9.4/
10
Sercifer 14.04.2023 607

Soldiers of Annihilation

Bloodfiend


20 de Abril del 2023
Argentina
Disembodied Records

Death Metal


Listado de canciones

  1. Filling the Streets with Dead
  2. Repulsive Anger
  3. Ancient Stench of Rotting Evil
  4. Storm of Blood
  5. The Army of the Plague
  6. Profanator of the Sacred Rest 
  7. Prepare the Burial Chamber
  8. Twisted Visions of Hell 
  9. Soldiers of Annihilation

Bloodfiend es una banda que la seguí desde muy cerca y desde sus inicios en el 2011 con su primer álbum “Under the Evil Command”, ya que, desde ese primer instante, la banda entro a mi radar de bandas argentinas de Death Metal. Por eso, siempre estuve al pendiente de los siguientes álbumes de la banda, y algunas veces fue muy complicado conseguir una nueva producción, pero gracias a ser de la vieja escuela, el esfuerzo valió la pena en todo sentido. Porque es de aquellas bandas que te dan una frescura única con su música al momento de escucharla; así que 12 años después de ese primer álbum y ahora con mucha experiencia bajo la manga, tengo entre mis oídos su quinto disco en estudio llamado “Soldiers of Annihilation”. ¿Será nuevamente una contundente propuesta de esta banda argentina?... Pues veamos.

 

 

Lo primero a encontrar dentro de este “Soldiers of Annihilation” de Bloodfiend¸ es que la banda continua con el trabajo artístico de Christopher Castillo en la portada, además de que nuevamente los trabajos de producción del álbum estuvieron a cargo de Walter y Fernando, músicos de la banda, y la mezcla estuvo a cargo de Gregorio otra vez. Entonces, son detalles que se mantienen intactos en la música de la banda, pero esta vez existe un mayor esfuerzo y de bastante potencia cuando escuchas el disco y si lo comparas con su anterior “Creature of the Catacombs” (2020). Luego, el otro cambio fundamental de la banda, es que pasaron de ser tres miembros a cinco, donde recuerdo mi entrevista que tuve con Fernando hace 3 años y hablamos sobre los invitados de su penúltimo disco y de como ayudaron a darle otra forma a su música, porque Fede Ramos aquellas veces era un invitado y ahora es parte de la banda, y aunque no lo crean, le da un cambio inmenso a las composiciones, porque existen ideas más melódicas, hay más presencias de solos rock and roll y los armónicos crudos que antes tenían en sus anteriores producciones, esta vez tienen un palm-mutting más aderezado y pegajoso al oído.   

 

Desde que todo empieza con “Filling the Streets with Dead” y termina con “Soldiers of Annihilation”; el primer cambio a denotar es el mencionado, melódicos y armónicos mucho más pegajosos dentro de sus ritmos crudos y rasposos que tuvieron desde el 2011, luego un detalle que me tomo por sorpresa es que ahora el uso del doble pedal por parte Gustavo Quiroga en todo el disco esta mucho más pronunciado y entra de maravilla, porqure sabe cuándo colocarlo y darle intensidad. Siendo de esos detalles que solos te das cuenta cuando escuchas a la banda por más mil veces en una semana (risas), porque recuerdo que el 2020 le pregunte a Fernando ¿Por qué en sus discos no usan mucho doble pedal o casi nada?, y el me respondió que era la primera vez que le preguntaban eso y que lo sabían, pero lo tomaron como parte de las composiciones. Así que la adición de este elemento en mayor medida es el condimento que te hace olvidar a sus discos pasados como en “Ancient Stench of Rotting Evil”, “Storm of Blood” o “Profanator of the Sacred Rest”, junto a la guitarra de Fede entran de lo mejor en todos los solos, y se siente que lo dejaron volar libremente en todas las canciones. Además, un detalle que esta vez me tomo por sorpresa fue el bajo dentro de “Twisted Visions of Hell” y con ese efecto 70s y 80s que me maravillo en todo sentido, por ser la primera vez que sentía una cohesión perfecta entre las influencias de Fernando y Bloodfiend.

 

 

Cuando se llegan al final del disco con la canción que da nombre al disco “Soldiers of Annihilation” y pensabas que la música iba a establecerse dentro de estos cambios deathers y melódicos con pedal, esta canción es un punto negro dentro de todo el álbum, porque para terminar el disco con este instrumental, uno se da cuenta que la cohesión de los nuevos músicos con los guerreros conocidos está en su mejor momento, y el trabajo de Fernando y Walter en la producción, dirección, detalles y demás. Es realmente superior a cualquiera de sus discos pasados, no hay comparación, y esta vez Bloodfiend demuestra con esta nueva producción que la banda está en su mejor momento, porque hay mucho que explorar dentro de su música y con cada reproducción que se le da álbum, este disco se asienta mejor cada vez más en sus sensaciones. ¡Contundente y tremendo!  

 

Páginas Oficiales:

 

Facebook

Instagram

Spotify

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Black Metal en Suecia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Suecia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas
Clásicos
Rock 'n' Roll Devil

Helltrain

2008
"Rock 'n' Roll Devil" es el segundo álbum de Helltrain, los suecos que reinventaron el death 'n' roll con punk rock y heavy metal en un disco intenso
Death and Roll
Gocho 04.06.2023 17
Tortura Insomniae

Ebony Tears

1997
“Tortura Insomniae” es el álbum debut de Ebony Tears, banda desconocida por la mayoría seguramente, y sobre todo este magnífico primer álbum
Melodic Death Metal
Gocho 04.06.2023 15
Tharnheim Athi-Land-Nhi - Ciclopean Crypts Of Citadels

Totten Korps

2001
“Tharnheim: Athi-Land-Nhi; Ciclopean Crypts of Citadels” (2001) de Totten Korps no le debe nada a su pasado, es una banda que desde 1998 hizo otras cosas y encajo mucho mejor.
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 142
Demon Tales

Mortem

1995
“Demon Tales” de Mortem es una piedra angular en la escena peruana, y es la única banda que pudo llegar a muchas partes con “las recomendaciones de boca en boca”
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 150
Pain Amplifier

Mythos

1995
“Pain Amplifier” (1995) de Mythos es un disco inmenso, olvidado en el tiempo por muchas personas y hasta olvidado por su escena misma, pero muestra un talento adelantado
Death Metal, Black Metal
Sercifer 12.05.2023 140


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro