Zeratulstra 11.04.2022 2272

Entrevista a Sabaton (Joakim Brodén)

Sabaton presentó por medio de Nuclear Blast su más reciente material “The War to End All Wars” el cual sigue siendo conceptual con tematica bélica y una continuación de “The Great War” (2019), con una duración aproximada de 45 minutos repartidos en 11 piezas, y un arte de portada muy similar a trabajos anteriores, los suecos logran presentar un álbum que no defrauda en nada a las expectativas altas que teníamos y sin problema cumplen, entregando un material con el cual los seguidores del Power Metal y fans de la banda quedaran satisfechos. Debido a esto pudimos entrevistar a su carismático vocalista Joakim Brodén quien nos habla de este último lanzamiento con Nucler Blast, además de otros aspectos relacionados a la música.

 

To watch or listen to the interview in English you can check here: Sabaton interview 

 

Metallerium: ¡Bienvenido Joakim a las páginas de Metallerium! Es una gran placer el poder conversar contigo y agradecemos mucho tu tiempo ¿Cómo estás? ¿Cómo ha estado la banda durante esta jodida pandemia y todo eso?

 

Sabaton: (risas) Primero que nada, gracias por invitarme. Bueno, pudo haber sido peor en realidad, las cosas actualmente se están abriendo de nuevo alrededor de nuestra base en Escandinavia entonces parece que nos vamos de gira en Abril en Suecia, y poco a poco las cosas regresan a situación algo más normal a lo que estábamos acostumbrados, y tuvimos suerte de poder tocar en algunos conciertos el verano pasado pues pudimos salir de gira en Estados Unidos con Judas Priest.

 

Metallerium: Ya veo, ahora están lanzando su nuevo álbum el 04 de marzo, “War To End All Wars”, dime ¿Cuándo decidieron trabajar en éste nuevo álbum? ¿Fue planificado desde antes de la pandemia o cuando esta llegó?

 

Sabaton: Vino en parte debido a la pandemia supongo, porque cuando hicimos nuestro álbum anterior “The Great War” sentimos que habíamos dejado algunas historias de lado, queríamos relatar lo de la “Tregua de navidad”, y hablar de los “Hellfighter” (369.º Regimiento de Infantería de Estados Unidos) pero simplemente no teníamos la música adecuada así que decidimos no hacerlo. Cuando salimos de gira con “The Great War” recibimos muchos comentarios de los fans quienes nos preguntaban “¿Sabían de esto?” y nosotros decíamos “¿Cómo carajos es que no sabíamos de esto?” ¡Historias fantásticas! Y al mismo tiempo cuando llegó la pandemia estábamos en medio de la gira de “The Great War”, sólo habíamos hecho Europa, parte de Norteamérica y parte de Rusia. No habíamos ido a Latinoamérica o Japón o Australia. Entonces en ese entonces pensábamos que si hacíamos algo diferente quizás no haría ver a las canciones que habíamos lanzado tan relevantes, además de dejar las nuevas canciones de lado,  y por otro lado pensábamos en que teníamos estas historias que no sentimos que no encajaron en el último álbum, teníamos estas nuevas historias que habíamos encontrado y ahora podíamos expandir nuestro universo de la Primera Guerra Mundial  y llevar eso al escenario.

 

Metallerium: Ya veo, ahora en términos de sonido este nuevo álbum tiene el sonido de Sabaton y todo lo que disfrutamos en álbumes anteriores. Con respecto a esto  ¿Cómo describirías este nuevo álbum en términos de sonido y letras? ¿Qué pueden esperar sus fanáticos?

 

Sabaton: Con respecto a la producción, aquí tenemos el mejor sonido que Sabaton jamás ha tenido. Bueno tú sabes, es algo subjetivo, pero en el sonido sí podemos tener algo de objetividad en el sonido, sabes. Creo que la primera canción es la mejor de todas en términos de producción por sí misma. Con respecto a las composiciones, pues es subjetivo, a algunas personas les gustará, a otras no, desafortunadamente, sería mejor si a todos les gustara (risas) pero estoy seguro que en las historias hay más sorpresas aquí, obviamente tenemos “Christmas Truce” que ya mucha gente debe haber escuchado pero muchos de los grandes éxitos o eventos más famosos ya estaban en “The Great War”. Y también creo que hay muchas más variaciones musicalmente en este álbum, más sorpresas.

 

Metallerium: Entiendo, qué bueno escuchar eso. Ahora, el desarrollar tu propio sonido como banda es algo importante, especialmente en estos tiempos donde hay mucha competencia y tenemos acceso a miles de bandas a través de las plataformas digitales pero también siempre está el riesgo de repetirse mucho a uno mismo, entonces ¿Cómo pueden encontrar el balance para evitar eso?

 

Sabaton:Bueno, esa es una muy buena pregunta ¡No tengo una respuesta! (risas)  Siempre estoy luchando me siento a escribir una canción, porque, por supuesto, de algún modo quieres que suene a Sabaton, supongo que todos los fans quieren que suene como Sabaton también. Y si has estado por un buen tiempo en el negocio, sabes que cada uno tiene su era favorita de cada banda. Nuestra metodología y cómo escogimos lidiar con eso siempre ha sido asegurarnos de mantener a Sabaton como núcleo pero siempre haya una evolución de algún modo, sabes, pero siempre es importante decirlo, que no somos una banda revolucionaria, que sea diferente en cada álbum, porque cuando escuchas, digamos, nuestro nuevo álbum “The War to End All Wars” y luego el anterior “The Great War”, puedes escuchar que hay una diferencia pero no es masiva, sabes. Sin embargo si escuchas nuestro último álbum y lo comparas con el primero, entonces ahí hay una enorme diferencia. Entonces creo que en ese sentido lentamente hemos ido evolucionando, y eso es lo que seguiremos haciendo. La gente a veces olvida, que cuando hacemos experimentos o como quieras llamarlo, sabes, me refiero a que “Ghost Division” que hoy en día es considerado un clásico de Sabaton o algo típico de la banda, cuando hicimos algo con ese sonido por primera vez en el 2008, no habíamos hecho nada parecido antes, entonces ese fue un experimento de nuestra parte, lo cual fue incorporar elementos que pasaron a ser parte del sonido de Sabaton y lo que mucha gente de espera de nosotros hoy en día. Entonces, siempre tratamos de tener 2 a 4 sorpresas, con cada álbum, algunas funcionan, otras no, entonces no las volvemos a hacer (risas)           

 

Metallerium: Interesante. Ahora hablando de las letras de nuevo, para algunas personas el hecho de que sólo hablen de las guerras, pueden limitar las temáticas de sus letras. Pero ustedes nos vienen demostrando que siempre hay algo interesante que contar con respecto a las guerras, y lo que podemos aprender de la historia. Entonces ¿Cómo escogen específicamente de qué temas de la guerra hablar? ¿Cómo es el proceso para escoger las letras?

 

Sabaton: Primero que nada, necesitamos historias que nos apasionen y la mejor forma para nosotros es descubrirlas. Nos dimos cuenta que leer e investigar un año antes y luego regresar a ello, se siente viejo a veces de algún modo, sabes, pero en el fondo tiene que ser una historia que nos haga sentir apasionados con respecto a ello, y que nos haga sentir que debemos contarle a la gente o querer saber más del tema, e invitar a la gente a se nos una en este proceso de descubrimiento porque creo que descubrir historia es algo fantástico ¡Lo amo! Es como si tratáramos de enseñar historia a la gente, e invitarlos a que se nos unan en nuestro viaje de descubrimiento de la historia o algo así. Y bueno, el truco es que siempre hacemos canciones que queremos hacer y contamos historias que queremos contar pero no tenemos la música correcta para ello, y siempre hay historias realmente muy importantes que debemos decir, pero por alguna razón no nos apasiona decirlo, entonces es algo difícil. 

 

Metallerium: Algo increíble que vi es que el Museo Militar Real de Bruselas está organizando un evento o una exposición basada en “The War to End All Wars”. ¿Qué nos puedes contar al respecto? Porque realmente es algo sorprendente que suceda esto.

 

Sabaton: Sí, es un museo fantástico. Si alguien alguna vez va a Bruselas, les recomiendo encarecidamente que lo visiten. Tenemos lo que llamamos una sesión de escucha previa, un estreno mundial para los medios, para los periodistas en diciembre o noviembre, no lo recuerdo, creo que fue en diciembre. Tuvimos a algunos periodistas que vinieron, les mostramos el nuevo álbum, fueron fantásticos, al menos los 2 con los cuales traté. Bueno ¡Es un museo sorprendente! Entonces cuando nos pidieron si podían realizar esta experiencia con “The War To End All Wars” el día del lanzamiento del álbum, dijimos que sí, y nos prestaron todo el museo por 2 días ¡Por el amor de Dios! (risas) Ellos tienen mucho más que sólo sobre la Primera Guerra Mundial, pero los fans pueden escoger entre una guía holandesa o flamenca, francesa o inglesa y luego van a través de la historia del álbum con un guía, y cuando se van pueden tener el álbum el día de su lanzamiento el día anterior quizás.

 

Metallerium: Además, en este tipo de eventos, también tienes un canal de YouTube Sabaton History de alrededor de 3 años que nos muestra claramente cuán en serio te tomas la historia. ¿Cómo ha sido la experiencia de hacer estos videos hasta ahora? ¿Cómo te sientes acerca de la respuesta de los fans a esta idea?

 

Sabaton: Diría que ambos, estoy feliz pero al mismo tiempo decepcionado. Amo hacerlo, es más, hace un par de días grabé algunos nuevos episodios, hicimos 2, 3 o 4 a la vez, pero ahora empezamos a hacer cosas nuevas para el último álbum. Y bueno, en verdad amo hacerlo y me gusta que mucha gente lo está descubriendo, de algún modo es importante dar información básica sobre por qué escribimos las letras de los álbumes, y esta es una gran forma de poder explicar eso. Pero es extraño que tenemos fans que de algún modo dicen que les gusta Sabaton, que realmente les gusta la historia pero no pueden tomarse 15 minutos o lo que sea  para ver el episodio que les da todo el conocimiento que saben, pero imagino que la gente tienen vidas ocupadas, aún así creo que no en todos los episodios, pues tenemos más de 100, pero al menos para sus canciones favoritas creo que se están tomando el tiempo de verlo. Entonces luego no nos envían correo diciéndonos sobre qué debemos escribir (risas)    

 

Metallerium: Volviendo al nuevo álbum, hay una "Edición de Historia" - ¿Qué nos puedes decir al respecto y cómo se te ocurrió esta idea? Porque suena muy interesante.

 

Sabaton: Bueno es nuestro modo de invitar a los oyentes a, cómo le dicen, escuchar una versión narrada, pues antes de cada canción tenemos una narradora que nos cuenta de la historia de qué es lo que sucede en cada canción y por qué, entonces esto hace más fácil para ti el saber de qué trata cada canción antes de que llegue todo el Heavy Metal. Y realmente recomiendo a todos esta versión del álbum la primera vez que lo escuchen, al menos un par de veces porque realmente ayuda, por ejemplo, está bien tenemos a soldados en Bulgaria donde se lucha contra los británicos, entonces tenemos una  breve explicación sobre qué está sucediendo. Por otro lado entiendo totalmente que si has escuchado el álbum unas 5 veces o más y estás con tus amigos en una parrilla, no vas a querer eso sino ir de frente al Metal (risas). Entonces recomiendo a casi todos, al menos seas muy bueno en historia, el escuchar la “Edición de historia” primero entonces sabrás qué historia estamos contando, y luego sí, una vez que sabes eso, ya puedes escuchar la versión normal.        

 

Metallerium: Buen punto. Por otro lado, estamos viviendo tiempos en los que la mayoría de la gente se enfoca en sencillos que completan álbumes. La idea de hacer una edición histórica puede animar a la gente a disfrutar del álbum completo. ¿Qué más pueden hacer las bandas para promover la escucha de álbumes completos en lugar de solo sencillos o listas de reproducción?

 

Sabaton: ¡Oh, esa es una parte difícil! Si tuviera la respuesta a ello, sería millonario (risas) no lo sé en realidad, ante todo esta es una calle de doble vía, los artistas deben darse cuenta que deben hacer álbumes que sean lo suficientemente buenos para que inviten a los oyentes a oír todo el álbum. Deben hacer el esfuerzo y tomarse el tiempo para al menos intentarlo. Algunos artistas diría que no lo hacen o al menos eso se siente. La música se considera diferente hoy en día, ya no es el principal entretenimiento, obviamente tú y yo podemos sentarnos a escuchar un álbum por completo y sólo disfrutar de la música, pero no representamos a la mayoría de la población hoy en día. La música es algo que reproduces mientras viajas en tren, o mientras juegas videojuegos, o la banda sonora de una película o el videoclip que ves en YouTube, entonces creo que tiene que ver con la forma en cómo la música es tratada, y al menos seas la persona que recibe todas las imágenes que necesita de sólo el audio, pues va a ser difícil lograr que la gente disfrute todo un álbum, porque no creo que la gente siquiera piense en sentarse durante 45 minutos que es lo que dura regularmente un álbum y escuchar sólo música.

 

Metallerium: Además, tengo curiosidad por la portada. ¿Cómo escogen las portadas de sus álbumes?

 

 

 

Sabaton:¡Oh, es fácil! Sólo pedimos un boceto primero, damos una idea de qué va el álbum y las ideas que tenemos, y pues tenemos a este chico húngaro Péter Sallai quien hace unas portadas jodidamente buenas, todo lo que tenemos que hacer es decir ¡Sí! (risas) Y luego por supuesto tenemos sugerencias, como por ejemplo hay muchos himnos secretos escondidos en la portada, eso lo agregamos después pero en general Péter no la nuestra.

 

Metallerium: Regresando al nuevo álbum. Después de lanzarlo  ¿Cuáles son tus planes? ¿Quizás un tour por Latinoamérica? Me comentabas que tenías una gira para abril ¿O quizás otras giras?

 

Sabaton: Sí, me refiero a que todo lo que queremos hacer, es salir a tocar, porque tuvimos algunos conciertos, y nosotros ya sabíamos que era divertido pero ahora hemos descubierto qué tan jodidamente divertido era (risas) Entonces nuestra mayor prioridad, ahora que la gente nos pregunta por nuestros planes a futuro, todos nos miramos y lo primero que decimos es salir de gira. Me refiero a si me preguntas qué esperar del próximo álbum pues no tengo ni la más puta idea, todo lo que queremos es salir de gira. Queremos asegurarnos y priorizar también el llegar a aquellos territorios donde no pudimos llegar con la gira de “The Great War”. 

 

Metallerium: ¡Genial! Ahora hablando de otros aspectos de la escena del Metal. ¿Tienes tiempo para escuchar nuevas bandas? ¿Cómo ves la escena del Power Metal hoy en día?

 

Sabaton: ¡Oh, bueno! Había hace muchos años atrás y sigue habiendo supongo, pero hubo una buena explosión de bandas al menos en Escandinavia, me refiero a que obviamente es de donde venga y lo que me rodea, pero a través de unos pocos años, quizás Battle Beast es de unos años antes, ahora con su separación tenemos a Beast In Black, además de bandas como Twilight Force, la escena Power Metal, creo que tiene muchas buenas bandas vigentes o al menos tuvo creo, me gustan algunos de los últimos álbumes de Battle Beast, luego Brothers of Metal de nuestro vecindario, muy buenos, si es que se le pueden llamar Power Metal. Creo que la escena para bandas de Power Metal o de corte ochentero es muy fuerte aquí en Escandinavia.

 

Metallerium: Cambiando de tema, los vi un par de veces en esta parte del mundo. ¿Tuviste la oportunidad de escuchar bandas de América Latina? ¿Algún recuerdo que quieras compartir de tus giras por esta parte del mundo?

 

Sabaton: Sí, recuerdo que en general fue jodidamente ruidoso, por ejemplo si tocas en Escandinavia y hay 10 mil personas ahí, será algo ruidoso algunas noches, si están ebrios pero en general será algo lento mientras que al ir a Latinoamérica, más o menos en todos lados diría, digamos que habían 10 veces menos público, 1000 personas en lugar de 10 mil y ellos cantaban 10 veces más alto, sabes, las fiestas incluso si eran día de semana, la gente saltaba, cantando, así que disfruté mucho mi tiempo sobre el escenario y con la gente gritando entre canciones (risas)

 

Metallerium: Sabaton siempre ofrece grandes espectáculos en grandes festivales e incluso en lugares más pequeños. ¿Qué escenarios prefieres si tuvieras que elegir?

 

Sabaton: Me gustan mucho ambas, porque en los festivales de verano en Europa, es genial hacer todo eso con la producción, pero al mismo tiempo siento que pierdo la conexión con el público. Por otro lado, si estamos de gira en un territorio donde el escenario es más pequeño, pasado un tiempo, no se siente cómodo porque no hay suficiente escenario para nosotros. Pero digamos que si tuviera que elegir, escogería un teatro o pequeñas arenas o clubes. Diría que entre 2000 y 3000 pues tiene el tamaño ideal para que nadie tenga que ver una pantalla, sabes y aún puede haber algo de cercanía, especialmente si hay balcones lo cual es genial además que habría suficiente espacio para nosotros sobre el escenario, por supuesto que no tendríamos tanta producción pero no es necesario, así que diría que escenarios medianos.

 

Metallerium: Estamos en la parte final Joakim ¿Deseas decirle algo a tus fans en esta parte del mundo? Lo que desees.

 

 

 

Sabaton: ¡Muy simple! Muchas gracias por los buenos recuerdos y créanme, en realidad ansiamos regresar, no lo sabemos, por obvias razones claro está, cuándo sucederá, pero por supuesto volveremos y tocaremos las canciones que no pudimos tocar en las últimas giras también.

 

Metallerium: ¡Muchas gracias por tu tiempo Joakim! Espero hayas disfrutado la entrevista tanto como yo, gracias por tu tiempo y le deseamos lo mejor a la banda ¡Muchas gracias!


Sabaton: ¡Gracias por invitarme!

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Pentagram - Lightning in a Bottle - 2025 Pentagram - Lightning in a Bottle - 2025
"Lightning in an Bottle" es el nuevo álbum de Pentagram, veteranos de verdadero doom metal, herederos de los momentos mas densos de Black Sabbath.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ghörnt presentan nuevo sencillo Wit Wääg vo de Sonne de nuevo álbum Bluetgraf Ghörnt presentan nuevo sencillo Wit Wääg vo de Sonne de nuevo álbum Bluetgraf
Los suizos de Ghörnt presentan su nuevo sencillo Wit Wääg vo de Sonne de su nuevo álbum llamado Bluetgraf y editado a través del poderoso sello de Soulseller Records
Sercifer 25.03.2025 7
Horrid Human Condition presentan nuevo sencillo Heavy Burden de nuevo álbum Perpetual Imbalance Horrid Human Condition presentan nuevo sencillo Heavy Burden de nuevo álbum Perpetual Imbalance
Los italianos de Horrid Human Condition presentan su nuevo sencillo Heavy Burden de su nuevo álbum llamado Perpetual Imbalance y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 25.03.2025 6
Low Before the Breeze presentan nuevo sencillo Proverbs 7:22 de nuevo álbum A Hole Beneath The Home We Shared Low Before the Breeze presentan nuevo sencillo Proverbs 7:22 de nuevo álbum A Hole Beneath The Home We Shared
Los estadounidenses de Low Before the Breeze presentan su nuevo sencillo Proverbs 7:22 de su nuevo álbum llamado A Hole Beneath The Home We Shared y editado Terminus Hate
Sercifer 25.03.2025 9
Witchcraft presentan nuevo sencillo Drömmar Av Is de nuevo álbum Idag Witchcraft presentan nuevo sencillo Drömmar Av Is de nuevo álbum Idag
Los suecos de Witchcraft presentan su nuevo sencillo Drömmar Av Is de su nuevo álbum llamado Idag y editado a través del poderoso Heavy Psych Sounds Records
Sercifer 25.03.2025 8
Angels on Fire presentan nuevo sencillo Otherworldly Dimensions de nuevo álbum Falling From The Sky Angels on Fire presentan nuevo sencillo Otherworldly Dimensions de nuevo álbum Falling From The Sky
Los estadounidenses de Angels on Fire presentan su nuevo sencillo Otherworldly Dimensions de su nuevo álbum llamado Falling From The Sky y editado a través de Moribund Records
Sercifer 24.03.2025 31
Nechochwen presentan nuevo sencillo Precipice of Stone de nuevo álbum Spelewithiipi Nechochwen presentan nuevo sencillo Precipice of Stone de nuevo álbum Spelewithiipi
Los estadounidenses de Nechochwen presentan su nuevo sencillo Precipice of Stone de su nuevo álbum llamado Spelewithiipi y editado a través de Nordvis Produktion
Sercifer 24.03.2025 32
Poison The Preacher presentan nuevo sencillo Sucker Punch de nuevo álbum Vs The World Poison The Preacher presentan nuevo sencillo Sucker Punch de nuevo álbum Vs The World
Los colombianos de Poison The Preacher presentan su nuevo sencillo Sucker Punch de su nuevo álbum llamado Vs The World y editado a través de Seek & Strike
Sercifer 24.03.2025 30
Skyjoggers presentan nuevo sencillo Tessæil de nuevo álbum 12021 : Post-Electric Apocalypse Skyjoggers presentan nuevo sencillo Tessæil de nuevo álbum 12021 : Post-Electric Apocalypse
Los finlandeses de Skyjoggers presentan su nuevo sencillo Tessæil de su nuevo álbum llamado 12021 : Post-Electric Apocalypse y editado a través de Supernatural Cat Recordings
Sercifer 24.03.2025 41
Más noticias »
Clásicos
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 200
Slayer - God Hates Us All - 2001 God Hates Us All

Slayer

2001
God Hates Us All” (2001) de Slayer fue el resultado de su sonido alejado de su partes más salvajes o aceleradas que tuvieron en los 80s y 90s, pero al mismo tiempo fue...
Thrash Metal
Sercifer 11.03.2025 201
 Angel Dust - Enlighten The Darkness - 2000 Enlighten The Darkness

Angel Dust

2000
“Enlighten the Darkness” (2000) de Angel Dust es un disco que todo amante del Power Metal duro y potente debe de tenerlo en su colección, ya que fue el nuevo de Angel Dust.
Power Metal
Sercifer 11.03.2025 225
Sadistic Kill - Cirugia Cerebral Calibre 38 - 2005 Cirugía Cerebral Calibre 38

Sadistic Kill

2005
“Cirugía Cerebral Calibre 38” (2005) de Sadistic Kill es un disco que todo amante de lo brutal de este lado mundo debe de escuchar y encontrar toda esa brutalidad salvaje.
Death Metal, Grindcore
Sercifer 11.03.2025 197
Suffocation - Effigy of the Forgotten - 1991 Effigy of the Forgotten

Suffocation

1991
“Effigy of the Forgotten” (1991) de Suffocation es un disco que es el padre de lo brutal en el mundo, no había nada más acelerado, directo y totalmente elevado en técnico.
Brutal Death Metal
Sercifer 12.02.2025 479
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro