Silencio absoluto para uno de los conciertos más esperados de la post-pandemia. Harakiri for the Sky irrumpe en el escenario con una atmósfera de plena expectación ante la mirada de quienes asistimos a su concierto; de nuevo silencio; la introducción de Sing For The Damage We’ve Done y el grito de J.J. para dar inicio a una de las noches más memorables para el Post Black Metal en la Capital Colombiana.

M.S. había presagiado que el público latinoamericano es “impresionante”, palabra corta ante la energía del público Bogotano, quienes, durante un concierto de una duración de 1 hora con 15 minutos, no pararon de alentar a los austriacos en una paradoja entre cantarle a la nostalgia, al frío, y a la soledad; en medio de una tremenda fiesta a la que sólo asistieron los únicos necesarios a la celebración.

Vorágine inició la cita a las 20:15, no sólo bajo la emoción de participar en el mismo escenario que los austriacos, sino anunciando el lanzamiento de su nuevo trabajo discográfico “Esplín”, no sin antes reconocer el trabajo inmenso de un creciente público consumidor de música extrema, sino la enorme tarea de impulsar los proyectos autogestionados, como es su caso.

45 minutos de atmósferas, soportados en el lanzamiento Aquelarre, del año 2018; enormemente orgullosa de que incluso Wahntraum se sintiera motivado a acompañar a la agrupación durante toda su interpretación: Quedó espacio a celebrar el misticismo, el canto de las brujas e incluso cantar a la violencia colombiana. Enorme lugar ganado de parte de un grupo de jóvenes que se plantan a celebrar una fiesta metalera, cuando ellos mismos reconocen sus orígenes sonoros por fuera de la escena. En cuanto a su puesta en escena encontraría un poco más interesante que la agrupación se alejara de bandas que claramente han sido su influencia, como los americanos Deafheaven y ahondaran aún más en la búsqueda de su propia identidad.

En cuanto al concierto, altamente valorable la ocasión para ubicar espacios distintos para celebrar conciertos en la ciudad, sin embargo, ante esto es necesario evaluar la calidad de sonido y acústica que garantizan estos espacios; ocasiones en los que la voz de Vorágine se perdió, ocasiones en las que la voz de J.J. se perdió; incluso parte del espacio dispuesto para el público se perdió restando ángulos de visibilidad de la agrupación, por encontrarse las cabinas en el espacio de los asistentes.

Encuentro un poco descorazonador la desazón de los austriacos con el público; interpretaciones impecables, puesta en escena enorme, pero ausencia total de saludos, de agradecimientos, de esos pequeños espacios de comunicación que construyen la fidelidad entre el intérprete y el fanático; quisiera pensar que este vacío corresponde con el ajetreo habitual de una gira, pero después de un concierto tan esperado, después del lanzamiento de un disco que tuvo atrasos en su prensaje por la emergencia del 2020, después de ver la energía del público, se hace un poco impensable que los músicos cumplan únicamente con la interpretación sin ir más allá y sin generar ese lazo de que por su música ha construido. Finalizado el concierto no hubo despedida e incluso parte del público realmente consideró que se trataba de un espacio y que restaba un tema o dos para la despedida.

El Setlist interpretado si bien fue brillante, no fue una sorpresa; el Set escogido fue el interpretado también en Chile; hermosa interpretación, pero de nuevo, cayendo un poco en lo suficiente para hacer un concierto y no lo “increíble” que debió ser después de haberles esperado el tiempo que los austriacos tenían prometido para visitar tierras latinoamericanas.

Quiero terminar pensando en que, una de las monstruosidades de “Maere”, (evocando a las bestias de J.J. que le hicieron escribir tan preciosas e increíbles letras), cayó en Bogotá la noche del 07 de septiembre de 2022; y que la sola presencia de este bestia lobo, después de ser oveja, no necesita nada más que existir para ser preciosa y fatal, como los mismos Harakiri for the Sky, y por ello no necesita más que de sí para defender su lugar. Además, y sin olvidar que la organización de Kaos Corporartion estuvo a la par de las expectativas y cumplió con todo.
Crónica realizada por: Nigrvm

Lista de Canciones:
Sing for the Damage We've Done
Stillborn
Thanatos
Burning from Both Ends
Us Against December Skies
Fire, Walk with Me
Calling the Rain
Song to Say Goodbye (placebo cover)

Lacrimosa - Lament - 2025
Avantasia - Here Be Dragons - 2025
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
Candlemass - Nightfall - 1987
Under Threat - Deathmosphere - 2006
Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Entrevista a A Dead Poem
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Lo mejor de Chile 2024
Lo mejor de México 2024
Lo mejor del 2024 según Vlad
Lo mejor de Colombia 2024
Lo mejor de Perú 2024
Hér presentan nuevo sencillo Needles and Bark de nuevo álbum Monochrome
Lord Elephant presenta nuevo sencillo Black River Blues de nuevo álbum Ultra Soul
Tailgunner presentan sencillo principal de nuevo álbum Midnight Blitz
Barbarian presentan nuevo sencillo Maxima Culpa de nuevo álbum Reek of God
Temptress presentan nuevo sencillo These Walls de nuevo álbum Hear
Outlying presentan nuevo sencillo The Raven Is Gone de nuevo álbum Oblivisci
All we Leave Behind presentan nuevo sencillo Evil Sign de nuevo álbum In Absence Of Light
Bezdan presentan nuevo sencillo Hades Knights de nuevo álbum Upon The Altar
Exterminate
Vanishing Vision
The Inalienable Dreamless
Obras De Una Mente Enferma
Mother Earth