Sercifer 27.04.2023 2662

Crónica de Lamb of God en Bogotá, Colombia

Escribo pensando en que ojalá pueda llegar a mis 50 años con la vitalidad de Blythe. Empiezo.

 

Bogotá, más que en otras ciudades del país, se ha caracterizado a lo largo de la historia de la exploración (e importación) de la música extrema, como una ciudad demasiado abierta de los sonidos “Groove”, de hecho, algunos dirían que preferentemente, sonidos más americanizados. Y hago este énfasis máxime en este evento, que, si bien se dio en fechas posteriores al histórico Monsters of Rock, al concierto de Cynic y Beyond Creation, al concierto de Benediction, y un día antes al concierto de Pestilence, logró convocar a más de 1500 personas. Colombia, (Bogotá) si bien tradicional por definición en cuanto a la aceptación de géneros como el Death Metal y el Black Metal, también se encuentra abriendo sus puertas a un público con preferencias distintas y dispuestos a participar en la escena. 

 

 

Lugar de la cita, Teatro Royal Center, sitio también escogido por Flora Music para llevar a cabo la ronda de recitales de Bogotá Metal Fest, Festival que en esta ocasión acogió a agrupaciones de la talla de Accept, Stratovarius, Grave Digger, Apocalyptica, Tenebrarum, y próximamente citará a los Alemanes Kreator y a los estadounidenses Testament, y por supuesto, las agrupaciones de nuestro interés en esta ocasión, Lamb of God y Syracusae, quienes, aunque no lograron el Sold Out, fueron apenas suficientes entradas vendidas para no ver a simple vista un sólo espacio en la localidad general y dejando apenas espacio en la parte final del teatro para quienes estuvimos circulando en el recinto durante el concierto.

 

 

Habitualmente hablo del sonido, de la puntualidad, del sitio del evento, pero en esta ocasión algo cambió durante el transcurso del concierto en cuanto a esa serie de reflexiones que por lo general me trasladan a un área mis críticas del ejercicio del “asistir a un evento”, siendo esta la oportunidad para sentir y ver la real conexión de un público con su artista más allá de los “detalles” técnicos que se puedan dar o no, y sobre los cuales carezco por completo de autoridad moral para opinar. Decirles de antemano que el sonido estuvo increíble para lograr que las entrañas vibraran como lo ha logrado y sigue logrando una agrupación como Lamb of God en esta ocasión es suficiente, y que el espacio fue el prometido y garantizado por la organización, logrando con creces una experiencia increíblemente coordinada por parte de la producción en general.

 

 

 

Syracusae como cuota introductoria y nacional del evento impresionó con sus visuales desde el primer segundo, entregando un show que cambió sonoramente de forma  constante entre líneas progresivas y técnicas, incluyendo una gran descarga de energía por parte de sus cuerdas: guitarra y bajo; sin embargo, esta promesa del metal actual colombiano, más aún después de contar con la experiencia de tocar junto a Gojira durante el 2022, me quedó algo corta con la puesta en escena del vocalista, que si bien logró conectar con un público que ya conoce sus canciones y sus letras al punto de corearlas y moverse con ellos, lo vi algo más pequeño que en otras oportunidades en las que ha llegado incluso a cambiarse de atuendo en escenario a fin de mantener la línea de energía con el público; sin embargo, considero que en esta oportunidad, aunque extrañé esa grandeza con la que sí cuenta, lograr esta sincronización con el público en medio de la interpretación de sus temas ante la expectativa de Lamb of God, equilibró por completo esta sensación de ausencia ante su histrionismo. Grandísima interpretación del tema “Natsukashii”, me encanta ese tema.

 

 

21:00 en punto y Lamb of God ya se encuentra entrando al escenario en medio del arpegio ya característico de “Memento Mori” y el grito ensordecedor de los fanáticos que al primer rugido de Blythe empezó a saltar en todo el teatro. Un show de luces impecable durante toda la presentación no pudo más que ambientar la enorme puesta en escena de los americanos y que en particular en este tema, logró enganchar 100% al público de inmediato y sin ningún tipo de introducción pretenciosa ante un público tan nutrido. Mosh desde “Memento Mori” hasta “Redneck” sin descanso de los involucrados y que hizo que el teatro vibrara aún más en compañía de los estadounidenses.

 

 

Si bien en esta ocasión no contamos con la agrupación original debido a la ausencia de Adler, Phil Demmel logró conectar de forma magistral con Campbell durante toda la presentación. Logré conmoverme no únicamente por la conexión del público con la puesta en escena de la banda, sino por la composición de los asistentes como tal: Incluyendo a varios metalheads “tradicionales” ataviados con su chaqueta de cuero y sus taches habituales, en medio de los asistentes más jóvenes con el cabello corto y sus expansiones enormes, amalgamados también con varios asistentes rockeros a todas vistas de más de 60 años (No muchos, claro está) en un contexto en el que más de un melómano conocedor de la banda pero no de la escena se sintió incluido en los remolinos que supo mantener LoG durante todo su show.

 

 

No soy fanática de Lamb of God, y aunque sí conocía el set y los temas, asistí sin ninguna expectativa, creyendo mantenerme fiel a los gustos un poco más tradicionales que me caracterizan, pero en esta ocasión la misma energía de los asistentes, el mismísimo Randy impulsando sus larguísimos dreads, el suelo vibrando bajo mis pies, todo, hizo que yo saltase y corease en medio de un grupo de gente feliz, y en algo que jamás llegué a pensar saltar y corear. Indiscutible preguntarme si realmente el metal en Colombia llegó a su límite y su extremo en medio de lo que ya conocemos como “Metal” y en medio de las opiniones de un público extremadamente difícil, que con el tiempo se ha hecho más difícil.

 

 

A los shows a los que he asistido en mis cortos pasos como cronista para este medio, siempre destacan los comentarios negativos de los asistentes acerca del sitio, acerca del sonido, acerca de la organización, acerca de la convocatoria de las bandas, acerca de los detalles técnicos de los músicos, de sus equipos, de los equipos del establecimiento, y en medio de tanta crítica, ¿Disfrutan el Show? ¿Disfrutamos el Show? En el curso de un espectáculo que dio cátedra y habida cuenta de que el sentido de ir a ver a un artista en vivo se trata de formar ese lazo y consolidarlo con los demás fanáticos en medio de la alegría y la fiesta, Lamb of God dio espacio para responder esa pregunta, poniendo como contexto un set de 15 temas en los que la banda no paró, y el público no paró a detenerse en todo aquello que pudo ser desastroso pero que finalmente no lo fue.

 

 

 

Si bien el groove no es lo mío y lo ratifico, puedo decir que, de acuerdo con el criterio de otros asistentes quienes ya habían visto a LoG tocar durante otras fechas en oportunidades anteriores, participé en el mejor show de la banda en Colombia, y que tuve el honor de escribir acerca de lo que para mí ha sido mi espectáculo favorito a la fecha en mi paso para este medio.

 

 

Lista de Canciones:

 

1. Memento Mori

2. Ruin

3. Walk with Me in Hell

4. Resurrection Man

5. Ditch

6. Now You've Got Something to Die For

7. Contractor

8. Omerta

9. Set to Fail

10. Omens

11. 11th Hour

12. 512

13. Vigil

14. Laid to Rest

15. Redneck

 

Crónica realizada por: Nigrvm

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Pest presentan nuevo sencillo Running in Rage de nuevo álbum Eternal Nightmares Pest presentan nuevo sencillo Running in Rage de nuevo álbum Eternal Nightmares
Los alemanes de Pest presentan su nuevo sencillo Running in Rage de su nuevo álbum llamado Eternal Nightmares y editado a través de Heidens Hart Records
Sercifer 17.09.2025 21
Sainted Sinners presentan nuevo sencillo World’s on Fire de nuevo álbum High On Fire Sainted Sinners presentan nuevo sencillo World’s on Fire de nuevo álbum High On Fire
Los internacionales de Sainted Sinners presentan su nuevo sencillo World’s on Fire de su nuevo álbum llamado High On Fire y editado a través de ROAR
Sercifer 17.09.2025 35
Treat presentan nuevo sencillo 1985 de nuevo álbum The Wild Card Treat presentan nuevo sencillo 1985 de nuevo álbum The Wild Card
Los suecos de Treat presentan su nuevo sencillo 1985 de su nuevo álbum llamado The Wild Card y editado a través de Frontiers Music srl
Sercifer 17.09.2025 53
Your Inland Empire presentan nuevo sencillo There Is No Me de nuevo álbum Your Inland Empire presentan nuevo sencillo There Is No Me de nuevo álbum
Los franceses de Your Inland Empire presentan su nuevo sencillo There Is No Me de su nuevo álbum llamado como la banda y editado a través de Season of Mist
Sercifer 17.09.2025 34
Season of the Dead presentan nuevo sencillo Then We'll Rise de nuevo álbum Zombie Chronicles Vol.1 Season of the Dead presentan nuevo sencillo Then We'll Rise de nuevo álbum Zombie Chronicles Vol.1
Los internacionales de Season of the Dead presentan su nuevo sencillo Then We'll Rise de su nuevo álbum llamado Zombie Chronicles Vol.1 y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 16.09.2025 56
White Baroness presentan nuevo sencillo Lonely Cold Grave de nuevo álbum War Chariots White Baroness presentan nuevo sencillo Lonely Cold Grave de nuevo álbum War Chariots
Los finlandeses de White Baroness presentan su nuevo sencillo Lonely Cold Grave de su nuevo álbum llamado War Chariots y editado a través de Primitive Reaction
Sercifer 16.09.2025 58
Veilburner presentan nuevo sencillo That Which Crypts Howls Grandeur de nuevo álbum Longing for Triumph, Reeking of Tragedy Veilburner presentan nuevo sencillo That Which Crypts Howls Grandeur de nuevo álbum Longing for Triumph, Reeking of Tragedy
Los estadounidenses de Veilburner presentan su nuevo sencillo That Which Crypts Howls Grandeur de su nuevo álbum llamado Longing for Triumph, Reeking of Tragedy y editado...
Sercifer 16.09.2025 63
Bastard Cross presentan sencillo principal de nuevo álbum Crossripper Bastard Cross presentan sencillo principal de nuevo álbum Crossripper
Los estadounidenses de Bastard Cross presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Crossripper y editado a través de la banda
Sercifer 16.09.2025 64
Más noticias »
Clásicos
Within Temptation - Mother Earth - 2000 Mother Earth

Within Temptation

2000
“Mother Earth” de Within Temptation es una piedra innegable dentro del mundo metalero, la cual motivo e impulso el nacimiento de muchos titanes del mundo metalero actual.
Symphonic Metal
Sercifer 10.09.2025 282
Children of Bodom - Hatecrew Deathroll - 2003 Hatecrew Deathroll

Children of Bodom

2003
“Hate Crew Deathroll” (2003) de Children of Bodom es un tremendo disco de Melodic Death Metal con partes Power Metal que presento la correcta inclinación que la banda necesitaba
Melodic Death Metal, Power Metal
Sercifer 10.09.2025 273
Satariel - Phobos and Deimos - 2002 Phobos and Deimos

Satariel

2002
“Phobos and Deimos” (2002) de Satariel fue un tremendo cambio de estilo musical en la banda, y tuvo muy buenos resultados en su momento.
Melodic Death Metal
Sercifer 10.09.2025 261
Ravager - Storm of Sin - 2002 Storm of Sin

Ravager

2002
“Storm of Sin” (2002) de Ravager es un disco que pocos conozcan el día de hoy, pero es un deber volver en el tiempo y escuchar esta masa extrema de metal salvaje y brutal.
Death Metal, Black Metal
Sercifer 10.09.2025 286
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 16777
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro