01 de Junio de 2025 | |
Péru | |
Metal, Rock, Folk | |
Independiente |
01. Cabezas Trofeos
02. Ayahuasca
03. Sangre de Jaguar
04. Retorno a la Muerte
05. Luxuria
06. Magia Oscura
07. Chullachaqui
08. Kay Mana Kay
Indoraza es una banda peruana que empezó sus actividades en 1998, pero la banda estuvo mucho más presente pasado los 2010s, donde la banda entro bastante en actividad y recuerdo que por inicios de los 2010s pude verlos en vivo antes del lanzamiento de su primer álbum “Todas las Sangres” (2012) y en ese momento la banda tenia buenas canciones y solo faltaba que dieran el para ese álbum, pero ese disco estuvo por debajo de lo que la banda presenta en vivo y fue ahí que les pierdes el rastro, porque la banda no presento un detalle interesante en su música ese momento, pero eso sí, su música en vivo es para disfrutar. Luego de eso, la banda entro en periodo de descanso y estuvieron inmerso en pequeñas producciones hasta llegar a este “Ayahuasca” de manera independiente. ¿Qué es lo que tendremos en este disco luego de 13 años de su primer álbum?... Pues veamos.
Para volver a entrar en la concepción de la banda, uno regresa en el tiempo con su primer álbum “Todas las Sangres” (2012), el cual tuvo buenas canciones para escucharlas en vivo como “Coca, caña y rock 'n' roll” y “Flor de Retama”, pero luego dentro de esa misma idea canciones o ese disco de más de 60 minutos, hubo canciones que no eran fácilmente olvidables, además de que la producción en estudio no era una a mencionar o para destacar o como que no hacían honor a lo que la banda presentaba en vivo, pero los años pasan y la banda comenzó a ganar mayor experiencia y ahora se tiene este “Ayahuasca”, el cual es un disco conceptual y se siente, además de que el disco tiene una duración de 50 minutos, y a pesar de tener un temática rica en historias del pasada prehispánico de Perú, el disco tiene un concepto disperso de cómo debería ser una idea conceptual y es fácil tener huecos narrativos si quieres adentrarte en una idea sonora y puedas escuchar el disco de pies a cabeza, porque gracias a esos huecos, pasas las canciones y en una idea conceptual eso pesa demasiado.
Desde que todo empieza con “Cabezas Trofeos” y termina con “Kay Mana Kay”, pues la banda siempre tuvo esa mixtura entre ese lado metalero, ese lado Rock que otras bandas de Perú lo hicieron como Uchpa en su momento, pero en este sentido y así como su primer disco, el disco es extenso de una manera innecesaria y las conexiones de ideas estan un poco al azar y no existe esa idea que te pueda llevar por un camino y entender todo el concepto del disco, y es más deciden apostar casi todo sus texturas la canción “Ayahuasca”, y luego con “Sangre de jaguar” esta idea se siente como forzando ese lado rudo dentro de la música y no tiene esa potencia que debería tener un disco cuando le colocas distorsionas, y luego con “Retorno a la Muerte” es como tener a otra banda que no conecta bien las ideas, y eso es lo que pasaba desde el inicio, una banda que tiene todas las ganas, pero falta un trabajo de producción en efectos de guitarra, batería que está por encima de todo cuando sube el doble pedal, la voz no conecta bien en las notas, y se siente en otro rubro, pero eso sí, todo está dentro del tempo de las canciones, pero las canciones no tienen la fuerza que debería tener una banda que cuando se pone metalera, te brinda fuerza, pero, se queda flojo en esa sensación, y su lado rock es como decir la vieja confiable.
“Ayahuasca” de Indoraza tiene el mismo problema de su anterior disco, falta una idea de producción en estudio que pueda definir sus ideas correctamente, y eso hace que todo sea disperso y no entiendas nuevamente otro disco de la banda, y eso que esta vez la portada es una de las mejoras.
Páginas Oficiales: