Sercifer 01.02.2022 1630

Entrevista a Nasty Surgeons (Raúl Weaver)

Los españoles de Nasty Surgeons con este “A Night in The Morgue” (2021) presentan una fusión Death Metal con muchas raíces goregrind de manera impecable en el extremo del Metal, con muy buena dosis de momentos clásico y otras dosis personas. Por ello, Metallerium presenta una entrevista con Raúl Weaver, guitarra y vocalista de esta banda marrana banda española.

 

Metallerium: Bienvenidos a las páginas de Metallerium, gente de Nasty Surgeons, es un placer hablar con ustedes sobre la banda, su nuevo álbum “A Night in The Morgue” y otros detalles más relaciones al mundo metalero. Comenzando, vi en algunas publicaciones que este tercer álbum iba a ser lanzado por Transcending Obscurity Records y luego vi que lo lanzaron por medio de Base Record Production. Lo cual me tomo por sorpresa, porque estaba esperando su nuevo álbum. ¿Cuáles fueron los motivos de este cambio casi repentino para la lanzar su nueva producción? Y ¿Cómo quedaron las cosas con Kunal después del cambio de sello?

 

 

Nasty Surgeons: ¡Buenas! En primer lugar muchas gracias por tenernos aquí. Efectivamente a principios de 2020 habíamos firmado con Transcending Obscurity Records para editar no solo este disco sino dos más en el futuro. Esto fue justo antes de que viniera la pandemia. Cuando eso pasó, Kunal nos dijo que todas las ediciones del sello se iban a retrasar incluyendo la nuestra, cosa que nosotros entendimos perfectamente dadas las circunstancias. Por otra parte, fueron pasando los meses e incluso llegamos a 2021 y aún no había fecha confirmada para el lanzamiento del disco. Precisamente planificada para 2021, teníamos la salida de un Split junto con Carnivoracy a través de Base Record Production y no queríamos que dicho Split saliera antes que “A Night in The Morgue”, dado que el Split pretendía ser más o menos la continuación de dicho disco. Finalmente hablamos con Gaspar que ya en su momento había mostrado interés por el disco y nos dijo que seguía interesado en editarlo. Sabiendo eso hablamos con Kunal y le dijimos que si no había problema por su parte (ya que recordemos que había un acuerdo firmado) y dado que éramos conscientes de que estaría hasta arriba de trabajo, pretendíamos sacar el disco con Base Record Production. El nos dijo que no había problema así que la cosa terminó bien con él y de hecho no nos cerramos para nada en trabajar con él en el futuro si surge la oportunidad y las circunstancias son más favorables.

 

Metallerium: Dentro del poco tiempo de actividad que tiene Nasty Surgeons, ustedes tienen tres álbumes y un EP en 5 años de actividad. Siendo una banda muy activa con producciones, porque se podría decir que existe un rango anual para lanzar un nuevo álbum. Entonces, ¿Qué opinan de la idea de algunas personas, reseñadores y más que dicen que cuando una banda lanza muy seguidas producciones la creatividad de la banda desciende un poco? Y ¿Cómo mantener el sonido de la banda sin necesidad de llegar a repetirse en poco tiempo?

 

Nasty Surgeons: De momento, la cosa va muy fluida y los temas nos salen con mucha naturalidad y facilidad. Hemos ido creando nuestro propio sonido y los riffs para cada tema salen espontáneamente así que creemos que debemos aprovechar esta “inspiración” y seguir componiendo tanto como podamos. También esta ha sido la manera en la cual  nos hemos hecho un nombre en tan solo cinco años. La gente necesita ver que las bandas que les gustan están activas.

 

Metallerium: Desde la primera vez que escuche Nasty Surgeons en “Exhumation Requiem” (2017) siempre note que son una banda envasada en el sonido hecho por Carcass en los 80s y 90s, pero con pocas gotas se notaba un aire personal en su música que logro trascender hasta este “A Night in The Morgue”.  ¿Alguna vez pensaron en añadirle elementos técnicos o progresivos al estilo Archspire, First Fragment y más con esas dosis grotescas del Death Metal? 

 

Nasty Surgeons: Cuando decidimos montar esta banda fue para hacer nuestro homenaje a Carcass y eso es lo que pretendemos. Queremos nuestro propio sonido pero el estilo siempre va a estar enfocado hacia ese terreno. Hay mucho estilos y bandas que nos gustan pero, en general, preferimos este sonido viejuno frente a las bandas tan técnicas de hoy en día que además suelen tener unas producciones hiper producidas y demasiado sintéticas.

 

Metallerium: Hablando de un tema de incorporar nuevos elementos dentro de la temática de bandas goregrind, gore Death Metal influenciadas por Carcass, General Surgery y más. Uno de los detalles más distinguibles es que casi todas tienen salas de cirugías o de emergencia, y los músicos se visten con batas blancas o con algo referencial al ambiente médico. ¿Cómo se podría ampliar este mundo cirujano y de emergencias para tener un carácter más personal dentro de abarrotada idea de batas blancas en el Death Metal con influencias goregrind?

 

Nasty Surgeons: Bueno, en lo que se refiere a la estética de la banda, somos conscientes de que no hemos reinventado la rueda y tampoco es lo que pretendemos. La estética basada en cirugías creemos que es algo que funciona muy bien en directo, intentamos darle un toque más personal disparando en los conciertos los adelantos que tenemos en los discos con partes de películas de terror. Por otra parte, y aunque en la estética no somos muy originales, sí que creemos que nuestros temas cada vez tienen un sonido un poco más elaborado (solos de guitarra, cambios de tempo, dinámicas…) que aportan algo más de frescura a un género por lo general muy básico musicalmente hablando como es el gore-grind.

 

Metallerium: Todas las portadas de los álbumes Nasty Surgeons fueron hechas por Juanjo Castellano. Entonces, ¿Cómo es el proceso con este artista? ¿Le dan algunas ideas? O ¿Dejan que el se inspire en su manera de escuchar la música? Y como detalle extra ¿Por qué en su EP “Oden Cadavers” (2019) decidieron hacerlo con Eder Hernandez?

 

Nasty Surgeons: El proceso con Juanjo tanto con esta como con otras de nuestras bandas en las que hemos trabajado con él es más o menos siempre el mismo: se le envían las letras de las canciones para que se inspire y suele proponer un boceto de la portada a la que nosotros hacemos comentarios o indicaciones. Respondiendo a la pregunta, la verdad que normalmente le dejamos plena libertad para que haga lo que considere, es muy buen artista así que siempre quedamos muy contentos con las ideas que propone. Por otra parte, en “A Night in the Morgue” sí que le dijimos desde el principio que queríamos algo especialmente gore para este trabajo, ni que decir tiene que estamos muy contentos con el resultado final. Con respecto a “Open Cadavers”, fue Gaspar de Base Record Production (el sello que editó dicho EP) quién nos propuso trabajar con Éder Hernández para ese trabajo. Nosotros aceptamos y la verdad que quedamos muy satisfechos con el resultado. De hecho, volvimos a contar con él para la portada del primer disco de uno de nuestros proyectos paralelos (Undead Breed), el disco se llama “Demons to some… Angels to Others…” y aquí también hizo un excelente trabajo con la portada, captando perfectamente la esencia del disco.

 

Metallerium: Ahora con todo este tema de la pandemia y posponer giras, conciertos o festivales para el 2022. ¿Cómo van las cosas para fin de año en España en conciertos, giras, etc? ¿Cuáles son los planes promocionales que tiene Nasty Surgeons para la mayor cobertura de este “A Night in the Morgue”?

 

Nasty Surgeons: Pues, aunque parece mentira, empezamos a ver la luz al final de este túnel, en agosto dimos nuestro primer concierto en año y medio presentando el nuevo disco en San Sebastián y la verdad que la acogida fue muy buena. Tenemos planificadas unas cuantas fechas para presentar el disco que ya hemos anunciado en nuestras redes sociales, y alguna que otra más que aún está pendiente de confirmación. En cuanto a la promoción, hemos sacado varios videos con letras que pueden verse en nuestro canal de YouTube y aún está pendiente de salir la edición en vinilo y casette de “A Night in The Morgue”.

 

Metallerium: Hablando un poco de la escena en España. ¿Como van las cosas dentro del metal extremo dentro de estos últimos años? Porque recuerdo que a inicios de los 90s las cosas estaban en otro enfoque más Heavy y Power. ¿Crees que bandas como Aposento, Necrophiliac, Avulsed etc lograron marcar un antes y después en la escena española con un sonido propio del país?

 

Nasty Surgeons: Han salido muchas bandas y muy buenas en estos últimos años, el problema es que muchas de ellas no tienen la visibilidad que merecen (por ejemplo, un grupo relativamente joven de grind así modernete que me gusta bastante son los Teething), imagino que será porque este no es un país en el que el metal en general (y menos la música extrema) tenga especial acogida por parte del público. Por otra parte, esas bandas que mencionas indudablemente han dejado huella en la música extrema del país, con Avulsed y Aposento hemos compartido escenario y son bandas que nos gustan mucho, en concreto el último disco de Aposento me gusta bastante. En los 90s había muchas más bandas dentro de la escena, pero son bandas que se han dado a conocer mucho más fuera que dentro de España, por citar algún ejemplo conocidillo, ahí tienes a bandas como Haemorrhage.

 

Metallerium: Una pregunta que es casi cliché para bandas goregrind, brutal death y de inclinación. ¿Cuáles son tus inclinaciones filmográficas o películas? ¿Cómo ves el genero de horror, gore de estos últimos años en películas, mangas y videojuegos?

 

Nasty Surgeons: No sé si será un cliché, pero en general sí que somos amantes del género de terror. Aunque personalmente en mi caso suelo estar atento a las películas que van saliendo en la actualidad, nuestras principales inspiraciones suelen ser el terror más clásico del siglo XX. Sin ir más lejos tenemos un proyecto paralelo llamado “Undead Breed” que ya he citado en otra pregunta con el cual sacamos un disco el año pasado llamado “Demons to some... Angels to Others” dedicado exclusivamente a este cine (películas como Psicosis, Halloween, La matanza de Texas, Los chicos del maíz…). Eso no quita que en mi caso soy muy aficionado al terror actual, es un género que se reinventa constantemente y actualmente están saliendo cosas muy buenas, películas como las de Ari Aster (Midsommar, Hereditary) o James Wan (Insidious, The conjunring…).

 

Metallerium: Muchas veces cuando hice entrevistas, la mayoría de los músicos de las bandas entrevistadas, no escuchan lo que está sucediendo actualmente en el Heavy Metal y es por esa razón que muchas bandas de estos años se pierden en el tiempo por estas ideas comunes. ¿Qué opinas de la idea de estar en una banda de metal extremo y no escuchar la música actual dentro del estilo? ¿Crees que es necesario cerrarse al mundo para componer mejores cosas? Y adicionalmente, ¿Cuales son tus 5 mejores álbumes de 2020?

 

Nasty Surgeons: A todos nos gustan los clásicos, pero creemos que es fundamental escuchar y apoyar a las bandas que van saliendo, tanto por inspiración como por apoyar la escena. Cada vez hay más nivel y muchas de estas bandas no tienen nada que envidiar a las grandes en cuanto a originalidad o técnica. Hay muchas bandas que se quejan de que nadie apoya el mundo subterráneo, pero luego no los verás nunca comprar un disco de una banda local, por supuesto no creemos en esto. Por mi parte siempre intento estar atento a los discos que van sacando sellos más pequeños tanto españoles como de fuera. Por citar algunos discos de 2020 que me gustaron mucho, diría los siguientes (probablemente me deje varios fuera, pero estos son los que me vienen ahora a la cabeza):

 

Skeletal Remains – The Entombment of Chaos

Benediction – Scriptures

Aposento – Conjuring the New Apocalypse

Revolting – The Shadow at the World’s End

Dehuman Reign – Descending Upon the Oblivious

 

Metallerium: En cuanto a cómo se debe considerar una banda subterránea y una banda convencional, hay patrones en los que más producciones de vinilos o casetes se apegan a este concepto, y el CD según algunos fanáticos solo amplía las colecciones. ¿Cuáles crees que sean los factores para que los fanáticos se apeguen a este concepto de metal subterráneo?

 

Nasty Surgeons: A ver, los que ya tenemos unos cuantos años y llevamos mucho tiempo metidos en este mundo, nunca hemos dejado de comprar discos. Antaño era vinilo (que es dónde se puede apreciar la portada y detalles y siempre está el ritual de ponerlo con su aguja y demás). Las cintas siempre estaban bien porque era la manera de piratear por aquel entonces. Teníamos 13 años y la economía nos permitía comprar un vinilo cada tres meses así que el resto nos lo grabábamos entre colegas en cinta. El formato era cómodo pero el menos fiable. Luego llegó el CD y la mayoría empezamos a pillar este formato (probablemente el de mejor calidad) aunque la portada se apreciaba peor. Cuando empezó la época digital de internet y demás, las ventas físicas descendieron y así hemos estado unos cuantos años. Pero ahora parece que la cosa ha mejorado bastante (especialmente en el  metal subterráneo) y se está vendiendo bastante en formato físico, especialmente el vinilo, lo cual es una gran noticia. El único problema de ahora es que el vinilo se está poniendo bastante caro, pero bueno, ya veremos cómo sigue todo.

 

Metallerium: Otro detalle es sobre los métodos de escucha de los fanáticos, porque esta nueva generación prefiere escuchar una o dos canciones en las plataformas digitales. ¿Qué piensas de que los álbumes no tienen el mismo impacto en comparación de los 80s y 90s? Y ¿Cuáles son sus soluciones para mejorar la escucha de todas las canciones de los álbumes?

 

Nasty Surgeons: Pues con respecto a eso pienso que estamos viviendo una paradoja muy curiosa ya que hoy en día tenemos literalmente al alcance de nuestra mano toda la música del mundo de forma prácticamente gratuita, pero sin embargo debido a eso hay tanta información y de tan fácil acceso que no la asimilamos, es como el McDonalds de la música. En mi caso ahora mismo si escucho discos nuevos a través de Spotify, mucho me tienen que llamar la atención para quedarme con ellos, cosa que no pasaba antes cuando te comprabas un disco y lo escuchabas hasta la saciedad, básicamente porque era lo que tenías. Yo creo que el problema es precisamente ese, que tenemos toda la información gratuita. La solución para mí gusto sería que para escuchar o descargarte un disco de una banda X hubiera que pagar una pequeña cantidad (aunque sea 1 €), de esa forma al no ser completamente gratuito ya se valoraría más y se le prestaría a la información la atención que merece. Por supuesto que ya hay plataformas que hacen esto y que permiten que la mayor parte de los ingresos vayan al artista, como Bandcamp, pero el problema es que mientras haya plataformas donde todo sea totalmente gratuito como Spotify, otras plataformas como la que he dicho siempre estarán en un plano secundario.

 

Metallerium: Bueno gente de Nasty Surgeons fue un placer hablar con ustedes, muchas gracias por su tiempo. Espero que haya disfrutado la entrevista como yo lo hice. Saludos desde Latinoamérica. ¿Y algo que deseen agregar para los lectores de la web y personas amantes de la música marrana de Nasty Surgeons?  

 

Nasty Surgeons: Pues poco más, muchas gracias por tu tiempo y esperamos poder ir a tocar algún día a Latinoamérica. Os dejamos por aquí los enlaces a nuestras redes sociales para quien quiera estar atento a nuestras novedades:

Bandcamp

Facebook

Instagram

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Entrevistas más leídas
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
The Answer Lies  in the Black Void presentan nuevo sencillo The Summoning de nuevo álbum Transcendental The Answer Lies in the Black Void presentan nuevo sencillo The Summoning de nuevo álbum Transcendental
Los internacionales de The Answer Lies in the Black Void presentan su nuevo sencillo The Summoning de su nuevo álbum llamado Transcendental y editado a través de Lay Bare
Sercifer 20.08.2025 30
Stonebirds presentan nuevo sencillo Croak de nuevo álbum Perpetual Wasteland Stonebirds presentan nuevo sencillo Croak de nuevo álbum Perpetual Wasteland
Los franceses de Stonebirds presentan su nuevo sencillo Croak de su nuevo álbum llamado Perpetual Wasteland y editado a través de Ripple Music
Sercifer 20.08.2025 30
Cranial presentan nuevo sencillo Guidelines de nuevo álbum Structures Cranial presentan nuevo sencillo Guidelines de nuevo álbum Structures
Los alemanes de Cranial presentan su nuevo sencillo Guidelines de su nuevo álbum llamado Structures y editado a través de Moment of Collapse Records
Sercifer 20.08.2025 27
Outlaw presentan nuevo sencillo Through The Infinite Darkness de nuevo álbum Opus Mortis Outlaw presentan nuevo sencillo Through The Infinite Darkness de nuevo álbum Opus Mortis
Los internacionales de Outlaw presentan su nuevo sencillo Through The Infinite Darkness de su nuevo álbum llamado Opus Mortis y editado a través de AOP Records
Sercifer 20.08.2025 30
Argesk presentan sencillo principal de nuevo álbum Moonlight Pyromancy Argesk presentan sencillo principal de nuevo álbum Moonlight Pyromancy
Los britanicos de Argesk presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Moonlight Pyromancy y editado a través de Matriarch Records
Sercifer 19.08.2025 130
Malakhim presentan nuevo sencillo Solar Crucifixion de nuevo álbum And In Our Hearts the Devil Sings Malakhim presentan nuevo sencillo Solar Crucifixion de nuevo álbum And In Our Hearts the Devil Sings
Los suecos de Malakhim presentan su nuevo sencillo Solar Crucifixion de su nuevo álbum llamado And In Our Hearts the Devil Sings y editado a través de Iron BoneHead Productions
Sercifer 19.08.2025 60
Drofnosura presentan nuevo sencillo Kapala Kriya de nuevo álbum Ritual of Split Tongues Drofnosura presentan nuevo sencillo Kapala Kriya de nuevo álbum Ritual of Split Tongues
Los canadienses de Drofnosura presentan su nuevo sencillo Kapala Kriya de su nuevo álbum llamado Ritual of Split Tongues y editado a través de Transcending Obscurity Records
Sercifer 19.08.2025 56
Evoken presentan nuevo sencillo Matins de nuevo álbum Mendacium Evoken presentan nuevo sencillo Matins de nuevo álbum Mendacium
Los estadounidenses de Evoken presentan su nuevo sencillo Matins de su nuevo álbum llamado Mendacium y editado a través de Profound Lore Records
Sercifer 19.08.2025 77
Más noticias »
Clásicos
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 2345
Cradle of Filth - Damnation and a Day - 2003 Damnation and a Day 

Cradle of Filth 

2003
“Damnation and a Day” (2003) de Cradle of Filth que debido a estar en medio del disco que definió su sonido actual y entra con el siguiente a su lado Popper.
Symphonic Black Death Metal
Sercifer 13.08.2025 2315
Psychofagist - Psychofagist - 2004 Psychofagist

Psychofagist

2004
“Psychofagist” (2004) es un disco que no tuvo antes y quizá un después con otras bandas y muy pocas veces mencionado dentro de este universo, pero es uno tremendo.
Mathcore, Extreme Metal
Sercifer 13.08.2025 2379
Rebaelliun - Annihilation - 2001 Annihilation

Rebaelliun 

2001
“Annihilation” (2001) de Rebaelliun es un disco que tiene una brutalidad indefinida, salvajismo incontrolable, y es de aquellos discos que dejan sorprendido a cualquiera.
Death Metal
Sercifer 13.08.2025 2223
Candlemass - Nightfall - 1987 Nightfall

Candlemass

1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Doom Metal
Sercifer 16.07.2025 6852
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro