8 de Agosto del 2025 | |
Irlanda | |
Relapse Records | |
Death Metal, Black Metal |
01. Isolation
02. Red, Waiting
03. Between Dens and Ruins
04. The Summoning Bell
05. The Onset of the Death of Man
06. Eroded Into Superstition
07. Amongst the Swarms of Vermin
08. In Chaos, Exult
Malthusian es una banda irlandesa que nace el 2012 con la inclinación de hacer Black Death Metal en la vena más toscas y densa, lo cual le da bastante oscuridad a su música y eso se podría considerar hasta como la nueva tendencia de la mezcla de estos dos estilos extremos dentro del metal, siendo así que esta banda irlandesa presento un llamativo debut en ele 2018 bajo el nombre de “Across Deaths”, el cual fue lanzado en su momento por Dark Descent Records, y luego de 7 años tenemos su segundo disco en estudio llamado “The Summoning Bell”, pero esta vez con una subida en su sello discográfico, porque entraron a las ligas mayores con Relapse Records. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
Cuando vez bandas como Malthusian dando el salto a grandes sellos, siempre se me viene a la cabeza como empiezan las bandas y que se interrelacionan con el correcto sello underground y luego saltan con el sello más grande, algo que se siente y de como algunas bandas pueden entrar en mejores círculos dentro del mundo metalero, entonces, después de ese sólido “Across Deaths” (2018) de sonido tosco y dentro de los 40 minutos y con una portada extraña para una banda Black Death Metal, lo cual con los años se comenzó a popularizar en muchas bandas del estilo, y si comparamos el sonido de estos irlandeses con el sonido de los ingleses de Lvcifyre, quienes estan dentro de su misma zona de confort, los irlandeses tienen un concepto más oscuro que se puede relacionar medio disonante y este nuevo “The Summoning Bell” tiene muchas dosis de ese sentido manteniendo su lado agresivo y tosco de su primer disco, pero al mismo tiempo, debido a la sobrepoblación de bandas y lanzamientos después de la pandemia, discos como este Malthusian se sienten dentro de la masa que sale todos los fines de semana, porque estuve escuchándolo por el promedio de dos a tres días y encontrar un detalle que pueda ser salido del foco o tenga un atisbo de curiosidad, pero más allá de ser buenos músicos y tener un grabación de acuerdo a las nuevos estándares, el disco tiene momentos donde todo se hace plano y dentro de una misma corriente y son pocas como en “Between Dens and Ruins” que se tiene ideas técnicas y disonantes que le dan respiro a su masa plana de blast beats.
Desde que todo empieza con “Isolation” y termina con “In Chaos, Exult”, el disco dentro de la masa gutural densa y bruta, funciona muy bien y si fuera de las primeras bandas del estilo, uno se enamora auditivamente de la producción, pero más allá de ese sonido rudo y tosco que fue esencial en su primer disco, la banda decide dar el paso a nuevas ideas como se mencionó, con un tinte mucho más disonante como en “Between Dens and Ruins” que tienen ese tinte disonante claro y técnico, pero también existen lados que son muy al estilo técnico de Immolation como en “The Summoning Bell”, que te trae esa vieja sensación de estar escuchando pesadez, pero al mismo tiempo tener una matriz rítmica progresiva y técnica altamente ramificada que solo Robert Vigna es capaz de hacer, y demuestra una vez más que Immolation fue de aquellas bandas disonantes en los 90s que daban miedo escuchabas. Luego la canción que esta de más, y se siente innecesaria es “The Onset of the Death of Man”, parte que podía ser obviada dentro de su masa oscura, porque todas las canciones ya tienen esa capa oscura y colocar una mitad que corte eso, pues le quita un punto, ya que con “Eroded Into Superstition” nuevamente retoman ese camino Immolation, y te saca de quicio la canción y sientes que el Black Metal se desaparece completamente, pero luego con “Amongst the Swarms of Vermin” regresa esta sensación oscura y blacker moderna de banas como Deathspel Omega.
“The Summoning Bell” de Malthusian tiene un sabor mucho más Death Metal y existe ideas más monstruosas en sus composiciones, que demuestran que la banda quiere hacer de Immolation su mayor en su música, y en ese sentido lo logran. Buen disco.
Páginas Oficiales: