| 26 de Enero del 2024 | |
| Canada | |
| Independiente | |
|
Symphonic Operistic Metal |
01. He Dies In The Swamp
02. Dream Chasm
03. Beyond The Soil
04. Undead In Ward 6
05. Sailors Underneath The Waves
06. Severed From The Reborn Sun
07. Splitter
Hyloxalus es una banda novel canadiense que tiene una inclinación en su promoción de Dark Power Metal, y ese fue el sentido que me llamo la atención para escuchar su música a nivel general. Entonces, esta banda lleva activa desde el 2017 y dos años después presentaron su primera demostración o ahora promocional al mundo de manera independiente, luego de eso la banda estuvo un poco más activa con producciones como sencillos y un EP llamado “Aposematic” para el 2021. Así que luego de 3 años de ese EP, tengo entre los oídos su primera larga duración en estudio llamada “Make Me the Heart of the Black Hole” de manera independiente. ¿Qué es lo que tendremos en esta fusión de inclinación de estilo musical como Dark Power Metal y que sean Canadá?... Porque casi todas las bandas canadienses de metal que mezclan algunas cosas casi siempre tienen un resultado inesperado y bueno. Pues veamos.

Tengo que decir que lo primero que me llamo la atención de la banda son tres puntos importantes, primero que tengan un nombre extraño como Hyloxalus en su música, el cual parece un nombre científico si los buscas en Google, y luego que la portada de este “Make Me the Heart of the Black Hole” tenga la forma de una constelación y se vean estrellas en otros universos, por lo que es interesante como este detalle encaja en todo sentido dentro de la música. Y finalmente el tercer punto del disco, es aquel que vino con una idea de Dark Power Metal en la promoción del álbum, porque era una de las pocas veces o la única que vez que leí algo así. Entonces, con estos detalles me adentre dentro de los 35 minutos de su música, y lo primero a tener en cuenta que la portada y el nombre de la banda encajan bien con el concepto que la banda tiene de por medio, pero sobre la inclinación musical, pues estaba completamente desfasada, porque su estilo musical de la banda tiene de por medio más elementos operísticos, sinfónicos que te traen a la mente bandas como Therion, Hollenthon o hasta los noveles de Folterkammer, pero los elementos guitarreros son de muchas indoles, especialmente con una idea más oscura, donde el baterista viene a ser el más enchufado de todos instrumentos, porque coloca muchas influencias extremas desde dobles pedales rudos y pasivos, hasta blast beats con ese hammer e intercalados, y eso le da un sabor interesante a su música que se puede considerar como solo metal.
Desde que todo empieza con “He Dies in the Swamp” y termina con “Splitter”, la variedad musical de todo el disco en sus 35 minutos tiene muchas esencias metaleras, pero no tiene nada de Power Metal, porque es como se menciono y paso con Therion y Hollenthon, usaban elementos metaleros con capas operísticas y sinfónicas para darle mucha más variedad a su música y encontrar una mezcla de ideas de muchas cosas. Entonces, respondiendo a la pregunta del primer párrafo. ¿Qué sean canadienses influye?, pues si, completamente, porque siempre juegan con más alternativas y cosas virtuosas dentro de su música, donde los detalles sinfónicos no tiene esa esencia cinematográfica de bandas como Nightwish, Epica, etc. Sino una esencia más oscura de obras de teatro como Giuseppe Tartini o hasta el mismo Mozart en su lado más oscuro. Y de ahí le colocan detalles sintetizadores como en “Undead in Ward 6” con una influencia más técnica en las guitarras y como en todo el disco Danial Devost en los parches es todo un monstruo con los parches. Y lo único que le quita algunas sensaciones, es la producción en estudio, porque se siente que son una banda novel en ese sentido y que falto un poco más de curiosidad en ese sentido, fuera de eso estamos ante un disco sólido y que te lleva por miles universos y eso es lo mejor de todo.
“Make Me the Heart of the Black Hole” de Hyloxalus es un disco que me sorprendió completamente, y esa producción no pomposa le da un detalle muy interesante a esta primera piedra. Un disco que tiene muchas ideas y muchas propuestas que se pueden seguir explotandose, esperemos que, si mejoran la calidad en estudio, no se pierda su oscuridad. Porque estamos ante un buen inicio.
Páginas Oficiales:

Lacrimosa - Lament - 2025
Avantasia - Here Be Dragons - 2025
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
Candlemass - Nightfall - 1987
Under Threat - Deathmosphere - 2006
Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Entrevista a A Dead Poem
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Lo mejor de Chile 2024
Lo mejor de México 2024
Lo mejor del 2024 según Vlad
Lo mejor de Colombia 2024
Lo mejor de Perú 2024
Scheitan presentan nuevo sencillo Döden är Helt Underbar de nuevo álbum Wine For a Tormented Soul
Ritual Arcana presentan sencillo principal de nuevo álbum
Architectural Genocide presentan nuevo sencillo Malicious Wager de nuevo álbum Malignant Cognition
Mayhem presentan nuevo sencillo Weep for Nothing de nuevo álbum Liturgy of Death
Casket presentan nuevo sencillo Hammer, Knife, Spade de nuevo álbum In The Long Run We Are All Dead
Malefic presentan nuevo sencillo It Haunts de nuevo álbum Impermanence
Nornes presentan nuevo sencillo Oneness de nuevo álbum Thou Hast Done Nothing
Argus Megere presentan nuevo sencillo Larba-fiarelor de nuevo álbum Cerburea Apusului
Exterminate
Vanishing Vision
The Inalienable Dreamless
Obras De Una Mente Enferma
Mother Earth