Sercifer 15.04.2023 1689

30 Aniversario de Focus de Cynic junto a Beyond Creation

Eran los 90s, muchas cosas estaban sucediendo a nivel general dentro del Death Metal, algunas ideas se comenzaban a mezclar con lo industrial, otras ideas se encajan con lo progresivo y otras simplemente se volteaban de estilo y hacían Black Metal. Por lo que, eran tiempos de muchos cambios y muchas experimentaciones a nivel general, debido a que en esta era, muchas bandas, músicos y estilos se fusionaron inmensamente con otros corazones musicales, donde algunas veces funciono esta fusión y otras veces simplemente se hacía caso omiso de eso, además de que las producciones comenzaron aumentar por todo el mundo, y la edad avanzaba con los por menores tradicionales de la vida, pero aún así uno siempre se daba tiempo para escuchar música y esperar que esta te siga sorprendiendo en todo sentido.

 

Pasaban los años, recuerdo que las cosas más raras y técnicas que escuchaba a inicios de los 90s fueron Nocturnus y Pan.Thy.Monium, que en sus primeros discos como “The Key” (1990), “Thresholds” (1992) o “Dawn of Dreams” (1992) eran cosas que pocos entendían, pero estas bandas estaban apegadas al concepto Death Metal, e inclusive las cintas copia de ese momento eran baratas, porque eran bandas desechadas en su precio, porque o todo era Iron Maiden, Black Sabbath, Death, Cannibal Corpse, Deicide, Morbid Angel, Sarcofago, etc. Y discos como los mencionados eran raros para las cosas conocidas, pero aún así son referentes del estilo en todo momento, porque mucho antes que Death hicieran Technical Death Metal como se conoce, las bandas mencionadas ya estaban un paso adelantado en el tiempo para crear su personalidad. Entonces, regresando un poco en el tiempo y gracias al documental de la historia de Death, los aún adolescentes de Cynic llevaban activos desde 1987 y un curioso Chuck vio el talento de Paul Masvidal y Sean Reinert como músicos en demostraciones como “Reflections Of A Dying World” (1989) o aquel de 1991, donde Chuck elogio el talento de estos músicos en su momento, porque su música estaba centrada a algo que estaba mucho más técnico y duro dentro del Death Metal, por lo que ambos músicos recién salidos de la secundaria fueron invitados a grabar el “Human” (1991) y con se debía hacer una gira en Europa para promocionarlo, pero debido al carácter especial de Chuck, solo viajaron Paul y Sean a Europa y el nunca se apareció en la gira, así que tuvieron que regresar y ellos jamás recibieron una disculpa formal de tremenda plantada. Donde acoto, en la parte de la entrevista que hacen a Sean y Paul dentro de este documental de Death llamado "Death By Metal", lo único que ellos esperaban de Chuck eran unas disculpas, pero jamás sucedió.

 

Luego de eso, Paul y Sean decidieron retomar los trabajos con Cynic, y en 1993 lanzaron su nuevo acercamiento con un Split de gigantes que fue llamado “The Breed Beyond” (1991) junto a Fear Factory, Pestilence, Believer y Treponem Pal editado por Roadrunner Records, donde estaba la canción “Veil of Maya” y primer acercamiento de laque iba a ser “Focus” (1993). Donde acoto que este Split fue editado con el objeto de lanzar las nuevas promesas del metal mundial y como parte de la nueva oleada de lo que se vendría a nivel general en su música, además de ser ese el concepto promocional que usaron para ese Split.

 

 

Focus” sale el 13 de setiembre de 1993 y grabado en los estudios Morrisound Recording a través de Roadrunner Records, uno de los sellos más pesados dentro del metal de aquellos años, y con cual estarán girando por primera vez en América Latina cumpliendo los 30 años de este disco. Donde recuerdo que cuando este disco salió en su momento, los medios sin mucho análisis y debido a su pasado con Death y voces guturales lo relacionaron inmediatamente con  Death Metal, luego como tenía muchas incursiones de teclado al estilo Nocturnus, ellos le comenzaron a decir progresivo, porque era lo más resaltable en su momento, y obvio que la etiqueta y demás ideas se esparcieron durante los meses quedando como una de las primeras propuestas de Progressive Death Metal. Pero hoy en día las cosas son distintas, y recuerdo en una entrevista que le hicieron a Paul y Sean, sobre la dirección de su música y ellos solo dijeron metal progresivo, lo cual para mi desde la primera canción y desde el primer segundo hasta el último, esto era metal progresivo, y de carácter completamente innovador en todo sentido.

 

Detalle curioso de “Focus” (1993), Tony Teegarden interpretó las voces de estilo death del álbum debido a que Paul Masvidal estaba en peligro de perder la voz en ese momento. Además de que, por tiempo limitado, Teegarden actuó como un quinto miembro no oficial cuando manejó las voces y los teclados estilo Death Metal durante la etapa europea de la gira de Cynic cuando abrieron para Pestilence.

 

El bajo lo hace el casi legendario (de forma underground) Sean Malone. Toca sin trastes, lo cual es inusual para cualquier tipo de death metal (la excepción más notable es otro gran bajista de metal, Steve Digiorgio), pero funciona muy bien en Cynic, porque exuste fusión con tintes latinos. Escuchar sus líneas de bajo deslizándose y agitándose alternativamente en el fondo de canciones como estas, y su solo en "Textures", me hace creer en él como uno de los mejores bajistas del momento. Aparte, no se trata solo del bajo: da conferencias sobre teoría musical, compone música para su proyecto Gordian Knot y, en general, es una figura genial en teoría musical.

 

La batería proviene de Sean Reinert, que es una sección rítmica bastante asombrosa cuando se combina con Malone. Reinert parece ser capaz de hacerlo todo: rellenos impresionantes (e interesantes), un contrabajo frenético y adaptarse a las secciones de fusión más suaves con pocos problemas. "How Could I" incluye una actuación realmente impresionante en la batería, incluso para los estándares del resto del álbum.

 

Por ello, dentro de esta gira Latinoamérica que ya empezó su recorrido el 14 de abril, existen 4 aspectos importantes razones que se tienen que destacar dentro de las presentaciones.

 

La primera: Se esta celebrando los 30 años de un disco icónico en el metal progresivo mundial, y quizá sea la única de volver a ver esta pieza en vivo completamente, porque la primera siempre es la mejor opción.

 

La segunda: Es un tributo a los hermanos caídos de Sean Reinert y Sean Malone (Q.E.P.D. 2020), porque gracias a ellos dos se tuvo una idea más amplia de lo que iba a ser el metal extremo de hoy, y participaron en la grabación de este tremendo álbum. 

 

La tercera: Es la primera gira latinoamericana de Cynic en su historia de más de 30 años de existencia (aun contando los cortes de 1994 y el 2015), y ojo no contemos México, porque ya estuvieron ahí antes.  Por eso, es que lo hace muy especial y para personas que los escucharon con esta joya en su momento, tiene una relevancia importante.

 

La cuarta: Al ser un álbum que tiene una duración de 36:12 minutos, y los conciertos tienen una duración de 90 minutos o una hora y media, así que tenemos casi 60 minutos extras para disfrutar de otras cosas que pueden ampliarse en canciones de discos como “Traced in Air” (2008), “Kindly Bent to Free Us” (2014) o su última producción “Ascension Codes” (2021). Ósea, tenemos para -quizá- por única vez ver en Lima, Perú tremenda propuesta en vivo del metal progresivo gracias a la productora de eventos PMC Shows. Para comprar la entrada hacer click aquí. 

 

Posible setlist de su concierto en Perú.

 

1. Veil of Maya
2. Celestial Voyage
3. The Eagle Nature
4. Sentiment
5. I'm But a Wave to...
6. Uroboric Forms
7. Textures
8. How Could I
9. Kindly Bent to Free Us
10. Adam's Murmur
11. Aurora
12. Box Up My Bones
13. Evolutionary Sleeper
14. In a Multiverse Where Atoms Sing

 

 

Beyond Creation por segunda vez en Lima, Perú

Los canadienses de Beyond Creation llegan por segunda vez a la capital peruana con una escena mucho más afianzada a nivel general, porque desde su anuncio en redes sociales y de la gira, la banda ya tenía muchos seguidores que viajarán de muchas partes de Perú para verlos en vivo por segunda vez. Donde recuerdo mi conversación con Simon Girard al inicio del evento y la buena vibra que tenía en ese momento, porque él estaba afuera del evento todo el tiempo esperando su hora de tocar y tomando cervezas con los asistentes a ese evento, y todos creían que era el sonidista de alguna de las dos bandas, porque me entro la curiosidad de preguntarles si se dieron cuenta que era el vocalista de Beyond Creation, y me dijeron no (risas). Luego dentro del evento de esa noche, él estuvo después de tocar tomando cervezas con todos los asistentes, donde le pregunte ¿Piensas regresar alguna vez a Perú? Y me dijo, que no, porque fue una gira muy ajustada aquella vez y hubo varias demoras, pero que la estaba pasando genial hasta ese momento y que no importaba.

 

Pasaron 4 años de esa presentación, y lo impensado nuevamente se repite, tenemos por segunda vez a Beyond Creation en tierras peruanas (gracias a PMC Shows) y a nivel latinoamericano, lo cual es admirable, porque para ser una banda de menos recorrido que Cynic, están en una posición muy privilegiada que pocas bandas nuevas pueden llegar a pisar esta parte del mundo por segunda vez en 4 años, y si descontamos la pandemia, están regresando dos años después con tres álbumes como “The Aura” (2011), “Earthborn Evolution” (2014) y “Algorythm” (2018). Discos que en vivo suenan mucho mejor que en sus versiones físicas, y que todo amante de lo progresivo y actual debe de escuchar de manera obligatoria por primera vez o por segunda vez.

 

Posible lista de canciones:

1. Fundamental Process
2.
Earthborn Evolution
3. In Adversity
4. Ethereal Kingdom
5. Algorythm
6. Coexistence
7. Omnipresent Perception

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Candlemass - Nightfall - 1987 Candlemass - Nightfall - 1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Últimas noticias
Olde Outlier presentan nuevo sencillo The Revellers de nuevo álbum From Shallow Lives to Shallow Graves Olde Outlier presentan nuevo sencillo The Revellers de nuevo álbum From Shallow Lives to Shallow Graves
Los australianos de Olde Outlier presentan su nuevo sencillo The Revellers de su nuevo álbum llamado From Shallow Lives to Shallow Graves y editado a través de Iron Bonehead
Sercifer 29.10.2025 46
Hollow Peak presentan nuevo sencillo Attack de nuevo álbum Obsidian Cult Hollow Peak presentan nuevo sencillo Attack de nuevo álbum Obsidian Cult
Los noruegos de Hollow Peak presentan su nuevo sencillo Attack de su nuevo álbum llamado Obsidian Cult y editado a través de Massacre Records
Sercifer 29.10.2025 44
Abbinormal presentan nuevo sencillo Hippopotamus de nuevo álbum Italia's Gore Talent Abbinormal presentan nuevo sencillo Hippopotamus de nuevo álbum Italia's Gore Talent
Los italianos de Abbinormal presentan su nuevo sencillo Hippopotamus de su nuevo álbum llamado Italia's Gore Talent y editado a través de Ad Noctem Records
Sercifer 29.10.2025 42
Degraved presentan nuevo sencillo Inept Descent de nuevo álbum Spectral Realm of Ruin Degraved presentan nuevo sencillo Inept Descent de nuevo álbum Spectral Realm of Ruin
Los estadounidenses de Degraved presentan su nuevo sencillo Inept Descent de su nuevo álbum llamado Spectral Realm of Ruin y editado a través de Dark Descent Records y Me Saco un
Sercifer 29.10.2025 40
Ophidian Memory presentan nuevo sencillo Cenotaph de nuevo álbum Seraphim Ophidian Memory presentan nuevo sencillo Cenotaph de nuevo álbum Seraphim
Los estadounidenses de Ophidian Memory presentan su nuevo sencillo Cenotaph de su nuevo álbum llamado Seraphim y editado a través de la banda
Sercifer 28.10.2025 68
Darvaza presentan nuevo sencillo Blood of No-One de nuevo álbum We are Him Darvaza presentan nuevo sencillo Blood of No-One de nuevo álbum We are Him
Los internacionales de Darvaza presentan su nuevo sencillo Blood of No-One de su nuevo álbum llamado We are Him y editado a través de Terratur Possessions
Sercifer 28.10.2025 75
Hyver presentan nuevo sencillo The Forest and the Arrival de nuevo álbum Shaâtaunoâr Hyver presentan nuevo sencillo The Forest and the Arrival de nuevo álbum Shaâtaunoâr
Los franceses de Hyver presentan su nuevo sencillo The Forest and the Arrival de su nuevo álbum llamado Shaâtaunoâr y editado a través de Antiq
Sercifer 28.10.2025 69
Death Obvious presentan nuevo sencillo As Absence Expands Over Everything de nuevo álbum Death Obvious presentan nuevo sencillo As Absence Expands Over Everything de nuevo álbum
Los finlandeses de Death Obvious presentan su nuevo sencillo As Absence Expands Over Everything de su nuevo álbum llamado como la banda y editado a través de Transcending...
Sercifer 28.10.2025 73
Más noticias »
Clásicos
Angelcorpse - Exterminate - 1998 Exterminate

Angelcorpse

1998
“Exterminate” (1998) de Angelcorpse es un disco clave para nuestro mundo actual de bandas que salen todos los fines de semana, Death Black Metal caótico y violento.
Death Metal, Black Metal
Sercifer 10.10.2025 12124
X Japan - Vanishing Vision - 1988 Vanishing Vision

X Japan

1988
Estamos ante un clásico del Metal Japonés e hito importante en la escena de dicho país, pues a pesar de ser una producción independiente llegó a tener éxito y fue el punto de despegue.
Heavy Metal, Hard Rock
Sercifer 10.10.2025 7745
Discordance Axis - The Inalienable Dreamless - 2000 The Inalienable Dreamless

Discordance Axis

2000
“The Inalienable Dreamless” (2000) de Discordance Axis es de aquellos discos que dejaron mella dentro de un mundo Grindcore, y lo curioso es que este disco es de aquellos...
Technical Grindcore
Sercifer 10.10.2025 14016
Eternal Grave - Obras De Una Mente Enferma - 2005 Obras De Una Mente Enferma

Eternal Grave 

2005
“Obras De Una Mente Enferma” (2005) de Eternal Grave es un disco brutal, enfermo y extremo en todos los sentidos, y que solo es para quienes quieren escuchar material fétido
Death Metal
Sercifer 10.10.2025 12003
Within Temptation - Mother Earth - 2000 Mother Earth

Within Temptation

2000
“Mother Earth” de Within Temptation es una piedra innegable dentro del mundo metalero, la cual motivo e impulso el nacimiento de muchos titanes del mundo metalero actual.
Symphonic Metal
Sercifer 10.09.2025 1922
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro