Sercifer 24.05.2022 1615

Entrevista a Stratuz (Franklin Berroterán)

Termino diciendo que este regreso de Stratuz con “Osculum Pacis” era todo lo que necesitaba después de los anuncios hechos el 2021 en conciertos virtuales y otros detalles más. Donde el trono dejado hace muchos años por esta banda venezolana regresa a su sitio, colocándolos nuevamente como una banda de altas expectativas y de nuevas instancias en su música, porque fueron y serán los maestros del Death Metal venezolano al inicio y ahora son aquellos Death Doom Metal de calidad y con carácter personal, que pueden decir algunos que cambio, pero al final y después de muchos años escuchándolos, veo que su música, sensaciones e intensidad siguen como la primera vez que los escuche. Por ello, Metallerium entrevistó a Franklin Berroterán, vocalista  de Stratuz por el lanzamiento de su nuevo álbum Osculum Pacis y editado por  Sliptrick Records.

 

Para escuchar la entrevista en español y con preguntas adicionales: Entrevista en Stratuz

 

Metallerium: Bienvenido Franklin a las páginas de Metallerium, es un gran placer hablar contigo acerca de Stratuz, este nuevo álbum y más cosas relacionadas dentro del mundo del metal. Por ello, comenzaremos preguntando ¿Porqué la banda se demoro 22 años en lanzar esta 4ta producción de Stratuz? ¿Cuáles fueron los motivos?

 

Stratuz: Bueno, principalmente fueron todos los años que hubo problemas políticos en el país, ya que somos una banda que estamos en contra de lo político y religioso. Y por ello lamentablemente. se tomaron decisiones y no tuvo efecto muchas cosas y hablamos, lo anunciamos en un concierto acerca de la disolución. Pero, sin embargo, nunca pensamos que esto iba a tomar más tiempo, así que todos fuimos padres de familia, estábamos con el trabajo del día a día, y luego de eso comenzamos a ensayar algunas veces, pero nada de otro mundo, solo pequeñas cosas que faltaban algo que nos uniera completamente. Y llegó el 2020 una oportunidad gracias a una película que se está haciendo acerca de la historia metal extremo en Venezuela, y eso sirvió para tocar en vivo y hacer la presentación. De ahí nosotros tocamos con nuestro baterista que estaba en el extranjero, y nosotros estábamos preparando temas nuevos, pero nos cayo la pandemia y nos centramos mejor en la composición de las canciones.   

 

Metallerium: Algo que estuve mencionándote por interno, fue que la banda paso por un cambio grande desde aquel “In Nomine...” (1994), que inicialmente salió como Split con sonido latino, y de ahí “The Last Angel” (1999) y finalmente “Spirit Seduction” (2000), donde regresan al sonido duro del death metal. Pero lo que estuve escuchando en este “Osculum Pacis” veo que regresaron al Death Metal con muchas partes Doom Metal. Dime ¿Por qué se produce este cambio? ¿Fue algo pensado? O ¿Fue algo que quisieron volver a hacer en un álbum?

 

Stratuz: Mira, si te das cuenta en todo el álbum algunas canciones tienen cambios y situaciones que se sienten por el tiempo que estuvimos inactivos, y cuando nosotros comenzamos a tocar en el 1986 y comenzar a tocar en 1987 y luego sacar nuestra primera producción en 1993. Imagínate todas las variables que existen durante ese tiempo, y así con “Spirit Seduction” (2000), pero desde “The Last Angel” (1999) era el álbum melódico que contrastaba con toda la discografía de la banda, así que con todos los guitarristas que teníamos, siempre queríamos que todos fueran melódicos, porque el daba el contrapeso a las composiciones, y con ello colocar teclados y voz femenina, por eso que en  “The Last Angel” (1999) se siente mas pronunciado ese tema, porque nuestra intención era grabar más temas melódicos, pero la soprano de aquellos lastimosamente tuvo que viajar a Europa y bueno se quedo en ese tema y por eso “Spirit Seduction” (2000) tiene esa idea. Y en general las cosas que pasaron en cada disco fueron instantes de tiempo que nosotros tuvimos en la vida, por eso es que cada disco refleja eso, y deacuerdo a eso recuerdo una fecha en que se vio en un cartel durante nuestra gira en Europa que nos colocaron Black Metal sinfónico atmosférico, otros Death Thrash Metal y con eso se hace un problema etiquetar a la banda, porque cada tema tiene su esencia, y hay otros temas donde son Doom Metal y otros no. Por eso hay personas que dicen que nosotros no somo Death Metal, sino Doom Metal y así viceversa, y eso complica las cosas en la música de Stratuz.   

Metallerium: Un tema que siempre quise preguntarles a ustedes, es ¿Por qué “In Nomine” (1993) sale como Split? Y luego de un año lo lanzan en solitario. Y siempre me gusto Stratuz, porque me gusto la banda desde hace mucho tiempo. Y dentro de este tema ¿Algún día se verá reeditado este primer álbum?... Porque es complicado conseguir una copia de este CD hoy en día, y no baja de los 100 USD sin gastos de envío.    

 

Stratuz: Si, mira, lo que primero editamos nosotros fue una cinta a inicios de los 90s y era un concierto de un concierto en vivo, así que cuando se escucho una persona estuvo interesada en que la banda lanzará un álbum y se grabará, así que se vio esa idea en aquellos años, y sabíamos lo complicado que era lanzar un CD, porque hasta donde sabíamos ninguna banda de Venezuela de metal había lanzado un CD aquellos años y era muy difícil. Así que hubo muchas ganas de hacerlo, y salío la idea del Split, porque era un formato más fácil de moverlo y era lo que se tenía a la mano. Además, aquellos años se tenía que llegar a la grabación de los 74 minutos, y nosotros dentro de nuestra primera producción teníamos unos 33 a 34 minutos, por eso es que pensamos en invitar a una banda y como las bandas de Venezuela no tenían mucha pegada, pues decidimos hacer el Split con Noxious para mover a ambas bandas.  

 

Sobre lo que dices del disco, casualmente el bajista y vocalista de la banda me dijo eso de que esta caro, pero no que estaba por encima de los 100 USD (risas). Pero si esta dentro de nuestros planes reeditar el “In Nomine” (1994), pero incluyendo más canciones dentro de la gaveta y nunca salieron a la luz, y justo son temas que nos pedían que tocáramos en vivo.  Así que nosotros hasta el año pasado hablamos con un sello en Colombia, pero se quedo en el aire, pero veamos que pasa con el tiempo y reeditarlo con el tiempo.    

 

Metallerium: Desde sus inicios y con “In Nomine” (1994) y “The Last Angel” (1999), ustedes lanzaron ambos discos de manera independiente, pero desde “Spirit Seduction” (2000) ustedes consiguen lanzar el álbum a través de The Last Shivering Planet Company. Y este nuevo “Osculum Pacis” lo lanzan a través de Sliptrick Records. Dime, ¿Cómo sucede todo este proceso de cambios de sellos? Y ¿Cómo llegaron a contactar con Sliptrick Records?

 

Stratuz: El contrato que tuvimos con The Last Shivering Planet Company se dio porque nosotros estábamos girando por Europa con “The Last Angel” (1999) y nos fue bien a nivel general, y así firmamos con Shiver Records. Pero lastimosamente fue un material que no pudimos aprovechar, porque estaban bien posicionado y tuvo bastante distribución. Entonces, cuando nosotros regresamos y comenzamos a grabar el disco, nuestra primera intención era sacar el disco de manera independiente, pero el mercado esta completamente saturado de propuestas, sellos y muchas cosas, por eso que era muy titánico mover un material independiente. Así que buscamos un sello que nos diera algo similar a lo que queríamos, y la suerte del caso fue que recibimos como 10 propuestas de sellos que querían editar el álbum, pero el contrato que nos agrado mucho fue el de Sliptrick Records, y era algo parecido a lo que alguna vez nos ofreció The Last Shivering Planet Company y nos gusto todo en ellos con la formalidad, y por ello se termino lanzando la producción con ellos.  

 

 

Metallerium: Veo que eres uno de los últimos integrantes originales de Stratuz desde 1985, y viste todas las épocas de la banda y ahora como lo dijiste hay muchas cosas abarrotadas. ¿Cómo vez el mundo musical prácticamente 40 años después de haber formado Stratuz?

 

Stratuz: Stratuz nace en 1984, y comenzamos a tocar un año después, pero yo y el bajista somos los miembros desde aquellos años. Y te digo que hemos visto todo, porque muchas cosas se dividieron, porque todo comenzó como un paquete de arroz, hubo muchas, pero luego fuimos pocas las que nos mantuvimos y fue titánico movernos, porque todo juega y especialmente la parte creativa para tratar de hacer todo lo más original posible y se tiene que trabajar más horas en la banda. Y otro factor es que vimos muchas bandas en el mundo con buena ejecución y buenos músicos, pero no te transmiten nada, y te comento que la mayoría de las bandas de los 70s que están volviendo, es porque no hay nada nuevo o distinto a lo que se hizo, porque salen 10 bandas y todas suenan igual, y nosotros por eso mismo regresamos. Además, lo que hacen todos los músicos de aquellos años o fanáticos es que cuando escuchan una nueva banda, todos mencionan las bandas a que se les parecen esas bandas y eso es algo muy normal hacer comparaciones.    

 

Metallerium: Pues sí, es muy normal y dentro de este tema es normal que muchos reseñadores, fanáticos y más personas crean que el primer álbum de una banda es el mejor disco. Por ejemplo, hable con muchas personas en mi país diciendo que el primer álbum de ustedes es el mejor trabajo que hayan hecho. Y tu como amante del metal y de la música, piensas eso a nivel general, porque te gustan más los primeros discos, por ejemplo, de Black Sabbath. Pero curiosamente, el último álbum de la banda es el mejor trabajo de la banda hasta la fecha. ¿Qué opinas de este tema y se cumple ese cliché de decir que el último trabajo de Stratuz es el mejor trabajo a la fecha?

 

Stratuz: Te responderé de una manera muy sencillo, es aquel que todavía no se ha hecho hasta ahora.

 

Metallerium: A través de los años se vio que tu voz se mantuvo durante muchos años y el único álbum donde no tienes el tipo de voz conocido es en “In Nomine” (1994). Pero luego en subsiguientes álbumes tu voy se mantiene. Dime, ¿Cómo preservas tu voz a través de tantos años con la banda e inactividad que tuviste?  

 

Stratuz: Diría, que retomar esto tomo su tiempo, porque tanto tiempo sin cantar, eso afecta bastante y bueno demora recuperarla, pero no crear que su fácil, porque al inicio no fue fácil y tuve que reaprender todo nuevamente, y espero que para más adelante este mejorando con el tiempo y más trabajo.

 

Metallerium: Hablando algo relacionando con las letras, siempre si vi que la banda de seducción y tienen cosas relacionados acerca a ángeles como en su álbum “The Last Angel” (1999). Entonces, como tu estas encargado de hacer las letras ¿A que te basas dentro de las letras en Stratuz? ¿Cuáles son los factores que tomas para tenerlas listas? Quizá tuvo que ver algo esta pandemia para influenciarte en las letras.

 

Stratuz: Bueno, más que todo, las letras de Stratuz van hacía el lado sentencial del ser humano. Existe esa dualidad del ser humano y puede sonar hasta cliché, lo que es bueno para uno es malo el otro, y así viceversa, y existen amor y odio y haya muchas interrogantes de la vida. Entonces, lo que quiero hacer es que se den una verdadera sacudida y sembrar la duda, y que cada quien estudia y trate de entender nuestra presencia en es te mundo.

 

Ahora lo del COVID19, pues es un tema que fue una pena, porque perdimos a muchas amistades nuestras, pero al mismo necesitamos esa parte reflexiva en que el ser humano tenia eso en la mente, porque ya el ser humano no estaba atado a lo social. Porque todo el mundo sale de su casa y cumple sus funciones del día como máquina, y todo se hace repetitivo con el tiempo. Por eso cuando pasa este tipo de tragedias, te das cuenta que cumples las cosas de una manera sistemática, y ahora durante pandemia vi que muchas personas entendieron. Pero támbien existen las personas que ni con pandemia aprenden; y ahora las bandas que siempre han sido criticados por su sonido extremo o su mensaje dentro de sus letras, y esta pandemia ha demostrado que tenían en cierta manera razón en su contenido. Y ahora con la guerra pasando, pues existen muchas bandas que estaban en contra y hablaban de las ideas políticas y armamentistas equivocadas, de como estas cosas pasan en el mundo, y cuando estas personas critican a otras por el tema de sus contenidos, yo siempre les digo que existen personas dentro de este mundo que son preparadas y tiene formación dentro de este mundo y aparenta ser música de locos, pero solo es una idea. Igual, hay muchas cosas en las que reflexionar.   

 

Metallerium: Estamos muy cerca de terminar la entrevista. Por ello, ¿Cuáles son lo planes futuros que tiene Stratuz para este “Osculum Pacis”? Quizá sacar más videos, giras y más debido a que como lo dijiste, muchas bandas están regresando y quieren girar por todo el mundo.    

 

Stratuz: Los planes están muy claros, a menos que aparezca un zombie y cambien todo (risas) porque no sabemos, y con esta idea uno se pone a pensar que puede suceder y aunque se tenga objetivos a largo plazo, muchos tienen que ser a corto plazo. Porque las cosas pueden cambiar rápidamente, y con los percances son más fáciles de solucionar, y mientras tanto enfocarnos a esas, y como eso pasa, tenemos por el momento 3 fechas en Venezuela y queremos presentarnos bien prepararnos y que la gente vea a la banda. Luego, por supuesto que tenemos ganas de salir a tocar en Sudamérica, y por el momento tenemos conversación con Colombia y Argentina, y nuestro punto de partida sería Colombia y desde ahí comenzar a avanzar a otros lugares.

 

Nuestro tercer objetivo es girar por Europa, pero ¿Cuándo sucederá esto?... Estamos programando el 2023, mientras tanto solo la gira en Venezuela, ya que como te comenté no sabemos que pasé. Así que solo lo tenemos a largo plazo esa gira y lo tenemos muy claro. Y son todos esos para promocionar el álbum, luego dentro de los siguientes días estaremos entrando a grabar un video, porque ya hicimos muchos videos con letras y ya es el momento de hacer un video oficial. Donde comento que hacer un video con letras es mucho más barato que un video con personas, porque nosotros corremos con todos los gastos y evaluamos la idea.   

 

Metallerium: Bueno Franklin, fue un placer hablar contigo y espero que hayas disfrutado de esta como yo y felicitaciones por este nuevo álbum, lo disfrute mucho. Quizá tengas algo que añadir a tus fanáticos latinos que estaban esperando años para ver un nuevo álbum de Stratuz y seguidores de Metallerium.

 

Stratuz: Aprovechar este espacio para invitar a toda la gente de Latinoamérica que apoyen a sus bandas nacionales, porque hace falta una inclusión latina entre las bandas. Porque una cosa que se ve desde afuera, es que eso no existe y uno se da cuenta de eso cuando estas fuera de acá, porque tenemos a las personas que pueden hacer esto y tenemos toda la idea acá, porque todas las bandas que vienen acá de Estados Unidos y Europa se quedan maravillada con la gente de acá, porque la gente latina es más caliente, más activa, son muy activos en vivo y no están tranquilos en ningún sentido. Por eso, es que cuando Stratuz giro en Europa es que allá llegaba poco material de presentación de las bandas de acá, e inclusive durante aquellos años tuvimos una propuesta de grabar un concierto en vivo de “The Last Angel” (1999), y eso tomaba tiempo aquellos años, porque las cosas eran muy distintas acá. Pero ahora los tiempos han cambiado y existen buenos ingenieros de sonido, y ahora hacen trabajo esencial. Por eso es que ahora las bandas tienen un trabajo de exportación y hay que seguir haciendo las cosas así.    

 

      

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Putridity presentan nuevo sencillo Mors Mater Nostra de nuevo álbum Morbid Ataraxia Putridity presentan nuevo sencillo Mors Mater Nostra de nuevo álbum Morbid Ataraxia
Los italianos de Putridity presentan su nuevo sencillo Mors Mater Nostra de su nuevo álbum llamado Morbid Ataraxia y editado a través Willowtip Records
Sercifer 30.04.2025 1
Azathoth's Dream presentan nuevo sencillo Malevolence Enshrined de nuevo álbum Solitary Forest Necromancy Azathoth's Dream presentan nuevo sencillo Malevolence Enshrined de nuevo álbum Solitary Forest Necromancy
Los estadounidenses de Azathoth's Dream presentan su nuevo sencillo Malevolence Enshrined de su nuevo álbum llamado Solitary Forest Necromancy y editado a través de Iron BP
Sercifer 29.04.2025 58
Lenax presentan nuevo sencillo Throne of the Forsaken de nuevo álbum Infection Lenax presentan nuevo sencillo Throne of the Forsaken de nuevo álbum Infection
Los estadounidenses de Lenax presentan su nuevo sencillo Throne of the Forsaken de su nuevo álbum llamado Infection y editado a través de la banda independientemente
Sercifer 29.04.2025 55
Xenos A.D. presentan nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de nuevo álbum Reqviem For The Oppressor Xenos A.D. presentan nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de nuevo álbum Reqviem For The Oppressor
Los italianos de Xenos A.D. presentan su nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de su nuevo álbum llamado Reqviem For The Oppressor y editado a través de My Kingdom Music
Sercifer 29.04.2025 62
Cumbeast presentan nuevo sencillo Captain Cock de nuevo álbum Fairytales Of Filth Cumbeast presentan nuevo sencillo Captain Cock de nuevo álbum Fairytales Of Filth
Los finlandeses de Cumbeast presentan su nuevo sencillo Captain Cock de su nuevo álbum llamado Fairytales Of Filth y editado a través de Morbid Generation Records
Sercifer 29.04.2025 59
Slaughter to Prevail presentan nuevo sencillo Russian Grizzly in America de nuevo álbum Grizzly Slaughter to Prevail presentan nuevo sencillo Russian Grizzly in America de nuevo álbum Grizzly
Los rusos de Slaughter to Prevail presentan su nuevo sencillo Russian Grizzly in America de su nuevo álbum llamado Grizzly y editado a través de Sumerian Records
Sercifer 28.04.2025 110
Sin Deliverance presentan nuevo sencillo Empire of Evil de nuevo álbum Universe of Nightmares Sin Deliverance presentan nuevo sencillo Empire of Evil de nuevo álbum Universe of Nightmares
Los rusos de Sin Deliverance presentan su nuevo sencillo Empire of Evil de su nuevo álbum llamado Universe of Nightmares y editado a través de Lacerated Enemy Records
Sercifer 28.04.2025 70
Sargassus presentan nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de nuevo álbum Spirit of Gravity Sargassus presentan nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de nuevo álbum Spirit of Gravity
Los finlandeses de Sargassus presentan su nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de su nuevo álbum llamado Spirit of Gravity y editado a través de Inverse Records
Sercifer 28.04.2025 73
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 787
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 877
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 559
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 480
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 836
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro