25 de Julio del 2025 | |
Estados Unidos | |
Translation Loss Records | |
Progressive Rock |
01. Thousand Year Storm
02. One Third
03. Velvet '79
04. 3 Points of Light
05. Mahsa
06. Then the Darkness
07. Forever Teeth
08. Song of the Snake
09. Holding Lines
10. (Untitled)
11. Come to the End
Grayceon es una banda es una banda estadounidense que nace en el 2005 en California, y la banda tuvo una inclinación progresiva desde sus inicios, y en el 2007 ellos editaron su primer álbum llamado como la banda, de ahí como muchas bandas en el mundo y la cantidad de músicos emergentes ellos llevan en este universo 20 años y tienen 6 discos en estudio incluyendo este nuevo álbum “Then the Darkness” editado a través de Translation Loss Records. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
El concepto progresivo es quizá uno de los más ricos y versátiles dentro del rock y obvio que dentro del metal a nivel general, muchos esperan el estilo determinado como las bandas de los 80s, otros desde el lado más Opeth, y otros influenciados por el lado 70s del estilo, en todos, siempre hay bandas que quieren presionar todo lo que pueda dar el progresivo. Entonces, en este sentido Grayceon tiene un concepto que encaja por poquísimas partes metaleras y se inclina mucho más por lo psicodélico del rock progresivo de raíces conocidas, y los 78 minutos de este disco nuevamente lo prueban dentro de este “Then the Darkness”, donde ojo, que la banda coloque gamas oscuras o tenga distorsiones pesadas en 5 segundos, no determinan que sea metal al 100%, el rock desde siempre tuvo distorsiones pesadas y no tenían nada que ver con metal, entonces, esta banda es de aquellas que se van por el lado rocker, y eso es interesante porque quieren explorar otros caminos y su esencia de voces de Jackie Perez Gratz junto al cello pues le dan una idea para explorar.
Desde que todo empieza con “Thousand Year Storm” y termina con “Come to the End”, esto es Progressive Rock medio psicodélico debido a que dentro de todas las canciones la voz de Jackie Perez Gratz tiene ese concepto en efecto de voces y uso de cello en todas las canciones que le dan un detalle interesante, y que obvio se acerca un poco hasta el lado folclórico por momentos, pero eso es algo que Jethro Tull ya lo lleva haciendo desde más de 40 años, o los mismo Iron Butterfly en determinadas partes de su discografía, entonces, lo que mucho confunde y de porque les colocan metal es debido a lo que se siente en “3 Points of Light” donde el efecto de guitarra y los ritmos creado por Max Doyle tiene un base doom, pero no llegan al duro del metal, sino a aquel doom de finales de los 60s, que no necesitaba ser metalero, sino solo denso y pesado pero sin llegar a la idea metalera de Black Sabbath o Candlemass. Entonces, dentro de esta idea de mezclar esta pesadez y el cello, encuentran una idea interesante que se podría agregar como personalidad, pero en otros momentos como la siguiente “Mahsa” el disco se disipa y eso pasa muchas en el disco, que te dicen pasa a la siguiente canción, y si eso pasa, es que álbum como grupo ya tiene altibajos.
“Then the Darkness” de Grayceon es un disco que quiere tener su personalidad dentro de lo progresivo por la voz y cello de Jackie Perez Gratz, pero en ese camino muchas cosas se disipan después de muchas vueltas al disco, y sientes que el disco no vale el esfuerzo de escucharlo más de una vez, porque si no, solo seleccionarás determinadas canciones y el resto está para hacer masa.
Páginas Oficiales: