Sercifer 22.05.2023 9059

Entrevista a Akhlys (Naas Alcameth)

Para aquellos de ustedes que no están familiarizados con la banda, Akhlys es una creación de la mente maestra de Nightbringer, Naas Alcameth. Desde el 2009, Alcameth y Ain han lanzado tres álbumes bajo el nombre de Akhlys. El primero fue un disco común y corriente titulado "Supplication" (2009), que se armó utilizando paisajes sonoros atmosféricos oscuros y melancólicos que sonaban tan bien como el próximo disco aleatorio que encontrarás, mientras que el lanzamiento fue “The Dreaming I” (2015) con una losa de black metal aterrador. digno de pesadillas y muchas cosas más que continuaron su camino en “Melinoë” (2020). Entonces, por su primera llegada a Latinoamérica, Metallerium realizo una entrevista en exclusiva con Naas Alcameth.

 

To see the interview in English with bonus questions: Interview with Akhlys

 

Metallerium: Bienvenidos a las páginas de Metallerium, Naas, es un tremendo hablar contigo acerca de la banda, esta nueva gira latina y más cosas relacionadas dentro del mundo metalero. Comenzaremos la entrevista, que, en estos años, Akhlys tomó mucha importancia en el mundo. Entonces, ¿qué ha pasado en Nightbringer? ¿Tiene la misma importancia hoy que en 2009?

 

Akhlys: Si, Nightbringer ya no esta como parte de mi foco principal, ahora estoy más enfocado con Akhlys. Entonces, habiendo dicho esto, aumento que Nightbringer no está terminado, pero por el momento esta en otras cosas, y claro habrá otro álbum en los siguientes años, porque muchos miembros de Nightbringer en este momento están componiendo nuevas cosas, y ellos se encargan de ese tema. Pero en el tema de Akhlys yo soy el principal compositor y yo me encargo de todas las guitarras y cuerdas, excepto de la batería que es compuesta completamente por Eoghan, por eso es que es mucho más sencillo se hacer un álbum en comparación de Nightbringer. Porque toma más tiempo hacer un disco con ellos, y tenemos pensado por lo menos hacer un álbum más en estudio.

 

Metallerium: Hablando del nacimiento de Akhlys, ¿qué los motivó a formar una banda de esta naturaleza? ¿No fue suficiente un solo proyecto para capturar primero tus sueños y luego sus significados? ¿Qué representa para ti la entidad llamada Akhlys?

 

Akhlys: Lo que dices es cierto, yo quería hacer un proyecto que se enfocará más en mis sueños y experiencias desde el inicio y expandirlo con muchas cosas de mitologías, mitos, sueños, entradas de dioses y demonios, y todo ese detalle relacionado.

 

 

Metallerium: De acuerdo al trabajo que venís desarrollando en el aspecto musical, en nuestra opinión, el lado vocal es donde os destacáis claramente. ¿Tienes alguna preferencia considerando que eres multiinstrumentista en los proyectos en los que participas? ¿Cómo separas los estilos o las diferentes ideas de cada proyecto?

 

Akhlys: Como sabes, empiezo con algo estético y con el ánimo que tenga, porque eso es lo que influencia a las letras que se hacen y de todo el concepto que se hace para el disco, porque veo pecados en mi cabeza, o escuchar el sonido por acá, y me imagino de cómo podría ser el sonido de ese pecado, y con ello voy a ver como se arma. Y te digo esto, porque muchas personas que conocen la música que hago, ellos entienden rápidamente lo que hago y ellos se adentran dentro de lo escuchan. Por ejemplo, Nightbringer, es mucho más técnico y más oscuro, donde hay más influencias de la música clásica en mí, donde Akhlys esta enfocado dentro de una atmosfera más oscura y con eso tengo un mayor acercamiento a las cosas que siento.

 

Metallerium: Considerando “The Dreaming I” (2015) como la obra que resumía a la perfección su mensaje, transmitía lo que nos dicta el inconsciente sin poder controlarlo. Y luego “Melinoë” (2020) es una clara evolución con un toque diferente en el aspecto musical, es mucho más notorio, intenso, melódico, ya no tan introspectivo, alejándose un poco de la densidad. ¿Y cuál es el siguiente paso en la música de Akhlys? ¿Ya tienes algo preparado algún nuevo?

 

Akhlys: Si, ya estuve trabajando en el nuevo trabajo de la banda desde algunos años, y podría decirte que esta tomando algunos más de lo pensado (risas), pero esta teniendo direcciones más subjetivas, así que hablar de este disco por adelantado, todavía es muy temprano para hablar del disco, porque hay muchas cosas que todavía se están trabajando, y lo que te digo solo es un atisbo de las ideas que hay, pero de todas maneras será un poco más allá con la esencia de ambos álbumes previos, por lo que se podría decir que es la evolución del sonido de la banda.

 

 

Metallerium: La línea entre géneros como Dark Ambient o Industrial es muy fina, ¿Como lo es el salto de “Supplication” (2009) a “The Dreaming I” (2015) y más tarde a “Melinoë” (2020) ¿Fue fácil cambiar de un estilo a otro? ¿Y esperabas algún tipo de reacción por parte del público que ha estado siguiendo a la banda desde sus inicios?

 

Akhlys: Mira, tuve mucha consideración del cambio y con estas cosas que me llevaron a otros mundos, pero te digo que todo era parte de como me sentía, así que el cambio más importante que se dio fue entre “Supplication” (2009) y “The Dreaming I” (2015), porque desde ahí nacieron los elementos Black Metal, y hubo un ambiente de mayor comparado con lo que paso antes que estaba más dirigido al Dark Ambient. Además, te diré que cuando “Supplication” (2009) fue lanzado casi nadie sabia del álbum y fue un disco que estuvo rondando por algunos círculos que eran Dark Ambient o Dark Industrial, y de repente todo fue más Black Metal, y todo fue algo mucho más considerado dentro de sus ambientes y todo fue tomando su propio lugar desde ese entonces.

 

Metallerium:  Ahora hablando del aspecto artístico que es muy prominente en sus álbumes, aunque usted no es quien produce las ilustraciones o los diseños de sus discos. ¿Cómo manejas obtener el resultado que esperas? ¿Cómo obtienes satisfacción con las diferentes obras de arte que presentas en tus álbumes anteriores?

 

Akhlys: En lo que respecta a los artes, te comento que inicialmente con “Supplication” (2009) fue hecho por mi mismo, por fue una mezcla de fotos y colocar capas, y esa portada fue hecha cuando es en el equipo de la universidad, y lo hice relacionando todos los aspectos que me rodeaban con las imágenes, de la gorgona y un súcubo dentro de eso, y eso lo tome como la imagen de la banda que estuvo desde los inicios, y para ese tipo de arte por computadora yo soy un poco tímido. Entonces, para el segundo disco o hice con David Herrerias, quien es amigo de la otra banda que tengo, porque el hizo algunas ideas para Nightbringer, así que se trató de ver con la misma esencia del primero, y creo que el le atino con ese concepto de la portada, y obvio encajo perfectamente con la música muy bien.

 

En lo que se refiere a “Melinoë” (2020), fueron cosas muy distintas, porque no había a quien pagar por la pintura, ya que es una pintura con la cual siempre estuve obsesionado, así que sabia exactamente que es lo que quería. Entonces, comencé a buscar a quien le pertenecía para poder usarla como portada y pagar los honorarios, y quedo excelentemente como me gusto. Así que la portada de los tres cumplen con las facetas de la música de la banda, aún así estemos hablando de tres diferentes artistas, porque la atmosfera de las portadas reflejan la música de la banda en todos los sentidos.   

 

Metallerium: Dentro de este tema, ahora... ¿Cuál es tu opinión sobre el uso de la inteligencia artificial en la creación de arte? ¿Te sentirías satisfecho con un resultado puramente digital?

 

Akhlys: No, no estaría satisfecho, porque las primeras veces que lo use, fue más que todo para cumplir las mórbidas fascinaciones que tenía (risas). Porque es interesante que tu puedas agarrar la tecnología y puedas jugar con ella, pero al mismo tiempo eso no tiene un precio real dentro de lo que se hace para la música, y se que muchas personas lo usan para hacer sus portadas, pero lo siento triste, porque es algo que jamás lo usaría para mi música. Además, que siento que es una traición que se hace a los artistas, pero es la dirección que esta tomando el mundo, así que de acá un tiempo la I.A. estará haciendo música y álbumes, y escucharemos los resultados. Pero dentro de estas cosas, el mundo esta cambiando y obvio eso tendrá mucha relevancia, pero yo tengo otra concepción dentro del arte, por ello mientras tanto las cosas que sigan su curso como estamos avanzando con la banda.  

 

 

Metallerium: Hablando de are otra vez, el concepto que usas tiene mucho esoterismo, muchos mensajes aquí y allá, y las referencias a la cultura griega son innumerables. ¿Tienes alguna influencia musical de esa escena? ¿Cuáles son las bandas que te llevaron por el camino más oscuro o el camino que has elegido para hacer música?

 

Akhlys: Hablando específicamente en lo que concierne a la influencia griega, hay muchas bandas que me agradaron mucho y siempre las tomé como influencia, por ejemplo, siempre pensé en el primer grupo de bandas como Necromantia y bandas que se relacionan dentro de este aspecto, así como Rotting Christ. Porque todas estas bandas crearon en mi una influencia de las cosas que hago y de como escribo las canciones, y dentro de mi estilo, pero más que la escena griega diría que mi manera escribir esta mayormente influenciada por bandas de Escandinavia como Emperor, porque ellos fueron una gran influencia para mí como Manes o las primeras épocas de Arcturus, con ese aspecto sinfónico y experimental que tuvieron. Por eso agradezco bastante a esas bandas por crear este aspecto, porque bandas como Emperor crearon un sonido muy malvado y cada vez más crece con todas las cosas que escuchas. Y te diré que esa banda será la mayor influencia que tuvo a los 15, 18 a 20 años de edad, luego de eso tuve bastante influencia de los estadounidenses de Demoncy con su álbum “Joined in Darkness” (1999) para ser más específicos, quienes son terriblemente oscuros o sino los primeros trabajos de Crimson Moon o cosas por el estilo.

 

Metallerium: Respecto a vuestra posición y al proyecto Akhlys, que ha cobrado mucha importancia en los últimos años, ¿podemos considerarlo una banda en todos los sentidos de la palabra? ¿Y qué te motivó a dar ese paso y llevar este proyecto musical a espectáculos en directo? No es algo contradictorio, tener una posición tan personal en cuanto a letras, como estar ahora en muchos festivales y espectáculos que muchas veces no cuentan con la gente adecuada. ¿Cómo manejas esta situación? ¿Te importa?

 

Akhlys: Pensamos mucho tiempo antes de colocar a la banda en vivo, tuvimos que pensar bastante en la estética de la banda en vivo, y al mismo tiempo no quisimos tener ese aspecto teatral, y que no se vea sincero lo que hacemos. Así que la mayoría de cosas que tenemos en vivo son más sencillas de manejar, cosas como máscaras, botas y cosas por el estilo, y algunas veces pintadas, pero lo más elaborado dentro de la presentación es la pintura que usamos para nosotros. Ahora, acerca de las presentaciones en vivo, pues si tienes razón, es un poco difícil poder llevar todo este nivel de interpretación con los riffs, pero tratamos que esto se tenga muy en cuenta, para que los fanáticos se sientan contentos con lo que están escuchando en vivo y se den cuenta que somos almas resonantes que estamos esto, porque estamos haciendo desde cualquier enfoque general que se tiene la banda desde su raíces y con esto la audiencia vea la oscuridad, la maldad y todo lo que envuelve la música de la banda en vivo.  

 

Metallerium: ¿Qué pasó o pasa en Colorado especialmente? Quiero decir, porque es un área donde se han formado y continúan formándose muchas bandas de black metal, ¿hay una escena sólida? ¿Y te consideras parte de ella?

 

Akhlys: No, no me considero parte de esa escena, así que no puedo hablar mucho de ella y tengo poca información de lo que pasa y no te puedo decir como es. Además, yo me movilizo mucho más por Denver, y estoy alejado de las montañas y tengo solo un circulo de amigos en Colorado, pero muchos de ellos hacen sus cosas en Denver, y solo veo una parte de la escena cuando estoy en conciertos de gira o conciertos por otros lados, es ahí que veo un poco de lo que pasa, y no te podría decir como es todo en realidad, no puedo saber muy bien como es este tema. Así que no estoy muy relacionado dentro de lo que pasa en la escena actualmente, y lo estaba cuando 20 años, pero luego de 20 años de ese momento no se mucho y te podría decir que es lo que realmente.

 

 

Metallerium: En una entrevista leí que tenías shows malos y buenos y que preferías tocar en Europa, ¿cuál fue tu mejor experiencia en vivo y qué la hizo tan especial? ¿Qué hay de la presentación en vivo?

 

Akhlys: Para decirte sobre este tema, un concierto especial y único fue cuando tocamos en el Gathering Darkness festival en Europa, debido a que para ese concierto fuimos contactados por un amigo de colorado que pertenece a Nightbringer, y lo que hizo especial a ese concierto, es que fue hecho en el bosque y fue muy subterráneo y tuvo mucho del concepto “hazlo por ti mismo” (DIY). Ese concierto fue el concierto más cercado a mi corazón que lo tengo hasta el día de hoy, luego de eso hubo muchas otras oportunidades en concierto como Akhlys tocando en muchos conciertos de manera independiente desde el año pasado, luego hay muchas cosas que pasan al recordar estas ideas en mi cabeza. Por ejemplo, Cosmic Boy fue genial, porque dentro de nuestras últimas fechas fue genial tocar a lado de Chaos Invocation y viceversa, porque nos convertimos en muy buenos amigos, porque ese concierto final, pasamos muy buenos momentos esos años con grandes amigos, agrandes bandas allá en Inglaterra, y todo fue feroz, así que estaríamos hablando de esa fecha, la que fue mayormente especial para todos nosotros.

 

Metallerium: Hablando de tu arte nuevamente, pero esta vez enfocado a tocar vivo. Es decir, ¿qué quieres capturar con tu arte creativo a un fan que asiste a tus shows?

 

Akhlys: Bueno, diré que la idea que tenemos en mente es que el fanático venga a ver una experiencia de otro mundo, y que se tengan los elementos de la banda como pánico, terror y todos estos elementos que son parte del sonido de la banda, porque tratamos de reflejarme a través de la música, y eso nos da la agresividad necesaria que tenemos para tocar en vivo.

 

Metallerium: ¿Podría explicar el simbolismo detrás de las máscaras rituales que usa en Akhlys? ¿Están cambiando? ¿Y según qué? ¿tu humor? O el lugar donde estas?

 

Akhlys: Eso principalmente son las esencias de la banda, como el núcleo que se tiene con las mascaras y estamos como con una idea terroristas, pero es algo que puedes encontrar en muchas culturas en Europa. Por eso es algo un poco mundano, y como demonio dentro de las sombras, siendo esa la principal idea no muy elaborada dentro de todo lo que hacemos, como si se tuviera una presencia demoniaca en el punto de cantar y en todos los riffs afilados que tenemos al momento de tocar en vivo, con esos demonios europeos o esos demonios arquetípicos que hay en todo Europa. Porque esa es la esencia que yo quiero dar a entender, y que inmediatamente se van a reconocer en vivo.  

 

Metallerium: Hablando de tu próxima gira en Latinoamérica, donde estarán visitan México y Colombia. ¿Cuáles son tus expectativas de esta primera gira que tendrás por esta parte del mundo?

 

Akhlys: Realmente no tengo ningún tipo de expectativas, porque no sé cómo carajos es allá abajo (risas), solo toqué unas cuantas veces en México hace muchos años atrás con mi banda de Death Metal llamada Excommunion, pero eso fue a inicios de los 2000s, pero todas estas experiencias que tuve, recuerdo de como todas las personas allá son muy hospitalarias y son muy anímicas o como se entregan al estilo de manera muy apasionada, porque ver ese nivel de pasión es realmente increíble. Así que espero ver toda esa pasión dentro de las personas que vayan al evento a nivel general.  

 

Metallerium: Entonces, ¿Qué sabes del metal en Sudamérica, especialmente en Colombia y México?

 

Akhlys: La verdad, nada (risas) así que será una tremenda sorpresa lo que pase durante esos conciertos.

 

Metallerium: Como sabrás dentro de las fechas en Colombia ustedes estarán con el soporte de una banda peruana llamada Arcada ¿Tuvieron tiempo para escuchar esta banda que estará abriendo los conciertos para ustedes?

 

Akhlys: Si, tuvimos excelentes referencias de lo que hacen en vivo, y está planeado escucharlos en algún momento. Parece que será algo muy interesante verlos en vivo.

 

Metallerium: Bueno, Naas, el momento triste llegó a esta entrevista. Espero que la hayas disfrutado como yo, eres alguien genial. Porque es la segunda vez que conversamos, pero es la primera que hablamos a través de video, ya que la primera vez fue solo escrita. Espero poder viajar a Colombia para verlos si me trabajo me lo permite. Quizá tengas algo que añadir a tus lectores latinos y seguidores de Metallerium.

 

Akhlys: Si, solo contando los días para ir por allá, y espero que sea una experiencia genial allá. Y brindarles toda la completa experiencia del Black Metal.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Azathoth's Dream presentan nuevo sencillo Malevolence Enshrined de nuevo álbum Solitary Forest Necromancy Azathoth's Dream presentan nuevo sencillo Malevolence Enshrined de nuevo álbum Solitary Forest Necromancy
Los estadounidenses de Azathoth's Dream presentan su nuevo sencillo Malevolence Enshrined de su nuevo álbum llamado Solitary Forest Necromancy y editado a través de Iron BP
Sercifer 29.04.2025 58
Lenax presentan nuevo sencillo Throne of the Forsaken de nuevo álbum Infection Lenax presentan nuevo sencillo Throne of the Forsaken de nuevo álbum Infection
Los estadounidenses de Lenax presentan su nuevo sencillo Throne of the Forsaken de su nuevo álbum llamado Infection y editado a través de la banda independientemente
Sercifer 29.04.2025 55
Xenos A.D. presentan nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de nuevo álbum Reqviem For The Oppressor Xenos A.D. presentan nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de nuevo álbum Reqviem For The Oppressor
Los italianos de Xenos A.D. presentan su nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de su nuevo álbum llamado Reqviem For The Oppressor y editado a través de My Kingdom Music
Sercifer 29.04.2025 61
Cumbeast presentan nuevo sencillo Captain Cock de nuevo álbum Fairytales Of Filth Cumbeast presentan nuevo sencillo Captain Cock de nuevo álbum Fairytales Of Filth
Los finlandeses de Cumbeast presentan su nuevo sencillo Captain Cock de su nuevo álbum llamado Fairytales Of Filth y editado a través de Morbid Generation Records
Sercifer 29.04.2025 59
Slaughter to Prevail presentan nuevo sencillo Russian Grizzly in America de nuevo álbum Grizzly Slaughter to Prevail presentan nuevo sencillo Russian Grizzly in America de nuevo álbum Grizzly
Los rusos de Slaughter to Prevail presentan su nuevo sencillo Russian Grizzly in America de su nuevo álbum llamado Grizzly y editado a través de Sumerian Records
Sercifer 28.04.2025 109
Sin Deliverance presentan nuevo sencillo Empire of Evil de nuevo álbum Universe of Nightmares Sin Deliverance presentan nuevo sencillo Empire of Evil de nuevo álbum Universe of Nightmares
Los rusos de Sin Deliverance presentan su nuevo sencillo Empire of Evil de su nuevo álbum llamado Universe of Nightmares y editado a través de Lacerated Enemy Records
Sercifer 28.04.2025 70
Sargassus presentan nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de nuevo álbum Spirit of Gravity Sargassus presentan nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de nuevo álbum Spirit of Gravity
Los finlandeses de Sargassus presentan su nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de su nuevo álbum llamado Spirit of Gravity y editado a través de Inverse Records
Sercifer 28.04.2025 73
Sigorspéd presentan nuevo sencillo Malefic Light Cast Upon the Coiled Serpent de nuevo álbum Everlasting Wisdom of the Ancients Sigorspéd presentan nuevo sencillo Malefic Light Cast Upon the Coiled Serpent de nuevo álbum Everlasting Wisdom of the Ancients
Los estadounidenses de Sigorspéd presentan su nuevo sencillo Malefic Light Cast Upon the Coiled Serpent de su nuevo álbum llamado Everlasting Wisdom of the Ancients y editado por IBP
Sercifer 28.04.2025 73
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 784
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 874
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 557
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 478
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 833
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro