Sercifer 14.05.2023 1933

Entrevista a Dødheimsgard (Yusaf Parvez)

Increíblemente van a ser 30 años del nacimiento de Dødheimsgard como banda y muy cerca de celebrar el 2025, los 30 años de su primer álbum llamado “Kronet til konge” (1995). Lo cual es sorprendente porque te imaginas las primeras ideas de bandas como esta noruega con una idea más black metal cruda de por medio y ahora con el pasar de los años se tiene a una banda que paso por muchos cambios y metamorfosis en el tiempo, porque es como me lo dijo Yusaf en esta entrevista, los 90s fuimos Black Metal crudo y dentro de esa corriente que todos conocíamos, pero luego empezó nuestro camino. Y eso es cierto, porque estamos ante una banda que cada disco te dice nuevas cosas, juega con nuevas ideas y sonidos, no se queda conforme con lo que la banda logro antes y siempre presiona sus límites dentro de lo que él considera Black Metal. Por eso, no puedo decir que paso antes, y si no lo escuchaste en su momento con cada producción y ahora te animas con “" target="_blank" rel="noopener">Black Medium Current”. Pues existe un largo camino por recorrer, porque este nuevo es distinto a lo que paso antes y por supuesto, lo que paso hace más de 20 años.

 

To see the interview in English with bonus questions: Interview with Dødheimsgard

 

Metallerium: Bienvenido a las páginas de Metallerium, Yusaf. Es un gran placer hablar contigo sobre Dødheimsgard, este nuevo álbum “Black Medium Current” y más cosas relacionadas con el mundo del metal. Empezaremos preguntando. Comenzaremos preguntando uno común, ¿por qué la banda tardó 8 años en lanzar este nuevo álbum?

 

Dødheimsgard: Si, desde 1999 parece que nos tomamos 8 años para lanzar un nuevo álbum, y eso es un tema completamente circunstancial, porque cada vez que edito un nuevo álbum, necesito un descanso, porque si comienzo a escribir un nuevo álbum al momento de que el otro salío, mi mente estará programada para hacer lo que hice en el último álbum. Así que solo necesito alejarme de ello y concentrarme en otras cosas, porque luego de un álbum siempre hay conciertos en vivo, y siempre es la misma idea de estar metido muchas horas dentro del estudio. Por eso, me tomo un tiempo y luego comienzo a tomar comienzo a componer nuevamente, por eso es que se toma mucho tiempo, además que me pongo a pensar cual es el siguiente camino que debo de tomar y tengo que estar seguro, entonces, cuando pienso en el siguiente paso, tengo que pensar en todo lo que hay y que es lo que hay que hay que hacer, y eso toma tiempo en general, porque pienso en cada álbum y los cambios de alineación que hubo. Así que eso toma tiempo volver a conocer a las personas de manera personal, además yo tengo otros proyectos y me concentro mucho en todo, y muchas veces tengo que pensar en compartir con ellos lo que estoy pensando.

 

Por eso, con Dødheimsgard y Ved Buens Ende, estoy completamente ocupado y eso toma tiempo para poder crear algo disco, pero creo que, para el siguiente álbum, no creo que me tome 8 años en lanzarlo, porque analizando creo que ya no me quedan muchos círculos de 8 años para producir un nuevo álbum, así que esta vez me tomaré menos tiempo para el siguiente, y creo que será la mitad, ósea 4 años.

 

Metallerium: Eso es interesante, porque la siguiente pregunta va relacionado a este tema. Porque en los 90s la banda se tomaba 1 año o hasta 3 años para lanzar su nuevo disco, pero desde “666 International” (1999) ustedes se tomaron 8 años, por lo que…

 

Dødheimsgard: Si, pero tienes que tomar en cuenta que la plantilla que hicimos en los dos primeros discos ya existía, porque durante aquellos años Dødheimsgard era un proyecto alterno a la banda que yo tenia aquellos años, y para Aldrahn era lo mismo, porque el tocaba en Hærfærd, pero ellos no editaron nada. Así que en esos años teníamos nuestros proyectos principales, y empezamos a tocar con Dødheimsgard porque extrañamos tocar el Black Metal clásico, porque nuestros proyectos principales eran mucho más experimentales y quizá dentro del género Viking, porque yo aquellos años estaba con Ved Buens Ende, que luego se convirtió en una banda Avant-garde. Así que el concepto de Dødheimsgard fue que extrañábamos tocar canciones en la vena que lo hizo Darkthrone en su momento, por ello que la plantilla ya existía de lo que queríamos hacer, y no estábamos creando nada en ese momento, solo estaban continuando con lo que había básicamente. Entonces, las personas entendieron eso, y deacuerdo al tiempo, cuando salió el primer disco en 1995, muchos pensaron que nosotros éramos noveles, pero no, ya que mi primera banda fue creada en 1991, así que para 1994 y 1995 la música que tenía con Ved Buens Ende había progresado distinto desde su formación en 1991, por eso cuando sale el primer álbum de DOH las cosas tienen ese sentido, pero cuando sale el segundo álbum de DOH. Ese disco fue uno más Black Thrash Metal, porque la plantilla ya estaba hecha, y como tienes todos ingredientes, es muy fácil hacerlo de la manera conocido.

 

Lo que paso en “666 International” (1999) es un poco más complicado de decir, porque no tienen un álbum parecido a lo que estaba ahí o que se tome como ejemplo, porque es una pieza distinta a muchas cosas y es desde ahí que se tiene tomar atención.

 

Metallerium: La música de Dødheimsgard nunca es fácil de escuchar y siempre trae cosas nuevas dentro de la música. Entonces. ¿Crees que este patrón de experimentar con estilos alejados del metal podría conducir a una futura salida del sonido metalero por completo?

 

Dødheimsgard: No lo creo, siempre será parte de nosotros, porque como sabes Dødheimsgard es una banda de Black Metal muy especial, porque de donde vengo existe esta idea y lo que hago es expandir el estilo y suene diferente frente al común denominador de bandas que hay dentro del estilo, porque no es un detalle que deteste el Black Metal, sino es porque me agrada mucho el estilo y me gusta verlo expandirse, porque el estilo me dio muchas experiencias y yo en retribución a eso quiero expandirlo dentro de sus limites y de lo que puede ser el Black Metal o hasta donde puedo llegar con él, porque siempre bebo de las mismas influencias y siempre estoy pendiente de eso. Porque si quisiera hacer música distinta o que se salga del concepto de Black Metal, simplemente haría otra banda.    

 

Metallerium: Hablando de este nuevo álbum, ¿qué pueden esperar los fanáticos de su último álbum “Black Medium Current” en comparación con sus álbumes anteriores? ¿Y cómo te sentiste creando un disco tan variado en texturas, capas, etc? ¿Crees que puedes seguir presionando el sonido de Dødheimsgard?

 

Dødheimsgard: Si, este disco fue uno que más me sumergí, que este funcioné internamente, porque usualmente cuando la música es extrema esta tiende a ser más extrovertida, pero lo que se hizo en este álbum fue algo más introvertido, y se tiene que sumergirse hasta ahogarse con todo el disco. Donde te diré que este disco es mucho menos complejo a nivel de texturas dentro de un sentido, porque si lo comparo con la canción “Architect of Darkness” de mi anterior álbum, pensé en esa canción que ese es el sonido de Dødheimsgard y el cual quise expandir a nivel general en este nuevo, porque había muchas partes lentas. Por eso, yo no quise escribir un disco genial o que sea alabado, yo solo quise hacer un disco mucho más inteligente, y con el detalle de tener sensaciones y dejarme llevar por ellas, porque básicamente esa es mi receta para hacerlo, y esta vez es un disco que invito más escuchar al oyente y es uno que mucho más fácil de entender (en algún sentido). Porque la música de este disco no tiene se concepto envolvente que tenga que escucharse miles de veces, este disco es algo que se puede entender inmediatamente, porque quise hacer un disco más sencillo de entender, y obvio es un álbum que se tiene que tener mucha atención, porque si no le pones esa atención, te perderás. Entonces, cuando le des la atención debida, entrarás a ese mundo que tiene el disco y te permite entenderlo, porque este disco es muy honesto y esta dentro de ese concepto desolado y Black Metal.   

 

 

Metallerium: Dentro del concepto de muchos críticas y fanáticos, le ponen muchos estilos dentro de la música de este nuevo álbum como industrial, avantgarde, experimental, black metal, etc. Por ello, como eres uno de los creados de la música de Dødheimsgard ¿Cómo catalogarías la música dentro de este nuevo álbum?

 

Dødheimsgard: Mira, te diré que para mi solo es Black Metal, porque crecí con la generación del Black Metal de los 90s, y si recuerdas bien, todas las bandas aquellos años experimentaron con su propio sonido dentro del Black Metal, no había bandas que sonaban igual y con eso no te puedo decir más. Entonces, 30 años después en el futuro, estamos donde estamos, porque básicamente es la misma música para mí, y ojo, no tengo problemas con que las personas me digan Avant-garde, porque las personas que catalogan eso les da mucho sentido en lo que ellos escuchan y como sabes. Porque si uno cataloga a una banda dentro de un estilo, eres tu quien le pone ese estilo, y quizá si tengas razón o quizá no tengas razón, pero si más de 2 mil personas le ponen esa etiqueta, entonces debe de haber algo de cierto dentro de ese concepto, así que entiendo porque muchas personas no relacionan con Avant-garde, porque le encuentran sentido y hay mucho a apego cuando ellos le ponen un estilo a la música que escuchan. Entonces, me siento tranquilo desde ese lado, pero si me pregunta a mí lo que hago, no tiene sentido decir que es o no es, solo le digo Black Metal y punto.

 

Metallerium: Siendo una banda que usa muchos sintetizadores y muchos detalles electrónicos en su música. ¿Cómo ves el futuro del arte en general? Porque simplemente le gusta un programa que crea imágenes con descripciones. Actualmente existen programas con la inteligencia artificial que ya crean contenido para batería, guitarra, bajo, etc. ¿Estará el mundo listo para el primer disco hecho íntegramente por máquinas y/o inteligencia artificial? ¿Cómo vez este camino de la música hecha por inteligencia artificial?

 

Dødheimsgard: Mira, te diré que yo no puedo ver el futuro, y me pongo a pensar mucho en este tema y lo que paso con Depeche Mode, The Cure y unos más. Que le ponían estos detalles en los 80s, pero aquellos era difíciles hacerlo, pero ahora en el 2020, el sonido que ellos produjeron no es difícil ahora, entonces, la música que hago quizá ahora tenga algunas complejas y de acá unos 20 años las cosas sean más fáciles, ósea no se que pase. Pero creo que todo depende de nosotros, porque es una pena que indirectamente nosotros estemos usando herramientas de nuestro amigo inteligencia artificial, porque una vez que esta herramienta fue creada no vuelta atrás, ¿cierto? Porque es una herramienta para el arte, la música y cuando la IA comience a curar enfermedades, ayude tener mejores rutas para llegar a tu destino o cuando este envuelto en todo este mundo de mejoras, sabes que es bueno, pero no hay regreso atrás. Y aunque esto es un tema controversial, se que abarca muchas cosas en la vida, pero para nosotros que somos de la escuela vieja, usar estos programas tienen otro sentido, solo usamos estas herramientas, porque programamos deacuerdo a lo que conocemos y lo que tenemos en nuestra mente, y no usamos inteligencia artificial, porque, aunque esta domine el mundo dentro y desaparezcan en conciertos, álbumes o demás. Yo seguiré haciendo música de esta manera, porque es mi manera de comunicarme hacía otras personas de manera interna y externa, porque todas las personas tienen maneras de comunicarse dentro de sus que haceres diarios, y eso frente a la IA es un problema, porque eso no tiene sentido para ellos como para nosotros, ya que es un producto de todo lo que hacemos nosotros o de la persona que define el arte.

 

 

Metallerium: Hablando de toda la discografía de la banda y sobre lo variada que es. ¿Cuál es el o son álbumes que definieron el sonido y música de Dødheimsgard?

 

Dødheimsgard: ¿Cuál álbum?... Te diré que todos los álbumes son distintos, porque cada álbum demuestra las imágenes que se tenia en el momento que se hicieron con esas personas, por eso es que son diferentes, además yo me asegure hacer que el siguiente el álbum no se pareciera al anterior, porque cada uno representa una época del tiempo dentro de la banda, así que cuando regrese en el tiempo después de 30 años, lo cual no se si lo haré, quizá produzca unos álbumes más, y vea la discografía, estos me dirán una especifica historia de lo que hice en su momento, siendo así que llegaré a la conclusión que todos los álbumes fueron importantes en su momento.  

 

Metallerium: Estamos muy cerca de terminar esta entrevista, Yusaf, por lo cual. ¿Cuáles son los planes futuros que tiene la banda para este nuevo álbum? Algún video en camino, nuevas giras, quizá en Europa, Estados Unidos o quizá en Latinoamérica.  

 

Dødheimsgard: Si, estamos interesados en estar presentes donde sea, porque estamos viendo como llegar a muchos lugares, y claro, sabemos que llegar a otros países es complicado por el tema económico. Pero hasta el momento estamos agendados dentro de todos festivales de verano que se dieron desde abril de este año hasta el fin de año. Así que nuestras expectativas están para el siguiente año y tocar en giras y conciertos pequeños, por ejemplo, tenemos una gira por Oceanía el siguiente año, luego tenemos una tocar en ciudad de México (México Black Metal Chaos), el cual esta muy cerca para poder hacer una gira en Latinoamérica, porque ese puede ser el anclaje que tenemos para empezar una gira por Centro y Sudamérica. Luego para el siguiente año estaremos haciendo nuevas cosas con la música, como una especie de regrabaciones o colaboraciones con otros artistas, porque recibí una oferta de una radio alemana de hacer una versión distinta de otra música, y estaba muy animado por ello, pero se cayó. Así que casos como esos tengo programado para el siguiente año.

 

 

Metallerium: Hablando de otras cosas dentro tu carrea musical, uno de los proyectos que me llamo bastante la atención fue Ved Buens Ende, una banda que muchos relacionan con Avant-garde Metal, pero yo siempre lo vi por un lado progresivo desde la primera vez que los escuche hace más de 30 años y es una banda que causo gran impresión, entonces ¿Cómo llegaste a esta idea de hacer algo distinto a mitad de los 90s? Porque esos años casi todos eran crudos, melódicos, sinfónicos, etc.

 

Dødheimsgard: Mira, como te estuve diciendo, esos años Darkthrone, Emperor, Ulver, Enslaved, etc, todas esas bandas sonaban diferentes entre todas, pero desde mediados de los 90s las copias ya comenzaban a salir, y claro, todavía había bandas originales. Pero había muchas bandas que sonaban iguales entre sí, así que Ved Buens Ende nosotros nos mentalizamos en una idea como identidad desde inicios de los 90s, y pensamos siempre en eso, porque más que tener una banda que suene distinto, nosotros pensamos en que la música tenía que salir de nosotros, y eso fue lo que salío, música sin mucho esfuerzo o que se diga que fue pensada por aquí o por allá, pues no. Porque vino la música y todo se hizo de manera natural, con la idea de todos nosotros, porque en vez de tener 5 músicos con la misma idea, éramos 3 personas que venían con diferentes ideas (risas). Donde recuerdo que nosotros grabamos una demostración y la mezcla la hice yo, ósea había muchos defectos, pero cuando la escuchamos quedamos maravillados, y dijimos ¿sonamos así?... Y eso es normal, porque es música que te deja asombrado y es tu producto tuyo jamás escuchado antes, ni por ti y otras personas. Fue muy especial.

 

Metallerium:  Soy un gran fanático de “Written in Waters” (1995), así que la siguiente pregunta es ¿Habrá una siguiente producción de Ved Buens Ende?

 

Dødheimsgard: Si, y, es más, te comento que tenemos muchas canciones que se quedaron fuera del primer álbum, tenemos 2 a 3 canciones que están terminadas de esa sesión de canciones. Además, tenemos muchas ideas de esa época que no están terminadas, pero que no entrarán dentro del álbum como está ahora, sino tendrán un proceso de expansión, y aparte de eso tenemos toneladas de riffs que se quedaron en el tiempo, así que lo haremos de la mejor manera posible.   

 

Metallerium: Bueno, Yusaf fue un tremendo placer hablar contigo acerca de la banda, me encanto este último álbum, felicitaciones por este nuevo álbum. Por ello, quizá tengas algo que añadir a los lectores de Metallerium y los fanáticos de Dødheimsgard en Latinoamérica.

 

Dødheimsgard: Muchas Gracias. Haber estado más de 30 años, para personas como nosotros es un gran viaje que tuvimos, porque cuando editamos “Written in Waters” (1995) muchas personas dijeron que esto era mierda, y no era Black Metal, así que para mí y Skoll haber estado dentro de esta aventura desde los 90s, lo vemos de otra manera, pero esos años la gente decía cosas feas y era poco aceptado, pero los tiempos cambiaron y ahora somos una banda distinta que tiene más y más seguidores cada año, y para nosotros que la banda sea citada dentro de muchas nuevas bandas, viene a ser el mayor éxito que tenemos y es la mejor recompensa que tenemos. Porque veo a muchas personas dentro de bandas que dicen que Ved Buens Ende los influye para hacer su música, y eso es muy importante.  

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Candlemass - Nightfall - 1987 Candlemass - Nightfall - 1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Últimas noticias
Induction presentan sencillo principal de nuevo álbum Love Kills! Induction presentan sencillo principal de nuevo álbum Love Kills!
Los checos de Induction presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Love Kills! y editado a través del poderoso sello de Reigning Phoenix Music
Sercifer 24.10.2025 51
Marianas Rest presentan nuevo sencillo The Colour Of You de nuevo álbum The Bereaved Marianas Rest presentan nuevo sencillo The Colour Of You de nuevo álbum The Bereaved
Los finlandeses de Marianas Rest presentan su nuevo sencillo The Colour Of You de su nuevo álbum llamado The Bereaved y editado a través de Noble Demon
Sercifer 24.10.2025 67
Dead Sun presentan nuevo sencillo Nighttime Butterfly de nuevo álbum This Life Is A Grave Dead Sun presentan nuevo sencillo Nighttime Butterfly de nuevo álbum This Life Is A Grave
Los suecos de Dead Sun presentan su nuevo sencillo Nighttime Butterfly de su nuevo álbum llamado This Life Is A Grave y editado a través de Emanzipation Productions.
Sercifer 24.10.2025 61
Blackwater Drowning presentan nuevo sencillo Eye Of The Storm de nuevo álbum Obscure Sorrows Blackwater Drowning presentan nuevo sencillo Eye Of The Storm de nuevo álbum Obscure Sorrows
Los estadounidenses de Blackwater Drowning presentan su nuevo sencillo Eye Of The Storm de su nuevo álbum llamado Obscure Sorrows y editado a través de Bleeding Art Collective
Sercifer 24.10.2025 62
Azketem presentan nuevo sencillo Erected to Commemorate de nuevo álbum Amid Azketem presentan nuevo sencillo Erected to Commemorate de nuevo álbum Amid
Los alemanes de Azketem presentan su nuevo sencillo Erected to Commemorate de su nuevo álbum llamado Amid y editado a través de Darkness Shall Rise
Sercifer 23.10.2025 133
Dymytry Paradox presentan nuevo sencillo Red Sky Remains de nuevo álbum Born From Chaos Dymytry Paradox presentan nuevo sencillo Red Sky Remains de nuevo álbum Born From Chaos
Los internacionales de Dymytry Paradox presentan su nuevo sencillo Red Sky Remains de su nuevo álbum llamado Born From Chaos y editado a través de Reaper Entertainment
Sercifer 23.10.2025 82
Ignescent presentan nuevo sencillo Joker de nuevo álbum Eternal Ignescent presentan nuevo sencillo Joker de nuevo álbum Eternal
Los estadounidenses de Ignescent presentan su nuevo sencillo Joker de su nuevo álbum llamado Eternal y editado a través del poderoso sello de Frontier Music
Sercifer 23.10.2025 123
Wolverine presentan nuevo sencillo A Perfect Alignment de nuevo álbum Anomalies Wolverine presentan nuevo sencillo A Perfect Alignment de nuevo álbum Anomalies
Los suecos de Wolverine presentan su nuevo sencillo A Perfect Alignment de su nuevo álbum llamado Anomalies y editado a través de Music Theories Recordings
Sercifer 23.10.2025 124
Más noticias »
Clásicos
Angelcorpse - Exterminate - 1998 Exterminate

Angelcorpse

1998
“Exterminate” (1998) de Angelcorpse es un disco clave para nuestro mundo actual de bandas que salen todos los fines de semana, Death Black Metal caótico y violento.
Death Metal, Black Metal
Sercifer 10.10.2025 12050
X Japan - Vanishing Vision - 1988 Vanishing Vision

X Japan

1988
Estamos ante un clásico del Metal Japonés e hito importante en la escena de dicho país, pues a pesar de ser una producción independiente llegó a tener éxito y fue el punto de despegue.
Heavy Metal, Hard Rock
Sercifer 10.10.2025 7674
Discordance Axis - The Inalienable Dreamless - 2000 The Inalienable Dreamless

Discordance Axis

2000
“The Inalienable Dreamless” (2000) de Discordance Axis es de aquellos discos que dejaron mella dentro de un mundo Grindcore, y lo curioso es que este disco es de aquellos...
Technical Grindcore
Sercifer 10.10.2025 13949
Eternal Grave - Obras De Una Mente Enferma - 2005 Obras De Una Mente Enferma

Eternal Grave 

2005
“Obras De Una Mente Enferma” (2005) de Eternal Grave es un disco brutal, enfermo y extremo en todos los sentidos, y que solo es para quienes quieren escuchar material fétido
Death Metal
Sercifer 10.10.2025 11911
Within Temptation - Mother Earth - 2000 Mother Earth

Within Temptation

2000
“Mother Earth” de Within Temptation es una piedra innegable dentro del mundo metalero, la cual motivo e impulso el nacimiento de muchos titanes del mundo metalero actual.
Symphonic Metal
Sercifer 10.09.2025 1870
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro