12 de Setiembre del 2025 | |
Estados Unidos | |
Century Media Records | |
Symphonic Deathcore |
01. Prison of Flesh
02. Oblivion
03. In Darkness
04. Unbreakable
05. Glenwood
06. Lionheart
07. Death Can Take Me
08. War Machine
09. A Nameless Hymn
10. Forevermore
Lorna Shore es una banda estadounidenses que nació en el 2009 y su primer álbum “Psalms” (2015) no tuvo el impacto que ahora tiene la banda en cuanto a la edición de un álbum, porque es de aquellos discos que pasaron desapercibidos y ello recién tomaron protagonismo en “Immortal” (2020), disco que tuvo mucho de donde poder saborear partes extremas, ya que fue ahí que la banda despegó al lado de redes sociales y todo ese concepto de ser banda con sonido revelación o esa idea potente entre manos, de ahí la banda con “Pain Remains” (2022) no llegó al mismo nivel de su tercer álbum y era de aquellos discos que daban bastante curiosidad de escucharlos, porque su tercera producción si capto la atención de aquellos que queríamos más música extrema llamativa. Entonces, ahora tenemos este nuevo “I Feel the Everblack Festering Within Me” después de 3 años de un disco que estuvo detrás. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
El impacto de las redes sociales sobre la banda y sobre Will Ramos en las voces es algo que jamás entendí, y se podría decir que este vocalista dentro de los últimos años es el más sobrevalorado del Deathcore o si desean ser más específicos Symphonic Deathcore, porque este vocalista no llega al nivel de Phil Bozeman quien lleva haciendo este tipo de voces desde inicios de los 2000s, y ese señor aunque no sea seguidor de su banda Whitechapel o del Deathcore, se tiene que reconocer que tiene una inmensa gama de voces que hasta el día de hoy dejaron marca dentro de su inclinación para todas estas bandas y se siente su presencia cuando esta de invitado en nuevas bandas o producciones, así que, ahora tenemos este “I Feel the Everblack Festering Within Me” de Lorna Shore, donde nuevamente el concepto de extenso y 66 minutos juega en contra, porque a pesar de tener para explorar ese concepto sinfónico blacker de bandas del pasado o hasta el Symphonic Metal de bandas con vocalistas mujeres, el disco tiene una estructura de plantear al oyente una idea muy bien orquestada, pero que no es del todo solida para que te quedes pegado al disco si lo comparamos con discos como el último de Shadow Intent llamado “Imperium Delirium”, que tiene una infinidad de recursos tradicionales, pero al mismo tiempo no tienen situaciones sinfónicas que se extienden innecesariamente.
Desde que todo empieza con “Prison of Flesh” y termina con “Forevermore”, se siente que la banda quiere salir de ese concepto de bandas como Shadow Intent, Mental Cruelty y Brand Sacrifice, ósea dejar de beber de las bandas de los 90s e inicios de los 2000s en cuanto a Symphonic Black Metal y quiere colocar ese lado sinfónico como algo más pomposo y que se incline hacia bandas como Whitin Temption, Epica, Nightwish, etc. Y de ahí colocar la parte acelerada y extrema, y claro ejemplo de eso puedes escuchar “In Darkness” o “Unbreakable” que tienen de fondo a Nightwish en el lado sinfónico y colocan la batería como siempre delante de todo, y solo se escucha a la banda en cuanto a riffs cuando entra los solos de guitarra que esta vez estan mucho más Heavy Metal, entonces, mientras pones más atención a los riffs de Adam De Micco, estos poco a poco perdieron la potencia de discos pasados y no tienen ese gancho extremo de otras bandas, y como se dijo, tanto Austin Archey en la batería como Andrew O'Connor en los teclados y sintetizadores son los principales jugadores del disco en sus 66 minutos. Luego otro sentido que poco a poco la banda estuvo puliendo es su lado más inclinado al concepto Melodic Death Metal y prueba de eso se tiene “Death Can Take Me” o “A Nameless Hymn” que beben de ese concepto sueco, y además la última es la que regresa a ese concepto más blacker en ritmos, y esa viene a ser como la canción más agresiva de todas en el disco, donde ellos mismos recuerdan que esa fue la mayor inclinación de su pasado y de porque ahora Century Media no los quiere soltar, porque si todo el disco hubiesen tenido este concepto más expansivo en todas las canciones, pues estaríamos escribiendo de otra clase de disco mucho más extremo y oscuro.
“I Feel the Everblack Festering Within Me” de Lorna Shore tiene como concepto alejarse cada vez más de su lado Symphonic Black Metal, lo cual tiene como meta encontrar su personalidad a futuro dentro de este mar de bandas probando con otras ideas sinfónicas, pero al mismo tiempo se tiene a una banda que comienza a irse por el lado Symphonic Metal mucho más claro, donde todo es más pomposo y su lado extenso de más de una hora juega bastante en contra, porque el disco pudo ser más corto y tener ideas más sólidas, donde uno de los detalles más interesantes del álbum, es la portada hecha por Zac Shiffer.
Páginas Oficiales: