Sercifer 16.04.2022 1375

Entrevista a Arkaik (Jared Christianson)

Labyrinth of Hungry Ghosts” es todo un trallazo de disco por parte de Arkaik, no hay partes flojas, y que la banda siga creciendo en su universo personal, es de lo mejor.  Puedes encontrar muchos tintes de su discografía, y elementos nuevos que nutren su música de manera genial, y después de 5 o hasta 20 veces, seguir encontrando más cosas que motivarán a decir… ¡Billetera, ahí vamos!... Por ello, Metallerium accedió a una entrevista con Jared Christianson, vocalista de esta banda de Technical Death Metal.

 

To see and hear the interview in English with bonus questions: Arkaik Interview

 

Metallerium: Bienvenido, Jared a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre Arkaik, este nuevo álbum “Labyrinth of Hungry Ghosts” y más cosas relacionadas con el mundo del metal. Para empezar, un detalle que estoy buscando es sobre el nombre, porque encontré que el nombre proviene de una palabra turca que significa arcaico en inglés y español, pero al mismo tiempo encontré información de que su nombre representa una bacteria prehistórica. Entonces, ¿A quién se le ocurrió el nombre de la banda al principio? ¿Y cuál es el significado correcto del nombre para ti? Tal vez, algo diferente que pueda encontrar en internet. Porque las ideas cambian con el tiempo...

 

Arkaik: Bueno, primero. Muchas Gracias Javier por recibirme. El primer significado que se hizo del nombre, es que representan algo antiguo y algo que no esta en uso hace mucho tiempo. Porque dentro del lenguaje arcano, representa historia, así que, queríamos describirlo de una manera en que las personas no se molestarán al mencionarlo, y queríamos sacar las letras finales, así que pensamos en hacer algo muy sencillo y que sea simétrico, y por eso teníamos 6 letras con el nombre y nos gustó. Y recuerdo que al mismo pensamos que no queríamos parecernos a la banda de Death Metal llamada Archaic.    

 

Metallerium: Cuando escuché por primera vez a Arkaik fue con "Reflections Within Dissonance" (2010). Pero después de escuchar todas las canciones de ese álbum muchas veces. Recordé navegar por la web y encontré "Existential Chaos" (2007) como su primer álbum. Donde la música de la banda era más brutal, cruda y salvaje que los siguientes álbumes. ¿Cuáles son tus recuerdos de los primeros discos? Y con las últimas tendencias que reviven todo lo del pasado. ¿Quizás lanzarás este primer álbum con tu nuevo sello o solo de nuevo? Porque ese álbum es difícil de encontrar en CD aquí en América Latina para los fanáticos y para mí (risas).

 

Arkaik: Si, el album "Existential Chaos" (2007) fue nuestro primer intento de hacer algo más allá de solo demostración, porque primero lanzamos nuestro EP, y usualmente estas cosas e llevan a hacer un álbum, porque tienes que enviar la demostración y luego de eso sale el álbum. Así que antes que pase eso decidimos hacerlo por nosotros mismos todo, siendo así que encontramos un lugar en nuestra zona en el sur de California que ofrecía un paquete dentro del estudio y que todo estaba incluido e iban a imprimir los CDs y nos iban a dar tres días y para el final de la grabación nos iban a dar los CDs impresos. Así que eso para nosotros fue genial, porque teníamos 8 a 9 canciones, y creo que un poco más, no lo recuerdo bien. Así que grabamos las canciones en 3 días, donde yo grabe las baterías de ese álbum, porque en ese momento yo quería ser el baterista de la banda y me tome muy serio ser un baterista de Death Metal en ese momento, y también en ese momento hice las voces de ese álbum. Luego el bajo fue grabado pro Eric Cohen, así que fuimos tres personas que grabamos todo el álbum y dentro de un fin de semana, y se imprimieron 100 CDs. Luego buscamos otras bandas dentro de Unique Leader Records, y escuchamos a otras bandas de ese sello y yo les dije que teníamos que buscar a otro baterista que sea mejor que yo. Así que deje de ser baterista, y aunque lo intente unos años, me dedique muchos más las voces, porque era mucho más sencillo que ser baterista. Además, era difícil encontrar a un vocalista que quería hacer lo que nosotros queríamos hacer y solo me dediqué a la batería y voces por esos años, aprendí algunos patrones de guitarra, y con ello me convertí en una persona multifuncional y comencé a verlo de muchos ángulos.

 

Luego de ver a las otras bandas en Unique Leader Records con el tiempo encontré mi lugar como vocalista y comenzamos a encontrar mejores bateristas, que podían hacer cosas como Origin y este tipo de bandas, de ahí, luego comenzamos a darle un nuevo impulso a “Existential Chaos” (2007) y tratamos de hacerlo mejor que antes, y lo curioso es que algunas canciones de ese primer álbum terminaron en “Reflections Within Dissonance” (2010), así que puedes escuchar las canciones del primer álbum en su manera original y luego en el segundo álbum encontrar las canciones mejoradas, porque recuerdo muy bien que comenzamos a grabar mucho mejor en el 2008 y con esas canciones, enviamos las demostraciones a Unique Leader Records y desde ahí comenzamos a recibir mensajes. Así que nosotros no queríamos arruinar, y estuvimos en contacto con Erik Lindmark, quien aquellos años dirigía el sello y así es como nosotros hicimos lo que nos dijeron, encontramos a un baterista muy técnico, rápido y consistente. Con quien se grabo las demostraciones, así que enviamos y recibimos respuesta de contrato de dos álbumes como son “Reflections Within Dissonance” (2010) y luego “Metamorphignition” (2012). Luego de esos álbumes el contrato estaba abierto a ver que pasada después para hacer dos álbumes más y viéramos los resultados.       

 

Metallerium: En "Existential Chaos" (2007) la canción escondida en "Elegy of the Disillusioned" fue divertida de escuchar en ese momento. Entonces, ¿A quién se le ocurrió la idea de hacer beatbox al final del álbum? y ¿Eso demuestra otra influencia personal tuya en cuanto a voces?

 

Arkaik: Si (risas). Bueno, a Eric, Chance y a mí nos gusto hacerlo así, porque en ese fin de semana nosotros teníamos tiempo libre el último día en el estudio y siempre nos gustó hacer beatbox y hacer Rap. Además, que Chance hace muy bien Rap de manera libre, con bastante humor y con ese estilo libre, y como yo también hago beatbox para bromear, pues lo pensamos en un momento y comenzamos a hacerlo en el estudio, hicimos una vez y luego lo volvimos a hacer y al final lo terminamos grabando. De ahí terminamos escuchando lo que grabamos, iba a ser raro en su momento, por eso es que decidimos colocarlo como canción oculta durante la grabación, porque a Chance siempre le gusto el Hip Hop y hacer los tempos… Y ahora te digo que es una canción secreta que olvide por completo.   

  

Metallerium: "Existential Chaos" (2007) y "Reflections Within Dissonance" (2010) tienen un sonido brutal en ambos. Pero el detalle que me impactó en el pasado. Fue cuando decidiste cambiar de brutal death metal técnico que lograste en aquellos con un detalle más de death metal técnico en "Metamorphignition" (2012). ¿Este cambio fue intencionado o fue solo una evolución natural? ¿O era algo que ya se pronosticaba con vuestro segundo disco? Porque con "Reflections Within Dissonance" (2010) ya tenías algunos elementos técnicos con efectos limpios en la guitarra.

 

Arkaik: Eso fue debido a Craig Peters, porque él se unió a la banda "Reflections Within Dissonance" (2010), pero en aquellos años las canciones ya estaban terminadas de los últimos años y no se iba a hacer cambios, así que cuando Craig Peters comenzó a componer para el siguiente álbum, e impacto bastante en el método de composición de manera natural, porque se hicieron cambios fuertes y comenzamos de aquel sonido Brutal, Técnico y rápido al estilo californiano hacía algo más progresivo por su manera de componer. 

 

Metallerium: Hablando de este nuevo álbum “Labyrinth of Hungry Ghosts”. Por cierto, ¡me encanta!... Siento que la banda vuelve a crecer si la comparamos con “Nemethia” (2017) y sobre todo si comparo el trabajo de guitarra de Greg Paulson con el de Alex Haddad. En este último trabajo tienen más influencia djent y usa escalas o melodías de guitarra más graves que en trabajos anteriores. ¿Cómo fue el proceso de escribir este nuevo álbum? ¿Dejas que el nuevo guitarrista incluya sus influencias en la música de Arkaik o le presentas ideas y él simplemente las sigue?

 

Arkaik: Si. Veamos. La mayoría de canciones de “Nemethia” (2017) fueron escritas por Greg Paulson y luego teníamos nuevos escenarios para este nuevo álbum, siendo ahí que Alex Haddad ese unió a la banda y Cris Portugal en ese momento. Recuerdo que cuando comenzó toda esta nueva idea, me ponía a pensar que era yo quien mantenía el sonido de la banda desde que se creo esta con otros integrantes, porque yo entre después, así que trate de mantener todo con la nueva alineación, así que cuando tienes nuevos miembros, tienes nuevas influencias y tienes muchas cosas por hacer. Y eso muchas veces hace que la música se salga del sonido de Arkaik, por así decirlo se sale del molde, pero al mismo tiempo es una evolución natural de cosas más brutales, técnicas y pegajosas, y esos elementos siempre están ahí.

 

Ahora todas las canciones se tenían compuestas en un momento, pero pertenece a un grupo compositivo distinto al del pasado, porque fueron canciones que se hicieron en diferentes tiempos, antes y durante de la pandemia, y luego antes del lanzamiento, por es que hay canciones de Alex, y otras de Chris que tienen su manera de hacer las cosas, especialmente hablando dentro de lo riffs principales, porque no se pueden cambiar. Y es ahí que yo entre a la composición, y comencé a ver las canciones en la computadora, escuchando los riffs y comencé a decidir que esto va a aquí y esto aquí, dándole variedad a las canciones y que todo no sea una ensalada sin sentido, que tenga todos los elementos de la banda y esas estructuras. Porque yo de esa clase de personas que quieren mantener estructuras y algo que mantenga consistente para el vocalista. Así que pensé en repetir algunas partes y mezclar mejor las canciones, que solo tener un montón de riffs alocados que se unen alocadamente Por eso, es que lo hicimos de esa manera, porque existen canciones como “The Vertical Road” que es lenta y rápida, tiene partes groove y medios tempos. Siendo una canción que se compuso entre mi y Alex, en mi casa en Arizona, Phoenix, y se tomo como una semana de creación, porque cuando nos juntamos le dije que es lo que tenemos, aparecieron partes de la batería, bases de guitarra y más. De ahí, dentro de la misma semana compusimos “Labyrinth of Hungry Ghosts”, la cual es la canción que da nombre al álbum, fue ahí fue cuando lo conocí mucho mejor a Alex, y de ahí vi que Chris ya tenían unas canciones terminadas y otras sin terminar que teníamos que terminar. Así que luego de eso, Alex tuvo unas semanas libres para terminar otras canciones, porque ya tenía las estructuras y por ello que este álbum, tienen influencia de muchos miembros que estuvieron contribuyendo y viendo que es lo que iba a pasar dentro del álbum y que todo este sea una experiencia completa, porque yo me encargue de ordenar las canciones del álbum basado en el concepto del álbum.

 

Todo el concepto del álbum empieza en el fondo del mundo subterráneo, donde sale la idea del laberinto y de los fantasmas hambrientos, que fueron tomados de la cultura budista que se tiene como capas dentro del mundo subterráneo, donde en la parte más oscura de estos mundos se encuentran los fantasmas hambrientos que nunca se satisfacen y que se alimentan completamente del ego. Siendo así que todo el álbum se basa en el viaje dentro del mundo subterráneo y de como se llega a la superficie, viajando a través de las capas del mundo subterráneo en el laberinto y poco a poco llegar dentro de este mundo.      

          

Metallerium: He estado escuchando este " Labyrinth of Hungry Ghosts" muchas veces. Y lo encuentro adictivo en muchos sentidos porque veo que tienes muchas partes técnicas y djent que encajan bien con el concepto de toda su discografía. Por eso… ¿Qué tan diferente es este álbum para ti en términos de cosas guturales? ¿Agregaste alguna mejora con nuevas técnicas y métodos en comparación con tu trabajo anterior en la banda como “Nemethia” (2017) o “Lucid Dawn” (2015)? ¿Y tal vez piensas poner algunos chillidos de cerdo en el próximo álbum?

 

Arkaik: Si. Es gracioso, porque cuando se estuvo haciendo el álbum, siempre escucho las partes vocales en mi cabeza con las letras y guturaciones, y pienso en ese momento, acá debe de ir una parte picada, acá otra parte rápida en la voz. Trato de pensar en muy partes muy altas, otras partes bajas, y en otras partes distintas en las voces, y creo que eso es porque ya lo hice muchas veces, y me grabé muchas veces a mí mismo dentro de mis tiempos, para no estar apurado dentro de las grabaciones de estudio o decir que tenemos poco tiempo. Además, siempre espero que la música este terminada y luego empiezo a trabajar en las voces, porque inicialmente lo que tengo es todo el concepto lirico del álbum, trato de ver cual es la inclinación del álbum, como una película o una historia y de ahí me pongo una fecha limite para hacer las voces, porque me pongo en la cabeza, diciendo eso y avanzando para una fecha determinada. Luego me grabo a mi mismo y de ahí avanzo solo.

 

Metallerium: Ya que eres el último miembro de la banda desde 2004. ¿Cómo se siente llevar a la banda durante casi 20 años? Y creo que son 20 años, porque la mayoría de las bandas empiezan dos o tres años antes con otros nombres. ¿Cuál ha sido el obstáculo más fuerte que has encontrado a lo largo del viaje de Arkaik?

 

Arkaik: Si, parece que solo sea yo, pero hasta el 2012 estuvo Chance Strickland en la guitarra, así que somos como mejores amigos, porque empezamos este proyecto en el colegio y luego de esa etapa dijimos para continuar con la banda y seguir haciendo Death Metal por doquier frente a otras bandas de bandas de Death Metal y seguir haciendo música, porque yo lo conocí a él y estaba pensando hacer una banda por inicios de los 2000s, por así decirlo por el 2002, 2003 y hasta el 2004 cuando comenzamos a ensayar y pasarla bien, y de ahí salío nuestra primera demostración internamente y con el estuvimos tocando guitarra hasta el 2012 que estaba en la banda oficialmente. Y ese año cada uno continuo con sus inclinaciones musicales, el hizo música electrónica, pero él siempre está conmigo dándome ideas, letras y muchas de sus ideas están en las letras. Por eso, no estará de manera oficial en la banda, pero sigue contribuyendo a su desarrollo con sonidos raros y todos esos detalles, porque el siempre estuvo presente en todos los álbumes, pero cuando se trata de giras él no está presente, firmar CDs, contratos y demás es solo yo.

 

Lo más difícil para mí fue quizá, fue tratar de mantener a todos los otros integrantes de la banda durante todo el tiempo, porque muchos de ellos se dan cuenta que esto no es glamoroso o popular, y muchas veces se retiraron por eso, luego otros integrantes tienen familias y eso cambias las cosas. Así que, dentro del contrato, se especifican esas cosas para quedar como amigos y con ello la idea de mantenerlos motivados para el futuro conmigo, porque yo seguiré haciendo esta música y siempre me alejé con todos los integrantes desde el primer día, porque siempre quise hacer música, y mantener Arkaik. Como detalle adicional, hubo un tiempo que no tenía agente para conciertos y todos en la banda querían girar, y cuando conseguimos uno, Craig no podía girar, y cuando comenzó la gira hubo pocas personas y eso desaliento en cierto sentido para seguir con la banda, pero que al final es parte de todo, porque hay giras que aparecen así y luego hay otras giras son grandes, luego otras que nos llevan por otro camino y más. Con todo eso, es normal que pasen las cosas debido a la longevidad de la banda, porque para mí esas cosas jamás serán un problema, porque me gusta la escena Death Metal, la energía de los conciertos y seguiré haciendo esto por muchos años, y cuando se unen a la banda deben de tener las mejores intenciones, porque cuando entras debes estar con todas las energías.

 

Recuerdo cuando comenzamos esto y grabamos el primer álbum con Unique Leader Records, esa fecha no nos pagaba nada y esa fecha muchos pusieron esfuerzo en ello, pero no hubo un cheque de retorno o de pago por lo que hicimos, solo felicitaciones y quizá una gira durante el proceso, así que al inicio fue difícil para todos.             

Metallerium: En relación con este asunto del tiempo. Veo que Arkaik ha tenido muchos cambios de formación a lo largo de los años. ¿Crees que estos cambios afectan la música de Arkaik? ¿O te consideras como el guardián del sonido de Arkaik? Porque cuando entrevista a Daniel de Blood Red Throne, el me dijo que, si se retira de la banda, será el día en que la banda muera. Por eso, quizá tu pienses igual.

 

Arkaik: Si, así son las cosas. Porque si yo me retiro, no habrá más miembros originales dentro de la banda y será una banda de covers, además que todo se mantiene cuando estoy, porque las voces y todos los detalles en ello, son los que se mantienen consistentes en el álbum y todos los álbumes, así que, si una persona distinta entra en las voces, todo el enfoque de la banda cambiará con nuevas influencias y dejará de ser una banda consistente, y no sé qué es lo que pase, quizá una banda de Thrash Metal o lo que sea (risas). Porque para mí las personas esperan de nosotros algo brutal y técnico, algo así como lo que dijiste adictivo, porque eso es lo que quiero, que vuelvas a escuchar el disco muchas veces. Así que la banda gira en torno a mí, así como otras cosas de ella.       

 

Metallerium: Hablando de los eventos futuros con la banda y este nuevo "Labyrinth of Hungry Ghosts". ¿Cuáles son los planes futuros para este nuevo álbum, para la banda y más? Tal vez una gira latina aquí. ¡Quién sabe!

 

Arkaik: Eso sería genial, y me gustaría hacer una gira. Pero tendremos una gira por Estados Unidos para este verano, y tenemos algunos eventos cancelados que fueron en mayo del 2020 en Europa, que iba a ser nuestra primera vez allá. Luego teníamos otra gira con Black Crown Initiate pero se canceló, así que no podemos ver todavía, porque no sabemos que va a pasar y creemos que no se puede continuar con esta pandemia. Pero al mismo tiempo nos gustaría girar de manera seguro y sana por todo lo que esta pasando, y estemos todos tranquilos, ya que este "Labyrinth of Hungry Ghosts" es el primer capitulo de tres álbumes, así que habrá dos capítulos más y en eso nos comprometemos en lo que para algo nuevo. Porque “Metamorphignition” (2012), “Lucid Dawn” (2015) y “Nementhia” (2017) son como una especie de trilogía, así que “Labyrinth of Hungry Ghosts” es un nuevo capítulo para una trilogía, pero aún no sé que pase con el futuro.

 

Me gustaría girar fuera del país, así que veamos que es lo que pasa.

 

Metallerium: Estamos muy cerca de acabar esta entrevista, y es una que me estaba olvidando de preguntarte, y es sobre la transición que tuvieron de Unique Leader con The Artisan Era. ¿Cómo le esta tratando actualmente el nuevo sello? Y todo lo que ahora existe…

 

Arkaik: Pues sí, las cosas muy distintas, porque con Unique Leader era un hombre que quería hacer muchas cosas e hizo cosas muy buenas con el genero y las puso en el mundo antes que existiera Spotify, y toda esa clase de recursos, además que el merece todo el crédito de haber creado a Deeds of Flesh con todo ese desarrollo técnico dentro Death Metal, el descubrió a muchas bandas como Severed Saviour, Spawn of Possession y más, porque creo una plataforma para todas estas, y luego nos dio muchas giras con bandas conocidas como Cannibal Corpse. Porque Erik debido a Unique Leader Records era muy respetado por bandas como Psycroptic, The Black Dahlia Murder y otros más. Y ahora el sello comenzó a tener una dirección distinta a la que como empezó.

 

Pensé muchas veces irme por mi cuenta, porque podía, e iba a ser algo beneficioso para la banda, porque todos los ingresos iban a ser para nosotros, y ya no teníamos que dar el 80% de todo al sello. Pero luego de pensarlo mucho y ver todos los buenos lanzamientos que estaba haciendo The Artisan Era, pues decidí pensarlo, además que conozco a los chicos del sello que son Mike y Malcolm, quienes son los chicos de Inferi. Y ellos trabajan muy fuerte moviendo el sello, y están haciendo un trabajo muy bueno, continuando lanzando álbumes, y por eso es que la banda encaja perfectamente en su sello. Además de que tengo una confianza muy personal con ellos, y la comunicación es mejor, porque ellos nos ayudaron mucho con los videos con letras, los otros videos, y eso especialmente para mí, no solo esperas que el sello mueva las cosas, sino ellos están detrás de tuyo moviéndote como puedan y hasta el momento a sido muy bueno, muy feliz.           

 

Metallerium: Bueno, Jared. Llego el momento triste de esta entrevista. Espero que hayas disfrutado de esta como yo lo hice y muchas gracias por su tiempo. El nuevo álbum es increíble, espero algún día verlos en vivo en una gira latina aquí o algún día en los Estados Unidos. ¿Algunas últimas palabras que quieras añadir a tus fanáticos latinoamericanos y lectores de Metallerium?

 

Arkaik: Muchas gracias por recibirme aquí. Disfrute con tus preguntas que comenzaron desde "Existential Chaos" (2007) para llegar hasta este nuevo, y se nota que buscaste muchos detalles de la banda y eso demuestra que llevas escuchando a la banda por mucho tiempo, y aprecio mucho eso. Y si conoces a alguien allá abajo o en Latinoamérica que hace giras, házmelo saber porque es posible y sería genial hacerlo; además de motivar a los oyentes a escuchar el álbum y si les gusta vayan por su copia y muchas gracias por la entrevista. 

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Black Majesty presentan nuevo sencillo Dragon Lord de nuevo álbum Oceans Of Black Black Majesty presentan nuevo sencillo Dragon Lord de nuevo álbum Oceans Of Black
Los australianos de Black Majesty presentan su nuevo sencillo Dragon Lord de su nuevo álbum llamado Oceans Of Black y editado a través de Scarlet Records
Sercifer 30.04.2025 10
Nailed to Obsucrity presentan nuevo sencillo Overcast de nuevo álbum Generation Of The Void Nailed to Obsucrity presentan nuevo sencillo Overcast de nuevo álbum Generation Of The Void
Los alemanes de Nailed to Obsucrity presentan su nuevo sencillo Overcast de su nuevo álbum llamado Generation Of The Void y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 30.04.2025 10
Azure Emote presentan nuevo sencillo Feast of Leeches de nuevo álbum Cryptic Aura Azure Emote presentan nuevo sencillo Feast of Leeches de nuevo álbum Cryptic Aura
Los estadounidenses de Azure Emote presentan su nuevo sencillo Feast of Leeches de su nuevo álbum llamado Cryptic Aura y editado a través de Testimony Records
Sercifer 30.04.2025 11
Putridity presentan nuevo sencillo Mors Mater Nostra de nuevo álbum Morbid Ataraxia Putridity presentan nuevo sencillo Mors Mater Nostra de nuevo álbum Morbid Ataraxia
Los italianos de Putridity presentan su nuevo sencillo Mors Mater Nostra de su nuevo álbum llamado Morbid Ataraxia y editado a través Willowtip Records
Sercifer 30.04.2025 14
Azathoth's Dream presentan nuevo sencillo Malevolence Enshrined de nuevo álbum Solitary Forest Necromancy Azathoth's Dream presentan nuevo sencillo Malevolence Enshrined de nuevo álbum Solitary Forest Necromancy
Los estadounidenses de Azathoth's Dream presentan su nuevo sencillo Malevolence Enshrined de su nuevo álbum llamado Solitary Forest Necromancy y editado a través de Iron BP
Sercifer 29.04.2025 58
Lenax presentan nuevo sencillo Throne of the Forsaken de nuevo álbum Infection Lenax presentan nuevo sencillo Throne of the Forsaken de nuevo álbum Infection
Los estadounidenses de Lenax presentan su nuevo sencillo Throne of the Forsaken de su nuevo álbum llamado Infection y editado a través de la banda independientemente
Sercifer 29.04.2025 56
Xenos A.D. presentan nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de nuevo álbum Reqviem For The Oppressor Xenos A.D. presentan nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de nuevo álbum Reqviem For The Oppressor
Los italianos de Xenos A.D. presentan su nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de su nuevo álbum llamado Reqviem For The Oppressor y editado a través de My Kingdom Music
Sercifer 29.04.2025 63
Cumbeast presentan nuevo sencillo Captain Cock de nuevo álbum Fairytales Of Filth Cumbeast presentan nuevo sencillo Captain Cock de nuevo álbum Fairytales Of Filth
Los finlandeses de Cumbeast presentan su nuevo sencillo Captain Cock de su nuevo álbum llamado Fairytales Of Filth y editado a través de Morbid Generation Records
Sercifer 29.04.2025 62
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 791
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 881
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 564
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 485
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 839
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro