25 de Abril del 2025 | |
Estados Unidos | |
The Ghost is Clear Records | |
Hardcore, Noise, Sludge Metal |
01. I Hate
02. The Cannibal
03. Lurking
04. Inside My Head
05. Seeking Revenge
06. For the Expelled Ones
07. The Traders of Anathema
08. With Outlandish Desire to Disobey
09. The Makhaira of the Deceiver
10. Christian Svengali
Nightfall ya es una banda que tiene un peso conocido dentro de la escena griega desde inicios de los 90s, porque sus tres primeros discos son muy buenas expresiones, y luego la banda siempre estuvo dentro de aquellas a tomar en cuenta dentro de siguientes producciones, además de ser de aquellas que jamás dejaron de seguir presentando discos y jamás pararon a nivel a general en sus más de 30 años de actividad, y recuerdo en una pasada entrevista con Efthimis Karadimas, que el estaba feliz de haber superado muchos momentos personales y psicológicos dentro de su vida privada, y desde “At Night We Prey” (2021), la banda tenia un concepto mucho más Melodic Death Metal y con una mejor solidez de por medio, y ahora luego de ese disco se tiene su nuevo álbum llamado “Children of Eve” editado a través de Season of Mist. ¿Qué es lo que tendremos en este nuevo disco?... Pues veamos.
Uno de los detalles que siempre será curioso dentro de la música de Nightfall, es de como pueden tener ese sonido helénico en muchas partes, pero al mismo tiempo tener un sabor personal dentro de su Melodic Death Metal, porque por más que uno le encuentre sabores conocidos, es interesante saber que la banda siempre tuvo una personalidad dentro de todos sus discos y saben como atenerse a ese concepto de ideas helénicas, algo que siempre fue interesante en la banda desde sus inicios. Entonces, desde aquel sólido “At Night We Prey” (2021), ahora se tiene “Children of Eve” con esa misma idea más estilizada dentro de lo melódico, pero esta vez el arte de la portada del álbum fue hecha a través por Eliran Kantor, y que ahora Efthimis Karadimas, sea mucho más abierto en ideas que antes después de su proceso de salir de ideas privadas, pues se tiene un disco en sus 43 minutos de mucha energía y potencia, y eso le da una nueva idea general a su banda, porque ya no es oscuro como su anterior disco, sino tiene un concepto mucho más abierto y hay brillo dentro de las composiciones, y un claro ejemplo de eso es en “Seeking Revenge”, que es de aquellas canciones que se te pegan desde el primer segundo en la cabeza.
Desde que todo empieza con “I Hate” y termina con “Christian Svengali”, los 43 minutos dentro de las 10 canciones son completamente llamativas, y tienen esa idea melódica, helénica y con una potencia llamativa que transita por muchas áreas, donde canciones “Seeking Revenge” o “For the Expelled Ones” son de aquellas que automáticamente se quedan pegadas al cerebro desde el primer segundo, y cuando eso sucede es que todo el recorrido del disco es tremendo, porque como se dijo esa perfecta mezcla entre ideas melódicas de corte conocido, pero que también puedan usar esa capa helénica en muchas partes demuestran que la banda no deja su personalidad y puede seguir escuchando el disco, donde Efthimis Karadimas tiene el concepto solido cantando y ya con una potencia en su voz, la guitarra de Kostas Kyriakopoulos es una de las que mejor evoluciona dentro de todos los discos que estuvo presente, porque en canciones como “The Traders of Anathema” hay una idea mucho más brutal desde el inicio y como si la banda estaría mas centrada en ser una banda más agresiva que antes y ya dejan de lado ese concepto más oscuro de su anterior disco, pero ahora el disco tiene mucho más potencia y la guitarra es la principal capaz de hacer que el disco tenga muchas capaz a nivel general, y a ello el trabajo de Fotis Benardo es de lo mejor en los parches sin necesidad de ser exagerado en su ejecución tiene un golpe potente y hasta sucio en muchos blast beats, pero luego sabe cómo “With Outlandish Desire to Disobey” con el intro de voz de mujer y luego ese lado helénico medio gothic en segundos, como si Paradise Lost se hubiese adentrado en segundos, es un claro ejemplo de que la banda se encuentra en un buen momento compositivo.
“Children of Eve” de Nightfall es un disco que encaja muy bien en todas las canciones, sale de su concepto pasado y presenta esa perfecta mezcla entre lo Melodic Death Metal y ese lado helénico que solo las bandas de Grecia lo hacen a la perfección, y ahora esta idea más potente e intensa juega muy bien con el nuevo despertar de la banda, que desde la portada es otra y tiene mucho que ofrecer en este disco. Buen disco de Melodic Death Metal de sabor personal en tiempos que todo suena a algo, pero su pasado de los 90s prevalece.
Páginas Oficiales: