Sercifer 08.09.2022 435

Crónica de Harakiri for the Sky en Bogotá, Colombia

Silencio absoluto para uno de los conciertos más esperados de la post-pandemia. Harakiri for the Sky irrumpe en el escenario con una atmósfera de plena expectación ante la mirada de quienes asistimos a su concierto; de nuevo silencio; la introducción de Sing For The Damage We’ve Done y el grito de J.J. para dar inicio a una de las noches más memorables para el Post Black Metal en la Capital Colombiana.

 

 

M.S. había presagiado que el público latinoamericano es “impresionante”, palabra corta ante la energía del público Bogotano, quienes, durante un concierto de una duración de 1 hora con 15 minutos, no pararon de alentar a los austriacos en una paradoja entre cantarle a la nostalgia, al frío, y a la soledad; en medio de una tremenda fiesta a la que sólo asistieron los únicos necesarios a la celebración.

 

 

Vorágine inició la cita a las 20:15, no sólo bajo la emoción de participar en el mismo escenario que los austriacos, sino anunciando el lanzamiento de su nuevo trabajo discográfico Esplín”, no sin antes reconocer el trabajo inmenso de un creciente público consumidor de música extrema, sino la enorme tarea de impulsar los proyectos autogestionados, como es su caso.

 

 

45 minutos de atmósferas, soportados en el lanzamiento Aquelarre, del año 2018; enormemente orgullosa de que incluso Wahntraum se sintiera motivado a acompañar a la agrupación durante toda su interpretación: Quedó espacio a celebrar el misticismo, el canto de las brujas e incluso cantar a la violencia colombiana. Enorme lugar ganado de parte de un grupo de jóvenes que se plantan a celebrar una fiesta metalera, cuando ellos mismos reconocen sus orígenes sonoros por fuera de la escena. En cuanto a su puesta en escena encontraría un poco más interesante que la agrupación se alejara de bandas que claramente han sido su influencia, como los americanos Deafheaven y ahondaran aún más en la búsqueda de su propia identidad.

 

 

En cuanto al concierto, altamente valorable la ocasión para ubicar espacios distintos para celebrar conciertos en la ciudad, sin embargo, ante esto es necesario evaluar la calidad de sonido y acústica que garantizan estos espacios; ocasiones en los que la voz de Vorágine se perdió, ocasiones en las que la voz de J.J. se perdió; incluso parte del espacio dispuesto para el público se perdió restando ángulos de visibilidad de la agrupación, por encontrarse las cabinas en el espacio de los asistentes.

 

 

Encuentro un poco descorazonador la desazón de los austriacos con el público; interpretaciones impecables, puesta en escena enorme, pero ausencia total de saludos, de agradecimientos, de esos pequeños espacios de comunicación que construyen la fidelidad entre el intérprete y el fanático; quisiera pensar que este vacío corresponde con el ajetreo habitual de una gira, pero después de un concierto tan esperado, después del lanzamiento de un disco que tuvo atrasos en su prensaje por la emergencia del 2020, después de ver la energía del público, se hace un poco impensable que los músicos cumplan únicamente con la interpretación sin ir más allá y sin generar ese lazo de que por su música ha construido. Finalizado el concierto no hubo despedida e incluso parte del público realmente consideró que se trataba de un espacio y que restaba un tema o dos para la despedida.

 

 

El Setlist interpretado si bien fue brillante, no fue una sorpresa; el Set escogido fue el interpretado también en Chile; hermosa interpretación, pero de nuevo, cayendo un poco en lo suficiente para hacer un concierto y no lo “increíble” que debió ser después de haberles esperado el tiempo que los austriacos tenían prometido para visitar tierras latinoamericanas.

 

 

Quiero terminar pensando en que, una de las monstruosidades de “Maere”, (evocando a las bestias de J.J. que le hicieron escribir tan preciosas e increíbles letras), cayó en Bogotá la noche del 07 de septiembre de 2022; y que la sola presencia de este bestia lobo, después de ser oveja, no necesita nada más que existir para ser preciosa y fatal, como los mismos Harakiri for the Sky, y por ello no necesita más que de sí para defender su lugar. Además, y sin olvidar que la organización de Kaos Corporartion estuvo a la par de las expectativas y cumplió con todo.

 

Crónica realizada por: Nigrvm

 

 

Lista de Canciones:

 

Sing for the Damage We've Done

Stillborn

Thanatos

Burning from Both Ends

Us Against December Skies

Fire, Walk with Me

Calling the Rain

Song to Say Goodbye (placebo cover)

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

PROMOCIÓN DE BANDAS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Lo mejor del 2021 (Gocho)
Lo mejor del 2021 en Metallerium según Gocho. Death Metal, Thrash Metal, Black Metal, Progressive Metal, Doom Metal, Heavy Metal, Power Metal, etc.
Clásicos
Thresholds

Nocturnus

1992
“Thresholds” (1992) de Nocturnus, es un disco adelantado a su época, y diría que, hasta 30 años adelantado, porque hace unos 5 a 6 años esta idea recién se esta comenzando a explotar
Progressive Death Metal
Sercifer 08.03.2023 471
Killing Is My Business... and Business Is Good!

Megadeth

1985
“Killing Is My Business... and Business Is Good!” (1985) de Megadeth destapo mucho oídos en su momento, no era común y es una lastima que ni el más acérrimo fanático lo tenga.
Technical Thrash Metal
Sercifer 08.03.2023 178
Philosopher

Requiem Aeternam

2004
“Philosopher” de Requiem Aeternam apareció en un mal momento, pero ahora es un disco impresionante en todo sentido y que no tienen nada que envidiar a otras bandas.
Extreme Progressive Metal
Sercifer 08.03.2023 550
In Mourning

Brutality

1996
In Mourning” de Brutality no tiene ni una canción regular o baja, todos son trallazos potentes que te azotan durante los 47 minutos de duración que tiene el álbum.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 137
Deliver Me unto Pain

Banished

1993
Banished con este “Deliver Me Unto Pain” demuestra que se puede quedar en el cerebro de todos los verdaderos amantes del estilo de muerte con todas las armas y salsas.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 148


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro