25 de Abril del 2025 | |
Belgica | |
Listenable Records | |
Death Metal, Deathcore |
01. There Will Be Trouble
02. Porkchop Express
03. If It Bleeds
04. The Destroyer
05. Love at First Death
06. Plain Zero
07. Obey
08. Get to the Party
09. Let Off Some Steam
10. H.I.S.S.
11. A Good Day to Die
12. The Wrong Arm of the Law
Coffin Feeder es una banda que nace de la fusión de músicos conocidos dentro de la escena belga y de bandas como Leng Tch'e y Aborted, ambos nombres pesados dentro del mundo extremo de su país, pero diferentes versiones extremas, porque la primera tiene una inclinación mucho más Grindcore y tiene tremendos discos en su haber, y luego la segundo que tiene una inclinación de Death Metal mucho más acelerado. Donde Sven de Caluwé siempre fue alguien que ama este concepto un poco más rimbombante dentro del estilo, por eso siempre está envuelto en este concepto de bandas Deathcore o Metalcore, además de haber tenido otros proyectos como System Divide con una idea más groove, metalcore y más en su único disco llamado “The Conscious Sedation” (2010), disco que pocos recordarán en alguna colección, pero fue uno interesante en su momento. Entonces, este músico como vocalista al tener su personalidad cantando, siempre esta activo con nuevas bandas y ahora se tiene esta nueva banda y su primer álbum en estudio llamado “Big Trouble” y editado a través de Listenable Records. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
Como se estuvo comentando, Sven de Caluwé de Aborted es una persona muy activa en cuanto a nuevas producciones y nuevas bandas, porque siempre está presente con nuevos sencillos, EP y otras ideas más dentro del mundo extremo, e inclusive se puede decir que es uno de los estandartes más altos de la escena belga en cuanto a movimiento y su banda es la banda más importante de su escena de los últimos años, además de una tener una voz propia en este mar de vocalista del mundo gutural, siendo así que este señor siempre esta buscando nuevos invitados para nuevos proyectos, siendo así que nace este nuevo proyecto llamado Coffin Feeder, banda conformada por otros músicos de su país, y al mismo tiempo tener a Jan Hallaert como parte de esta banda, quien es músico de los tremendos Leng Tch'e, banda de Grindcore de muy buenos discos a nivel general, entonces, con esta alineación se tiene “Big Trouble” como primer álbum de la banda, pero con un enfoque mucho más moderno, pero siempre con ese atisbo a lo clásico en su música, y estos 35 minutos son puras dosis de Death Metal con algunos tintes de Deathcore, algunas cosas Groove y otras ideas dentro del caldo compositivo, y eso es lo que funciona a nivel general en el disco.
Desde que todo empieza con “There Will Be Trouble” y termina con “The Wrong Arm of the Law”, la idea moderna que tiene Sven es muy clara en la música, siempre quiere presionar ese concepto extremo, bombazos, partes groove e ideas que van a entorno a lo que él siempre está inmerso como invitado y en otros proyectos, así que a medida que el disco da sus tres a cuatro vueltas en los parlantes, puedes escuchar Deathcore por segundos, pero en general es una masa distinta, porque hay Groove, Death Metal y como existen influencias Grindcore, el disco bebe de muchas partes de ese tema, entonces, se podría decir que es una banda que suena a Death Metal en distintas etapas, y por ahí usan otros conceptos dentro de las guitarras, y como siempre ese lado Groove que es parte del sabor de la música que siempre esta envuelta en esta idea extrema. Donde la voz de Sven es inconfundible y si no fuera porque hay sabores de otras bandas e influencias, podrás decir que es otro disco de Aborted, porque ya tiene su estilo de cantar y sello personal, las guitarras tiene muchas influencias que me hicieron recordar en algunos momentos Abysmal Dawn con esa potencia y dureza, pero al mismo tiempo con sabores de motosierra en algunos instantes, y como siempre el lado de la batería con mucha precisión dentro del estilo.
“Big Trouble” de Coffin Feeder como primera piedra de larga duración en su carrera es un disco que tiene muchos buenos momentos, algunos se dejarán maravillar por la ostentosa producción, pero eso es pan de cada día en nuestros tiempos, lo que importa es el contexto rítmico y de como se abarca desde el lado extremo, y en ese sentido hay un sentido cuidado que no se deja opacar por los breakdowns y cosas pomposa o rimbombantes que las bandas de Deathcore actual olvidaron, y por ese lado este disco se entiende mucho más.
Páginas Oficiales: