01 de Agosto de 2025 | |
Japon | |
Metalcore/Rapcore | |
SharpTone Records |
1. GENKNOSIS
2. SHINMON
3. FUHAI (feat. Yukina Hanabie)
4. YAKUSAI
5. SEISAI
6. KURUIBI
7. IMIONI
8. DOKUNUMA
9. TANEBI
10. ANGETSU
Camaradas de Metallerium, si el nombre de Ryo Kinoshita no les suena les cuento de manera express que este tío fue vocalista de la banda japonesa Crystal Lake del 2012 al 2022, la dejo por trastorno de adaptación enfermedad con la que lleva algunos años lidiando. Después de este breve contexto Ryo Kinoshita regresa a la escena bajo el nombre de Knosis lanzando su primera larga duración llamada GENKNOSIS.
Este Proyecto de Ryo es algo bastante personal, pero en vivo se hace acompañar con musico increíbles como: Moroishi “Moro” Kazma en la batería, el bajista y DJ Kosuke Tano, en las guitarras tenemos a Daiki Koide de Crossfaith y Kazuya "Sugi" Sugiyama de Coldrain. pongámosle play y escuchemos que tal.
El disco abre con GENKNOSIS un intro con un potente riff de guitarra acompañado de unos gritos secos y furiosos que se fusionan con SHINMON, puro pinche poder demoledor que va de cero a 1000, blastbeats contundentes, sonidos electrónicos, riffs disonantes, un bajo machacante y bueno ya conocemos la voz versátil de Ryo. En el coro nos encontramos con la parte melodica que se contrapone a la brutalidad de los versos y si le ponen atención escuchamos unos teclados que nos recuerdan a Muse en Stockholm Syndrome.
En FUHAI tenemos la participación de Yukina de Hanabie (otra banda japonesa que la está rompiendo) este tema tiene un Groove más inclinado al Rapcore que te hará mover la cabeza, el puente se vuelve mas Deathcore, y baja el ritmo para de un escopetazo volver a llevarnos al coro, los “ruiditos electrónicos raros”, marcan la influencia de Yukina, TEMAZO. YAKUSAI, regresa a la vena Metalcore, la voz tiene mucha locura y lo que hace kosuke como Dj es salvaje y Moro en la batería es una bestia, me gusta mas la parte atascada de la canción que la parte melódica, que no esta mal.
SEISAI, este track tiene un toque de noise industrial en el inicio, para que los versos nos heche palabrerías en Rapcore y después nos deja caer en un puente espacial, seguido de un coro melódico y cósmico. Regresamos a la mezcla Rapcore/industrial/coro melódico, cerrando con otro rap alienígena. KURUIBI, resalta el coro totalmente influenciado en los Deftones, los versos siguen la furia presentada hasta ahorita, paseaos por la montaña rusa, para regresar a los pasajes tranquilos deftonianos.
IMIONI, tiene intro a lo Rap Gansta, buenos beats para después atascarse en un Rap violento, Ryo a punto de enloquecer hace catarsis de esta manera. DOKUNUMA, tema mas cercano a lo que andan haciendo bandas como Bring Me The Horizont, Trap, Autotune, coros pegajosos con gritos, el track para entrar al sonido de moda, aunque en el puente muestran el musculo, regresan al coro ganchero, no es un mal tema, pero no conecta con lo que el disco nos estaba mostrando.
TANEBI, me recuerda al Metalcore que hacían bandas como Northlane, allá por el 2013 lleno de atmosferas, con coros melódicos y los screams detrás. ANGETSU, digamos que es la balada del disco, después de tanta furia, se busca algo de paz, la parte de solo voz con los sintetizadores de fondo, seguido de la incorporación de toda la banda, pero no como avalancha desenfrenada sino como acompañamiento dan un buen final. Ya no hay angustia, por ahora…
El GENKNOSIS es un disco letal hasta el track 7, DOKUNUMA la hubiera dejado fuera del disco o manejado como sencillo, sabemos que esto es un negocio y se busca conectar con lo que esta en el mainstream, quizás fue sugerencia de su departamento de marketing. En los últimos dos temas tal vez Ryo le quiso meter emotividad, está bien, pero si desinflan un poco la contundencia, aun así, es un gran debut de Knosis.
Paginas Oficiales: