19 de Setiembre del 2025 | |
Estados Unidos | |
King Volume Records | |
Doom Metal |
01. Phoenix I: Ardent
02. Wolf I: Tooth & Blade
03. Wizard: Crystal Heart
04. Siren: The Pull of Promise
05. Unicorn: Carnage and Ice
06. Path of Moss
07. Crystal Cave: Enshrined
08. Serpent: Coiled Figure
09. Wolf II: Celestial Beast
10. Dragon: Lord of the Sky
11. Summoning Spell
12. Sun Song: Behold the Flame
13. Phoenix II: Cinerous
Castle Rat es una banda estadounidense de Doom Metal que nació en el 2019 durante épocas donde la industria metalera o musical a nivel general estan inclinadas completamente a las redes sociales y las plataformas digitales, siendo así que la banda desde sus inicios estuvo más enfocada en sencillos y por el periodo de 5 años estuvieron editando canciones hasta el 2024, año en que la banda editó su primer álbum en estudio llamado “Into the Realm” y desde ahí la banda tuvo mucho más movimiento en algunos sitios y redes sociales en general, pero aquellos años no logre escuchar a la banda, así que mi primer acercamiento es con este “The Bestiary” editado a través de King Volume Records. ¿Qué es lo que tendremos en este primer álbum?... Pues veamos.
Una de las cosas llamativas de la banda fue el nombre, el cual cuando lo vi dentro del mar de bandas que salen todos los fines de semana y dio curiosidad de que es lo que había tras ese nombre, y luego el detalle llamativo fue la idea medieval dentro de su parafernalia, además que The Rat Queen le daba un aura de aquellos de 70s y 80s dentro del Doom Metal, así que debido a esos detalles comenzó el recorrido de este “The Bestiary” de Castle Rat, donde uno se encuentra música conocida en todos las esquinas, pero ese detalle de tener una idea que escarba lo vetusto y la voz de The Rat Queen que no tenga ese lado de bandas como Lucifer o Avatarium, le brinda a la música y sus 48 minutos una sazón distinta, algo interesante de escuchar debido a su voz más dulce en su estilo, y obvio que para muchos el detalle que ella salga descubierta en la parte superior de su cuerpo fotos de la banda y en la portad de su primer álbum, pues es un detalle que llama la atención más allá de la música. Pero este detalle de ideas desnudas y demás siempre fue un patrón dentro de su estilo musical, y muchos recordarán dibujos como Heavy Metal, Starchaser, Fire and Ice y muchos otros de los 80 que siempre tuvieron esta inclinación, siendo ese otro de los motivos por los cuales te adentras en la música de estos estadounidenses.
Desde que todo empieza con “Phoenix I: Ardent” y termina con “Phoenix II: Cinerous”, pues el disco dentro de sus 48 minutos es un claro ejemplo de Doom Metal 80s, pero como se dijo esta parafernalia y la voz de The Rat Queen le dan un punto elevado a su música, porque no se enfocan a ese detalle ocultista de muchas otras bandas de su estilo y tienen un concepto más pesado y que puede irse por otras zonas musicales como en “Wizard: Crystal Heart” que a pesar de tener uno de los riffs más usados dentro del estilo, es curioso que este siga teniendo el mismo efecto, o sino como “Siren: The Pull of Promise” que tiene una idea más rudo en sus límites musicales, y eso es bueno, porque lo encuentras refrescante a nivel a general en su estilo, donde el trabajo de The Druid en la batería es muy bueno, y se pone el hombro a la banda en general, porque cambia muchas texturas y junto a el The Plague Doctor que le brinda buenas ideas. Luego de eso el trabajo de eso el trabajo de The Count, pues quien nutre de raíces rock and roll, heavies, Sludge o hasta lados medio arabescos como en “Serpent: Coiled Figure”, siendo así que la banda en comparación de su primer álbum, llegan a un nivel más maduro en cuanto a composición.
“The Bestiary” de Castle Rat supera su primer trabajo y ahora la banda presenta una idea que colinda con estilos más relacionados con el Doom Metal, algo positivo dentro de su música, porque escuchas desde aquel Rock 'n' Roll seminal y puedes llegar a escuchar muchos elementos de Mastodon en sus influencias. Algo que funciona excelente dentro de su conglomerado de estilos, y las únicas ideas en contra del disco, sería la duración, donde algunas canciones pudieron acortarse y tener mayor solidez, pero fuera de eso, están por buen camino en un segundo disco.
Páginas Oficiales: