressive Metal, Djent, Pop


Listado de canciones

  1. Wildfire
  2. Atropos
  3. Wax Wings
  4. Everything Is Fine!
  5. Silhouette
  6. Dying Star
  7. Zagreus
  8. Dracul Gras
  9. Thanks Nobuo

Pasaron más de 10 años desde la primera vez que escuche Periphery con su primer álbum homónimo y recuerdo que “Icarus Lives!” no salía de mi reproductor por meses, e inclusive al momento de hacer esta crítica me puse a escuchar nuevamente todo ese primer álbum, porque fue un genial empiezo para la banda en todo sentido. Pero aquellos años la banda no tuvo su personalidad desde el primer disco, porque pertenecía a ese movimiento explosivo desde el 2006 a 2007 que salieron como mil bandas que colocaban metal progresivo, djent y hasta partes Metalcore en su música. Ósea, era una banda más en el mundo, pero apoyados por Roadrunner Records que vio algo interesante y distinto a otras bandas en el mundo, pero luego de 2 años la banda se erigiría como uno de los embanderados y motivadores de un nuevo movimiento que fue con “Periphery II: This Time It's Personal” (2012). Disco que dio más gasolina a este mundo djent progresivo de mucha personalidad junto a Tesseract. Entonces, luego muchos años de haber visto su evolución, tengo en los oídos su nueva propuesta llamada “Periphery V - Djent Is Not A Genre” a través de su sello personal 3DOT, sello de la banda. ¿Seguirá siendo una banda de tendencia hacía las nuevas fronteras?... Pues veamos.

 

 

Periphery V - Djent Is Not A Genre” de Periphery es un disco que mantiene sus horizontes, siempre bebiendo de la incansable receta que tienen los suecos de Messhugah en cada disco para ser los creadores del estilo, y muestra de eso es “Atropos”, que, si no fuera por Spencer en las voces limpias y raspadas, pues estaríamos hablando de los suecos a nivel instrumental.  Entonces, más allá de tener un disco que siga presionando su música, es un disco que entra en un periodo de establecimiento musical de la banda, porque existen partes contundentes, progresivas, djent a borbotones, tempos complicados y abstractos, sintetizadores que vaticinan cambios intensos o partes instrumentales; ósea la receta perfecta que tiene la banda para hacer que todo suene limpio o detallado en todos los segundos que vayas escuchando el disco, y si no me creen véanse su canal de Youtube y vean como graban los instrumentos o hacen la música de Periphery, donde la tecnología y creatividad se mezcla de excelente manera junto a su talento por tener todo este ambiente metal, djent progresivo y pop de siempre. Entonces, Se podría decir que es un banda que presiona las cosas más y más, aunque ya se haya escuchado muchas veces, y mantiene su estatus dentro este milenio.

 

Desde que todo empieza con “Wildfire” y termina con “Thanks Nobuo”, la música ya tiene muchas cosas conocidas dentro de su música, buenos ganchos, ritmos pop que se mezclan muy bien con las partes progresivas, metal y djent, escalas complicadas y tempos de músicos muy activos dentro de sus instrumentos, siempre existe algo más a nivel de su ejecución, porque hacen las cosas más parejas y detalladas en su ejecución, y aunque esta vez las partes pop sean más predominantes, le dan el condimento necesario para poder cambiar un poco las sensaciones, porque como lo dije, todos los discos de estos estadounidenses tiene altas dosis de tecnicismo y progresión y no se quedan conformes. Por eso es que en canciones como “Wax Wings” o “Silhouette” existe esa idea pop que puede llegar a sonar en cualquier concurso de Eurocontest, si ellos vivieran en Europa o fueran una banda de allá, porque bandas como Electric Callboy beben directamente de la influencia de Periphery en cualquiera de sus canciones. Entonces, ¿estamos ante una gran producción de la banda?... Pues sí, pero nada que sobrepase a discos pasados, porque estamos escuchando las recetas que hicieron grande a esta banda y que hasta Nick de Redemption tuvo mucha curiosidad por saber cómo hacían su música y se compró un libro de notas y tabs de guitarra para ver cual es el concepto de su música. Ósea, es un disco que no tiene pierde y sigue su camino, sin ampliarlo o cambiarlo, solo mantenerlo.

 

 

Periphery V - Djent Is Not A Genre” de Periphery es un álbum que continua su tradición y sigue su idea establecida desde hace 11 años con su segundo álbum, no avanza para otros sentidos y se sienten cómodos haciendo lo que mejor les gusta hacer. Progressive Metal, Djent, Pop de buenas latitudes.

 

Páginas Oficiales:

 

Web

Facebook

Instagram

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Black Metal en Suecia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Suecia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas
Clásicos
Rock 'n' Roll Devil

Helltrain

2008
"Rock 'n' Roll Devil" es el segundo álbum de Helltrain, los suecos que reinventaron el death 'n' roll con punk rock y heavy metal en un disco intenso
Death and Roll
Gocho 04.06.2023 17
Tortura Insomniae

Ebony Tears

1997
“Tortura Insomniae” es el álbum debut de Ebony Tears, banda desconocida por la mayoría seguramente, y sobre todo este magnífico primer álbum
Melodic Death Metal
Gocho 04.06.2023 15
Tharnheim Athi-Land-Nhi - Ciclopean Crypts Of Citadels

Totten Korps

2001
“Tharnheim: Athi-Land-Nhi; Ciclopean Crypts of Citadels” (2001) de Totten Korps no le debe nada a su pasado, es una banda que desde 1998 hizo otras cosas y encajo mucho mejor.
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 143
Demon Tales

Mortem

1995
“Demon Tales” de Mortem es una piedra angular en la escena peruana, y es la única banda que pudo llegar a muchas partes con “las recomendaciones de boca en boca”
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 151
Pain Amplifier

Mythos

1995
“Pain Amplifier” (1995) de Mythos es un disco inmenso, olvidado en el tiempo por muchas personas y hasta olvidado por su escena misma, pero muestra un talento adelantado
Death Metal, Black Metal
Sercifer 12.05.2023 141


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro