Sercifer 02.03.2023 4874

Crónica de Mötley Crüe y Def Leppard en Lima, Perú

Llegó el día de ver a dos leyendas del Hard Rock / Heavy Metal en suelo peruano, Def Leppard y Mötley Crüe pisaron suelo peruano el pasado 28 de febrero en el estadio de San Marcos. Convocando a muchas personas de todo el Perú, entre rockeros y metaleros de todas las edades. Quizá este concierto sea el más importante de los primeros 6 meses del año o de todo el año, pero eso aún no lo sabemos, solo quedamos con las ideas y sensaciones de un concierto para el recuerdo, teniendo en cuenta la trayectoria y legado de ambas bandas.

 

 

El concierto empezó a abrir las puertas como estaba programado 16:30 hrs, pero, así como yo muchas personas comenzaron a llegar 30 o 40 minutos antes de la presentación de las bandas principales, muy pocos fuimos los que estuvimos desde el inicio viendo a la banda telonera, y los que estaban pegados adelante desde muy temprano estuvieron ahí para que no les quitarán el sitio. Entonces, dentro de este aspecto, y ser exacto con los horarios de las bandas; Por hablar empezó su presentación a las 19:00 hrs, presentando su manera de hacer música y tuvo una duración de 20 minutos como estaba planificado, donde hago hincapié que era la primera vez que veía a esta banda en vivo, porque solo la escuche en canciones al aire dentro de Youtube u otra plataforma digital, pero su música en vivo no estaba enfocada para el público que asistió al evento. Debido a que era un estilo alejado al 100% de lo que iba a pasar en más de 4 hrs que se venían a la tarima, por lo que, no es culpa de la banda que el apoyo haya sido minimo o ninguno, sino de la productora por tratar de colocar huevo frito al ceviche, o como para que se entienda a nivel latinoamericano, colocarle huevo frito a su plato de sushi. Porque se tenia ese nivel de desentendimiento, y al mismo tiempo confundir a varias mentes jóvenes de menos de 30 años que estaba adelante esperando que salgan las bandas principales.  

 

 

Fuera de ello, Por Hablar tuvo sus 20 minutos y así como entro rápido, ellos salieron rápido, porque se venían 4 hrs de música que muchos escuchamos de niños y adolescentes, porque estamos hablando de dos leyendas del Hard Rock/Heavy Metal. Entonces, después de un cambio completo de sonido, escenografía y hasta cableado de todos los equipos, es que comenzaron los preparativos para ver a Mötley Crüe, siendo desde unos 10 minutos antes que la mayoría de gente se comenzó a aglomerar adelante y se veía que todas las áreas ya estaban más llenas a nivel general. Luego de unos minutos y en hora, empezaron los estadounidenses con su introducción de alerta y con esa idea de estar brindando un noticiero sobre la presentación de Mötley Crüe. Así que, sin nada de palabreos de la banda, ellos empezaron con “Wild Side”, la emoción comenzó a fluir por todos los rincones y la banda estaba caliente en todo sentido para cantar y vitorear uno de sus clásicos de toda la vida, de ahí llegaron “Shout at the Devil” (acá fue demasiado la emoción de los que estaban adelante),Too Fast for Love”, “Don't Go Away Mad (Just Go Away)” y “Saints of Los Angeles”. Es aquí que poco a poco a la voz de Vince Neil se desfasaba en muchas canciones y su timbre ya estaba perdido en el tiempo, y aunque su sonidista estaba muy atento de todo, era notorio que ya no mantenía el ritmo. Así que la banda decide hacer pares entre canciones, saludar al público, subir a fanáticas al escenario como parte del show y brindar respiros necesarios para que esta idea no se desaparezca, luego un detalle que estaba mal ecualizado y estaba por encima de todo era la batería. Además, conociendo muchos otros conciertos de Nikki y Tommy en vivo, esto es una herramienta que siempre usan, así que no hay mucha novedad de que hagan esto en vivo, pero mientras avanzaba el concierto por “Live Wire”, “Looks That Kill” o “The Dirt” (sacado de la película que está disponible en Netflix sobre la historia de la banda).

 

 

La presencia de Johnny 5 en la guitarra fue realmente abrumadora en todo sentido, su nivel frente a los otros músicos de Mötley Crüe fue devastadora, aún así la ecualización estaba enfocada a Nikki y Tommy, como de costumbre, su presencia era muy notable en vivo. Y su ejecución arrastraba a todos los demás músicos a seguirle el paso correcto de las canciones, porque hubo muchas veces que debido a la edad y muchos años rockeando, los músicos se sienten cansados, por eso en en esta presentación, la presencia de Johnny 5 fue crucial para tener a una banda enfocada y tratando de salvar muchas veces los desequilibrios vocales de Neil, que ahora es un vocalista más para el recuerdo que alguien que te pueda decir algo. Así que cuando llegó el solo de guitarra, Johnny 5 fue algo abrumador en todo sentido, además de conectar con el cover de “Blitzkrieg Bop” de los Ramones. Luego de eso hubo un paro de 10 a 15 minutos para que Tommy se bajará de la batería y prepararan la segunda parte del concierto que se venía con el teclado, donde había mucha emotividad porque muchas personas de más de 40 años fueron con sus hijos a ver a la banda e inclusive personas de Ecuador y Chile estaba en el concierto.

 

 

Mientras la banda hablaba y todos los músicos se pegaban hacia adelante para comenzar con la introducción de “Home Sweet Home”, es aquí que los destiempos general se sintieron, y el único en posición, fue Johnny 5 quien continuo con los ritmos y se sintió de como Neil, Nikki y Tommy trataron de alcanzar al guitarrista, pero el tema estaba terminando y al final fue la canción que sonó mal en vivo, pero para disimular el solo de guitarra que hizo en vivo Johnny 5 lo hizo distinto y se escucho como otra canción.  Luego avanzaron con más escenografía, colocaron globos inflados en forma de maniquí de mujer y poco a poco a empezar la fuga de la banda, pero que se venían con canciones como “Dr. Feelgood”, canción que fue una de las mejores en vivo, debido a que todo el peso rítmico recayó en la guitarra, ya que el bajo a estas alturas estaba saturado en todo sentido. De ahí el final se venía con “Same Ol' Situation (S.O.S.)” o “Girls, Girls, Girls” que fueron casi los últimos despuntes de clásicos que se dieron y todo el mundo comenzó a enloquecerse por tremendos clásicos en vivo. Siendo así que llegamos a las canciones finales que fueron “Primal Scream” y la infaltable en casi todas sus giras desde tiempos inmemoriales que fue “Kickstart My Heart”. Cerrando una presentación de una banda clásica que siempre será recordada por lo que hizo, siempre será un referente mundial y aunque hay muchas cosas que ya nos serán como en conciertos antiguos de Youtube como todos quisiéramos, pero Mötley Crüe es una banda para el recuerdo y solo será visto de ese punto, porque como digo, hubo bastantes detalles que saltaron a la vista.

 

Lista de Canciones

 

1. Wild Side
2. Shout at the Devil
3 Too Fast for Love
4. Don't Go Away Mad (Just Go Away)
5. Saints of Los Angeles
6. Live Wire
7. Looks That Kill
8. The Dirt (Est. 1981)
9. Guitar Solo
10. Rock and Roll, Part 2 / Smokin' in the Boys Room / Helter Skelter / Anarchy in the U.K. / Blitzkrieg Bop
11. Home Sweet Home
12. T.N.T. (Terror 'n Tinseltown)
13. Dr. Feelgood
14. Same Ol' Situation (S.O.S.)
15. Girls, Girls, Girls
16. Primal Scream
17. Kickstart My Heart

 

Nuevamente otro cambio completo de sonido, personal de sonido, batería y cables, pero sin nada de aditamentos para su escenografía como lo tuvo Mötley Crüe, una banda mucho más sencilla en vivo fue lo que presento Def Leppard, pero con una ejecución pulcra en todo sentido, donde Joe Elliott aunque tuvo problemas en Colombia con su salud, esa noche dio lo mejor en vivo y se les siente como a casi todas las bandas británicas que vi en vivo, su música y su manera de hacer las cosas en vivo parecen eternas, porque aunque tuvieron 50, 60 o hasta 70 años. Los músicos británicos tienen una dedicación extrema por la música y que esta suene en vivo como se escucha en sus discos, por eso, cuando empezó el conteo y entraron con una canción de su último álbum “Take What You Want”, la vibra y la energía de la banda era como estar viendo una banda de hace muchos años atrás, y luego que esta se conecte con “Let's Get Rocked” fue lo máximo. Porque detrás de ellos estaban pasando las letras del coro y todo el mundo podía cantar las canciones; luego se tuvieron canciones como “Animal”, “Foolin'” y “Armageddon It” recordando su época clásica y luego conectar “Kick” de su último álbum, que fue bien recibida, porque como lo dije, todo sonaba pleno en la música de estos ingleses, que parecen inmortales con sus ejecuciones.

 

 

La ovación y hasta calzones salieron volando al escuchar el primer acorde de “Love Bites”, y la masa se pegaba cada vez más adelante para tomar mejores fotos o grabar todo el concierto con sus brazos de trípode, porque no bajaban el brazo algunas personas, como habrán despertado al día siguiente, no creo que hayan podido escribir horas (risas). Y nuevamente hago hincapié que la mayoría que estaba adelante eran personas menores de 30 años, y otros con sus hijos e hijas, y pocas personas que eran más de 40 años, lo cual es bueno, porque esta retro pegada de todos los estilos clásicos en general esta teniendo efecto en muchas nuevas mentes. Luego la banda continuó con “Promise”, “This Guitar” y “When Love and Hate Collide” en versión acústica, donde las personas ya estaban conectadas al máximo y si se equivocaron tocando alguna nota, pues ni se sentía como pasó con Mötley Crüe. De ahí nuevamente, la banda nos regalaría otro clásico “Rocket”, sacado de su emblemático álbum “Hysteria” (1987) o sino “Bringin' On the Heartbreak” con “Switch 625”de su tremendo álbum “High 'n' Dry” (1981), además de un solo de batería para complementar esta canción.

 

 

Llegando al final del concierto se tuvo “Hysteria”, “Pour Some Sugar on Me”, “Rock of Ages” y “Photograph”, que fueron la parte más excitantes de todo el concierto, porque estábamos escuchando por primera vez todas estas canciones en vivo, y donde recordaba ¿Qué habrá pasado de mi VHS donde había muchas canciones de Def Leppard y las escuchaba de muy niño?... Pues que será, la banda entrego todo en vivo, supero las expectativas y todas las canciones fueron muy buenas, aún así estemos hablando de canciones de su nuevo álbum, y era una banda que no tenía errores en su presentación y se escuchaban como siempre, fue un placer ver a esta banda en vivo y esperar muchos años para verlos, valió la pena en todo sentido. Espero regresen alguna vez para verlos otra vez, porque hubo mucha ovación para la banda que estaba pisando por primera vez Perú en esta gira.

 

 

Lista de Canciones:

 

1. Take What You Want
2. Let's Get Rocked
3. Animal
4. Foolin'
5. Armageddon It
6. Kick
7. Love Bites
8. Promises
9. This Guitar
10. When Love and Hate Collide
11. Rocket
12. Bringin' On the Heartbreak
13. Switch 625
14. Hysteria
15. Pour Some Sugar on Me
16. Rock of Ages
17. Photograph

 

No tengo más que añadir a este concierto, solo agradecer a ambas bandas como fueron Mötley Crüe y Def Leppard por tremendo despliegue musical brindado esa noche en la capital peruana. Nos vemos en otro concierto.  

 

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Victimarum presentan nuevo sencillo Tulenkantaja de nuevo álbum Seitsemän soihdun valossa Victimarum presentan nuevo sencillo Tulenkantaja de nuevo álbum Seitsemän soihdun valossa
Los finlandeses de Victimarum presentan su nuevo sencillo Tulenkantaja de su nuevo álbum llamado Seitsemän soihdun valossa y editado a través de Signal Rex
Sercifer 11.09.2025 41
Lacertilia presentan nuevo sencillo The Sun Is The Key de nuevo álbum Transcend Lacertilia presentan nuevo sencillo The Sun Is The Key de nuevo álbum Transcend
Los britanicos de Lacertilia presentan su nuevo sencillo The Sun Is The Key de su nuevo álbum llamado Transcend y editado a través Majestic Mountain Records
Sercifer 11.09.2025 36
Speedclaw presentan nuevo sencillo Fly High de nuevo álbum Stardust Speedclaw presentan nuevo sencillo Fly High de nuevo álbum Stardust
Los croatas de Speedclaw presentan su nuevo sencillo Fly High de su nuevo álbum llamado Stardust y editado a través de Dying Victims Productions
Sercifer 11.09.2025 34
Inhuman presentan nuevo sencillo Conspiratio de nuevo álbum Gloriæ Inhuman presentan nuevo sencillo Conspiratio de nuevo álbum Gloriæ
Los portugueses de Inhuman presentan su nuevo sencillo Conspiratio de su nuevo álbum llamado Gloriæ y editado a través de Alma Mater Records
Sercifer 11.09.2025 34
Fate's Hand presentan nuevo sencillo Fire Reigns Once More de nuevo álbum Steel, Fire & Ice Fate's Hand presentan nuevo sencillo Fire Reigns Once More de nuevo álbum Steel, Fire & Ice
Los australianos de Fate's Hand presentan su nuevo sencillo Fire Reigns Once More de su nuevo álbum llamado Steel, Fire & Ice y editado a través por Dying Victims Productions
Sercifer 10.09.2025 49
WitcheR presentan nuevo sencillo Örökség de nuevo álbum Öröklét WitcheR presentan nuevo sencillo Örökség de nuevo álbum Öröklét
Los hungaros de Witcher presentan su nuevo sencillo Örökség de su nuevo álbum llamado Öröklét y editado a través de dos sellos como Filosofem Records y Beveria Productions
Sercifer 10.09.2025 47
Vrîmuot presentan nuevo sencillo Die Mær vom steinernen Mann de nuevo álbum Lupus Viridis Vrîmuot presentan nuevo sencillo Die Mær vom steinernen Mann de nuevo álbum Lupus Viridis
Los alemanes de Vrîmuot presentan su nuevo sencillo Die Mær vom steinernen Mann de su nuevo álbum llamado Lupus Viridis y editado a través de Prophecy Production
Sercifer 10.09.2025 45
Plague Curse presentan nuevo sencillo Umbrage Earned de nuevo álbum Verminous Contempt Plague Curse presentan nuevo sencillo Umbrage Earned de nuevo álbum Verminous Contempt
Los internacionales de Plague Curse presentan su nuevo sencillo Umbrage Earned de su nuevo álbum llamado Verminous Contempt y editado por Adirondack Black Mass
Sercifer 10.09.2025 55
Más noticias »
Clásicos
Within Temptation - Mother Earth - 2000 Mother Earth

Within Temptation

2000
“Mother Earth” de Within Temptation es una piedra innegable dentro del mundo metalero, la cual motivo e impulso el nacimiento de muchos titanes del mundo metalero actual.
Symphonic Metal
Sercifer 10.09.2025 53
Children of Bodom - Hatecrew Deathroll - 2003 Hatecrew Deathroll

Children of Bodom

2003
“Hate Crew Deathroll” (2003) de Children of Bodom es un tremendo disco de Melodic Death Metal con partes Power Metal que presento la correcta inclinación que la banda necesitaba
Melodic Death Metal, Power Metal
Sercifer 10.09.2025 51
Satariel - Phobos and Deimos - 2002 Phobos and Deimos

Satariel

2002
“Phobos and Deimos” (2002) de Satariel fue un tremendo cambio de estilo musical en la banda, y tuvo muy buenos resultados en su momento.
Melodic Death Metal
Sercifer 10.09.2025 47
Ravager - Storm of Sin - 2002 Storm of Sin

Ravager

2002
“Storm of Sin” (2002) de Ravager es un disco que pocos conozcan el día de hoy, pero es un deber volver en el tiempo y escuchar esta masa extrema de metal salvaje y brutal.
Death Metal, Black Metal
Sercifer 10.09.2025 45
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 16482
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro