Los mexicanos de Cemican presentan su nuevo sencillo Táan Ti Le Xibalbá de su nuevo álbum llamado U_k’u’uk’ankil_Mayakaa y editado a través de M-Theory Audio el 31 de Octubre, y este sencillo se puede escuchar a continuación:
Disponible en formato digital, así como en CD con estuche de joyero y libreto de 20 páginas, y en vinilo desplegable de edición limitada de 2 LP a color con dos variantes: la versión norteamericana de K’Awiil (300 neblina azul-naranja), que representa el fuego/rayo celestial y la abundancia, o la variante europea de Itzamná (200 púrpura), que representa a quien encarna el cosmos, el dios de los cielos que enseñó el idioma del pueblo maya. Incluso hemos añadido los dos sencillos lanzados a mitad de ciclo (uno creado para la programación de Adult Swim) como pistas adicionales.
“El nuevo álbum de Cemican, ‘U k 'u' uk'ankil Mayakaaj’ (traducido como la Resistencia Maya), se basa en la ideología, la cosmovisión, el misticismo y el universo maya. Contiene diversas leyendas e historias de dioses ancestrales, la dualidad de la vida y la muerte, así como historias basadas en los miembros de la banda, transformadas con ese toque que nos identifica”, explica el baterista Tlipoca.
El concepto surgió como una forma de revivir lo que fueron nuestros guerreros y su pueblo maya, honrando esta gran cultura maya y representando la cosmovisión y el misticismo de este gran imperio ancestral.
El álbum contiene una atmósfera oscura y agresiva, así como algunas canciones con melodías tranquilas.
Un sonido que encarna ese lenguaje musical con instrumentos ancestrales que Cemican ha logrado con un sonido único y alucinante, fusionado con letras que fusionan el español con el maya yucateco. Este nuevo álbum es un homenaje a nuestros pueblos ancestrales, sus historias y costumbres, transmitiendo un valioso mensaje de su lengua y su gloria ancestral. Hoy también revelamos la portada de «U k 'u' uk'ankil Mayakaaj», creada y diseñada por Tlipoca.
«Representa la gran creación del universo maya y los elementos de la vida (agua, fuego, viento y tierra) por el gran supremo Itzamnaaj… erigiendo el gran Templo de Kukulkán para la adoración del pueblo maya. Entre la inmensidad del océano, emerge el primer hombre sagrado, creando el caos interdimensional entre estelas y nebulosas. En la mano derecha del gran Itzamnaaj, nace un agujero negro, que representa la gran oscuridad infinita. En su mano izquierda, un torbellino de fuego representa el comienzo de la luz o el amanecer de la vida y su inicio. En la parte superior, entre una avalancha de meteoros y la tierra estelar, se dibujan dos rostros: el de una mujer o madre, que da vida o da a luz a los humanos; y en el otro lado, el rostro de la muerte, que representa el ciclo del hombre terrenal en su paso por esta vida».
La música de Cemican, cuyo nombre significa "la dualidad de la vida y la muerte" en náhuatl, la lengua azteca hablada por dos millones de personas en el centro de México, incorpora elementos de las leyendas, el misticismo y las ideologías de la antigua cultura mexicana. Comparado por Revolver con "Slipknot componiendo 'Apocalypto' de Mel Gibson", y elogiado por Brooklyn Vegan por "combinar la instrumentación indígena con los riffs de Headbanger", el grupo combina la instrumentación moderna de una banda de metal con instrumentos tradicionales prehispánicos.
Desde el lanzamiento de su tercer álbum, "In Ohtli Teoyohtica In Miquiztli", en 2019, y su debut con M-Theory Audio, Cemican ha tocado junto a algunos de los nombres más importantes del metal (Amon Amarth, Korpiklaani, Ensiferum, Eluveitie, etc.) en su México natal. Además, el sexteto se convirtió en una presencia habitual en festivales europeos como el Hellfest de Francia y la edición parisina del Download Festival, el Wacken Open Air de Alemania, el Resurrection Fest y Leyendas del Rock de España, además de presentarse en múltiples festivales en su país natal (Hell & Heaven Fest, Force Fest, Mexico Metal Fest, Dragon Rojo Fest, Tattoo Fest, Knotfest y muchos más), así como en Centroamérica y Sudamérica. Cemican ha recibido difusión regular en Sirius XM Liquid Metal y compuso una canción original, "Yóok 'ol kaab Maya", para la cadena Adult Swim. 2026 traerá más oportunidades y grandes logros para este artista extremadamente original, creativo y épico.
Lista de Canciones de "U_k’u’uk’ankil_Mayakaa":
01. Kukulkán Wakah Chan
02. Tán tí le Xibalba
03. El Niño Que Contemplaba A Las Estrellas
04. Viaje Astral Del Quetzal De Fuego
05. Horizonte De Almas
06. El Castigo De Los Dioses
07. Tak Ti Ulaák Íin
08. Los Guardianes De La Tierra
09. Hun-Came
10. ¿Donde Estas
11. Yóok_ ol Kaáb Maya
12. Bolom Octé
Pre-order: Aquí

Lacrimosa - Lament - 2025
Avantasia - Here Be Dragons - 2025
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
Candlemass - Nightfall - 1987
Under Threat - Deathmosphere - 2006
Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Entrevista a A Dead Poem
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Lo mejor de Chile 2024
Lo mejor de México 2024
Lo mejor del 2024 según Vlad
Lo mejor de Colombia 2024
Lo mejor de Perú 2024
Garde presentan nuevo sencillo Marked by the God de nuevo álbum Harbinger of Revenge and War
Rob Moratti presentan nuevo sencillo Can't Let You Go de nuevo álbum Sovereign
Bila presentan nuevo sencillo A Thousand Wolves de nuevo álbum Beżżalar
Homegrown presenrtan nuevo sencillo Talisman de nuevo álbum
Venger presentan nuevo sencillo From Worlds Unknown de nuevo álbum Times of Legend
Taedifer presentan nuevo sencillo Crowned Deceiver de nuevo álbum Indivinus
Eye of Melian presentan nuevo sencillo Blackthorn Winter de nuevo álbum Forest of Forgetting
Triskelyon presentan nuevo sencillo Of Dust and Divination de nuevo álbum Maelstrom of Chaos
The End of Heartache
Low
A Huge Fan of Life
Hellfire
Exterminate