Sercifer 29.01.2023 1453

Entrevista a Tren Loco (Cristian

Pasaron más de 20 años desde la primera vez que escuché Tren Loco fue con su canción “Pampa del Infierno”, con el cual me puse a buscar a que producción pertenecía tremenda canción. Siendo así que llego a mis manos su álbum “Ruta 197” (2002), cuarta producción de los argentinos que llevan activos desde 1990. Entonces, a más de 20 años de esa primera vez, nuevamente tengo en los oídos una nueva producción de los argentinos, y esta vez llamada “Prisioneros de la Tierra” a casi 10 años de su última producción del 2013. La cual no fue muy bien recibida en aquellos años, porque lo que hicieron en “Sangresur” (2006) dejo la vaya muy alta para el público que esperaba algo más contundente. Por ello, Metallerium entrevisto a Cristian "Zombie", guitarrista de esta banda desde inicios de los 2000s.

 

Para ver la entrevista con preguntas adicionales en español: Entrevista a Tren Loco

 

Metallerium: Bienvenido a las páginas de Metallerium, Cristian, es un gran placer hablar contigo acerca de la banda, este nuevo álbum y más cosas relacionadas dentro del mundo metalero. Empezaremos preguntando, ¿Cómo han estado durante estos tiempos de guerra, pandemia y con las cosas subiendo económicamente en todo el mundo?  

 

Tren Loco: Obviamente hemos pasado un año relegado de las actividades de la banda, por temas de la pandemia, pero poco a poco comenzamos a armar la banda nuevamente, donde al inicio hubo algunos traspiés que pasaron. Pero sabemos que siempre ese es el camino, un camino de deseos y espinas, como dice la letra. Por eso somos una banda que lucha por sus metas y sueños, no nos rendimos, porque hacemos lo que nos gusta y en este caso es el Heavy Metal, porque cantamos lo que sentimos y que vivimos, así que el balance dentro de las cosas que hacemos siempre sacamos el lado positivo de todo.   

 

Metallerium: La siguiente pregunta creo que es una pregunta dentro de muchas entrevistas que hacen para promocionar este nuevo álbum. ¿Por qué la banda se demoro casi 10 años en lanzar este nuevo álbum? Porque “Vieja Escuela” (2013) fue lanzado hace 9 años. Quizá fue la salida de su anterior vocalista Carlos Cabral, o ¿Qué paso?

 

Tren Loco: Básicamente fue una mezcla de todas esas cosas, pero lo principal fue que con nuestros álbumes “Venas de Acero” (2008) y “Vieja Escuela” (2013), esos discos nos llevaron por muchos caminos y giramos por todo Argentina y muchos lugares de Latinoamérica. Siendo muchos lugares que recorrimos durante esos años, y dentro de esos años, nosotros estuvimos componiendo, pero era muy difícil cuando teníamos que girar, porque no podíamos reunirnos en la sala de ensayo para cuadrar los temas nuevas, porque teníamos que practicar para comenzar conciertos y giras los fines de semana. Ya que como te comento, estuvimos muy ocupados para eso, además de que para hacer canciones nuevas, los músicos tienen que estar predispuestos para hacerlas, porque dentro de este tema, el anterior vocalista nos manifestó su incomodidad hace un año. Así que cuando entro el nuevo cantante pudimos terminar las nuevas canciones y luego de 5 meses a grabar el disco, porque te digo, todos estos temas son cosas lógicas que pasan en todas las bandas y casi después de 10 años presentamos un disco que esta muy bien recibido por la gente. Donde te comento que estamos llegando de una gira que hicimos en Argentina y que el disco fue bien recibido por la música y por la alineación completa actual, y ahora estamos proyectando latinoamerica y la otra parte de Argentina que nos queda.    

 

Metallerium: Sabemos que Carlos Cabral era el último integrante de la banda desde inicios de los 90s. Por ello, ¿Cómo afecta su salida de la banda o al sonido de Tren Loco? Porque este nuevo álbum tiene a nivel vocal de Daniel Medina, un parecido con lo que hizo Carlos en la banda. ¿Van a buscar un nuevo sonido? Porque siempre un nuevo vocalista da una perspectiva dentro del sonido de la banda.

 

Tren Loco: No, la banda ya tiene un sonido y dirección desde hace 32 años, y ninguno de los álbumes desde “Tempestades” (1992) y hasta “Prisioneros de la Tierra” (2022), todos tienen algunos cambios porque el músico siempre esta aprendiendo constantemente a medida que pasan los días, meses y años, porque siempre estamos incursionando dentro del sonido. Así que la columna vertebral de la banda sigue sólida, porque cuando componíamos con Gustavo, teníamos en mente dejar la columna vertebral de la música de la banda, y si hay algún cambio de sonido en el vocalista, yo considero que Medina nos da una alternativa y no se parezca al otro vocalista. Tiene su propio sello, además de que es una gran persona, un gran profesional y esta demostrando que es uno de los mejores cantantes de Latinoamérica, por eso, ese detalle no afecta porque nos estamos acostumbrando entre nosotros y después de un año en la banda, el ya esta afianzado con nosotros. Y no solo en las canciones actuales, sino en las viejas de Tren Loco, porque se nota eso cuando tocamos en vivo y la respuesta de la gente es genial, eso lo demuestra la gente.   

 

Metallerium: Tren Loco tiene 32 años de existencia, es uno de los nombres más importantes de Latinoamerica junto a Hermética, Horcas y más bandas que se conocen desde siempre, por lo que su nombre es pesado en la región. Pero para mí existe un detalle importante, ya que cuando escuchas los discos como “Tempestades” (1992), “No me importa!” (1996) y “Carne Viva” (2000). Ustedes estaban más inclinados al Heavy Metal tradicional, y no estaban tan duros, pero cuando tu entras a la banda a inicios de los 2000s y comenzaste a formar parte de las composiciones, la banda adopto un sonido más Thrash y Groove en “Ruta 197” (2002). Entonces, ¿Crees que Gustavo tenia eso en mente cuando comenzaste a formar parte de las composiciones?  

 

Tren Loco: Yo creo que, desde un comienzo, desde que yo entre a la banda hace 23 años, yo tenia una manera de tocar las canciones, por ejemplo, cuando yo entre estaban presentando el disco que se gabro con el anterior guitarrista y yo tocaba esos temas un poco más pesados. Pero al mismo tiempo yo aprendí mucho de Gustavo y de cómo se fabrica la música en Tren Loco, de como se tocan las canciones en la banda. Entonces, si bien es cierto que el sello de mi guitarra es más pesado en comparación de la otra guitarra, esta aún guarda lo que se hacía con la banda desde los primeros álbumes, porque si comparamos “Tempestades” (1992) y “No me importa!” (1996), el primero es mucho más Hard Rock y el segundo es mucho más Heavy Metal y tiene riffs pesados, por eso te digo, que nosotros siempre presentamos discos distintos entre sí y tratamos de presionar eso. Por ejemplo, si comparas esos dos discos con “Carne Viva” (2000), son totalmente distintos, y si luego lo juntas con “Ruta 197” (2002), son cosas incomparables. Así que, dentro de este tema, te puedo decir que los únicos discos que mantuvieron un estatus parecido fueron “Venas de Acero” (2008) y “Vieja Escuela” (2013), porque tienen una correlación compositiva, pero como te dije se mantienen dentro de la columna compositiva de la banda. Así que, cada uno le coloca su ingrediente dentro de la columna general de la banda.  

 

Metallerium: Dentro de este tema de álbumes, siempre existen fanáticos que dicen que se quedan con las primeras producciones de la banda y no les gusta lo nuevo de la banda, u otros que dicen que lo nuevo es lo mejor que antes. O sino como muchas bandas dicen, que el último trabajo es el mejor hasta la fecha. Entonces, ¿Cuáles son tus opiniones acerca de estos temas de fanáticos e ideas?

 

Tren Loco: Bueno, la música es subjetiva, porque la opinión de la gente vale, así que todos siempre se inclinarán por un disco y otros por otro, eso siempre será así. Después, cada uno sabe lo que escucharon y no escucharon, porque para nosotros cada discos es la foto del momento, porque de ese momento salen las letras, lo que vivimos y lo que comunicamos con cada uno, y cada disco tiene eso. Porque si vivimos en latinoamerica una realidad que se extiende sigue vigente en lo que se habla hasta hoy en día, así que las personas son libres de elegir cual les gusta más. Por ejemplo, dentro de los últimos conciertos que tenemos hemos comenzado a ver gente joven y los fanáticos de siempre en vivo, porque vienen a ver la banda 3 generaciones muchas veces, vimos abuelo, padre e hijo en los conciertos. Y eso es lo lindo y que nos une a todos, porque eso es la música.

 

 

Metallerium: Tren Loco tienen un nombre ganado dentro de la escena Latinoamerica, en muchos países los conocen y saben lo que hacen desde siempre. Pero las bandas nuevas no tienen esta fortuna y ahora existe una inmensa cantidad de bandas que están a solo un click de atención. Entonces, ¿Crees que a futuro aparezcan nuevas bandas que puedan tomar el lugar de Tren Loco, Horcas, Animal, etc?

 

Tren Loco: Yo creo que sí, porque escuche de las cosas que salen, bandas excelentes.

 

El problema no esta en la banda o la música, sino en el negocio de la música, porque hay muchas bandas que piensas que las cosas son muy sencillas y muy fáciles, y que todo es color de rosa. Porque piensan que un contrato te va a solucionar la vida, y si pierde la vorágine de los conciertos grandes y cuestiones musicales, se olvida de lo que es la música. Porque cuando eso entra a ser negocio y existe responsabilidad, es que las cosas no perduran, ya que solo sacan un disco y de ahí termino, porque este es un camino que se tiene que seguir siempre, por eso, algunos se quedarán en el camino y otras seguirán adelante. Por eso, las bandas que mencionas tienen más de 30 años en el ruedo.    

 

Metallerium: “Prisioneros de la Tierra” (2022) es un disco que se encuentra en todas las plataformas y se encuentra en versiones físicas. Entonces, ¿Cuáles son los mayores rasgos que tiene este nuevo álbum comparado con sus anteriores producciones?

 

Tren Loco: Bueno, ahora tenemos mucha más experiencia como músicos, estamos desde hace muchos años con Dany Wolter y Pablo Soler que llevan muchos años en la banda, y nos vamos afianzando cada vez más. Porque a medida que pasan los años uno se afianza más y resalto la voz de Daniel Medina que hizo en este disco, porque sorprendió a nosotros, y fue muy bien recibido en vivo, porque puso su sello en este nuevo álbum. Estamos muy contentos con eso.

 

Metallerium: Estamos muy cerca de terminar esta entrevista Cristian, por ello, ¿Cuáles son los planes futuros que tiene la banda para este nuevo álbum, giras, videos en camino o quién sabe? 

 

Tren Loco: Hoy cerramos la noche, luego haremos una gira por la parte norte de Argentina, y de ahí haremos una gira por Latinoamerica. Luego tenemos algunas propuestas por parte de Europa, que estamos revisando y para presentar el 2023 el nuevo álbum, luego a mediados de año comenzar a trabajar en algunas cosas nuevas mientras sigamos con esta gira, porque calculo que nos va a llevar dos años (risas). Tenemos muchas cosas para nombrar.  

 

Metallerium: Bueno, Cristian, fue un placer hablar contigo sobre este nuevo álbum y quizá tengas algo que añadir para sus fanáticos latinoamericanos y lectores de Metallerium.

 

Tren Loco: Para los lectores y para toda la gente de Latinoamérica, les digo que muy pronto estaremos por todo lado, y los esperamos a todos como siempre. Esperemos que sea muy pronto.  

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Cemican presentan nuevo sencillo Táan Ti Le Xibalbá de nuevo álbum U_k’u’uk’ankil_Mayakaa Cemican presentan nuevo sencillo Táan Ti Le Xibalbá de nuevo álbum U_k’u’uk’ankil_Mayakaa
Los mexicanos de Cemican presentan su nuevo sencillo Táan Ti Le Xibalbá de su nuevo álbum llamado U_k’u’uk’ankil_Mayakaa y editado a través de M-Theory Audio
Sercifer 04.09.2025 29
Danheim presentan sencillo principal de nuevo álbum Heimferd Danheim presentan sencillo principal de nuevo álbum Heimferd
Los daneses de Danheim presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Heimferd y editado a través del poderoso sello de Season of Mist
Sercifer 04.09.2025 20
Dunes of Ash presentan nuevo sencillo The Eye of the Seraphic Void de nuevo álbum The Fall of the Seven Sisters Dunes of Ash presentan nuevo sencillo The Eye of the Seraphic Void de nuevo álbum The Fall of the Seven Sisters
Los internacionales de Dunes of Ash presentan su nuevo sencillo The Eye of the Seraphic Void de su nuevo álbum llamado The Fall of the Seven Sisters y editado por Signal Rex
Sercifer 04.09.2025 27
Kostnatění presentan nuevo sencillo Samotář (Loner) de nuevo álbum Přílišnost (Excess) Kostnatění presentan nuevo sencillo Samotář (Loner) de nuevo álbum Přílišnost (Excess)
Los estadounidenses de Kostnatění presentan su nuevo sencillo Samotář (Loner) de su nuevo álbum llamado Přílišnost (Excess) y editado a través de Willowtip Records
Sercifer 04.09.2025 24
Secret Rule presentan nuevo sencillo Silent Pain de nuevo álbum X Secret Rule presentan nuevo sencillo Silent Pain de nuevo álbum X
Los italianos de Secret Rule presentan su nuevo sencillo Silent Pain de su nuevo álbum llamado X y editado a través del solido sello de Rockshots Records
Sercifer 03.09.2025 82
Elettra Storm presentan nuevo sencillo Blue Phoenix de nuevo álbum Evertale Elettra Storm presentan nuevo sencillo Blue Phoenix de nuevo álbum Evertale
Los italianos de Elettra Storm presentan su nuevo sencillo Blue Phoenix de su nuevo álbum llamado Evertale y editado a través de Scarlet Records
Sercifer 03.09.2025 75
Valontuoja presentan nuevo sencillo Ympyrä joka syö itseää de nuevo álbum Tulesta syntynyt Valontuoja presentan nuevo sencillo Ympyrä joka syö itseää de nuevo álbum Tulesta syntynyt
Los finlandeses de Valontuoja presentan su nuevo sencillo Ympyrä joka syö itseää de su nuevo álbum llamado Tulesta syntynyt y editado a través de Inverse Records
Sercifer 03.09.2025 63
Alter Bridge presentan nuevo sencillo Silent Divide de nuevo álbum Alter Bridge presentan nuevo sencillo Silent Divide de nuevo álbum
Los estadounidenses de Alter Bridge presentan su nuevo sencillo Silent Divide de su nuevo álbum llamado como la banda y editado a través de Napalm Records
Sercifer 03.09.2025 168
Más noticias »
Clásicos
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 16056
Cradle of Filth - Damnation and a Day - 2003 Damnation and a Day 

Cradle of Filth 

2003
“Damnation and a Day” (2003) de Cradle of Filth que debido a estar en medio del disco que definió su sonido actual y entra con el siguiente a su lado Popper.
Symphonic Black Death Metal
Sercifer 13.08.2025 16002
Psychofagist - Psychofagist - 2004 Psychofagist

Psychofagist

2004
“Psychofagist” (2004) es un disco que no tuvo antes y quizá un después con otras bandas y muy pocas veces mencionado dentro de este universo, pero es uno tremendo.
Mathcore, Extreme Metal
Sercifer 13.08.2025 16307
Rebaelliun - Annihilation - 2001 Annihilation

Rebaelliun 

2001
“Annihilation” (2001) de Rebaelliun es un disco que tiene una brutalidad indefinida, salvajismo incontrolable, y es de aquellos discos que dejan sorprendido a cualquiera.
Death Metal
Sercifer 13.08.2025 16134
Candlemass - Nightfall - 1987 Nightfall

Candlemass

1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Doom Metal
Sercifer 16.07.2025 21862
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro