Sercifer 22.03.2023 219

Crónica de Darkane en Bogotá, Colombia

Desapegarse de uno mismo para volverse no adicto; y en ocasiones para encontrar en el arte que desprenderse del control, es dejar fluir la vida… El mensaje de Darkane aterrizó en tierras colombianas de la mano de sus artistas con el fin de cumplir la cita con su público en el 20 de marzo de 2023. 

 

En esta oportunidad, gestión de Backline America Corporation, la maquinaria sueca agendó su show junto a otros grandes exponentes del metal distrital; en esta ocasión las agrupaciones Evil Depression, Loathsome Faith, Ashes y Convicted, todas con una identidad sonora en el marco del Death Metal, sin embargo, todas con una exploración distinta en cuanto a su género matriz, razón por la cual particularmente este cartel se vio aún más nutrido por la variedad musical de sus exponentes. 

 

 

Sin embargo, hay que decir que en esta reseña me ocuparé de hablar de las agrupaciones Convicted, Ashes y Darkane, haciendo justicia a Loathsome Faith (Melodic Death Metal) y a Evil Depression (Death Metal), bandas de las que espero poder hablar en una próxima oportunidad, aprovechando su show completo y entendiendo su propuesta de manera más integral, situación que en esta oportunidad no se dio. 

 

Decir en general que el volumen no contribuyó de forma positiva al desarrollo del evento es caer en lo dicho ya en varias oportunidades; en este punto rescato enormemente que en general todos los instrumentos se escucharon; sin embargo frente a los detalles de lo que quiso mostrar cada banda, inclusive los mismísimos Darkane, en medio de los asistentes tapándose los oídos y en medio de los muchos detalles que se pudieron perder por esta razón en cada interpretación, puede darse por perdida algo de la magia de cada grupo y las intenciones de su arte.

 

 

 

 

Convicted en las tablas, quienes aunque figuran dentro de la escena Death Metal de Bogotá, es claro que dentro de sus composiciones hay una clara influencia Groove, en la que en general se evidencia una predominancia del bajo incluso más aún que los riffs de su única guitarra. Importante decir que su sonido, estructurado precisamente en riffs claros y brillantes, se presenta como una propuesta actual al ya predominante Death y Brutal Death bogotano; voces en su mayoría rasgadas incluso en alguna oportunidad tocando algo de voces un poco más limpias y casi evocando vibratos entre otras exploraciones vocales hacen de este grupo aún más rico y diverso que el clásico Death bogotano del que ya me he extendido en oportunidades anteriores. Líricas que abordan desde algunas preocupaciones humanas como la interpretación de lo que puede llegar a ser considerado como “La verdad” hasta la depravación y la perversión, incluso llegando a hablar de situaciones de abuso entre otras. Culpo al volumen del que ya hablé la ausencia de su guitarra; en vivo merece más protagonismo. 

 

Lista de Canciones:

 

1. Insourcing the Truth
2. Enough
3. Convict3d Nation
4. Both ways are hazardous
5. T.D.K (the disconnected killing)
6. All those wasted possibilities
7. Worthful For machines 
8. Alone

 

 

 

 

El inmediato show de apertura para Darkane, Ashes, con una propuesta mucho más cercana al Melodic Death, pero con algunas variaciones propias de su show en vivo: La banda durante su ejecución explora la interpretación de instrumentos un poco más ajenos al género: Teclado, Sintetizadores, Violín, en este contexto inclusive el apoyo de una voz femenina marcando a su vez la línea vocal masculina ubicada en una técnica también rasgada. En este punto me debo al volumen de  la ecualización perder la intención de esta agrupación. Reforcé la ejecución de sus canciones con su material cargado en plataformas; pero suceden varias cosas con una presentación en vivo con tantos elementos: En este contexto considero que una de las preocupaciones de la agrupación, entre otras fuera de sus ejecuciones, es velar porque todo lo que quieren tocar sea escuchado, dando el protagonismo indicado a lo que intencionalmente quieren denotar en vivo. Encontrar en este contexto: Dos voces, dos guitarras, violín, teclado, fuera de la batería y el bajo ante un volúmen así, no sólo genera distorsiones no deseadas sino que, puede causar que esta intencionalidad sonora varíe. Aplaudo enormemente innovar dentro del género, pero claramente me debo escucharlos en un espacio distinto, ante una ingeniería distinta. La deuda es con la intención, el concepto y el sentido que todos estos elementos tienen y que en esta ocasión no brillaron como la banda pretendió hacerlos brillar. 

 

Lista de Canciones: 

 

1. Delirium of Great
2. Hopes
3. Insomnia
4. Involution
5. Chains of the Soul
6. Lonely Bottle
7. Slave of Really

8. “Breaking down on the path of existence
9. Unwilling to accept the facts
10. Unraveling treacherous lies
11. Darkening shadows crowding the soul”

 

 

 

Peter Wildoer ha marcado el tiempo para iniciar su descarga ante los 150 asistentes, esperando verle a él, incluso más que a sus compañeros; un set escogido para ser interpretado en lo que fuesen casi 90 minutos de show se abrió paso dentro de un público compuesto en su gran parte por otros músicos ávidos de reconocer en lo que identificaron como una de las insignias de su adolescencia, a las leyendas vivas que nunca pensaron ver en el país. Este sentimiento, marcado en la nostalgia y en la dicha de presenciar un show creído como poco posible en Colombia fue en general el ambiente de fiesta del que se vistió el Ace of Spades para dar paso al pogo que sólo pudo ser animado por los suecos durante un lunes feriado en el que el público se mantuvo sobrio a fuerza de su jornada y a fuerza de querer presenciar el espectáculo completamente despiertos ante su virtuosismo. 

 

 

 

Quiero pensar que dentro de este contexto de júbilo, la banda escuchó sus retornos y continúo su show con una alegría incomparable al ritmo del público colombiano; el volúmen acerca del cual ya he hablado en varias oportunidades durante esta crónica  pudo no jugarle una buena pasada a la agrupación, en el sentido en el que si bien sus guitarras, bajo, voz, fueron escuchadas, la sensación de “Pudo ser Mejor” se mantuvo generalizada por muchos de los integrantes del público que se mantuvieron a los costados del escenario procurando escucharlos mejor de lo que se logró en otros espacios del recinto. 

 

 

Lista de Canciones:

 

1. Inhuman Spirits
2. Innocence Gone
3. Fading Dimensions
4. Sounds of Pre-Existence
5. The Sinister Supremacy
6. Ostracized
7. Layers of Lies
8. Awakening
9. The Quintessence of Evil
10. Hate Repentance State
11. Chaos vs Order
12. Convicted

 

Agradecer por la dicha de la banda, quienes antes y después de finalizado su show procuraron darse al público en medio de fotos y firmas, incluso tomando ellos mismos algunas capturas desde sus celulares para luego mostrarlas a sus familias; pero debernos un poco entender la intención sonora de cada agrupación y procurar el sonido que merecen; en ocasiones no se trata de escuchar “más duro”, sino mejor; y el diablo se presentó en el Ace of Spades, ahora, en sus detalles.

 

 

Crónica realizada por: Nigrvm

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Black Metal en Suecia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Suecia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas
Clásicos
Rock 'n' Roll Devil

Helltrain

2008
"Rock 'n' Roll Devil" es el segundo álbum de Helltrain, los suecos que reinventaron el death 'n' roll con punk rock y heavy metal en un disco intenso
Death and Roll
Gocho 04.06.2023 17
Tortura Insomniae

Ebony Tears

1997
“Tortura Insomniae” es el álbum debut de Ebony Tears, banda desconocida por la mayoría seguramente, y sobre todo este magnífico primer álbum
Melodic Death Metal
Gocho 04.06.2023 15
Tharnheim Athi-Land-Nhi - Ciclopean Crypts Of Citadels

Totten Korps

2001
“Tharnheim: Athi-Land-Nhi; Ciclopean Crypts of Citadels” (2001) de Totten Korps no le debe nada a su pasado, es una banda que desde 1998 hizo otras cosas y encajo mucho mejor.
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 142
Demon Tales

Mortem

1995
“Demon Tales” de Mortem es una piedra angular en la escena peruana, y es la única banda que pudo llegar a muchas partes con “las recomendaciones de boca en boca”
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 150
Pain Amplifier

Mythos

1995
“Pain Amplifier” (1995) de Mythos es un disco inmenso, olvidado en el tiempo por muchas personas y hasta olvidado por su escena misma, pero muestra un talento adelantado
Death Metal, Black Metal
Sercifer 12.05.2023 141


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro