Sercifer 18.12.2022 3275

Entrevista a Dimmu Borgir (Silenoz)

Posiblemente la banda de black metal más famosa de todos los tiempos, Dimmu Borgir no es lo que se puede esperar de un acto de black metal noruego. Aunque relativamente desconocidos en con sus dos primeras producciones “For All Tid” (1995) y “Stormblast” (1996), comenzaron a ganar notoriedad con su estilo sinfónico único que echó raíces en “Enthrone Darkness Triumphant” (1997) y “Spiritual Black Dimensions” (1999). Dimmu Borgir ya no es exactamente una banda de black metal corriente; con la progresión de su estilo sinfónico, han lanzado “Death Cult Armageddon” (2003), cuyo álbum que sorprendió al mundo del metal con un sonido que ninguna otra banda ha imitado. Si bien favorece atmósferas y orquestaciones potentes, Dimmu Borgir no escatima en nada el hecho de que son una banda de metal extremo. Los riffs son rápidos, pesados, pero melódicos, con un fuerte respaldo sinfónico y un aire épico que golpea a los oyentes como una sinfonía del infierno, siendo por todo eso y más que Metallerium, entrevisto a Silenoz, uno de los gestores principales de esta imponente banda de Black Metal noruego.

To hear the interview in English with bonus questions: Interview with Dimmu Borgir

 

Metallerium: Bienvenido a las páginas de Metallerium, Silenoz, es un gran placer para mi poder conversar contigo acerca de la banda, este nuevo relanzamiento de “Puritanical Euphoric Misanthropia” (2001) y más cosas relacionadas dentro del mundo metalero. ¿Cómo han estado durante estos últimos años locos? Una pandemia, una guerra y quien sabe lo que pase en los siguientes años. Un apocalipsis zombie quizá. (risas)

 

Dimmu Borgir: (risas) Eso es cierto, porque yo aprendí a vivir el día a día desde hace décadas atrás. Así que para mí no fue tan mal durante estos tiempos, pero si es fue un poco frustrante no poder tocar en vivo, no se podía viajar y todo estaba cerrado. Entonces, ahora creo que todo esta volviendo a la normalidad, y mantener la mente ocupada haciendo música mientras tanto, por eso todo bien.  

 

Metallerium: Creo que la siguiente pregunta es una común dentro de todas las entrevistas. ¿Por qué decidieron remezclar y remasterizar “Puritanical Euphoric Misanthropia” (2001)?

 

Dimmu Borgir: Bueno, este álbum fue reeditado un par de veces en el pasado, así que cuando el sello nos propuso hacer una remasterizado por los 20 años de aniversario del disco. Estuvimos de acuerdo, pero no queríamos que sea otra reedición, sino un lanzamiento distinto y que tenga una mejor producción, por eso fue la oportunidad perfecta de colocarle un sonido moderno y tener más capas que en la versión original. Así que te diré que el álbum no cambio mucho, porque solo fue una remezcla, y se le dio un retoque moderno comparado con la primera versión, dotando algunas capas más a los teclados. Porque ten en cuenta que en este disco fue la primera vez que grabamos con una pequeña orquesta, y de ahí las mejores que hicimos con una orquesta más grande en comparación de la original fue un detalle a favor, por eso es que este remezcla tiene un punto a favor comparado con otras reediciones del pasado.     

 

Metallerium: Interesante. Como todo fanático del disco, fue inevitable para mí no comparar ambas versiones, y esta segunda versión tiene más poder e intensidad. Entonces, cuando ustedes lanzaron este disco a inicios de los 2000s, este vino acompañado un año después de “World Misanthropy” (2002). ¿Quizá con esta idea de la remezcla se tenga reeditar este video?

 

Dimmu Borgir: Bueno, no creo que se dé, porque no tenemos en mente hacer más DVDs en vivo o reeditarlos, porque hace unos años atrás ya lanzamos otro video y dentro de ese DVD hay cosas que no nos gustaron y no quisiera que se vuelvan a mostrar (risas). Así que lo dejaron como estamos, y no tenemos planes en un futuro cercano sobre eso.

 

Metallerium: Hablando de la discografía de la banda, y especialmente sobre “Stormblåst” (1996) cuando fue lanzado, muchas personas estuvieron felices con ese lanzamiento, pero lo curioso de eso es que Shagrath dijo que no se sentía feliz con el producto final de ese disco y no era lo que esperaban. Por eso es que lo volvieron a grabar nuevamente con la inclinación que tenían en ese momento. Entonces, ¿Qué opinas de aquellos fanáticos que no aceptan la nueva versión y se quedan con la versión vieja?

 

Dimmu Borgir: En su momento lo dije, porque recuerda que Twister Sister regrabo “Stay Hungry” (1984), el cual es mi álbum favorito de ellos, y aunque yo me quede con la versión original, siempre hay otros motivos por los cuales se hacen estas ideas. Cuando a nosotros nos pasó, teníamos problemas con el sello, y tuvimos problemas con los fanáticos, todo se complicó, pero lo que no se entendía era que esa regrabación no era para todo el mundo y era algo mucho más personal. Por eso, fue la idea principal por lo que se regrabo “Stormblåst” (1996) y le dimos la oportunidad de tapar nuestros problemas en ese momento con la regrabación. Porque hicimos entender que entre ese disco y “Enthrone Darkness Triumphant” (1997) había vacíos compositivos entre álbumes, porque el anterior estudio tenía un sonido tenue y queríamos darle el sonido que se obtuvo en The Abyss Studio, porque eran muy lejanos. Por eso es que cuando escucharás la regrabación y el siguiente disco, entenderías perfectamente que es una continuación entre discos, y puede escuchar una idea más consistente como banda, ya que como banda era lo queríamos. Así que entiendo perfectamente a la gente que mantiene la primera versión con la nueva, pero tengo que decir que obtuvimos nuevos fanáticos con esa regrabación en Estados Unidos y quizá en Latinoamérica. Porque ese disco fue muy bien recibido por los fanáticos en su formato de regrabación, porque se entendió la idea que quisimos dar comparando discos.   

 

Metallerium: Hablando de estos temas de regrabación y remezclas, hubo un álbum que muchas personas dijeron que tenía una producción baja, y ese fue “Spiritual Black Dimensions” (1999). Y yo lo pensé en algún momento, porque lo entregado en “Enthrone Darkness Triumphant” (1997) fue impresionante en su momento. ¿Qué paso en ese momento? ¿pensaron alguna vez regrabar o remezclar este disco? Porque muchas personas preguntan sobre este tema.

 

Dimmu Borgir: Si, creo que lo que paso en ese momento entre el sonido fuerte que se logro y lo que Peter, es que se tenía un sonido potente. Pero eso hizo que tuviera un sonido, porque luego fue nuestra idea mezclarlo por nosotros mismos y hacerlo en el bosque (risas), ¿me entiendes? (risas). Así que cuando el disco llegó a su final, teníamos dos masters, aquel que era un poco mejor, tenia un poco más de sequedad y estaba mejor distribuido. Pero al final quedo el que se conoce, porque fue decisión del sello; y no se tiene ningún plan de reeditar el disco o remasterizarlo. Ya que uno puede quedar satisfecho con lo que se obtuvo, porque si haríamos algo sería con la nueva tecnología que existe y tendría otro sentido, pero como lo dije, no se tiene nada pensado.  

 

Metallerium: Y quizá dentro de esta idea han pensando en regrabar “For All Tid” (1995).

 

Dimmu Borgir: ¿Quién sabe? Porque “For All Tid” (1995) es uno de los discos más oscuros de la banda y se tiene un sentimiento genial sobre él, porque es un disco que muestra donde estábamos en ese momento y porque éramos más jóvenes. Así que siempre lo tenemos en mente, porque el siguiente año se cumplen 30 años de la banda y estamos viendo tocar canciones que jamás se han tocado en vivo, o quien sabe, veamos como va todo.  

 

Metallerium: Recuerdo mucho cuando Dimmu Borgir entro a las grandes ligas, siendo la primera banda Black Metal en entrar al mundo Mainstream y estar con sellos pesados. Pero al mismo hubo muchas personas de los 90s que criticaron ese ascenso porque dijeron que ya no eran lo mismo. ¿Qué opiniones tienes acerca de estas críticas luego de años? Porque son una banda mainstream y ya no son una banda subterránea.

 

Dimmu Borgir: Si, lo que la gente olvida dentro de este tema, es que, si gustas a más personas, es normal que ganes mayor popularidad, especialmente dentro de este estilo o en el rock. Porque con este ascenso tienes mejores producciones, mejores equipos y que naturalmente te dan un estatus de hard rockers, porque tus álbumes suenan mejor y dejas ese mundo subterráneo. Así que es una evolución natural de como pasan las cosas, es lo que pasa, y si la gente no nos sigue porque vendemos más discos y tenemos más escuchadas en las plataformas. Pues no es nuestra culpa, solo lanzamos un nuevo álbum porque nosotros nos sentimos contentos con ese producto final y luego se lo enviamos al sello para su venta y sus ediciones en físico. Así que cuando el disco sale de la fábrica, todo lo demás escapa de nuestra responsabilidad y va directo a nuestros fanáticos. Y lo que tenga que pasar, que pase, porque nosotros hacemos el mejor esfuerzo para presentar un disco, así que es una evolución natural de como pasan las cosas. Además, es bueno ser odiado por público, porque algunos fanáticos regresan en el tiempo con catalogo en el tiempo y lo consiguen, por eso es que lo entiendo completamente. Ya que cuando hablan mal o regresan en el tiempo, eso es promoción para nosotros y que solo agradecemos.

 

Metallerium: Dentro de la carrera de la banda y en los últimos años, vi que tuvieron muchos cambios de alineación, donde tu y Shagrath son miembros desde los inicios, luego se unió Galder en los 2000, pero quizá estuvo desde hace unos dos o tres años antes. Entonces, existe la idea que cuando existen cambios de alineación, los nuevos miembros cambian el sonido con sus influencias. Por eso, ¿Qué opinas de esta idea de influencias y cambio de sonido de Dimmu Borgir?  

 

Dimmu Borgir: Si, y eso tiene que ver con tu anterior pregunta. Porque cuando avanzas, tienen que seguir adelante ante cualquier circunstancia. Se va y viene gente, porque es como lo que paso con Kiss, con Gene y Paul. Y ojo, no me estoy comparando con ellos o lo que sea, solo tomo un ejemplo de las cosas, y como el trabajo en una banda debe de tener bastante ética. Porque estoy seguro si uno de ellos dos se retira, el otro continuaría con la banda, por pedido de los fanáticos y del integrante que se retiró. Por eso, es que se tiene que seguir, y eso es lo que pienso yo y Shagrath, porque somos los músicos desde los inicios, y cuando tuvimos muy buenos elementos en el bajo, en el teclado o en la batería o guitarristas, siempre damos opciones. Porque los motivos de que porque ellos se retiran son muchas, otros no pueden hacerlo debido a sus trabajos, familia o quizá se comportaron mal y se volvieron unas mierdas de personas, o más razones (risas). Así que todo depende del compromiso que tengas en la banda, no te comportes como una especie de rock star de mierda o yo que se, así de simple.

 

Porque después de muchos años y con bastantes retos dentro de los cambios de alineación, tenemos la oportunidad de escoger nuevos integrantes y ahora estamos con una alineación buena, fuerte y con muchas ganas de sacar nuevo material. Porque siempre la sangre nueva empuja a los antiguos miembros, porque están con ganas.    

Metallerium: Hablando de alineaciones de la banda, una de las mejores alineaciones que tuvieron fue durante su periodo de los 2000s cuando estaban con Vortex, Mustis y Nicholas en “Puritanical Euphoric Misanthropia” (2001) y “Death Cult Armageddon” (2003). Para mi fue una de las mejores alineaciones dentro del Black Metal mundial, y creo que para muchos fanáticos, oyentes y escritores fue lo mismo. Porque recuerdo el comentario de un amigo que me dijo que esa alineación fue la más solida dentro del mundo Black Metal después de mucho tiempo. Por eso, ¿Quizá les ofrecieron hacer una reunión o gira con esos miembros y solo tocar “Puritanical Euphoric Misanthropia” (2001) y “Death Cult Armageddon” (2003)? Como negocio o oportunidad de otro aspecto.

 

Dimmu Borgir: Bueno, solo diré que nunca debes de decir nunca. Porque en mi opinión, estoy muy viejo para vivir con resentimientos del pasado con miembros pasados, además que mucha agua corrió bajo el puente, por eso es que no se puede decir nunca digas nunca. Pero ahora estamos concentramos en otras cosas y tenemos otras metas, no lo tenemos en mente, pero veamos que depara el futuro.  

 

Metallerium: Bueno, Silenoz, estamos muy cerca de terminar esta entrevista, por ello. ¿Cuáles son los planes futuros que tiene la banda para más adelante y esta reedición? Un nuevo álbum, giras por Europa, Estados Unidos o quien sabe por Latinoamérica.

 

Dimmu Borgir:  Estamos trabajando en unas canciones desde hace unos años, porque ahora las practicas son más esporádicas debido a las situaciones de los otros miembros. Así que por el momento lo único que puedo decir es que estaremos entrando a estudio el siguiente año para grabar, como anticipación de lo que estamos haciendo. Por el momento estamos pensando en el lanzamiento de esta regrabación y en los 30 años de la banda, el cual espero que sea nuestro regreso a Latinoamérica y con conciertos en vivo, porque por el momento estamos sentados ocupados en otras cosas.  

 

Metallerium: Bueno, Silenoz, el momento triste a llegado, espero que hayas disfrutado de esta entrevista como yo lo hice. Muchas Gracias por tu tiempo. Quizá tengas algo que añadir a tus fanáticos latinoamericanos y lectores de Metallerium.

 

Dimmu Borgir: Siempre diré que no puedo estar más agradecido con todos ustedes por habernos apoyado todo este tiempo desde Latinoamérica. Cada vez que tocamos allá, los fanáticos nos hicieron sentir muy bien y demostramos siempre nuestra música agradecida con todos ustedes. Espero que podamos regresar pronto y tocar para ustedes chicos. Gracias.  

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Aquilla presentan nuevo sencillo Creed of Fire de nuevo álbum Sentinels of New Dawn Aquilla presentan nuevo sencillo Creed of Fire de nuevo álbum Sentinels of New Dawn
Los polacos de Aquilla presentan su nuevo sencillo Creed of Fire de su nuevo álbum llamado Sentinels of New Dawn y editado a través de High Roller Records
Sercifer 26.08.2025 28
Empire Drowns presentan nuevo sencillo Volcanic Funeral de nuevo álbum Endless Nights Empire Drowns presentan nuevo sencillo Volcanic Funeral de nuevo álbum Endless Nights
Los daneses de Empire Drowns presentan su nuevo sencillo Volcanic Funeral de su nuevo álbum llamado Endless Nights y editado a través de Mighty Music
Sercifer 26.08.2025 26
Kingdom presentan nuevo sencillo Devil's Warmonger de nuevo álbum Primeval Cult of Strength in the Womb of Suffer Kingdom presentan nuevo sencillo Devil's Warmonger de nuevo álbum Primeval Cult of Strength in the Womb of Suffer
Los polacos de Kingdom presentan su nuevo sencillo Devil's Warmonger de su nuevo álbum llamado Primeval Cult of Strength in the Womb of Suffer y editado por Osmose Prod...
Sercifer 26.08.2025 24
Waldgeflüster presentan nuevo sencillo Knochengesang de álbum doble Knochengesänge I & II Waldgeflüster presentan nuevo sencillo Knochengesang de álbum doble Knochengesänge I & II
Los alemanes de Waldgeflüster presentan su nuevo sencillo Knochengesang de su álbum doble llamados Knochengesänge I & II y editado a través de AOP Records
Sercifer 26.08.2025 29
Bone Church presentan nuevo sencillo Bone Boys Ride Out de nuevo álbum Deliverance Bone Church presentan nuevo sencillo Bone Boys Ride Out de nuevo álbum Deliverance
Los estadounidenses de Bone Church presentan su nuevo sencillo Bone Boys Ride Out de su nuevo álbum llamado Deliverance y editado a través de Ripple Music
Sercifer 25.08.2025 34
Dysylumn presentan nuevo sencillo Abstraction III de nuevo álbum Abstraction Dysylumn presentan nuevo sencillo Abstraction III de nuevo álbum Abstraction
Los franceses de Dysylumn presentan su nuevo sencillo Abstraction III de su nuevo álbum llamado Abstraction y editado a través de Signal Rex
Sercifer 25.08.2025 44
Archaic Thorn presentan nuevo sencillo Massgrave Transformation de nuevo álbum Malicious Spears Archaic Thorn presentan nuevo sencillo Massgrave Transformation de nuevo álbum Malicious Spears
Los alemanes de Archaic Thorn presentan su nuevo sencillo Massgrave Transformation de su nuevo álbum llamado Malicious Spears y editado a través de High Roller Records
Sercifer 25.08.2025 49
Blindfolded and led to the Woods presentan nuevo sencillo Compulsion de nuevo álbum The Hardest Thing About Being God Is That No One Believes Me Blindfolded and led to the Woods presentan nuevo sencillo Compulsion de nuevo álbum The Hardest Thing About Being God Is That No One Believes Me
Los neozelandeses Blindfolded and led to the Woods presentan su nuevo sencillo Compulsion de su nuevo álbum llamado The Hardest Thing About Being God Is That No One...
Sercifer 25.08.2025 43
Más noticias »
Clásicos
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 6045
Cradle of Filth - Damnation and a Day - 2003 Damnation and a Day 

Cradle of Filth 

2003
“Damnation and a Day” (2003) de Cradle of Filth que debido a estar en medio del disco que definió su sonido actual y entra con el siguiente a su lado Popper.
Symphonic Black Death Metal
Sercifer 13.08.2025 6101
Psychofagist - Psychofagist - 2004 Psychofagist

Psychofagist

2004
“Psychofagist” (2004) es un disco que no tuvo antes y quizá un después con otras bandas y muy pocas veces mencionado dentro de este universo, pero es uno tremendo.
Mathcore, Extreme Metal
Sercifer 13.08.2025 6162
Rebaelliun - Annihilation - 2001 Annihilation

Rebaelliun 

2001
“Annihilation” (2001) de Rebaelliun es un disco que tiene una brutalidad indefinida, salvajismo incontrolable, y es de aquellos discos que dejan sorprendido a cualquiera.
Death Metal
Sercifer 13.08.2025 6103
Candlemass - Nightfall - 1987 Nightfall

Candlemass

1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Doom Metal
Sercifer 16.07.2025 11459
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro