Sercifer 05.12.2023 1810

Entrevista a Malokarpatan (Adam Sičák)

Malokarpatan es una banda que tuve un primer encuentro con su primer disco “Stridžie dni” (2015), con el cual vi como la banda ascendió velozmente en popularidad y apariciones en muchos medios, quizá no en los grandes, pero en aquellos que son más dedicados al under, sí tuvo un impacto interesante. Además, dentro de este mundo recuerdo que conversando con amigo de la web sobre esta banda y todo el impacto que tuvo en su momento, fue grande. Porque hubo un oleaje de sensación clásica, y era completamente normal que la música de estos eslovacos llegará a tener un impacto dentro de muchos oídos que estaban buscando lo clásico, y con ello, esto me motivo a escuchar las siguientes producciones de la banda hasta llegar a este “Vertumnus Caesar”. Donde la banda sigue apegada a su concepto Black Metal en las voces, momentos psicodélicos en los teclados y todo un esquema rock and roll y heavy metal dentro de sus esquemas y guitarras. 

 

To read the interview in English: Interview with Malokarpatan 

 

Metallerium: ¡Bienvenido Adam a Metallerium! Es un placer hablar con vosotros sobre Malokarpatan y su nuevo álbum “Vertumnus Caesar”. Primero que nada ¿Cómo estás?

 

Malokarpatan: Gracias chicos, ¡siempre es un placer hablar con el continente más apasionado del heavy metal! Estoy disfrutando del sombrío clima otoñal que ahora comienza a reinar en Europa, ¡espero que a ti también te vaya muy bien!

 

Metallerium: Esta es nuestra primera entrevista, ¿Te importaría presentarles la banda a nuestros lectores y fans latinoamericanos? si no te importa.

 

Malokarpatan: ¡Por supuesto que no hay problema! Comenzamos en 2014 y somos una banda que se basa en las tradiciones olvidadas del black metal del Bloque del Este de los años 80 antes de la ola noruega. Un tipo local específico de black metal fue iniciado por bandas como Törr, Kat, Tormentor, Root y Master's Hammer. Le damos un giro, tomando influencias de todo tipo de metal y rock clásico, pero a veces también música de cine, folk y música histórica del pasado. Tenemos cuatro álbumes de larga duración hasta ahora y planeamos hacer muchos más. Estamos orgullosos de basar nuestra música y nuestro concepto en las tradiciones locales, a diferencia de muchas bandas actuales que simplemente copian lo que es popular en el extranjero.

 

Metallerium: ¿Cuándo empezaste a trabajar en este nuevo disco? ¿De dónde sacaste la inspiración para tu música y letras?

 

Malokarpatan: Normalmente empiezo a trabajar en el siguiente álbum cuando sale el anterior, como también fue el caso esta vez. Así que el trabajo comenzó justo después del lanzamiento de Krupinské ohne, nuestro tercer disco, en 2020. Al principio, quería hacer un álbum simple, más minimalista, influenciado por el metal clásico de la era checoslovaca de los años 80 y principios de los 90. Pero a medida que me hago mayor, escucho más y más música de los 70, desde bandas más pesadas como Black Sabbath y Scorpions hasta material más experimental como Tangerine Dream, Comus, Gryphon... Tomo toda esa música y la mezclo con nuestra mezcla única que es Malokarpatan. Las inspiraciones líricas volvieron a ser históricas esta vez, ya que el álbum es una obra conceptual sobre la vida del emperador Rodolfo II, que gobernó aquí en Europa Central en una época en la que el Renacimiento se estaba convirtiendo en Barroco. Era famoso por su pasión por las ciencias ocultas, la astrología, la alquimia y el coleccionismo de bellas artes. La historia de su vida me parece extremadamente interesante y quería llevar a los oyentes a un viaje cultural al centro de Europa a finales del siglo XVI y principios del XVII.

 

 

Metallerium: ¿Por qué mantenéis vuestras letras en vuestro idioma nativo en comparación con otras bandas que eligen el inglés buscando un enfoque internacional?

 

Malokarpatan: Es más que nada porque añade una especie de originalidad sonora a nuestra música, al igual que ocurre con muchas de las antiguas bandas locales que nos inspiran. Siempre hago traducciones al inglés de las letras y trato de incluirlas en todos los folletos, para que la gente en el extranjero pueda entender sobre qué cantamos. Nuestras letras son tan importantes como la música porque siempre cuentan historias y la música es una banda sonora. Estaba considerando cambiarme al inglés desde hace mucho tiempo y podría hacerlo en el próximo álbum porque haría muchas cosas mucho más fáciles para mí. El precio que pagaría por eso es simplemente el hecho de que las voces cantadas en eslovaco suenan más interesantes que en inglés.

 

Metallerium: ¡4º álbum en casi 10 años es un gran número! ¿Qué significa “Vertumnus Caesar” para la carrera de Malokarpatan? Además, vuestro sonido ha ido evolucionando desde el primer disco. ¿Podemos decir que finalmente encontrasteis vuestro sonido como banda? o ¿Estás planeando continuar la expansión de tu sonido?

 

Malokarpatan: ¡Gracias por tus palabras! Siempre seguimos evolucionando, manteniendo la esencia de la banda sin cambios. Eso es muy importante para mí, porque las bandas que siguen tocando el mismo estilo durante toda su carrera, siempre se vuelven aburridas y predecibles en algún momento. No tiene sentido hacer el mismo disco dos veces, quiero desafiarnos a nosotros mismos y a los fans. Lo que queda es nuestra dedicación al metal/rock de la vieja escuela sin ningún elemento moderno y los conceptos líricos que tratan principalmente de nuestras tradiciones locales. Vertumnus Caesar es hasta ahora probablemente nuestro álbum más singular, en el que sonamos más como nosotros mismos, pero vamos a seguir evolucionando en el futuro. En algún momento, probablemente hagamos un álbum más sencillo y básico porque también puede volverse aburrido cuando sigues agregando arreglos para siempre.

 

Metallerium: Cuando escucho las canciones de “Vertumnus Caesar”, me vienen a la mente muchas bandas y géneros de Metal, pero al mismo tiempo suena cohesivo. Además, algunos elementos pueden sonar de la vieja escuela o nostálgicos, pero lograste que sonara único y fresco y no otra banda de copiar y pegar. ¿Cómo trabajas para lograr este resultado con tus composiciones? ¿Cuáles son vuestras principales influencias a la hora de componer las canciones del último disco?

 

Malokarpatan: ¡Me alegra que lo escuches de esa manera, ya que esa también era nuestra intención! Yo apenas escucho música moderna, la mayoría de nuestras influencias se remontan al pasado, principalmente en los años 80 y 70. Es simplemente porque creo que la música era mucho mejor en aquel entonces. Pero sería barato intentar simplemente copiar el pasado sin nuestro invento. Muchas de las llamadas bandas retro hacen eso, y aunque no tengo ningún problema con eso, tengo más ambiciones para mi música que simplemente recrear la historia. Analizo esos viejos discos y qué los hizo tan buenos. Son muchos factores: originalidad, musicalidad, composición dinámica, influencias de fuentes eclécticas, melodías memorables, etc. Mucho de eso falta en el metal actual, donde las bandas normalmente sólo quieren sonar como sus ídolos, sin aportar nada de su estilo. propio a la mesa. Existe una vasta red de inspiraciones para nosotros que van incluso más allá de la música, así que nombraré solo algunas de ellas: Black Sabbath (especialmente en la época de Sabbath Bloody Sabbath y Sabotage), Judas Priest de los 70, Mercyful Fate/King Diamond, Venom, Bathory, Celtic Frost, Tormentor, Törr, Master's Hammer, Drakar, Moriorr, Kat, Turbo, Goblin, Popol Vuh, King Crimson, Witchfinder General, Pagan Altar, Gentle Giant, Zdeněk Liška, música de la época barroca y renacentista, Stelvio Cipriani, Igor Wakhévitch, etc.

 

 

Metallerium: Probablemente la mayoría de la gente incluye a Malokarpatan en la escena del Black Metal, pero creo que vuestro sonido va más allá de este género. ¿Consideráis a Malokarpatan una banda de Black Metal?

 

Malokarpatan: Sí, aunque no me importa demasiado dónde lo ponga la gente. Si simplemente quieren llamarlo heavy metal, estoy de acuerdo con eso. Para mí, el black metal no significa clichés de género establecidos en los años 90, como voces chirriantes, guitarras trémolo, tambores explosivos, etc. Eso es sólo el black metal noruego, pero muchas escenas locales existieron antes de él; después de todo, América del Sur era una. de los primeros también. Nos basamos en la tradición de las antiguas bandas de black metal de la era Checoslovaquia, pero también en general del black metal de Europa del Este de los años 80 y principios de los 90. Todas esas bandas tenían fuertes raíces en el heavy metal clásico y por lo general hacían una versión muy excéntrica del género. Esto los ha llevado a veces más allá de los límites del propio black metal, como Master's Hammer en Šlágry o Tormentor en Recipe Ferrum. Nuestro sonido es muy amplio y elástico, pero no creo que abandonemos nunca el marco del black metal y, en general, del heavy metal. Lo que hace al black metal son principalmente las letras y la atmósfera. Para mí, por ejemplo, Mercyful Fate también es black metal, como lo fue incluso para Euronymous o Fenriz cuando co-creaban lo que hoy en día se considera más comúnmente black metal, cuando mucha gente carece de una perspectiva histórica.

 

Metallerium: Además, siempre es común comparar bandas con cuáles podrían ser sus influencias. Probablemente cuando lees los comentarios en las redes sociales o cuando hablas con tus fans, podrían mencionar bandas que te inspiraron. Pero ¿cuál es la comparación más extraña que leíste en las redes sociales o escuchaste de un fan?

 

Malokarpatan: Esa es una gran pregunta porque hay tantas comparaciones estúpidas ¡jaja! Generalmente en los comentarios de YouTube, pero a veces, lamentablemente, también en las reseñas. Los más absurdos son siempre los que nos comparan con el black metal “moderno”; en resumen, la música que llegó mucho más tarde después de nuestras verdaderas influencias, que son todas de los años 70, 80 y principios de los 90. Precisamente ayer vi una reseña comparándonos con Negura Bunget, lo cual me parece ridículo. No es que tenga nada en contra de la banda, pero tocan un tipo de black metal mucho más moderno con ritmos explosivos y producción moderna. También muevo la cabeza con incredulidad cuando algunos críticos incluso afirman que estamos influenciados por estas bandas modernas. Me pregunto qué diablos les pasa a sus oídos, jaja.

 

Metallerium: Tu disco anterior, “Krupinské ohne”, contenía muchas canciones largas, algo que no encontraremos en el disco. ¿Por qué tenemos este cambio?

 

Malokarpatan: Krupinské ohne fue pensado deliberadamente como un disco un poco extraño, casi un experimento. Escucho mucho rock progresivo de los años 70 y esas bandas suelen utilizar composiciones largas que a veces superan los diez minutos. Me parece un desafío digno de escribir una canción siempre que sea interesante. En cierto modo, es más difícil para mí escribir una canción estándar de 3 a 4 minutos, la mía tiende a durar alrededor de 6 minutos en promedio. Entonces, en ese álbum, lo dejé fluir con total libertad y solo detuve las canciones cuando sentí que no había nada más que decir. Fue sólo un experimento y en el nuevo álbum volvimos a formatos un poco más cortos. Pero todavía no estamos haciendo canciones cortas. Quizás ese sea un desafío que podríamos asumir para algún álbum futuro.

 

 

Metallerium: ¿Por qué llamaste al álbum “Vertumnus Caesar”? ¿Qué significa? Además, ¿cómo elegiste la portada?

 

Malokarpatan: Está basado en un retrato alegórico que el asombroso pintor italiano Giuseppe Arcimboldo hizo de Rodolfo II, figura central del concepto del álbum. Hay múltiples significados ocultos en él, pero básicamente muestra a Rudolf como un soberano sobre el mundo natural y también puede insinuar su carácter excéntrico y de mal humor, ya que Vertumnus era un dios romano de las estaciones y los cambios estacionales. Las pinturas de Arcimboldo estaban muy adelantadas a su tiempo, y algunos estudiosos las consideraban una especie de protosurrealismo. Eso también funcionó muy bien con el tono aventurero general del álbum. La portada fue realizada por una artista sueca llamada Astrid Bergdahl. También tiene mucho simbolismo escondido, relacionado principalmente con elementos y episodios de la vida de Rudolf. En la parte superior, por ejemplo, se puede ver la montaña de Monserrat, que está ligada a su juventud transcurrida recibiendo educación real en la corte española. En el centro vemos varios consejos alquímicos y astronómicos, así como algunas piezas de su famoso gabinete de curiosidades reunidas en el castillo de Praga.

 

Metallerium: ¿Cuáles son tus planes después de lanzar el álbum? Además, ¿vais a hacer algo especial por vuestros 10 años como banda el próximo año?

 

Malokarpatan: Hay demasiados problemas logísticos que nos impiden hacer shows en vivo, como tener un baterista radicado en Suecia, lo que hace que ensayar juntos sea casi imposible, al menos con regularidad. El otro gran problema es que actualmente somos sólo una banda de cuatro integrantes y el nuevo álbum tiene muchos arreglos adicionales en guitarras, sintetizadores y varios otros instrumentos. Sería imposible interpretarlo en vivo sin tener que contratar a varios músicos de sesión. No es fácil conseguir músicos para lo que tocamos, por lo que, en general, todo sería una enorme pesadilla logística. Por lo tanto sólo nos centramos en hacer entrevistas promocionales y después de que todo esté hecho, comenzaré a trabajar en versiones de demostración para el próximo álbum. También habrá dos lanzamientos de EP divididos muy pronto: uno con Botulistum de Holanda y otro con Necromante de Brasil. Todavía no he pensado qué hacer para nuestro décimo aniversario, ¡seguro que tendremos que pensar en algo especial!

 

Metallerium: Hablando de otros temas. ¿Cómo está la escena Metal en vuestro país después de la pandemia?

 

Malokarpatan: La escena del metal aquí siempre ha sido pequeña, por lo que no hay muchos cambios en general. Algunas nuevas bandas de black metal están apareciendo en todo el país después de algunos años de estancamiento; por lo demás, no están sucediendo muchas cosas interesantes. Tema difícil para mí de comentar, ya que no veo mucho la escena en casa. Recientemente ha habido un gran concierto con algunas de las bandas locales de BM más exitosas como Krolok (que comparten dos miembros con Malokarpatan) o Aeon Winds (recomendado para la gente a la que le gusta el black metal sinfónico de los 90, están en Avantgarde Music de Italia).

 

 

Metallerium: La banda se formó en 2014 y en poco tiempo experimentaron cambios como por ejemplo la relevancia de las plataformas digitales para promocionar la música, luego una pandemia y nuevas formas de mantenerse en contacto con los fans y trabajar de forma remota, y después de la pandemia las bandas. Están luchando con los conciertos porque todo es más caro. Entonces, si pudieras retroceder en el tiempo, ¿hay algo que habrías cambiado? Además, ¿algún consejo para los jóvenes músicos que quieran dedicarse a la música?

 

Malokarpatan: No, tuvimos la suerte de tocar en muchos países antes de que estallara toda la mierda en 2020, así que no me arrepiento de nada. Hubo algunos buenos conciertos a los que tuvimos que decir que no, porque algunos de los otros miembros estaban ocupados en sus trabajos diarios, por lo demás nada sustancial. Hacer una pequeña gira por Estados Unidos y Canadá fue definitivamente lo más destacado, ya que las bandas de nuestro país rara vez tocan allí. Siempre estuve más interesado en el trabajo de estudio que en los conciertos en vivo, así que no extraño demasiado tocar en vivo. Mi plan es que probablemente empecemos a tocar en vivo nuevamente después de hacer otro álbum en 2 o 3 años. Tendré que escribir material un poco más simple para que sea más fácil tocar en vivo con una formación de 4 personas. Mi consejo para los jóvenes músicos sería: sigan siempre su corazón y nada más. No escuches a la gente que te dice cómo debes sonar o cómo debes actuar para lograr el éxito. No intentes simplemente copiar a tus ídolos, aprovecha tus diferencias. Si eres un pésimo guitarrista, úsalo para desarrollar un estilo único, en lugar de esforzarte en volverte técnico. Si no te sientes cómodo cantando en inglés, usa tu lengua materna, sonarás más singular. Si no tienes dinero para un estudio, graba en la sala de ensayo, así obtendrás un sonido más interesante de todos modos. Ser genérico es la peor estrategia para el éxito.

 

Metallerium: Nuevamente muchas gracias por tu tiempo y felicidades por el nuevo álbum, nos gusta y ya publicamos una reseña. ¿Hay algo que quieras decirles a los lectores de Metalllerium y a los bangers latinoamericanos?

 

Malokarpatan: ¡Muchas gracias, ha sido una entrevista interesante! Sólo me gustaría enviar saludos a nuestros fans en América Latina, sé que son personas que viven y respiran metal, directamente desde el corazón. Vuestros países han producido algunas bandas increíbles por las que aquellos con suficiente conocimiento en Europa siempre estarán agradecidos: Resistencia, V8, Kraken, Luzbel, Hadez, Sarcófago, Parabellum, Vulcano, Pentagram, Toxodeth... sólo por nombrar algunos. ¡También soy un gran admirador del álbum Alturas de Machu Picchu de Los Jaivas!

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

j

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Entrevistas más leídas
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Argesk presentan sencillo principal de nuevo álbum Moonlight Pyromancy Argesk presentan sencillo principal de nuevo álbum Moonlight Pyromancy
Los britanicos de Argesk presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Moonlight Pyromancy y editado a través de Matriarch Records
Sercifer 19.08.2025 43
Malakhim presentan nuevo sencillo Solar Crucifixion de nuevo álbum And In Our Hearts the Devil Sings Malakhim presentan nuevo sencillo Solar Crucifixion de nuevo álbum And In Our Hearts the Devil Sings
Los suecos de Malakhim presentan su nuevo sencillo Solar Crucifixion de su nuevo álbum llamado And In Our Hearts the Devil Sings y editado a través de Iron BoneHead Productions
Sercifer 19.08.2025 47
Drofnosura presentan nuevo sencillo Kapala Kriya de nuevo álbum Ritual of Split Tongues Drofnosura presentan nuevo sencillo Kapala Kriya de nuevo álbum Ritual of Split Tongues
Los canadienses de Drofnosura presentan su nuevo sencillo Kapala Kriya de su nuevo álbum llamado Ritual of Split Tongues y editado a través de Transcending Obscurity Records
Sercifer 19.08.2025 47
Evoken presentan nuevo sencillo Matins de nuevo álbum Mendacium Evoken presentan nuevo sencillo Matins de nuevo álbum Mendacium
Los estadounidenses de Evoken presentan su nuevo sencillo Matins de su nuevo álbum llamado Mendacium y editado a través de Profound Lore Records
Sercifer 19.08.2025 66
Sunniva presentan nuevo sencillo Valovaltimo de nuevo álbum Hypostasis Sunniva presentan nuevo sencillo Valovaltimo de nuevo álbum Hypostasis
Los finlandeses Sunniva presentan su nuevo sencillo Valovaltimo de su nuevo álbum llamado Hypostasis y editado a través de Svart Records
Sercifer 18.08.2025 56
Silent Tombs presentan nuevo sencillo The Crimson Sun de nuevo álbum Mourning Hymns From Beyond Silent Tombs presentan nuevo sencillo The Crimson Sun de nuevo álbum Mourning Hymns From Beyond
Los mexicanos de Silent Tombs presentan su nuevo sencillo The Crimson Sun de su nuevo álbum llamado Mourning Hymns From Beyond y editado a través de Personal Records
Sercifer 18.08.2025 71
Defigurement presentan nuevo sencillo Godtopsy de nuevo álbum Endbryo Defigurement presentan nuevo sencillo Godtopsy de nuevo álbum Endbryo
Los estadounidenses de Defigurement presentan su nuevo sencillo Godtopsy de su nuevo álbum llamado Endbryo y editado a través de Nefarious Industries
Sercifer 18.08.2025 57
Deteriorot presentan nuevo sencillo Winter Moon de nuevo álbum Awakening Deteriorot presentan nuevo sencillo Winter Moon de nuevo álbum Awakening
Los estadounidenses de Deteriorot presentan su nuevo sencillo Winter Moon de su nuevo álbum llamado Awakening y editado a través de Xtreem Music
Sercifer 18.08.2025 58
Más noticias »
Clásicos
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 1879
Cradle of Filth - Damnation and a Day - 2003 Damnation and a Day 

Cradle of Filth 

2003
“Damnation and a Day” (2003) de Cradle of Filth que debido a estar en medio del disco que definió su sonido actual y entra con el siguiente a su lado Popper.
Symphonic Black Death Metal
Sercifer 13.08.2025 1847
Psychofagist - Psychofagist - 2004 Psychofagist

Psychofagist

2004
“Psychofagist” (2004) es un disco que no tuvo antes y quizá un después con otras bandas y muy pocas veces mencionado dentro de este universo, pero es uno tremendo.
Mathcore, Extreme Metal
Sercifer 13.08.2025 1904
Rebaelliun - Annihilation - 2001 Annihilation

Rebaelliun 

2001
“Annihilation” (2001) de Rebaelliun es un disco que tiene una brutalidad indefinida, salvajismo incontrolable, y es de aquellos discos que dejan sorprendido a cualquiera.
Death Metal
Sercifer 13.08.2025 1823
Candlemass - Nightfall - 1987 Nightfall

Candlemass

1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Doom Metal
Sercifer 16.07.2025 6313
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro