| 20 de Abril del 2023 | |
| Argentina | |
| Disembodied Records | |
|
Death Metal |
Bloodfiend es una banda que la seguí desde muy cerca y desde sus inicios en el 2011 con su primer álbum “Under the Evil Command”, ya que, desde ese primer instante, la banda entro a mi radar de bandas argentinas de Death Metal. Por eso, siempre estuve al pendiente de los siguientes álbumes de la banda, y algunas veces fue muy complicado conseguir una nueva producción, pero gracias a ser de la vieja escuela, el esfuerzo valió la pena en todo sentido. Porque es de aquellas bandas que te dan una frescura única con su música al momento de escucharla; así que 12 años después de ese primer álbum y ahora con mucha experiencia bajo la manga, tengo entre mis oídos su quinto disco en estudio llamado “Soldiers of Annihilation”. ¿Será nuevamente una contundente propuesta de esta banda argentina?... Pues veamos.

Lo primero a encontrar dentro de este “Soldiers of Annihilation” de Bloodfiend¸ es que la banda continua con el trabajo artístico de Christopher Castillo en la portada, además de que nuevamente los trabajos de producción del álbum estuvieron a cargo de Walter y Fernando, músicos de la banda, y la mezcla estuvo a cargo de Gregorio otra vez. Entonces, son detalles que se mantienen intactos en la música de la banda, pero esta vez existe un mayor esfuerzo y de bastante potencia cuando escuchas el disco y si lo comparas con su anterior “Creature of the Catacombs” (2020). Luego, el otro cambio fundamental de la banda, es que pasaron de ser tres miembros a cinco, donde recuerdo mi entrevista que tuve con Fernando hace 3 años y hablamos sobre los invitados de su penúltimo disco y de como ayudaron a darle otra forma a su música, porque Fede Ramos aquellas veces era un invitado y ahora es parte de la banda, y aunque no lo crean, le da un cambio inmenso a las composiciones, porque existen ideas más melódicas, hay más presencias de solos rock and roll y los armónicos crudos que antes tenían en sus anteriores producciones, esta vez tienen un palm-mutting más aderezado y pegajoso al oído.
Desde que todo empieza con “Filling the Streets with Dead” y termina con “Soldiers of Annihilation”; el primer cambio a denotar es el mencionado, melódicos y armónicos mucho más pegajosos dentro de sus ritmos crudos y rasposos que tuvieron desde el 2011, luego un detalle que me tomo por sorpresa es que ahora el uso del doble pedal por parte Gustavo Quiroga en todo el disco esta mucho más pronunciado y entra de maravilla, porqure sabe cuándo colocarlo y darle intensidad. Siendo de esos detalles que solos te das cuenta cuando escuchas a la banda por más mil veces en una semana (risas), porque recuerdo que el 2020 le pregunte a Fernando ¿Por qué en sus discos no usan mucho doble pedal o casi nada?, y el me respondió que era la primera vez que le preguntaban eso y que lo sabían, pero lo tomaron como parte de las composiciones. Así que la adición de este elemento en mayor medida es el condimento que te hace olvidar a sus discos pasados como en “Ancient Stench of Rotting Evil”, “Storm of Blood” o “Profanator of the Sacred Rest”, junto a la guitarra de Fede entran de lo mejor en todos los solos, y se siente que lo dejaron volar libremente en todas las canciones. Además, un detalle que esta vez me tomo por sorpresa fue el bajo dentro de “Twisted Visions of Hell” y con ese efecto 70s y 80s que me maravillo en todo sentido, por ser la primera vez que sentía una cohesión perfecta entre las influencias de Fernando y Bloodfiend.
Cuando se llegan al final del disco con la canción que da nombre al disco “Soldiers of Annihilation” y pensabas que la música iba a establecerse dentro de estos cambios deathers y melódicos con pedal, esta canción es un punto negro dentro de todo el álbum, porque para terminar el disco con este instrumental, uno se da cuenta que la cohesión de los nuevos músicos con los guerreros conocidos está en su mejor momento, y el trabajo de Fernando y Walter en la producción, dirección, detalles y demás. Es realmente superior a cualquiera de sus discos pasados, no hay comparación, y esta vez Bloodfiend demuestra con esta nueva producción que la banda está en su mejor momento, porque hay mucho que explorar dentro de su música y con cada reproducción que se le da álbum, este disco se asienta mejor cada vez más en sus sensaciones. ¡Contundente y tremendo!
Páginas Oficiales:

Lacrimosa - Lament - 2025
Avantasia - Here Be Dragons - 2025
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
Under Threat - Deathmosphere - 2006
Candlemass - Nightfall - 1987
Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Entrevista a A Dead Poem
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Lo mejor de Chile 2024
Lo mejor de México 2024
Lo mejor del 2024 según Vlad
Lo mejor de Colombia 2024
Lo mejor de Perú 2024
Ophidian Memory presentan nuevo sencillo Cenotaph de nuevo álbum Seraphim
Darvaza presentan nuevo sencillo Blood of No-One de nuevo álbum We are Him
Hyver presentan nuevo sencillo The Forest and the Arrival de nuevo álbum Shaâtaunoâr
Death Obvious presentan nuevo sencillo As Absence Expands Over Everything de nuevo álbum
Phenomy presentan sencillo principal de nuevo álbum Phantasmagoria
Putrid presentan nuevo sencillo A Headbanger Queer de nuevo álbum All That We Hate
Creatures presentan nuevo sencillo Beware the Creatures de nuevo álbum Creatures II
Avernal presentan nuevo sencillo Logia Obscena de nuevo álbum Ekpyrosis
Exterminate
Vanishing Vision
The Inalienable Dreamless
Obras De Una Mente Enferma
Mother Earth