27 de Junio del 2025 | |
Estados Unidos | |
Independiente | |
Industrial Groove Metal |
01. Thoughts of a Liar
02. Steal To Create
03. Parasite
04. Your Suffering
05. Tearing Apart
06. Unbroken
07. Fortress
08. Silence Is Violence
09. Divert the Power
10. It Haunts Us All
11. No Way Out
12. Final Days
Crawl es una banda estadounidense que nace en 1990 bajo el nombre de Nothing Sacred, y con ese nombre ellos editaron demostraciones hasta 1992, donde decidieron cambiarse de nombre al de Bleed y luego para 1995 ellos se cambiarían de nombre al que se conoce, y en algún momento de las etiquetas esta banda llegó a considerarse como Industrial Death Metal, algo que siempre es curioso de escuchar o leer, porque eso fue lo extraño de la etiqueta, porque antes de comenzar a desvicerar auditivamente este tercer disco en estudio llamado “No Way Out”, uno regresa en el tiempo con sus pasados álbumes y ver que es lo que había en discos pasados, pero esta banda siempre estuvo más relacionada con el concepto de Industrial Metal y como seguidores de lo que hizo Fear Factory en su primer álbum, pero nunca pisar notas Death Metal, e inclusive estuvo mucho más relacionado al lado Groove con los primeros discos. Entonces, ¿Esta idea seguirá con este tercer disco?... Pues veamos.
Entiendo que muchas bandas quieren relacionar este concepto de Industrial por detalles pesados o subir de notas a aquellas duras o poderosas, pero el concepto de Crawl jamás llegó a ser Industrial Death Metal, y quizá dentro de los 3 álbumes se tenga un concepto de 3 minutos, pero son 3 discos, y eso no pesa para catalogarlo de esa manera, porque sino la banda no solo tendría ese estilo, sino estaría con otros estilos bajo la manga, entonces, es así que ese concepto queda completamente descartado dentro de su etiqueta, pero la banda si es bastante industrial y tiene una fuerte influencia de Fear Factory en su época más Groove Metal, donde los 42 minutos se podrían relacionar como un disco de Industrial Groove Metal en su manera de componer, que como lo hizo Fear Factory, piso esos lados alternativos como en “Digimortal” (2001), algo muy beneficioso para esta banda, y como se dijo hay momentos donde si coloca tufos deathers como en “Your Suffering”, pero no pesan en ningún sentido y se hacen más industriales, porque si queremos de lo extremo con industrial tenemos a Blood Red Throne con “Affiliated with the Suffering” (2003) donde llegaron hasta ese lado industrial, o bandas como Red Harvest o The Amenta, que si tiene Death Metal en su música, pero esta banda solo es parte de sus texturas.
Desde que todo empieza con “Thoughts of a Liar” y termina con “Final Days”, la banda se enfoca mucho más en el concepto Groove y de ahí coloca ese lado industrial, porque todas las ejecuciones de Jason DeJardin y Tim Pantzlaff en las rítmicas tienen ese concepto Groove e inclusive que gracias al tipo de voz de Thomas Danz lo puedes asociar con Biohazard, y sale el concepto mucho Hardcore en el estilo de cantar, algo que sale a flote y no necesita ningún tipo de análisis, ya que los tempos, el tipo de ejecución y el estilo de efectos de guitarra se inclinan perfectamente, y en canciones como “Parasite” aparecen algunos lados alternativos que on parte de este universo Groove de siempre, o sino la misma “Unbroken”, donde desde el tipo de ejecución artificial de la batería en su sonido lo hace más industrial, pero en este efecto, es cuando muchas veces falla ese concepto que quieren darle con lados definidos, porque se entiende que quieren hacer industrial, pero gracias a esta canción se les escapa de la manos, y luego de eso, otro problema grande es la duración del disco, que a pesar de ser 42 minutos, este disco es muy largo y las ideas se sienten extendidas innecesariamente, y muestra de eso es “No Way Out” que pertenece a otro álbum y el sonido de batería no ayuda para nada.
“No Way Out” de Crawl demuestra dos cosas, la primera es que la banda se tomo demasiado tiempo para editar un tercer disco y su estilo esta oxidado, y segundo, que la banda si querer queriendo se fue por otro lado más Groove y hasta con despuntes alternativos que son parte de este cambio, y una batería que puede mejorar en sonido, y si quieren hacerlo industrial, pues hay mejores ejemplos dentro de lo extremo, donde la batería sigue siendo batería y se asocia perfectamente con el lado industrial.
Páginas Oficiales: