01 de Noviembre del 2003 | |
Argentina | |
Independiente | |
Melodic Death Metal, Groove Metal, Thrash Metal |
01. Despertar
02. Destino
03. Desde las tinieblas
04. Nuevo mundo artificial
05. En las entrañas del apocalipsis
06. Herejías
07. Necrópolis
08. En la tierra desierta
09. Sol negro
10. Paredes sangrientas
11. En soledad
12. Tumbas
13. Ruinas del mundo
14. Tierratas
Mastifal es de aquellas bandas argentinas que estuvieron dentro de menciones y con buenos comentarios gracias a su primer disco “Holocausto Mental” (2000), pero, aunque ese disco para muchos sea uno bueno, la banda recién empecé con producciones de larga duración y ese disco era como feto a lo que se iba a venir después con este tremendo “Desde las Tinieblas” (2003), disco que aceleraba la banda y con producción de la época, además donde el disco tenía muchas mezclas, había, Groove, Thrash Metal y Melodic Death Metal y como siempre tenían un concepto líricamente de letras en español, algo que es muy tradicional dentro de las bandas argentinas desde sus inicios. Y recuerdo que este segundo disco de los argentinos fue un automático gol de media cancha cuando paso por los parlantes “Destino” y “En Las Entráñas Del Apocalipsis”, canciones que hasta el día de hoy resuenan en los parlantes como si fueran la primera vez que uno los escuchara.
Los inicios de los 2000s fueron los últimos años donde las revistas físicas tenían poder en muchas partes del globo, y siempre recuerdo que buscaba otras revistas de todo el globo y las que estaban cerca de mi ciudad, y fue ahí que “Destino” y “En Las Entráñas Del Apocalipsis” llegaron a los parlantes a nivel general, y desde ese momento quede pegado al disco y con muchas ganas para escucharlo, porque eran los primeros adelantos de la banda de lo que se iba a venir en “Desde las Tinieblas” (2003), disco que fue editado en su versión en inglés después de un año, pero no tuvo el mismo efecto que tuvo con esta versión en español, porque aunque haya gente que prefiere la canciones en determinados idiomas, los argentino siempre le atinan al clavo cuando expresan sus idea en nuestro idioma. Entonces, dicho esto, recuerdo que hasta en las primeras ediciones de Metallerium cuando estaba formándose hice la crítica de este disco en el 2003, y aquellas veces hable muchas cosas, una que tenía una producción muy buena en años donde el metal latino recién estaba dando los primeros pasos con muchas producciones, y la portada era de aquellas que les daba en la curiosidad del sentido, y por eso los 47 minutos son completamente sólidos.
Desde que todo empieza con “Despertar” y termina con “Tierratas”, la banda avanzó como 10 peldaños en este disco, porque era otra banda si la comparamos con su primer disco y tenía una idea de los 90s con pocos recursos y muchas que todavía en su periodo embrionario, y al mismo tiempo venían de una época distinta, pero en este disco la banda abre todas sus influencias y tenías Melodic Death Metal, Muchas partes de Groove Metal, que es un detalle muy arraigado dentro de las bandas argentina, y al mismo tiempo ese toque cuasi Thrash Metal que les daba una idea arraigada a su pasado. Donde la batería me sorprendió muchísimo a nivel general, las guitarras tenían muchas influencias de varios estilos, porque tanto Matías Munighini como Diego Conte tuvieron una amplia elección de ideas en sus ritmos, y donde Rubén Barreto fue un músico altísimo en la batería, y en muchas de las canciones se lució como baterista y su nivel de ejecución, donde recuerdo que gracias a este disco busque su DVD en vivo llamado “Vehemente” (2007), porque quería escuchar muchas de las canciones de este disco en su versión en vivo, y obvio hay cambios, pero igual estábamos ante una banda que se tomó las cosas muy enserio con este disco y fue una banda a tomar en cuenta, y a ello la voz de Miguel A. Maciel tenía muchos lados guturales y cayó como anillo al dedo.
“Desde las Tinieblas” (2003) de Mastifal fue un tremendo avance de la banda a nivel compositivo, sonoro y de muchas cosas nuevas que la banda tenia de por medio, fue un gran disco en su momento que pocos le prestaron atención y muchos solo conocían dos o tres canciones, pero este disco vuelves en el tiempo y escuchas muchas cosas distintas a nivel general. Un recuerdo al pasado de esta banda y de cómo a nivel general.