Sercifer 07.03.2023 108

Entrevista a Man Must Die (Joe McGlynn)

Man Must Die es una banda que me impacto bastante en el 2004 con su disco “...Start Killing” (2004), porque recuerdo que aquellos años había una radio llamada Brutal Radio y pasaban cosas que eran imposibles de conseguir en este lado del mundo, y funcionaba con enlace hacía el reproductor de Winmap (Q.E.P.D.). Solo podía escuchar canciones de ese primer álbum, pero era complicado conseguir la versión digital, así que ni pensar en la versión física, porque ese disco fue editado de manera independiente. Entonces, luego de ese gran impacto en mis oídos y después de 10 años silencio con respecto a su álbum del 2013, tengo en mis oídos su quinto álbum en estudio llamado “The Pain Behind It All” editado a través del sello de Maurizio Iacono de Kataklysm, Distortion Music Group. Por eso, entrevistamos a Joe McGlynn, vocalista de la banda desde sus inicios.  

 

To see the interview in English with bonus questions: Interview with Man Must Die

 

Metallerium: Bienvenido a las páginas de Metallerium, Joe, es un gran placer hablar contigo sobre Man Must Die, tu último álbum “The Pain Behind It All” y más cosas relacionadas con el mundo del metal. Comenzamos con una pregunta común, ¿Por qué la banda se demoró 10 años en lanzar un nuevo álbum?

 

Man Must Die: Esa no es una pregunta sencilla, pero básicamente todos los miembros en la banda estamos con trabajos de todo el día, y estuvimos alejados de la música por eso, luego llegó la pandemia y gracias a eso tratamos de hacer música.

 

Metallerium:Hablando un poco de la historia de la banda, recuerdo claramente cuando ezzzscuché por primera vez vuestro primer disco "...Start Killing" (2004), y me sorprendieron mucho esos años. Entonces, después de casi 20 años de este primer álbum, ¿cuántas cosas han cambiado en la banda? ¿Sigues teniendo las mismas expectativas de lanzar un nuevo álbum que la primera vez?

 

 

 

 

Man Must Die: Bueno, sí, definitivamente, porque hicimos esta banda porque somos grandes fanáticos de este estilo musical y las bandas que nos gustan, y nos dieron bastante apoyo durante los años. Así que, básicamente nosotros somos sinceros al componer música, porque no tratamos de grabar el mismo álbum todas las veces, porque sería no tener sentido o dirección, no se podría decir evolución, y sería aburrido. Porque no somos las mismas personas desde hace 20 años, y eso se refleja dentro de la música que hacemos.   

 

Metallerium: 10 años es bastante tiempo para un nuevo álbum. Entonces, ¿qué crees que ha cambiado en la música de Man Must Die en comparación con "Peace Was Never an Option" (2013)? ¿Podemos decir que ahora sois una banda mucho más madura y que habéis dejado atrás los aspectos supertécnicos y acelerados del pasado? Porque para mí, los 40 minutos de este nuevo álbum son más tranquilos en comparación con los álbumes anteriores y tienen bastante groove y thrash dentro de este nuevo y creo que las canciones más rápidas en este álbum son "Clickhate" y un poco con "Bring Me the Head of the King”. Escuché algunas influencias de Revocation.

 

Man Must Die: ¿Revocation?... No soy fanático de ellos, porque no soy fanático de la música de hoy de estos tiempos, y la influencia Thrash Metal siempre será parte de la música de Man Must Die, porque crecimos escuchando Slayer, Metallica, Megadeth y cosas por el estilo, por eso que las influencias Thrash Metal provienen de las viejas bandas y no de las modernas. Y en lo que respecta al álbum, pues como dije, cuando empezamos la banda queríamos las cosas muy rápidas y queríamos hacerlo así, porque puedes verlo en nuestros álbumes de esa banda, pero nosotros nunca lo vimos como un detalle de hacer siempre técnico a nivel general, porque a nosotros no nos interesa ser una banda de música técnica, solo hacemos lo que para nosotros sirve, y es hacer buenas canciones y ese siempre será en enfoque de Man Must Die. Porque las ideas rápidas y aceleradas, son parte de nuestras ideas, pero te diré que en general la manea de escribir las canciones de la banda no se centra en escribir canciones rápidas o aceleradas.  

 

Metallerium: Hablando del proceso compositivo de este nuevo disco. ¿Esta idea se materializó durante la pandemia o fue antes? Porque muchas bandas y músicos tuvieron mucho tiempo para componer y darle muchos toques a sus nuevas producciones.

 

Man Must Die: Claro, mira estas ideas se comenzaron a materializar desde hace algunos años, porque este tema ayudo a que nosotros tengamos mucho más tiempo para eso y podamos escribir un nuevo álbum.

 

Metallerium: Hablando de vivir influencias y sentir lo que pasa interna y externamente para el músico. Muchos músicos dicen que no tienen una dirección al escribir música y se dejan llevar por los sentimientos que tienen en el momento. Entonces, para ti, ¿cómo se conectan las partes de producir un álbum con la idea de las sensaciones del mismo? ¿Podríamos decir que la música es un concepto pensando o es un concepto no pensado?

 

Man Must Die: Probablemente es un poco de los dos, porque escribimos pensando en lo que Man Must Die quisiera escuchar, y te diré que cuando escribimos una canción no pensamos en la dirección de esta, o en géneros como técnicos, death metal u otros géneros dentro de la música que hacemos, porque somos una banda dentro de nuestro propio estilo y colectamos las ideas en grupo, y nosotros somos de aquellas bandas que apreciamos lo que hacemos y lo calificaciones según nuestro gusto y no lo que otros piensen o califiquen. Si les gusta a otras personas, eso es un bonus para nosotros, pero es un detalle más individual para todos nosotros y los que escuchan.  

 

Metallerium: Estuve mirando su discografía y los lanzamientos de estos que fueron manejados por Retribute Records, Relapse Records, Lifeforce Records, y ahora por "The Pain Behind It All" con Distortion Music Group. Un nuevo sello dentro del mundo del metal. ¿Cuáles fueron las razones de los cambios de etiqueta? ¿Y cuáles son los factores para que te hayas decantado por un nuevo sello? Ya que eran dos conocidos antes de este nuevo.

 

Man Must Die: El primer álbum salío de manera independiente en el Reino Unido, y fue financiado completamente por Man Must Die. Así que luego del primer álbum comenzamos a grabar demostraciones y canciones y enviárselo a sellos, como Metal Blade Records, y otros. Y dentro de este tema, el sello interesado fue Relapse Records, y ellos estuvieron deacuerdo en editar dos álbumes con nosotros, que fueron “The Human Condition” (2007) y “No Tolerance for Imperfection” (2009). Luego de eso todo estaba bien con ellos en ese momento, pero comenzaron a haber problemas, porque las descargas ilegales digitales estaban afectando a las ventas físicas de los discos en ese momento, así que mutuamente no decidimos estar en Relapse Records para otros discos, porque sentimos que ellos no estaban haciendo buena promoción de los discos y la banda. Así que separamos nuestros caminos y contactamos con Lifeforce Records, quienes estuvieron deacuerdo en editar un álbum de nosotros que fue “Peace Was Never an Option” (2013), y fue todo lo que esperamos en ese momento. Entonces, luego de eso nosotros tuvimos esta ausencia de 10 años por los motivos mencionados; siendo así que el nuevo sello de la banda es dirigido por Maurizio de Kataklysm, porque somos muy amigos de ellos desde hace muchos años atrás, porque Jeff el guitarrista de ellos nos contrato por dos discos. Además, Maurizio siempre estuvo en contacto con nosotros y cuando tuvimos la música terminada, nos dijo veamos que pasa y listo, se hizo a través de él.

 

Metallerium:Un detalle que siempre estaba viendo en las canciones y discos de Man Must Die. Es que muchos títulos están relacionados con la muerte, aspectos sociales y la guerra. Pero también hay vertientes políticas como en "Peace Was Never an Option" (2013). ¿Crees que el aspecto político dentro del metal es una herramienta o concepto a seguir explotando a través de los años? ¿Y qué piensas de los fanáticos que toman estas ideas artísticas demasiado literalmente y se inclinan hacia la izquierda o hacia la derecha?

 

 

 

Man Must Die: No diré que somos una banda política, porque no lo somos, y están más relacionados a la poesía en general. Y te diré que lo que hablamos no generalmente son temas políticos, sino cosas sociales, o un tema determinado dentro de las letras, porque todas las ideas salen de mi cabeza. Porque las ideas políticas no es un tema masivo de lo que hacemos en general, y lo veo más con temas introspectivos y otros personales en general, y siempre lo hice desde ese punto en anteriores álbumes, hablé sobre presiones en la vida, ansiedad y cosas que me afectan personalmente, aquellas cosas que me mantengan a flote dentro de este tema y cosas relacionadas dentro del metal. Porque al final, son ideas personales y se toman desde otra perspectiva, pues que se vayan al diablo todos.

 

Metallerium:Y dentro de este tema, es curioso que desde los años 70, la música que viene del Reino Unido dentro del Punk, Hardcore y Metal siempre tuvo esta inclinación por lo político y lo social. ¿Por qué crees que las bandas del Reino Unido siempre toman esta idea como fuente de inspiración para sus letras? ¿Cuáles son los mayores problemas sociales y políticos que Man Must Die vive a diario como seres humanos?

 

 

 

Man Must Die: Si, personalmente yo crecí escuchando bastante Hardcore y Punk, y cuando veo esa escena me refiero a la de esa época, no la de ahora, por si las dudas (risas). Discharge, The Exploited, y otras bandas con las que crecí escuchando, por eso es que la mayoría de mis letras vienen influenciadas de la escena Hardcore de aquellos años, y sobre lo que dices dentro de las bandas británicas, pues no sabría decirte que es lo que une en general. Ya que, al ser un país pequeño como Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda, no tenemos comparación con Estados Unidos o los países de Sudamérica, allá las cosas son distintos, por eso es que son más difíciles de juntar. Entonces, cuando perteneces a un país pequeño, muchas cosas se comparten más sencillamente, y obvio el gobierno sobre todo tiene un enfoque en casi todo lo que se hace en el país, y eso sería una idea que tengo, pero nos sabría decirte con sinceridad que es lo que nos conecta. Solo se que la idea Punk de acá tiene bastante influencia política desde hace muchos años atrás.

 

Metallerium:Como parte de una de las últimas preguntas. ¿Crees que el metal en general tiene un mayor impacto en la sociedad en comparación con los años 70s y 80s? Quiero decir, porque mucha gente cree que debido a las apariciones de bandas como Metallica en Stranger Things o Pantera en Sonic 2 y más ejemplos. Ahora ellos creen que el metal es masivo. ¿Cuáles crees que son los factores para decir que un estilo musical es masivo?

 

 

Man Must Die: Diría que tiene mucho que ver con el internet, porque en la época que yo crecí mitad de los 80s y hasta mitad de los 90s todo era muy subterránea, y claro se tenia bandas como Iron Maiden, Judas Priest, Metallica. Pero bandas como Slayer, Megadeth estaban debajo del radar, pero ahora el metal es mucho más aceptado y como una variedad musical dentro del medio en comparación de los 70s, 80s y 90s era más complicado y no era aceptado. Y obvio aquellos años, bandas como Metallica fueron la banda más importante de metal en todo el mundo, porque estaban en programas de televisión, en comerciales y más lugares, y aquellos años solo había metal en televisión como MTV. Ahora si te gusta este estilo musical, te mantienes al tanto y buscas información.

 

Metallerium: Estamos muy cerca de terminar esta entrevista Joe, por eso. ¿Cuáles son los planes de futuro que tiene la banda para este nuevo álbum? Gira europea, gira americana, o quién sabe una gira latinoamericana.

 

Man Must Die: Me encantaría tocar en Sudamérica, porque tenemos muchos mensajes que nos llegan de allá. Porque nos preguntan para tocar allá, así que espero que escuchen el álbum y podamos llegar a tocar allá, porque escuche solo buenas cosas de allá en general de Sudamérica, porque adoran completamente el metal, y ese sentimiento es genial. En lo que respecta a otras cosas no puedo hablar de otras cosas, porque nada fue confirmado hasta el momento.

 

Metallerium: Bueno Joe, el triste momento de llegar a esta entrevista. Espero que disfrutes este como yo. Felicitaciones por el nuevo álbum. Tal vez quieras agregar algo a tus fans latinoamericanos y seguidores de Metallerium.

 

Man Must Die:  Si, para todas las personas que nos contactaron de Brasil, Perú, Chile y más países. No tengo como agradecerles por todo el apoyo que nos dieron, y espero podamos tocar alguna vez por allá abajo y haremos que eso suceda.

 

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

PROMOCIÓN DE BANDAS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Lo mejor del 2021 (Gocho)
Lo mejor del 2021 en Metallerium según Gocho. Death Metal, Thrash Metal, Black Metal, Progressive Metal, Doom Metal, Heavy Metal, Power Metal, etc.
Clásicos
Thresholds

Nocturnus

1992
“Thresholds” (1992) de Nocturnus, es un disco adelantado a su época, y diría que, hasta 30 años adelantado, porque hace unos 5 a 6 años esta idea recién se esta comenzando a explotar
Progressive Death Metal
Sercifer 08.03.2023 471
Killing Is My Business... and Business Is Good!

Megadeth

1985
“Killing Is My Business... and Business Is Good!” (1985) de Megadeth destapo mucho oídos en su momento, no era común y es una lastima que ni el más acérrimo fanático lo tenga.
Technical Thrash Metal
Sercifer 08.03.2023 178
Philosopher

Requiem Aeternam

2004
“Philosopher” de Requiem Aeternam apareció en un mal momento, pero ahora es un disco impresionante en todo sentido y que no tienen nada que envidiar a otras bandas.
Extreme Progressive Metal
Sercifer 08.03.2023 550
In Mourning

Brutality

1996
In Mourning” de Brutality no tiene ni una canción regular o baja, todos son trallazos potentes que te azotan durante los 47 minutos de duración que tiene el álbum.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 137
Deliver Me unto Pain

Banished

1993
Banished con este “Deliver Me Unto Pain” demuestra que se puede quedar en el cerebro de todos los verdaderos amantes del estilo de muerte con todas las armas y salsas.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 148


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro