Sercifer 20.03.2022 2002

Entrevista a Plebeian Grandstand (Simon Chaubard)

Solo tengo una palabra para describir la música de estos franceses y es locura. No hay otra manera de describirla, y como esta se mezcla con todos los sabores extremos, metálicos y otros más que ninguna otra banda en el 2021 lo logro hacer con tal eficiencia y clase. Excelente regreso de esta banda que estaba pendiente de tener algo así de contundente. Por ello, Metallerium habló con Simon Chaubard de Plebeian Grandstand, guitarrista de esta tremenda banda de manera exclusiva. 

 

To read the interview in Spanish: Plebeian Grandstand interview

 

Metallerium: Bienvenido Simon a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre la banda, este increíble nuevo álbum y más cosas relacionadas con el mundo del metal. Comenzando, ¿Cómo fue el proceso de composición de este nuevo álbum? Porque me voló la cabeza desde el primer segundo hasta el último. ¿Qué tipo de cosas horribles han sido tus antecedentes al hacer este álbum enfermizo?

 

 

Plebeian Grandstand: Gracias. «Rien ne suffit» es una colaboración entre Plebeian Grandstand y Amaury Sauvé. Amaury es el productor de nuestros dos álbumes anteriores, «Lowgazers» (2014) y «False Highs, True Lows» (2016), pero fue diferente para este disco. Esta vez se unió a la banda y escribimos todo el disco como un quinteto, él tocando sintetizadores modulares. Antes llegábamos al estudio con toda la música preparada y lista para grabar, esta vez fue diferente porque el proceso de escritura y grabación se hizo en paralelo. Este álbum tardó tres años en realizarse en general. Los cinco vivimos en tres partes diferentes del país ahora, y nos reunimos varias veces en el estudio de Amaury en Laval ("The Apiary") a lo largo de los años para completar la creación.

 

Metallerium: Desde la primera vez que escuché Plebeian Grandstand me llamó la atención el nombre de la banda. Porque es algo más relacionado con temas burgueses y proletarios o tal vez es solo mi percepción. ¿Cuál era la idea del nombre al principio de todo? ¿Y ese sentimiento persiste después de 16 años?

 

Plebeian Grandstand: Sí, significa estar relacionado con la gente, no sólo, pero sobre todo de clase media. La idea era expresar el lado oscuro y oscuro de la sociedad. Esos sentimientos subyacentes provienen del mundo en el que vives, que te hiere en silencio todos los días o te empuja en una dirección aleatoria.

 

Metallerium: Cuando recibí el álbum completo para escuchar la música de este “Rien Ne Suffit”. Estaba en un estado catatónico cuando terminé de escuchar y leer la información que venía con él. Por eso, ¿cuál es el concepto general de todo el álbum? ¿Y tiene algo que ver con mundos paralelos con las manos reunidas en un mismo concepto y divididas por una especie de efecto doppler como en la portada del disco?

 

Plebeian Grandstand: Este álbum fue elaborado como un guion. Incluso antes de escribir la música, escribimos un escenario emocional y luego construimos la música a su alrededor. El concepto general es un ciclo. “Rien ne suffit” tiene la ambición de exponer una representación del mundo, retratando el tropismo arcaico que nos condena a dilapidar el exceso de energía primitiva. Esta parte maldita, que genera las exuberancias de nuestras sociedades modernas, así como en nuestra vida íntima, nos empuja a avanzar sin realmente elegir la dirección. A pesar de todos nuestros esfuerzos, la búsqueda permanente de sentido nos deslumbra y nos deja expuestos a puntos ciegos. La voluntad de poder nos lleva a un movimiento permanente, casi cíclico, que alterna un intento de superación y un retorno a nuestra miseria ancestral.

 

Metallerium: “Rien Ne Suffit” es un título increíble con muchos temas psicológicos porque “Nada es suficiente” para el capitalismo es un gran golpe para ese concepto. Entonces, ¿cómo has relacionado la portada con el título del álbum y finalmente con el concepto de la palabra Plebeian? ¿Y podemos relacionarnos con una huelga en contra del capitalismo?

 

Plebeian Grandstand: Relacionamos la portada con el título del álbum y, sobre todo, con el concepto, en referencia a la exuberancia de nuestras sociedades modernas frente a nuestra energía primitiva. En ese sentido, definitivamente es un golpe contra el capitalismo, sí.

 

Metallerium: Hablemos del sonido de Plebeian Grandstand desde “How Hate Is Hard to Define” (2010) hasta este nuevo “Rien Ne Suffit”. ¿Cómo defines la música de la banda? Porque tienes muchos estilos en cada álbum tuyo. ¿Y qué palabra define exactamente todo el concepto por álbum?

 

Plebeian Grandstand: Plebeian Grandstand es nuestro ejecutorio musical y artístico. A través de los años, cada persona evoluciona a nivel personal y artístico, y nuestra música refleja eso. Este no es un proceso planificado sino más bien un movimiento natural entre nosotros. (Lo siento, no iré álbum por álbum con cada concepto).

 

Metallerium: Relacionado con el tema del álbum. Veo un apego a la locura abstracta desde su primer álbum hasta el último. Entonces, cuando piensas en la portada de una nueva producción. ¿Dejas que el artista siga sus instintos abstractos? ¿O consigues algunos bocetos para empezar a trabajar en la portada del álbum?

 

Plebeian Grandstand: Olivier, nuestro bajista hizo la portada él mismo en colaboración con cinco de nosotros, para ilustrar el concepto del álbum e hizo un trabajo fantástico.

 

Metallerium: El mundo extremo ha cambiado mucho desde los años 80s. Y hoy en día hay muchas bandas que continúan empujando los límites de la música extrema. Para ti, ¿qué te motiva a seguir con sonidos abstractos, electrónicos, jazz, disonantes, black metal, etc., y seguir empujando los límites de la música extrema? ¿Cómo hubiera sido tomada tu música en los 80s o 90s con otras bandas extremas de la época? ¿Crees que la gente de esa generación habría aceptado toda esta mezcla de sonidos?

 

Plebeian Grandstand: Nuestra motivación era cruzar un puente entre la música extrema analógica y electrónica. No planeamos fusionar a propósito diferentes estilos, construimos este álbum como una película, con un guion gráfico de emociones, organizado en una línea de tiempo específica. Entonces, tuvimos que explorar esas emociones con las herramientas que teníamos, lo que resultó en esta sensación de fusión de estilos, pero también con la intención de ampliar los límites, como dijiste. No sé cómo reaccionaría la gente de los 80s o 90s ante la música extrema actual.

 

Metallerium: Así como la música de Plebeian Grandstand es una de las cosas más abstractas del 2021. Profundizaremos en un tema mucho más abstracto llamado Sinestesia. Lo cual nos habla de colores, olores y sabores cuando una persona escucha música. Entonces, ¿Cómo describirías los colores, olores y sabores que el oyente encontrará en este "Rien Ne Suffit"?

 

Plebeian Grandstand: Difícil de describir, pero diré que huele como una computadora sobrecalentada con componentes quemándose en una fría cueva prehistórica.

 

Metallerium: Como dije en las primeras preguntas. Hablaremos de otros asuntos del mundo de la música extrema y ahora nos centramos un poco más en la escena francesa. Porque hoy en día es uno de los más grandes con Gojira, Hacride, Deathspell Omega, Peste Noire y ustedes. ¿Desde cuándo se está gestando este loco sonido en Francia? Porque en los años 90s tu país nunca llamó la atención de los medios para saber más sobre las bandas allí. ¿Y crees que gracias a Gojira, la música extrema de Francia ha comenzado a recibir más atención de los medios y decir que tienes un sonido distinguido como Inglaterra, Brasil, Holanda, Suecia, Noruega, EE. UU.?

 

Plebeian Granstand: No nos sentimos apegados o conectados a ninguna escena o movimiento de una manera estrictamente «francesa». Obviamente, nos sentimos conectados con varias bandas en el planeta y algunas de estas bandas son francesas, pero nos gusta verlo de manera mundial. Sí, Gojira probablemente atrajo más atención a las bandas francesas y europeas en estos días.

 

Metallerium: La forma de escuchar música ha cambiado drásticamente en los últimos años, ya que las plataformas digitales han llevado a los fanáticos, especialmente a los más jóvenes, a elegir solo una, dos o tres canciones por álbum, e incluso se habla de que las bandas ya no deberían grabar discos si no lo necesitan y solo graban sencillos ¿Cómo crees que esto podría afectar la forma en que hacemos música en un futuro próximo? ¿Y qué deben hacer las bandas para motivar al oyente a escuchar todas las canciones de un álbum?

 

Plebeian Grandstand: No sé si esta nueva forma de escuchar música ya ha afectado el género extremo global de cosas experimentales/progresivas porque creo que todavía hay una gran base de oyentes que escuchan álbumes de la manera «tradicional», pero tal vez tenga un impacto en el futuro. Las bandas deben ofrecer una pieza musical coherente y fuerte en lugar de una colección de pistas puestas una al lado de la otra, para mantener la atención del oyente creando algo inmersivo en cualquier forma.

 

Metallerium: Hablábamos de plataformas musicales, sin embargo, existe otra tendencia por el otro lado en la que se revierten formatos antiguos como el casete o el vinilo, que junto al CD se convierten prácticamente en piezas de colección. ¿Consumes alguno de estos formatos? ¿Y cuál es tu favorito?

 

Plebeian Grandstand: Yo personalmente consumo mucho vinilo y cintas. Nací en los 80s y he descubierto muchas cosas a través de revistas en papel, casetes, cintas dobladas por viejos amigos, luego grabados en CD... Diría que el vinilo es mi formato favorito, pero también soy muy apegado a las cintas, por la nostalgia de doblaje que tengo con este formato.

 

Metallerium: Antes de terminar esta entrevista. ¿Cuáles son los planes futuros de la banda? Y con todos los conceptos de disco. ¿Pensaste en hacer una película independiente? Porque hay mucho material auditivo que se puede usar para películas de terror, etc. O tal vez animación en 3D.

 

Plebeian Grandstand: Queda por definir cuándo volveremos a los escenarios, pero será este 2022 Hablando de futuras presentaciones en vivo, estamos buscando a alguien que se ocupe de la electrónica/máquinas modulares y sintetizadores. Nos encantaría trabajar en una película independiente o con un director que encaje con nuestra estética

 

Metallerium: Bueno, Simón. Llega el momento triste a esta entrevista. Espero que hayas disfrutado de esta como yo lo hice y muchas gracias por su tiempo. Esta nueva como dije muchas veces me voló la cabeza y felicidades por esta nueva. ¿Algunas últimas palabras para sus fanáticos aquí en América Latina y los lectores de Metallerium? Ojalá algún día vengan a tocar aquí a Latinoamérica y si no, iré a verlos a Francia.

 

Plebeian Grandstand: ¡Muchas gracias por tu interés! Nos encantaría ir a América Latina, saludos a todos ustedes.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Candlemass - Nightfall - 1987 Candlemass - Nightfall - 1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Últimas noticias
Garde presentan nuevo sencillo Marked by the God de nuevo álbum Harbinger of Revenge and War Garde presentan nuevo sencillo Marked by the God de nuevo álbum Harbinger of Revenge and War
Los neerlandeses Garde presentan su nuevo sencillo Marked by the God de su nuevo álbum llamado Harbinger of Revenge and War y editado a través de Heidens Hart Records
Sercifer 13.11.2025 60
Rob Moratti presentan nuevo sencillo Can't Let You Go de nuevo álbum Sovereign Rob Moratti presentan nuevo sencillo Can't Let You Go de nuevo álbum Sovereign
Los canadienses de Rob Moratti presentan su nuevo sencillo Can't Let You Go de su nuevo álbum llamado Sovereign y editado a través de Frontiers Music
Sercifer 13.11.2025 50
Bila presentan nuevo sencillo A Thousand Wolves de nuevo álbum Beżżalar Bila presentan nuevo sencillo A Thousand Wolves de nuevo álbum Beżżalar
Los malteses de Bila presentan su nuevo sencillo A Thousand Wolves de su nuevo álbum llamado Beżżalar y editado a través de Go Down Records y Kewn Records
Sercifer 13.11.2025 46
Homegrown presenrtan nuevo sencillo Talisman de nuevo álbum Homegrown presenrtan nuevo sencillo Talisman de nuevo álbum
Los suecos de Homegrown presenrtan su nuevo sencillo Talisman de su nuevo álbum llamado como la banda y editado a través de Majestic Mountain Records
Sercifer 13.11.2025 66
Venger presentan nuevo sencillo From Worlds Unknown de nuevo álbum Times of Legend Venger presentan nuevo sencillo From Worlds Unknown de nuevo álbum Times of Legend
Los britanicos de Venger presentan su nuevo sencillo From Worlds Unknown de su nuevo álbum llamado Times of Legend y editado a través de Silver Lining Music.
Sercifer 12.11.2025 80
Taedifer presentan nuevo sencillo Crowned Deceiver de nuevo álbum Indivinus Taedifer presentan nuevo sencillo Crowned Deceiver de nuevo álbum Indivinus
Los checos de Taedifer presentan su nuevo sencillo Crowned Deceiver de su nuevo álbum llamado Indivinus y editado a través de Archaic Sound
Sercifer 12.11.2025 96
Eye of Melian presentan nuevo sencillo Blackthorn Winter de nuevo álbum Forest of Forgetting Eye of Melian presentan nuevo sencillo Blackthorn Winter de nuevo álbum Forest of Forgetting
Los neerlandeses de Eye of Melian presentan su nuevo sencillo Blackthorn Winter de su nuevo álbum llamado Forest of Forgetting y editado a través de Napalm Records
Sercifer 12.11.2025 83
Triskelyon presentan nuevo sencillo Of Dust and Divination de nuevo álbum Maelstrom of Chaos Triskelyon presentan nuevo sencillo Of Dust and Divination de nuevo álbum Maelstrom of Chaos
Los canadienses de Triskelyon presentan su nuevo sencillo Of Dust and Divination de su nuevo álbum llamado Maelstrom of Chaos y editado a través de Moribund Records.
Sercifer 12.11.2025 69
Más noticias »
Clásicos
Killswitch Engage - The End of Heartache - 2004 The End of Heartache 

Killswitch Engage

2004
“The End of Heartache” (2004) de Killswitch Engage es un disco que empujo lo que ahora se conoce como Metalcore, existieron otras bandas antes o después, pero ninguna...
Metalcore
Sercifer 12.11.2025 104
Testament - Low - 1994 Low

Testament

1994
“Low” de Testament es de aquellas discos que solo por dejar olvidado el Thrash Metal y buscar otros parámetros dentro del estilo, es que muchos olvidaron el disco.
Thrash Metal
Sercifer 11.11.2025 111
Vagabond - A Huge Fan of Life - 1995 A Huge Fan of Life

Vagabond 

1995
“A Huge Fan of Life” (1995) de Vagabond es de aquellos discos que envejecen de una manera tremenda en la música, puedes escucharlo muchas veces y sigues encontrando más cosas.
Hard Rock, Progressive Rock
Sercifer 11.11.2025 78
Soulburner - Hellfire - 2002 Hellfire

Soulburner 

2002
“Hellfire” (2002) de Soulburner es para los fanáticos del death metal crudo y agresivo, en particular aquellos interesados ​​en la escena del metal latinoamericano, siendo un álbum excelente.
Death Metal
Sercifer 11.11.2025 59
Angelcorpse - Exterminate - 1998 Exterminate

Angelcorpse

1998
“Exterminate” (1998) de Angelcorpse es un disco clave para nuestro mundo actual de bandas que salen todos los fines de semana, Death Black Metal caótico y violento.
Death Metal, Black Metal
Sercifer 10.10.2025 12342
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro