Sercifer 13.04.2023 1321

Entrevista a Hatesphere (Peter Lyse Hansen)

Hatred Reborn” de Hatesphere un disco que tiene toneladas de metal y agresividad, de inicio a fin, donde la banda no ha variado a través de los años, haciendo thrash metal siempre mezclado con ese groove de bandas como Lamb Of God, o hasta Pantera, sin embargo, el uso de una voz que coquetea con el death metal hace de este tipo de bandas sonar como un martillo despiadado de puro metal, dando lugar también a algunas melodías que sirven de gancho para que no caigan en lo plano. Por ello, Metallerium entrevisto a Peter Lyse Hansen, guitarrista fundador de esta banda.

 

To see the interview in English with bonus questions: Interview with Hatesphere

 

Metallerium: Bienvenido a las páginas de Metallerium, Peter. Es un gran placer hablar contigo sobre Hatesphere, este nuevo álbum “Hatred Reborn” y más cosas relacionadas con el mundo del metal. Empezamos con una pregunta común. ¿Cómo fue la banda en estos 5 años después de su anterior álbum "Reduced to Flesh" (2018)? ¿Y la pandemia aceleró el proceso de composición de este nuevo disco?

 

Hatesphere: Mira, cuando salió el anterior álbum nosotros comenzamos a hacer muchas giras por Europa y también en Dinamarca, y todo eso fue a finales del 2018 y todo el 2019. De ahí tratamos hacer más giras, pero en medio de todo este tema nuestro viejo vocalista dijo que quería dejar la banda, y luego estuvimos buscando un nuevo vocalista y pensar que iba a hacer. Así que después la pandemia llegó y todo se detuvo, por lo que no tuvimos mucho que hacer, porque no se podía, así que mientras eso pasaba, encontramos un nuevo vocalista, pero no sabíamos si se iba a adaptar a la banda y tenía un nuevo estilo. Pero al final se retiro de la banda y nos encontramos luego con Mathias, y en aquel momento ya tenia ideas para el nuevo álbum, y eso paso hace más de un año, así que te diré que el disco se comenzó a finales de febrero e inicios de marzo. Lo cual fue un año muy ocupado, pero tres años antes estábamos de ociosos, y mientras eso tuvimos algunos conciertos, pero más que todo por ociosos. (risas).

 

Metallerium: Hablando de aquellas personas que esperan un sonido diferente en este “Hatred Reborn” según muchos críticos y comentarios de fans. ¿Cómo definirías el sonido de este nuevo álbum en comparación con los discos anteriores? ¿Por qué crees que existe una cierta idea del fan que espera que las bandas cambien de rumbo en su música?

 

Hatesphere: La verdad no sé, yo solo quiero escuchar buena música y no quiero que mis bandas preferidas cambien completamente de sonido, y quizá ellos puedan y presionen sus ideas, pero no creo que sea necesario un cambio. Y obvio no se puede hacer el mismo álbum dos veces, y creo que la progresión de una banda esta en los detalles, porque es aquel que te apertura a algunas cosas y al mismo tiempo uno piensa siempre en el sonido que tiene, por eso es que nuestra principal inclinación es el Death / Thrash Metal, pero nosotros colocamos cosas melódicos o ideas Groove Metal, o algunas veces cosas Brutal. Así que principalmente tenemos lo que no nosotros sabemos hacer, pero cada disco se separa por los detalles que hay en cada uno, y esa vendría ser la mayor diferencia, los detalles y que estos sean geniales. Entonces, cuando yo pienso eso, usualmente lo veo con el vocalista y por eso con la adición de Mathias creo que se hizo más brutal, pesado y es medio loco con las voces (en el buen sentido), y hay detalles más agresivos y es un poco menos producido y fresco.

 

Metallerium: Hablando de este tema de vivir las influencias y sentir lo que pasa interna y externamente para el músico. Muchos músicos dicen que no tienen un rumbo a la hora de escribir música y se dejan llevar por los sentimientos que tienen en el momento. Entonces, para ti, ¿cómo se conectan las partes de producir un álbum con la idea de las sensaciones del mismo? ¿Podríamos decir que la música es un concepto pensado y o es un concepto no pensado?

 

Hatesphere: Diría que es la última parte (risas) porque cuando escribo música no pienso en que dirección voy a seguir, porque si fuera así dejaría de escribir. Pero al mismo tiempo, y al final de todo, tengo que decir que ambas ideas se mezclan, porque como dije, no tengo una dirección para escribir música, porque el disco me demoro un par de años y como me siento con este álbum, es por eso que digo que es mucho más crudo, melódico y groove. Lo cual son sensaciones que tengo cuando escribo la música, y luego cuando se los muestro a los muchachos y ensayamos las nuevas canciones, ellos analizan y le ponen más detalles para que tenga el sonido que tienen. Entonces, usualmente todo empieza cuando hay ideas en la cabeza de lo que pasa en el momento con diferentes ideas, y lo grabo de esa manera, ósea lo que se aparezca en ese momento. Además, que no me gustan las cosas parametradas, y solo me dejo llevar por las sensaciones que tengo y listo.

 

Metallerium: Sé que cada álbum es especial para ti y para la mayoría de las bandas el último álbum es siempre su mejor esfuerzo. Entonces, déjame preguntarte ¿Qué significa este álbum en la carrera de HateSphere? ¿Cuánto cambiaron los sentimientos que tenías y tu forma de componer en comparación con los tiempos en que lanzaste “HateSphere” en 2001?

 

HateSphere: Si, han sido más de 20 años desde que el primer álbum salió, y como persona uno madura y tratas de no perder algo, pero muchas cosas se meten duran del camino y esperas que sean de lo mejor. Entonces, creo que ahora estamos más relajadas al momento de escribir canciones y tenemos más experiencia, porque confiamos entre nosotros en como hacer las cosas y eso es normal. Ahora para mí, ser mayor me hace tomar las cosas con más calma al escribir las canciones, porque no puedes escuchar en las canciones que estos relajado, porque es lo opuesto, pero dentro de más de 20 años, no conocemos como sonamos y sabemos lo que queremos y creo que, con el nuevo álbum, hay un nuevo vocalista, el cual cambia en algún sentido la música de la banda, pero ahora estamos mucho más oscuros y agresivos.  

 

Metallerium: Hablando de este tema, las sensaciones de este nuevo en comparación con su primero. Los fanáticos y los críticos siempre dicen que los primeros álbumes de una banda son los mejores, y lo gracioso es que, por lo general, para las bandas, su último trabajo es el mejor hasta la fecha. Y tal vez pienses de esta manera sobre tus principales influencias dentro del metal, el rock, el jazz, etc. ¿Cuáles son tus opiniones sobre este punto muerto de los fans y los críticos? ¿Crees que es un pensamiento que indirectamente no deja que la banda avance con nuevas ideas?

 

Hatesphere: Se a lo que refieres, y como banda y las críticas, si se apegan a ese concepto, vendría a ser como lo mencionas, y no puedes avanzar dentro de tu música, porque estas esperando hacer algo que a ellos le gusta o esperan, tratando de presionar el sonido que les gusto hace muchos atrás. Entonces, hacer esto todas las veces resulta ser que no eres muy honesto contigo, porque tienes voces en la mente que te dicen que hacer por ti y te cortan las alas, pero si estas completamente seguro de lo que estas haciendo en la música puede decir que este álbum es el mejor de la carrera. Porque si te pones a pensar en la música que escuchas y en que momento de tu vida los escuchaste, te das cuenta que muchas veces esas canciones te gustaron cuando estabas dentro un momento especial en tu vida, y eso es lo que la música hace, recordarte ese momento que fue jodidamente genial en todo sentido, porque es así como pasan las cosas. Inclusive dentro de las bandas exitosas y clásicas, ellos tratan de presionar lo que ellos conocen y tratan de avanzar en muchas cosas, porque lo que realmente uno quiere y cada banda lo hace, es colocar el mejor álbum de la fecha, pero no se puede repetir lo que se hizo en el primer álbum, y eso es lo interesante de todo, porque es imposible repetir lo que se hizo en el primer álbum.

 

Metallerium: “Cutthroat” fue el primer sencillo de este nuevo álbum. Por eso, en un mundo donde cada vez más los sencillos son importantes para promocionar un disco, ¿cómo fue el proceso para seleccionar este sencillo dentro de un álbum de tantas sensaciones? ¿Fue tu idea o la etiqueta? Porque para mí esta canción es solo una parte del álbum, porque este nuevo tiene muchas capas.

 

Hatesphere: Nosotros tuvimos la idea de seleccionar “Cutthroat” como primer sencillo, porque es una canción pegajosa, groove y en ese sentido no es diferente de todo, pero al mismo no es igual a todo, por eso es que es como el sencillo, porque te patea en la cabeza, y esa canción tiene muchas cosas especiales y tuvo un impacto genial, porque es una canción que no tiene largos momentos, sino que es tiene riffs más cortos y se mezclan muy bien entre sí, así que esa canción fue nuestra idea y luego se lo dijimos al sello y ellos estuvieron deacuerdo, porque los siguientes tuvieron esa misma idea.

 

Metallerium: Un detalle que siempre escucho en la música de Hatesphere desde su primer álbum, es que tienen ese lado groove pegado a su música y en ocasiones han tenido roces con el Death Metal hasta el día de hoy. Pero el álbum que tiene mucho más peso dentro de su discografía fue "Serpent Smiles and Killer Eyes" (2007), donde Sven de Aborted es un invitado. ¿Qué pasó en ese álbum para que la banda fuera un poco más agresiva y aún más Death Metal? Y lo curioso, según algunos medios y críticos, fue un mal disco en su carrera.

 

Hatesphere: Estoy en desacuerdo contigo (risas) diré estoy deacuerdo contigo (risas). Porque de ese álbum tocamos muchas canciones en vivo y eso creo que es lo mejor de todo, y realmente funciona bien en vivo porque los fanáticos lo piden y son buenas canciones. Y creo que las contras vinieron porque es muy distinto a su disco antecesor, porque hay sonido más grind, hay más ideas Groove y algunas influencias rock y más fuerte que su anterior, por eso es distinto.  Por eso es que fue un disco genial en vivo, por ese sonido sucio, más Thrash y con esa vibra rock de tocarlo en vivo, por eso es que da las sensaciones de tocarlo en vivo.  

 

Metallerium: Otro detalle que siempre me da cuenta de la música de la banda, es que todos los vocalistas que pasaban en sus discos, siempre tenían esa idea de cantar con bastante odio y fiereza, y lo curioso es que una de las canciones principales dentro de sus letras. está hablando de luchas internas, odio y violencia. Entonces, ¿cuál es el significado del odio dentro de la concepción ideológica de la banda? ¿Crees que esto puede ser un factor de censura para la banda en algunos países? Porque en México un caso de censura porque supuestamente una banda finlandesa promovía el odio.

 

Hatesphere: Bueno, uno puede hablar de lo que sea, ya que estos temas los puedes ver en películas, series y muchos otros lados, por eso es que cuando uno hace este tipo de arte, no significa que estemos con esta idea de que todos somos odiosos o detestamos el mundo, porque solo es arte y dentro del odio, porque son cosas que pensamos bastante, pero somos personas que vivimos todos los días, porque el odio está presente todos los días en la vida del hombre, pero son cosas que no se pueden mostrar al mundo en general, porque son ideas que uno las tiene en la cabeza, por ejemplo, cuando no te llevas bien con alguien, tienes esos pensamientos que lo detestas, pero por ética no lo dices de manera frontal y te lo guardas, porque decir que te cae alguien mal, o detestas el mundo se ve extraño en nuestra realidad. Por eso el arte te da ese beneficio para interpretarlo a través de tus ideas, sea música, pintura o lo que sea, y es un sentimiento genial tenerlo en la mente como ser humano.

 

Y sobre la pregunta, algunas personas son mas sensibles dentro de este tema, pero ellos no se dan cuenta que muchos políticos dicen palabras de odio en todo su entorno, siempre están hablando dentro de sus discursos, porque hay acciones en el mundo que necesitan más odio que la música. Por eso, esta idea depende de la persona y la sociedad en que viven, porque nosotros lo hacemos como arte y no llegamos a transgredir la comodidad de otras personas con violencia o lo que sea, y aunque hablemos de cualquier tipo de odio, solo hablamos y no expresamos con acciones, pero ten en cuenta que a la gente le gusta este tipo de cosas y leen las letras, ósea es algo que ellos quieren como un golpe en la cara, por eso es que nosotros solo escribimos respecto a ello y las personas lo que sea en las letras y ellos se identifican en ellas por su manera de pensar, y si algunas son más sensibles a este tema, pues ellas son las que piensa de otra manera.    

 

Metallerium: Estamos muy cerca de terminar esta entrevista, Peter, por esa razón. ¿Cuáles son los planes de futuro que tiene la banda para este nuevo álbum? Quizás estés preparando más vídeos guarros para promocionar este nuevo disco. Tal vez una gira europea, una gira americana, o quién sabe una gira latinoamericana en un futuro próximo.

 

Hatesphere: Esperemos poder visitar Latinoamérica en algún momento, estamos buscando promotores para llegar allá, y por el momento tenemos programado tocar en algunos festivales y otras fechas en Dinamarca, pero lo planeado es hacer una gira en Europa en diciembre y enero del siguiente año, y obvio siempre tocar en Dinamarca. Sería genial tocar allá, por lo que te comento que tenemos algunas propuestas para tocar allá, pero siempre es inseguro y espero que paso, porque en Dinamarca es fácil llegar a tocar, en Europa igual y hasta en Estados Unidos, porque son los lugares donde hay más metaleros. Pero el plan es tocar en muchos conciertos En Dinamarca, luego Europa y esperemos que podamos visitar tu continente y Japón, realmente lo anhelamos. Porque te comento que para fin de año o para navidad haremos un lanzamiento especial, y quizá dentro de un año hagamos un álbum otra vez, porque estamos de nuevo en camino con este nuevo álbum.  

 

Metallerium: Bueno, Peter, llega el momento triste de esta entrevista. Espero que disfrutes este como yo. Felicitaciones por este nuevo álbum. ¿Quizás quieras agregar algo a tus fans latinoamericanos y seguidores de Metallerium?

 

Hatesphere: Si, espero poder verlos muy pronto a todos ustedes chicos. Muchas gracias por el apoyo.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
White Baroness presentan nuevo sencillo Lonely Cold Grave de nuevo álbum War Chariots White Baroness presentan nuevo sencillo Lonely Cold Grave de nuevo álbum War Chariots
Los finlandeses de White Baroness presentan su nuevo sencillo Lonely Cold Grave de su nuevo álbum llamado War Chariots y editado a través de Primitive Reaction
Sercifer 16.09.2025 0
Veilburner presentan nuevo sencillo That Which Crypts Howls Grandeur de nuevo álbum Longing for Triumph, Reeking of Tragedy Veilburner presentan nuevo sencillo That Which Crypts Howls Grandeur de nuevo álbum Longing for Triumph, Reeking of Tragedy
Los estadounidenses de Veilburner presentan su nuevo sencillo That Which Crypts Howls Grandeur de su nuevo álbum llamado Longing for Triumph, Reeking of Tragedy y editado...
Sercifer 16.09.2025 2
Bastard Cross presentan sencillo principal de nuevo álbum Crossripper Bastard Cross presentan sencillo principal de nuevo álbum Crossripper
Los estadounidenses de Bastard Cross presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Crossripper y editado a través de la banda
Sercifer 16.09.2025 4
Yawning Man presentan nuevo sencillo Bomba Negra de nuevo álbum Pavement Ends Yawning Man presentan nuevo sencillo Bomba Negra de nuevo álbum Pavement Ends
Los estadounidenses de Yawning Man presentan su nuevo sencillo Bomba Negra de su nuevo álbum llamado Pavement Ends y editado a través de Heavy Psych Sounds
Sercifer 15.09.2025 53
Cemetery Moon presentan nuevo sencillo Boundless Heresy de nuevo álbum Dominion of Ashes Cemetery Moon presentan nuevo sencillo Boundless Heresy de nuevo álbum Dominion of Ashes
Los estadounidenses de Cemetery Moon presentan su nuevo sencillo Boundless Heresy de su nuevo álbum llamado Dominion of Ashes y editado a través de la banda
Sercifer 15.09.2025 49
Pale Horse Ritual presentan nuevo sencillo Bloody Demon de nuevo álbum Diabolic Formation Pale Horse Ritual presentan nuevo sencillo Bloody Demon de nuevo álbum Diabolic Formation
Los canadienses de Pale Horse Ritual presentan su nuevo sencillo Bloody Demon de su nuevo álbum llamado Diabolic Formation y editado a través de Black Throne Productions
Sercifer 15.09.2025 58
Withering Soul presentan nuevo sencillo Attrition Horizon de nuevo álbum Passage of the Arcane Withering Soul presentan nuevo sencillo Attrition Horizon de nuevo álbum Passage of the Arcane
Los estadounidenses de Withering Soul presentan su nuevo sencillo Attrition Horizon de su nuevo álbum llamado Passage of the Arcane y editado a través de Liminal Dread Productions
Sercifer 15.09.2025 67
Burned In Effigy presentan nuevo sencillo Befouled Benefaction de nuevo álbum Tyrannus Aeternum Burned In Effigy presentan nuevo sencillo Befouled Benefaction de nuevo álbum Tyrannus Aeternum
Los estadounidenses de Burned In Effigy presentan su nuevo sencillo Befouled Benefaction de su nuevo álbum llamado Tyrannus Aeternum y editado por la banda
Sercifer 12.09.2025 95
Más noticias »
Clásicos
Within Temptation - Mother Earth - 2000 Mother Earth

Within Temptation

2000
“Mother Earth” de Within Temptation es una piedra innegable dentro del mundo metalero, la cual motivo e impulso el nacimiento de muchos titanes del mundo metalero actual.
Symphonic Metal
Sercifer 10.09.2025 186
Children of Bodom - Hatecrew Deathroll - 2003 Hatecrew Deathroll

Children of Bodom

2003
“Hate Crew Deathroll” (2003) de Children of Bodom es un tremendo disco de Melodic Death Metal con partes Power Metal que presento la correcta inclinación que la banda necesitaba
Melodic Death Metal, Power Metal
Sercifer 10.09.2025 172
Satariel - Phobos and Deimos - 2002 Phobos and Deimos

Satariel

2002
“Phobos and Deimos” (2002) de Satariel fue un tremendo cambio de estilo musical en la banda, y tuvo muy buenos resultados en su momento.
Melodic Death Metal
Sercifer 10.09.2025 165
Ravager - Storm of Sin - 2002 Storm of Sin

Ravager

2002
“Storm of Sin” (2002) de Ravager es un disco que pocos conozcan el día de hoy, pero es un deber volver en el tiempo y escuchar esta masa extrema de metal salvaje y brutal.
Death Metal, Black Metal
Sercifer 10.09.2025 163
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 16679
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro