19 de Setiembre del 2025 | |
Alemania | |
Massacre Records | |
Black Metal |
01. Magic Slave
02. The Resurrection
03. Lord of the Underworld
04. Morbid Live
05. Cult of the Sun
06. The Crown and the Sceptre
07. Keeper of Secrets
08. Obsidian
09. Patron Saint of Pharaohs
10. Medusa
Maahes es una banda alemana de Black Metal que nació en el 2015, y como muchas otras pasaron desapercibidas dentro del mar de bandas que salieron aquellos años, pero poco a poco la banda comenzó a filtrarse dentro de sellos y recomendaciones de nueva música a tomar en cuenta, entonces ahora tenemos su nuevo álbum llamado “Nechacha” editado a través de Massacre Records. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
Como muchos otros nombres dentro del Black Metal de los últimos años, el de Maahes paso desapercibido dentro del mar de bandas, y gracias a este “Nechacha” uno siempre regresa en el tiempo para saber su pasado, y dentro de ese concepto la idea de la banda tiene una idea de Black Metal que es curiosa, no tiene el mismo tipo de afinación del común denominador de bandas de su estilo musical, y aunque tiene los trémolos y demás, la idea de sus dos discos tiene un sabor un poco distinto y estos 58 minutos encuentran otra idea en el Black Metal, pero claro, existen bandas de los 90s e inicios de los 2000s que tienen ese concepto bien definido, ósea tampoco podemos decir que no es novedoso o original, solo tomaron otras esencias y eso le sienta muy bien a su música en general, y siendo ese el detalle de porque Massacre Records los tienen bajo su sombrilla de este nuevo disco, donde ese detalle de hablar de viejas culturas pues le da un sabor llamativo, ya que ahora todos son ocultistas, o todos son satánicos de un momento a otro, porque tienen que tener alguna religión de por medio.
Desde que todo empieza con “Magic Slave” y termina con “Medusa”, pues su inclinación más clara dentro del Black Metal en sus 58 minutos le da una vibra un poco fresca al estilo que se inclino mucho más estos últimos 3 años por el Melodic Black Metal sueco de mediados de los 90s, y eso ayuda bastante a tener un concepto más claro de su música, algo de porque escucharlo completamente, ya que en canciones como “The Resurrection” o “Lord of the Underworld” tienen esa idea más ganchera que te recuerdas bandas dispersas de fines de los 90s, o sino la misma “Morbid Love” que tiene un concepto un poco acelerado y con sabores cuasi Symphonic Black Metal, una idea que la banda maneja muy bien dentro de todas las canciones, incluyendo las pistas ocultas o la canción adicional del álbum. Pero dentro de este concepto de tener Black Metal que se aleja un poco del sonido tradicional, ese detalle gélido de la música o de su estilo es la que no tiene solidez, y te pierdes fácilmente dentro de la música, porque el disco tiene buenas intenciones, pero las canciones y después de 2 a 3 vueltas no encuentras patrones capaces de que se te queden en la cabeza, y pasas rápido todo a la tercera vuelta para encontrar algo más concreto y sólido.
“Nechacha” de Maahes tiene un concepto interesante en cuanto a su sonido y sensaciones distintas a muchas bandas de su estilo, pero después de dos o tres vueltas, pierdes la noción de solidez del disco y terminas pasando las canciones hasta que encuentres la solidez de este. Un disco que se podría manejar mejor si se usaran conceptos más gancheros con una producción más intensa.
Páginas Oficiales: