Sercifer 26.04.2023 2725

Crónica de Benediction en Lima, Perú

Llegamos a 4to día de eventos internacionales en la capital peruana, y esta vez dentro de nuestra cobertura tuvimos 3 eventos simultáneos y por primera vez en Metallerium, comenzamos con los británicos de Benediction en Perú, luego por los estadounidenses de Lamb of god en Colombia, y finalmente con los finlandeses de Apocalyptica en Perú. Tres conciertos de diferentes estilos y gustos a nivel general.

 

 

Comenzaré esta crónica de Benediction, con esta idea de cuando escuche por primera vez Deicide e Hypocrisy, porque recuerdo que la generación de mi hermano mayor estaba más inclinado a bandas Hard Rock, Power Metal, Heavy Metal y Thrash Metal. Los cuales eran muy buenas influencias, pero las cintas que cambiaron mi perspectiva del mundo metalero fueron bandas de Death Metal, porque desde el primer riff, primera guturación, primer blast beat y primer doble pedal dentro de un marco furioso, quede maravillado hasta el día de hoy. Entonces, dicho esto, lo que se vivió en el Festiva el 25 de abril, fue un tributo al Death Metal cañero y de garra, y por el cual decidí dejar los cueros y zapatillas, para adentrarme a un mundo que hasta el día de hoy considero uno de los mejores estilos en vivo, y que mejor manera de recordártelo durante un concierto de poco más de una hora con los británicos de Benediction, quienes ayer conocen muy bien ese concepto Death Metal en todo el significado del estilo.   

 

 

Este quizá fue uno de los conciertos más esperados que tuve en mente desde hace mucho, porque Benediction es una banda que sin necesidad de tecnicismo o brutalidad, es una banda cañera desde su primer álbum, y luego con los años ese afianzamiento Groove dentro de su sonido fue algo muy personal en todos los sentidos. Así que días antes conversaba con Dazz por interno, y me comento que estaba muy emocionado de tocar en Perú, porque durante las giras pasadas, ellos jamás lograron concretar su presencia en tierras peruanas, debido a que siempre se cancelaba o sino debido a este problema de la pandemia desde el 2020 cancelaron su gira y toda esperanza fuera anulada. Entonces, cuando la gira se hizo factible me comento de la emoción y las ganas que tenía, pero que iba a ser poco tiempo, debido a que la banda llegaba un día antes a Perú y ellos se iban a la siguiente ciudad a la 3 am, ósea se iban muy rápido después de tocar. Así que hubo muy poco tiempo para hablar y hacer otras cosas, además, quizá sea la última vez que esta banda toque en Perú, porque la asistencia a este evento organizado por Danger Steel tuvo poca acogida por parte del público en general.

 

Como siempre estuve desde muy temprano en el concierto, esperando que abran la puerta para poder ingresar y ver a todas las bandas, que en este caso se tenían como apertura a Narkan y Gore. Bandas con músicos en la escena peruana, pero el detalle importante dentro de esta selección es la contundencia de ambas bandas, porque Narkan tuvo un desenvolvimiento corto y preciso, fuerte, intenso y seleccionadas de ambas producciones de la banda. Teniendo una presentación directa al grano y con imágenes que pasaban en pantalla mientras ellos tocaban, por lo que tuvieron una presentación muy buena en vivo y de manera precisa en los tiempos que la productora les dio. Luego se tuvo a Gore, banda hoy en día vieja dentro de la escena peruana, y que personalmente jamás entendí que hace dentro de conciertos de este tipo, porque con esta vendría a ser la tercera vez que los veo en vivo, y también tocaron junto a Monstrosity hace un mes atrás; concierto que fue cubierto por la ex colaboradora de la web VaneLaut, donde ella comento que la presentación de la banda fue paupérrima y con muchos errores en vivo; entonces, a esa opinión acoto mi experiencia de verlos en vivo por una tercera oportunidad, donde las cosas no tuvieron otro cambio y tampoco otra sazón, porque es una banda que no sube dispuesta a tocar, sino a solo tener su nombre entre carteles con bandas conocidas, porque su desenvolvimiento en vivo tuvo nuevamente fallas y era una banda vieja con sonido de bandas que jamás se preocuparon en hacer las cosas en serio o de verdad. Porque una banda dentro del mundo metalero no se hace conocida por tocar mal y ver que pasa, sino por tener algo solido entre manos y presentar una propuesta como debe de ser, y más si tu música esta dirigida al Death Metal, el cual tiene una exigencia técnica a nivel ejecución de manera más precisa y contundente. Por lo que al final de su presentación de 20 a 25 minutos, no entendí que hizo esa noche ante tremendo cartel, porque hasta la pantalla que tenían arriba para colocar su logo estaba en azul todo el tiempo, ósea subieron a probar como les va, una falta de respeto para los asistentes y lo que representa el estilo.

 

 

Después de pasar el mal sabor con la última banda peruana y mencionar que Narkan debió estar antes de Benediction, porque tuvieron un mejor desarrollo en vivo y mejor idea de lo que es el Death Metal con muchas dosis Grindcore. Pasamos ese momento y se hicieron los preparativos para que la banda principal entrará a tocar en vivo, el público que hasta el momento éramos unos 20 viendo a las bandas peruanas, comenzó a aumentar y llegar hasta un promedio de 70 a 80 personas como máximo, lo cual es lamentable, porque Danger Steel hizo un tremendo esfuerzo en esta semana histórica en conciertos internacionales en la capital peruana porque ellos estuvieron a cargo del Clash of the Titans con Testament y Kreator, luego Grave Digger (que estuvo genial) y finalmente con los británicos. Algo que me pareció muy extraño, porque cuando vengo a la capital, el nombre Death Metal se coloca hasta dentro de bandas chica, cumbia o carteles de todos los restaurantes chifa que hay en las avenidas y es mencionado por muchas personas que dicen escuchar este estilo, pero no ver una respuesta ante el esfuerzo de la organización y ver a una leyenda en vivo junto a uno de los vocalistas más icónicos del planeta, que es Dave Ingram dentro del estilo con su timbre personal, siempre será una gran incógnita para mí y sale la pregunta ¿Qué entenderán por Death Metal en Perú? Pues no se sabrá jamás y a mi vejez haberlo visto desde los 90s, pues, la incógnita lleva sin resolver más de 30 años.

 

 

Después de muy cortos segundos, la banda entra a escenario y en vez de presentar una introducción ellos deciden empezar con algo más solido y comienza a tocar “Divive Ultimatum” en todo sentido y hacer una pequeña introducción musical con la potencia de su música, y de ahí pasar a la entrada de Dave al escenario con todo el poder de la banda, porque ampliaron un tiempo más a la canción, y luego conectaron con “Iterations of I” y “Scriptures in Scarlet”, donde Dave Ingram tuvo un humor bastante negro en general, porque entendió desde las dos primeras canciones que estaba ante una escena novel dentro del Death Metal y que tenía que presentar cada canción mencionándola, y así pasar por cada una como “Visions in the Shroud”, “Unfound Mortality”,  Nightfear” o “I Bow to None”, estos tres últimos de su tremendo álbum de 1993 “Transcend the Rubicon” (1993). Donde la gente se movía en las partes del tupa tupa, pero luego en las partes densas y aceleradas se quedaban quietos, porque la descarga no era suave o de una banda Thrash Metal, esto era Death Metal del más potente, y los que fueron tuvieron muchos cortes lentos y comenzaban a mirarse la cara, porque no era algo digerible, sino de puñete en la cara en todo momento, donde el trabajo de Giovanni Durst en la batería en todo concierto fue devastadora, simplemente una persona que toca fuerte, contundente y con ese sabor groove que la banda necesita.

 

 

 

Poco a poco los minutos pasaban, las canciones se hacen cada vez más intensas, me volvieron muchos recuerdos de la primera vez que escuche a Benediction, y luego estaban delante mío; era como un sueño toda esa potencia, porque en ninguna canción la intensidad disminuyo en la banda, y aunque la gente solo mencionada canciones que hasta ya se habían tocado hace unos minutos del único álbum que “creo” solo conocen. Luego llegó el momento que deje tomar fotos y olvidarme que era prensa en ese instante y escuchar en todo su esplendor “Agonised”, canción que hasta el día de hoy considero un tema icónico de esta banda inglesa, y mientras la canción se desarrollaba, la gente solo miraba como se hacía Death Metal, porque en todas la caras se noto el desconocimiento de la banda y esa canción, porque cuando salío “Progenitors of a New Paradigm” y los más apegados a escuchar algo conocido o de últimos años, recién se movieron algo, pero como no todo es tupa tupa en la canción, se movieron unos segundos y luego todos miraban como pasaban las canciones como “The Grotesque”, “Jumping at the Shadows”, “Subconscious Terror” la cual pensé que iba a ser la más movida por que acá en la capital se quedan con las demostraciones y primer álbum, pero igual el recibimiento fue otro. Donde Dazz hizo el gesto en general de que nosotros nos estábamos durmiendo y nos respondíamos a lo que pasaba, y con toda razón, fue un público que reacciono cuatro a cinco veces con el pogo, pero con 17 canciones en vivo, eso era realmente chocante visto desde la tarima. Luego la banda terminaría con “Foetus Noose”, “Stormcrow”, “Magnificat”  y la versión más acelerada en vivo de “The Dreams You Dread”, con algunos cambios de tempo para brindar los saludos y demás, por lo que, fue realmente impresionante, y luego dar una conexión con “Rabid Carnality” para terminar de manera categórica un concierto de Death Metal.  

 

 

Cabe recalcar un detalle curioso dentro de la presentación, es que a Benediction le da igual hacer estos temas de encore en vivo, porque Dave Ingram se mofo de eso en vivo y que las bandas hacen eso por gusto, pudiendo tocar todo de manera seguida y mantener a todos felices sin necesidad de hacer eso. Porque el, Dazz y Peter hicieron el ademan de estar saliendo del escenario en burla, y luego regresar, pero como no se entendió, igual la gente grito al estar viendo que están regresando. Cosas y detalles cuando el público no esta conectado con la banda.

 

 

 

 

 

 

 

 

Lista de Canciones

 

1. Divine Ultimatum
2. Iterations of I
3. Scriptures in Scarlet
4. Visions in the Shroud
5. Unfound Mortality
6. Nightfear
7. I Bow to None
8. Agonised
9. Progenitors of a New Paradigm
10. The Grotesque
11. Jumping at the Shadows
12. Subconscious Terror
13. Foetus Noose
14. Stormcrow
15. Magnificat
16. The Dreams You Dread
17. Rabid Carnality

 

 

Termino diciendo que Perú no esta listo para un concierto de Death Metal en general, y lo poco que se conoce de este estilo, es lo poco que esto representa en la mente de los que van, debido al desconocimiento y la idea bizarra de que "soy Death Metal" ante los amigos de la cuadra o del barrio. Porque Benediction tuvo una presentación que cualquiera hubiera hecho headbanging desde el inicio hasta el final, porque eso es Death Metal. Así que en este caso la organización de Danger Steel estuvo acorde a todo, horarios, sonido, personal encargado de todos los por menores y la responsabilidad de brindar años de espera de una leyenda del estilo a los asistentes. Entonces, lo malo no fue detalles de organización, sino de los que asistieron, porque era uno mustio, frío y sin ganas, y solo estuvieron ahí para decir que escuchan Death Metal, más no entender lo que este estilo representa, porque es como la décima u onceava vez que veo esta idea en un concierto de una banda conocida en Perú que todos están tomando café en una esquina. Mucho que aprender del estilo y mucho que conocer, porque estamos en pañales en cuanto a este estilo se refiere.

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Candlemass - Nightfall - 1987 Candlemass - Nightfall - 1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Últimas noticias
Hér presentan nuevo sencillo Needles and Bark de nuevo álbum Monochrome Hér presentan nuevo sencillo Needles and Bark de nuevo álbum Monochrome
Los islandeses de Hér presentan su nuevo sencillo Needles and Bark de su nuevo álbum llamado Monochrome y editado a través de Season of Mist
Sercifer 06.11.2025 8
Lord Elephant presenta nuevo sencillo Black River Blues de nuevo álbum Ultra Soul Lord Elephant presenta nuevo sencillo Black River Blues de nuevo álbum Ultra Soul
Los italianos de Lord Elephant presenta su nuevo sencillo Black River Blues de su nuevo álbum llamado Ultra Soul y editado a través de Heavy Psych Sounds
Sercifer 06.11.2025 8
Tailgunner presentan sencillo principal de nuevo álbum Midnight Blitz Tailgunner presentan sencillo principal de nuevo álbum Midnight Blitz
Los britanicos de Tailgunner presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Midnight Blitz y editado a través del poderoso Napalm Records
Sercifer 06.11.2025 8
Barbarian presentan nuevo sencillo Maxima Culpa de nuevo álbum Reek of God Barbarian presentan nuevo sencillo Maxima Culpa de nuevo álbum Reek of God
Los italianos de Barbarian presentan su nuevo sencillo Maxima Culpa de su nuevo álbum llamado Reek of God y editado a través de Dying Victims Productions
Sercifer 06.11.2025 9
Temptress presentan nuevo sencillo These Walls de nuevo álbum Hear Temptress presentan nuevo sencillo These Walls de nuevo álbum Hear
Los estadounidenses de Temptress presentan su nuevo sencillo These Walls de su nuevo álbum llamado Hear y editado a través de Blues Funeral Recordings
Sercifer 05.11.2025 61
Outlying presentan nuevo sencillo The Raven Is Gone de nuevo álbum Oblivisci Outlying presentan nuevo sencillo The Raven Is Gone de nuevo álbum Oblivisci
Los canadienses de Outlying presentan su nuevo sencillo The Raven Is Gone de su nuevo álbum llamado Oblivisci y editado a través de la banda independientemente
Sercifer 05.11.2025 52
All we Leave Behind presentan nuevo sencillo Evil Sign de nuevo álbum In Absence Of Light All we Leave Behind presentan nuevo sencillo Evil Sign de nuevo álbum In Absence Of Light
Los franceses de All we Leave Behind presentan su nuevo sencillo Evil Sign de su nuevo álbum llamado In Absence Of Light y editado a través de Octopus Rising y Argonauta
Sercifer 05.11.2025 57
Bezdan presentan nuevo sencillo Hades Knights de nuevo álbum Upon The Altar Bezdan presentan nuevo sencillo Hades Knights de nuevo álbum Upon The Altar
Los croatas de Bezdan presentan su nuevo sencillo Hades Knights de su nuevo álbum llamado Upon The Altar y editado a través de I Hate Records
Sercifer 05.11.2025 65
Más noticias »
Clásicos
Angelcorpse - Exterminate - 1998 Exterminate

Angelcorpse

1998
“Exterminate” (1998) de Angelcorpse es un disco clave para nuestro mundo actual de bandas que salen todos los fines de semana, Death Black Metal caótico y violento.
Death Metal, Black Metal
Sercifer 10.10.2025 12268
X Japan - Vanishing Vision - 1988 Vanishing Vision

X Japan

1988
Estamos ante un clásico del Metal Japonés e hito importante en la escena de dicho país, pues a pesar de ser una producción independiente llegó a tener éxito y fue el punto de despegue.
Heavy Metal, Hard Rock
Sercifer 10.10.2025 7890
Discordance Axis - The Inalienable Dreamless - 2000 The Inalienable Dreamless

Discordance Axis

2000
“The Inalienable Dreamless” (2000) de Discordance Axis es de aquellos discos que dejaron mella dentro de un mundo Grindcore, y lo curioso es que este disco es de aquellos...
Technical Grindcore
Sercifer 10.10.2025 14142
Eternal Grave - Obras De Una Mente Enferma - 2005 Obras De Una Mente Enferma

Eternal Grave 

2005
“Obras De Una Mente Enferma” (2005) de Eternal Grave es un disco brutal, enfermo y extremo en todos los sentidos, y que solo es para quienes quieren escuchar material fétido
Death Metal
Sercifer 10.10.2025 12152
Within Temptation - Mother Earth - 2000 Mother Earth

Within Temptation

2000
“Mother Earth” de Within Temptation es una piedra innegable dentro del mundo metalero, la cual motivo e impulso el nacimiento de muchos titanes del mundo metalero actual.
Symphonic Metal
Sercifer 10.09.2025 2038
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro