Cryptopsy es un nombre que dentro del Brutal Death Metal es de los padres del estilo desde inicios de los 90s, y siempre fue de aquellas bandas frenéticas violentas, aceleradas e increíblemente técnicas desde aquellos primigenios años, su nombre es sinónimo de copias en el mundo y quienes muchos nos volvimos amantes de los más acelerado en los 90s, donde recuerdo un comentario de un conocido dentro del mundo brutal que decía que Flo Mounier tenía limitaciones en cuanto los blast beats y se confundía muchas veces, pero para alguien que puso el Gravity Blast Beats en las bandas Death Metal, pues nada que discutirle y que ahora haya muchos bateristas que lo hagan hasta el sopa, pues el que primero lo hizo fue este señor y en su método de batería de inicios de los 2000s lo demostró como hacerlo y de donde vino esa influencia, y luego muchos señores de redes sociales pueden decir que está mal o bien porque ellos ya siguen su influencia, ósea no importa su opinión, cuando fuiste el primero en hacerlo en aquel “Blasphemy Made Flesh” (1994) o “None So Vile” (1996). Entonces, dicho esto el nombre de Cryptopsy tuvo y tendrá repercusión en el mundo extremo, y ahora tenemos su nuevo disco en estudio llamado “An Insatiable Violence” editado nuevamente a través de Season of Mist.
Para ver la entrevista subtitulada: Entrevista a Cryptopsy
Metallerium: Bienvenido Matt a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre Cryptopsy, este nuevo álbum, “An Insatiable Violence” y más temas relacionados con el mundo del metal en general. Empezamos preguntándote: ¿cómo estás hoy? ¿Cómo ha ido la banda estos últimos dos años? Porque tu álbum anterior se lanzó en 2023, As Gomorrah Burns.
Cryptopsy: Nos va genial. Hoy es un buen día. El álbum sale en dos días, así que he estado viviendo en esta silla, haciendo un montón de entrevistas seguidas desde las 10 de la mañana. Pero me lo estoy pasando bien. Acabamos de volver de la gira. Regresé la semana pasada. Estuvimos seis semanas en Europa y el Reino Unido, junto con Decapitated, Warbringer e Incarnation. Fue una gira fantástica. La banda lo está haciendo genial en los últimos años. Hemos estado de gira mucho, ya que As Gomorrah Burns tuvo una gran acogida en la comunidad metalera. Y estábamos emocionados de salir y tener la oportunidad de mostrarlo en la carretera. Hicimos una gira con Death to All. Hicimos una gira con Carnifex. Fuimos a Asia. Hicimos una gira como cabezas de cartel. Hemos estado muy ocupados. Estuvimos en Latinoamérica a principios de este año. Ha sido un año muy ajetreado para Cryptopsy.
Metallerium: Bueno, bueno. Lo entiendo por esto. ¿Y cuándo decidiste escribir estas canciones para este nuevo álbum? Fue durante las sesiones previas de As Gomorrah Burns, porque hay muy poco tiempo para ambos álbumes. ¿O fue antes, durante o después?
Cryptopsy: Terminamos As Gomorrah Burns. Creo que todo estuvo terminado probablemente alrededor de la Navidad de 2022, cuando terminamos As Gomorrah Burns. Lo enviamos a Nuclear Blast. Y luego entramos en el círculo de cuándo iba a salir. Así que salió en septiembre de 2023. Y luego hicimos muchas giras con As Gomorrah Burns. Se nos ocurrió la idea de lanzar un álbum cada dos años. Un reto, básicamente, porque siempre hemos querido lanzar música con más frecuencia a nuestros fans. Pero las cosas pasan, los retos ocurren. Los miembros tienen hijos. Surgen obstáculos. Hacemos giras. Pero esta vez, no dejamos que nada nos impidiera lograrlo. Y nos obligamos a nosotros mismos a lograrlo. Para ello, tuvimos que escribir el disco durante la gira, algo que nunca habíamos hecho. Y no me refiero a la prueba de sonido, a componer y a generar ideas. Me refiero a después de los conciertos, a prepararnos en el autobús, preparar la computadora, sacar la guitarra y escribir riffs. O si teníamos un día libre, lo subíamos todo a la habitación del hotel. Las guitarras, claro. No traíamos la batería porque entonces no podríamos quedarnos. Y escribíamos riffs en la habitación del hotel. Así que, mientras todos los demás en el paquete turístico descansaban y se divertían en el hotel, nosotros estábamos en nuestra habitación trabajando, escribiendo “An Insatiable Violence”. Así que fue incómodo. Fue difícil. Pero a medida que nos acercamos al lanzamiento, es sumamente satisfactorio y gratificante haber logrado esta tarea que nos propusimos, aunque no fue fácil y a veces fue un desafío.
Metallerium: Bueno, bueno, bueno. Bueno, esa es la siguiente pregunta, porque durante mucho tiempo, por lo general, bueno, los tres primeros álbumes de Cryptopsy se lanzaban cada dos años: 94, 96, 98. Pero desde su último álbum, And Then You'll Beg ustedes decidieron crear, sí, y luego volvieron. La banda lanzó un álbum cada cinco, tres o siete años.
Cryptopsy: La vida es así, ¿no? Si piensas en la edad que tenían en los 90, no tenían las responsabilidades que nosotros tenemos ahora, como señores mayores con hijos. Así que, por experiencia propia, durante la década de 2010 tuve a mis hijos. No iba a poder salirme con la mía de gira ni hacer nada tan intenso como lo estamos haciendo ahora. Dejé a mi esposa en casa con un bebé, dos bebés. Suceden muchas cosas. Sí, en los 90, lanzaron álbumes con mucha frecuencia, pero imagino que estaban motivados. Imagino que tenían menos responsabilidades que en los 2000. Y me imagino que estaban motivados para crear, expandir y ampliar los límites de la música extrema.
Metallerium: Bueno, bueno. Bueno, ahora hablaremos mucho más sobre este nuevo álbum. Así que el anterior se lanzó con la portada. La hizo Paolo Girardi. Pero este álbum tiene una portada completamente diferente, sobre todo porque normalmente este es el tercer álbum que Cryptopsy no incluye, o que Cryptopsy no incluye el logo o el... no sé, el murciélago, el murciélago, el murciélago.
Cryptopsy: Sí, hubo debates. Sí. Paolo hizo un gran trabajo con As Gomorrah Burns. En esta ocasión, queríamos honrar a Martin Lacroix, nuestro antiguo cantante, quien cantó en None So Live. Formó parte de la banda a principios de los 2000, entre Mike DiSalvo y Lord Worm. Un ser humano maravilloso, un artista increíble, un vocalista fantástico, sin duda, una persona maravillosa. Falleció el año pasado. Así que, para honrarlo, usamos una de sus obras de arte en nuestra portada. Y para honrarlo de verdad, no quisimos alterar la obra de arte en absoluto, salvo añadir el logo de Cryptopsy y el título del álbum. Hubo debates internos. Algunos miembros querían que se incluyera un murciélago con el logo. Otros dijeron: «Creo que es muy importante honrar su pintura tal como está». Pero cuando conseguimos todas las obras de arte que aún estaban disponibles gracias a la familia de Martin, nos inclinamos de inmediato por la portada, que es la de “An Insatiable Violence”. También encargamos otra pintura de un murciélago dentro del CD. Así que conseguimos "Lo Mejor de Ambos Mundos", pero simplemente no está en la portada. Así que ahora la mascota, o, mejor dicho, la mascota de Cryptopsy, el murciélago, la gárgola, como Flo lo mira, no está.
Metallerium: Bueno, bueno, bueno. Ahora, hablando más sobre todo esto, para ti, que normalmente estás en la banda desde The Unspoken King, que entraste en ese momento. Y normalmente, cuando entras a la banda en ese momento, mucha gente, porque estoy seguro de que, desde el principio, con Blasphemy Made Flesh y None So Vile yo estaba allí. Así que recuerdo muy bien esos grandes álbumes de aquel entonces. Pero la gente se enfadó.
Cryptopsy: Recuerdo que me enfadé mucho cuando se estrenó The Unspoken King. Así que la gente estaba muy, muy insatisfecha con The Unspoken King. Pero lo que más perjudicó a la banda no fue el disco. No fue el hecho de que yo cantara en él. No fue el hecho de que hiciera voces limpias. No es que Lord Worm no fuera el vocalista. Lo que más dañó la reputación de la banda fue su reacción ante el descontento con el disco. Fuimos demasiado agresivos, demasiado despectivos con nuestros fans. Nos ha llevado más de 15 años recuperar la confianza y el respeto de la afición, porque fuimos demasiado agresivos. Nuestra reacción instintiva de «oh, si no te gusta mi disco, que te den», fue el enfoque equivocado. Ojalá, Century Media, que en aquel entonces formaba parte de Century Media, su equipo de relaciones públicas, nos hubiera dicho que paráramos. Ojalá nos hubieran puesto en orden. Ojalá nos hubieran dicho: «Oye, respeta un poco más a tus fans, porque son ellos quienes te trajeron aquí». Estoy totalmente de acuerdo con eso: si hubiéramos reaccionado de otra manera, sí, la gente habría seguido odiando el disco, pero no habrían odiado tanto a la banda.
Metallerium: Bueno, para mí, no es más bien lo que odio. The Unspoken King fue un gran disco. Es lo mismo. Flo es como un gran baterista; cantas de forma muy diferente a Lord Worm, pero no para mí. Para mí, en ese álbum, cambiaste por completo el concepto de Cryptopsy, porque en ese momento, recuerdo que el álbum anterior no lo era, era tremendo, como si Lord Worm volviera a la voz. Mucha gente se alegra. Recuerdo toda la batería. Para mí, este nuevo álbum, Cryptopsy, también es como música salvaje. No es brutal. No es música salvaje. Y con The Unposken King, se parece a las tendencias del momento en el ámbito del deathcore, ese tipo de cosas. Eso es lo que creo, a mí en particular, no me gusta mucho ese álbum.
Cryptopsy: Bueno, no nos gusta ese álbum. No es un disco de Cryptopsy. Es un disco muy extraño. Si hubiéramos lanzado el disco como un proyecto paralelo llamado The Unspoken King, y este fuera un disco homónimo, digamos, la comunidad metalera lo habría aceptado mucho mejor. No es un disco de Cryptopsy. Es raro. Está por todas partes. Y eso se debe a que John Levasseur dejó Cryptopsy mientras escribía Once Was Not. Recogieron los pedazos y terminaron Once Was Not. Y The Unspoken King fue el primer disco escrito sin un líder claro que defendiera el legado de la banda. Fueron puras exploraciones creativas, simplemente intentando hacer cosas diferentes. Y tengo que estar agradecido por el disco, porque no estaría en Cryptopsy ahora si no fuera por él. Pero lo escuché hace probablemente menos de un año. Lo escuché entero un domingo, sentado con mis hijos. Y hay partes muy, muy vergonzosas en ese disco.
Metallerium: Bien. Bien, ahora hablando de este concepto. Al regresar, te unes a la banda con The Unspoken King. Sé que no es un buen álbum. Pero Once Was Not fue un álbum enorme, porque, repito, Cryptopsy lo hizo genial. Recuerdo haber leído muchas críticas sobre ese Once Was Not. El Regreso de la Bestia, La Luz de las Velas, Todo Este Tiempo, Cryptopsy, etcétera, etcétera. Ahora bien, cuando tocas con Cryptopsy, ¿cómo gestionas la forma de cantar de Lord Worm en comparación con la tuya? Porque tienes una forma diferente de cantar.
Cryptopsy: Lord Worm es más bien clásico. Y tienes más enfoque con las partes guturales. Con los años, sin duda he cambiado mi técnica al interpretar las voces de Lord Worm. El cambio ocurrió alrededor de 2017 o 2018. En 2018 cambié mi técnica vocal para las canciones de Lord Worm a un grito de acordes falsos. Lo llamamos el Chris Bark. Estábamos grabando el Tomo 2 y volví a la cabina vocal después de escuchar las canciones que había hecho con Chris. Solté un grito, y Chris me dijo: "¿Qué es eso? ¿Por qué no usamos esa voz? Deberías usarla". Así que usamos algo de esa voz en el Tomo 2. Y a partir de ahí, Chris y yo dijimos: "Esta voz es mucho mejor que la tuya". Así que empecé a usar mi grito de acorde falso para las partes de Lord Worm, y usaba mi técnica habitual para mí y mis canciones de DiSalvo. Y entonces llegó la pandemia. Chris y yo hablamos mucho durante la pandemia de que solo usaríamos el falso grito de acorde de ahora en adelante. Así que, para As Gomorrah Burns, grabé todo con mi falso grito de acorde. Y luego, cuando salí de gira con As Gomorrah Burns, todo lo que hacía diferente antes, lo hice solo con esta técnica más nueva, que es mi técnica más fácil de usar, de hecho. Y la he estado usando desde entonces. Así que intento hacerles justicia a las canciones de Lord Worm. Intento hacerlo con mi propio estilo, manteniéndome sucio y extraño. Intento pronunciar las palabras un poco mejor que Lord Worm, porque es algo importante para mí. Y estoy intentando hacer de Cryptopsy algo mío ahora mismo.
Metallerium: Vale, vale. Bueno, sí, para mí es diferente. Sí, la voz es diferente. Pero, chicos, me encanta el último álbum, “An Insatiable Violence”. Para mí, volvió a la antigua era del sonido Cryptopsy, con algo salvaje. Eso es algo que... Es muy salvaje e intenso. Queríamos, cuidamos y veneramos la adoración de... Perdón, iba a decir adoración, pero dije venerar. El legado de la Cryptopsy.
Cryptopsy: El legado de Cryptopsy es fundamental para nosotros. Lo gestionamos con cuidado y no queremos cometer otro error. Y sabemos que lo hicimos. Y no queremos volver a eso. Por eso, siempre estamos creando cosas con eso en mente: que el legado de Cryptopsy es valioso. Y necesitamos crear cosas que lo honren y que sigan siendo relevantes en 2025 junto con otras bandas de metal.
Metallerium: Bueno. Bueno. Genial, genial. Bueno, sí. Bueno, para mí, cuando regresas con el álbum Cryptopsy, el álbum homónimo fue un gran álbum. Entonces, en ese momento... Bueno, obviamente, cuando se lanzó The Unspoken King, Century Media rescindió el contrato contigo porque, como dijiste, no era un gran álbum. Pero entonces...
Cryptopsy: No, habrían continuado. Les debíamos otro disco. Y les dimos el The Best of Us Bleed para terminar el contrato. Y esa fue una decisión de Cryptopsy, no de Century Media.
Metallerium: Ah, vale, vale, vale. Cuando lanzaron el álbum Cryptopsy, recuerdo que muchos fans estaban felices, porque Cryptopsy volvía a las raíces, etc., con ese álbum. Pero en ese momento, decidieron lanzarlo primero de forma independiente y luego con otro sello. Entonces, ¿por qué decidieron lanzarlo de forma independiente? ¿Y por qué decidieron llamarlo Cryptopsy como el nombre de la banda?
Cryptopsy: Mientras Jon regresaba, hay una historia increíble: Flo llamó a Jon, el Vasar, para que volviera a Cryptopsy, y Jon le dijo: «No, no estoy listo», porque no había tocado una guitarra en siete años. Dejó la banda, guardó su guitarra en el armario y nunca más la tocó. Cinco meses después, volvió a llamar a Flo y le dijo: «Ya estoy listo». Y luego empezaron a improvisar, durante unos seis meses, creo. Y Jon tenía el álbum cuando llegó. Tenía las canciones en la cabeza y tenía que sacarlas. Es un genio de la música, un genio. Así que, dado que la banda estaba de vuelta en el buen camino, me pareció adecuado llamarlo Cryptopsy, simplemente como una declaración de que estamos de vuelta donde se supone que debe estar la banda. En cuanto al lado independiente, creo que lo hicimos justo en el momento adecuado para ese disco. Después, el The Book of Suffering no fue tan fácil. Pero en 2012, podías publicar en Facebook y compartir información con todos tus fans. Esto fue antes de que Facebook empezara a hacer muchas de las cosas online más pagadas, impulsadas por anuncios y algoritmos. Habíamos visto que muchas bandas hacían indie pop y que les iba muy bien de forma independiente. Vi una charla TED con una chica y pensé: «Quizás podríamos hacer esto». Y se lo presentamos a la banda. Digo "nosotros" porque mi esposa y yo se lo presentamos a la banda. Al principio estaban un poco cansados, pero luego se engancharon.
Y, de hecho, fue un lanzamiento bastante exitoso para el álbum homónimo, porque pudimos comunicarnos directamente con nuestros fans por internet. Aunque cuatro años después, cuando lanzamos el primer tomo de Book of Suffering, ya existía ese algoritmo, el algoritmo de pago que se estaba implementando en Facebook. Y no teníamos los fondos para impulsar las plataformas y avisar a todos nuestros fans del lanzamiento de los EP de Book of Suffering. Así que fue más difícil. Además, los EP son difíciles. A algunos simplemente no les gustan. Quiero más. Es cierto. Quiero un álbum. Y me imagino que los fans también. Así que eso no resonó tanto con el hecho de que, cuando empezamos la gira por As Gomorrah Burns, en la mesa de merchandising, la gente decía, o en todas las entrevistas que hice, que no habían hecho nada desde 2012. ¿Por qué? Yo les dije: «No, hemos hecho mucho. Lanzamos dos EP». Pensábamos que lanzar EPs sería menos trabajo. Así podríamos lanzar música más rápido a nuestros fans, lo cual siempre ha sido nuestra aspiración.
Pero no sucedió porque escribir cuatro canciones lleva casi el mismo tiempo que escribir ocho. Así que fue difícil. Fue difícil ser independiente. La segunda mitad de nuestra etapa independiente, se podría decir, fue mucho más difícil y agobiante económicamente. Estamos muy contentos de volver a las discográficas. Nuclear Blast lanzó As Gomorrah Burns. Y ahora tenemos una excelente relación con Season of the Mist para An Insatiable Violence. Y también han reeditado muchos de los álbumes cuyos derechos poseemos. Así que Cryptopsy ya tiene un hogar donde nos quedaremos en el futuro previsible. La relación entre nosotros y ellos es excelente hasta ahora. Me siento muy bien atendido.
Metallerium: Bueno. Ahora hablamos de, sobre todo por este cambio de sello, porque As Gomorrah Burns, bueno, el anterior se lanzó de forma independiente. Luego se lanzó As Gomorrah Burns con Nuclear Blast. Y ahora tenemos este nuevo álbum con Season of Mist. ¿Por qué decidisteis cambiar de sello?
Cryptopsy: Lo firmamos porque Flo, después de tanto tiempo como independiente, no estaba segura de comprometerse con un contrato para varios álbumes. Así que firmamos un contrato para un álbum con Nuclear Blast. Lo cumplimos con As Gomorrah Burns. Habíamos iniciado conversaciones con ellos para continuar la relación porque queríamos un hogar. Queríamos un sello donde pudiéramos reeditar «Ungentle Exhumation», «Blasphemy Made Flesh», «None So Vile», el álbum homónimo y los tomos, ya que tenemos los derechos. Queríamos volver a licenciarlos y reeditarlos al mundo, porque al ser independiente, a veces no tienes los fondos para imprimir vinilos, distribuirlos y ponerlos a disposición de todos. Así que había escasez de algunos de estos discos que nadie había conseguido jamás. Así que ese fue otro obstáculo para ser independientes. Queríamos continuar la relación con Nuclear Blast. Lamentablemente, no coincidimos en términos comerciales. Y en cuanto terminó esa conversación, Flo llamó inmediatamente a Michael de Season of Mist. Tenía una excelente relación con Michael, gracias a su tiempo trabajando con Ultimas. Y en la primera llamada, creo que dos meses después, firmamos un contrato discográfico.
Metallerium: Ah, vale. Vale. Punto interesante. No lo sabía. Ahora estamos hablando de la promoción de este nuevo álbum. ¿Qué planes tienes? Vi que harás una gira con Nile y otras bandas. ¿Y qué planes tienes para An Insatiable Violence? Quizás presentes más videos, quizás lances algo. Entonces, ¿qué planes tienes en general para este nuevo álbum?
Cryptopsy: Claro. Bueno, los teníamos. Ya hicimos un montón de cosas para promocionarlo. Hoy, de hecho, publicamos el último. A Flo se le ocurrió la loca idea de crear pequeños clips, adelantos, para que la gente lo entendiera. Así que elegimos una sección de cada canción y creamos un adelanto. Después, filmamos un cortometraje dividido en ocho partes. Presentamos estas piezas al público durante dos meses para promocionar el nuevo disco. Pero al ver las ocho juntas, fluye a la perfección, casi como una canción, lo cual también es interesante. Tomar partes de cada canción y luego ensamblarlas fue una hazaña para Christian Donaldson. Tuvo que encontrar la manera de lograrlo. Y lo logró. El concepto es sobre un influencer de redes sociales que poco a poco va perdiendo el contacto con la realidad. Hoy lanzamos el octavo video final, un pequeño clip de Malicious Needs.
Y estrenaremos el video corto completo con todos estos avances en la próxima semana, aproximadamente. Eso fue algo que hicimos para promocionar el disco. Creamos videos musicales geniales. Until There's Nothing Left fue filmado por mi buen amigo Chris Kells, quien también filmó la idea del cortometraje. Y también está el video loco de Malicious Needs, que YouTube censuró brutalmente porque era demasiado atrevido, creado por un tipo un poco raro. Gornos, un director francés, tomó mi concepto para el disco, mi concepto para la canción Malicious Needs, y lo transformó en algo mucho más extraño. Y básicamente podría expandirse a un episodio de Black Mirror, algo que me encanta, un futuro distópico, algo que se acerca bastante. Podría suceder en las próximas semanas o en los próximos años, algo que no está tan lejos. Así que lo hemos hecho. Tenemos giras próximamente.
Como mencionaste, estamos de gira por Estados Unidos con Nile, The Last 10 Seconds of Life. Con Cognitive, volvemos a Japón. Iremos a Nueva Zelanda. Nos vamos a Australia. No habrá más fechas anunciadas en torno a esa gira. Y tenemos grandes planes para el 2026. Ya casi tenemos todo reservado con un año de antelación. Así que Cryptopsy va a estar muy ocupado. Y eso nos alegra y emociona, porque no hay nada mejor que subir al escenario y conectar con el público a través de nuestra pasión compartida por la música extrema.
Metallerium: Bien, ¡increíble, increíble! Y ahora, hablando de las presentaciones en vivo, Cryptopsy llegó el año pasado a Sudamérica, Latinoamérica, México, Chile y Colombia. Fue genial. En este contexto, ¿Cómo fue la recepción de esta última gira aquí en Latinoamérica? Y para ti, ¿cuál fue el mejor país?
Cryptopsy: Tuvimos una gira fantástica. Un saludo a Víctor de Chamuco Productions. He viajado por Latinoamérica varias veces. He visitado México más que otros lugares. Suele ser un poco desorganizado. Esta vez no fue así. Victor y Chamuco Productions estuvieron fantásticos. Así que, si estás en una banda de death metal y quieres ir de gira por Latinoamérica, Chamuco Productions es con quien quieres trabajar. Fue fantástico. Empezamos en Chile. Y Chile es especial. Había muchísima gente. Probablemente fue uno de los espectáculos más grandes de la gira. Una multitud muy, muy intensa nos esperaba en el hotel y en el aeropuerto. Es una experiencia surrealista. Solo en pocos lugares del mundo ocurre eso, como Japón y Latinoamérica. Pero fue fantástico. Fue genial. Y además estábamos de gira con Atheist, con quienes habíamos estado de gira por Europa el año pasado. Somos todos amigos. Todos sufríamos juntos. La falta de sueño, volar a diario. Fue genial. Chile fue increíble. Costa Rica fue increíble porque colaboramos con Soen. Hubo un concierto de Cryptopsy y Soen en Costa Rica, lo cual no tiene sentido. Y el público de Soen no nos entendía del todo, pero fue divertido. Había muchísima gente. No estuvieron ahí para nosotros, pero nos aguantaron y nos divertimos. Tuvimos un día libre en Costa Rica, que fue increíble. Disfrutamos mucho de México. México estuvo genial. La Ciudad de México siempre es una maravilla. Fue genial. Nos lo pasamos genial. La gente era intensa y apasionada, y comimos muy bien.
Metallerium: ¡Increíble, increíble, increíble! Hablando de una de ellas Matt, estamos a punto de terminar esta entrevista, y tengo una pregunta sobre esto, porque desde el principio no sé por qué Cryptopsy cambia constantemente de formación, solo Flo es el último miembro desde, bueno, desde 1988, cuando se formó la banda Obsessive-Compulsive Disorder, el primer nombre de la banda. No lo sé. Pero ahora la banda está cambiando, cambiando. Y dijiste que cuando se lanzó " The Unspoken King", John lo devolvió contigo y decidió retirarlo de nuevo. John lo dejó justo después de que lanzáramos el álbum homónimo. Genial. Y para este, ¿por qué la banda? Bueno, ahora tienen una formación más estable. Eso es bueno.
Cryptopsy: Claro. No es fácil estar en una banda de death metal. No es fácil acudir a tu trabajo o a tu pareja y decir: "Oye, me voy de gira seis semanas". Tú ocúpate de esto. Yo tengo que hacer aquello. Y luego subirme a una furgoneta. En aquellos tiempos, iban en una furgoneta, se metían en ella y, hipotéticamente, volvían a casa con menos dinero del que habrían ganado si se hubieran quedado en su trabajo. No es fácil estar en una banda de death metal. No es que ganemos muchísimo dinero. Así fue, ya sabes, y la gente cambia y evoluciona. La gente tiene hijos. La vida sucede. La gente pelea. Surgen discusiones. A la gente no le gusta necesariamente ir de gira porque simplemente no va con su personalidad. Por suerte para nosotros, Ollie, Chris, Flo y yo, somos la formación más longeva de Cryptopsy. Nos queremos. Luchamos. Lo hablamos. Hacemos todo por el bien de la banda. Nuestras familias y todos a nuestro alrededor nos apoyan para que podamos seguir adelante con este sueño. La banda lleva más de 30 años de carrera y por fin consigue su primera portada en Decibel. Estamos juntos en esto. Cabalgamos rumbo a la luna, nos apoyamos mutuamente y estamos dándole todo lo que podemos en este preciso momento porque Flo tiene 50 años. ¿Cuántos años más podrá jugar con la intensidad que necesita? Vamos a por todas. Vamos a darlo todo.
Metallerium: De acuerdo. Sí, es cierto. Y esa es mi siguiente pregunta. Bueno, cuando escuche Cryptopsy por primera vez, lo que recuerdo de la demo en Ungentle Exhumation, me dejará boquiabierto en ese momento porque esa demo es increíble. Y al lanzar Blasmephy Made Flesh, escuché por primera vez los ritmos de Gravity Blast. Hay muchos bateristas mejores que Flo, pero eso no me importa. Flo introdujo ese ritmo de Gravity Blast al death metal. Y vi sus técnicas o su libro en DVD. Lo recuerdo. Sí, él también fue uno de los primeros en hacerlo. Hay muchas cosas que Flo fue el primero en hacer, lo cual es muy interesante si lo piensas a lo largo de los años. Lo recuerdo. Hablé con mucha gente que decía que no, que no tocaba como los nuevos bateristas. No me importa porque estuve allí. Escuché por primera vez el ritmo de Gravity Blast en una de las canciones de Blasphemy Made Flesh. Así que ahora, por favor, cuando reescribas esa influencia de Cryptopsy o de Flo Mounier, llámame. Eso es lo que siempre decía. Pero en estas situaciones, ¿cómo es para ti estar en una banda con Flo Mounier? Porque Flo Mounier, para mí, es uno de los últimos 10 bateristas de la escena death metal mundial que cambió las reglas del baterista, del baterista death metalero.
Cryptopsy: Sí, claro que sí. ¿Sabes qué? Me duelen los oídos. ¿Sabes por qué? Porque pega tan fuerte, porque pega de verdad. Ves a todos estos nuevos bateristas extremos modernos, que apenas tocan nada. Hay excepciones. Hay baterías realmente buenas, claro. Pero no, se toma su arte muy en serio. Constantemente examina el aspecto físico de lo que necesita hacer con la batería. Así que hace entrenamientos específicos con bandas de resistencia, sentadillas y zancadas para preparar su cuerpo y poder hacer lo que necesita cada noche. Y tiene técnicas que se le ocurren para recurrir a ellas si tiene dificultades; digamos que tiene maneras de adaptarse. Pero al día siguiente, se pregunta: "¿Qué pasó ahí? ¿Por qué se acumuló ácido láctico en esa sección de la canción? ¿Cómo puedo ajustarlo?". Es muy consciente del aspecto físico de lo que necesita hacer para seguir tocando la batería a este nivel durante los próximos años. La pregunta es, ¿cuánto tiempo más podrá su cuerpo seguirle el ritmo a su mente? Es algo que sabemos, observamos y monitoreamos. Hipotéticamente, tendremos que suspender más días de las giras para que pueda descansar un poco y pueda volver y seguir rindiendo al nivel que necesita. Pero ahora mismo está en su mejor momento. Ser así durante tanto tiempo en tu carrera, y luego, en menos de 10 años, desarrollar la técnica de giro, que permite bombos increíblemente rápidos, algo que muchos bateristas jóvenes están haciendo hoy en día. Flo lo aprendió. Ser como un perro viejo, enseñarles trucos nuevos a perros viejos suele ser difícil, pero no para Flo Mounier. Así que no, es un honor, un placer estar con él. Pega muy fuerte. Siempre tengo que cuidarme bien los oídos porque pega.
Metallerium: Vale, vale, vale. Ahora, una de las últimas preguntas de esta entrevista, Matt, es que, bueno, siempre que escucho por primera vez a las primeras bandas de los 80 de Canadá, lo curioso es que también tocan en una banda súper técnica. Para mí, no es técnica, es brutal death metal. Entonces, ¿por qué las bandas canadienses desde el principio, obviamente desde Rush, siempre se inclinan por lo progresivo o lo técnico?
Cryptopsy: No lo sé. Creo que tengo una pregunta muy, muy, muy interesante. Tengo una respuesta para esto. Lo que pasó en Quebec es especial porque en los años 70, aquí en Quebec, teníamos... Lo llamaré colegios, pero no es un colegio llamado CJEP. Así que, después de terminar la preparatoria, asistes al CJEP, un programa de tres o dos años donde pruebas cosas y decides qué quieres hacer en la universidad. La mayoría de los CJEP tenían auditorios, escenarios y teatros en la escuela. Lo que pasó en los 70 es que todas las bandas de rock progresivo del Reino Unido giraron por Quebec. Así que, sí, vinieron y giraron por Quebec en estos CJEP. Así que todos estos músicos que estaban creciendo, como Piggy de Voivod, asistían a estos conciertos y se exponían a toda esta música progresiva. Al mismo tiempo, en Quebec, había muchos bares de moteros en aquella época donde se escuchaba blues rock pesado, y Piggy seguía yendo a esos conciertos. Así que mezclas eso y eso y obtienes Voivod. Y luego eso se convierte en una influencia que perdura. De ahí viene. Y luego está la fuerte sensación de competencia entre nosotros. Amistosos. Nos queremos como Kataklysm, Cryptopsy, Gorguts, todos amigos. Pero antes, era como si dijeran: «Vas tan rápido». Voy a hacer esto. Gorguts pensaba: "Bueno, voy a estar más jodido".
Era un ciclo de influenciarnos, impulsarnos, ver a ciertas personas triunfar en ciertas cosas y sentir celos y querer lo tuyo, y luego conseguir tu oportunidad, eliminar a la gente. Creo que Cryptopsy llevó a Gorguts de gira en su día. Creo que tengo razón. Y de ahí viene todo. Y ahora, en la era moderna, tenemos muchísima suerte en Montreal de que sea una parada de gira. Si estás de gira por Norteamérica, las bandas irán a Montreal. Irán a Vancouver, irán a Toronto y luego a Montreal. Lamentablemente, el resto de Canadá no recibe nada. Un poco más recientemente, pero por un tiempo fue solo eso. Estás de gira por Norteamérica y ofreces tres conciertos en Canadá. Montreal era uno de ellos. Había un lugar increíble llamado The Medley, donde mucha gente iba a ver pasar a las bandas de gira. Y cuando ves algo, se te abre la mente y lo hace posible. Entiendes visualmente lo que hacen. Porque antes no había tutoriales en YouTube. Tenías que ir al programa y aprender estas cosas. Ya viste que era posible. Ese es otro aspecto de por qué Montreal es un semillero de bandas. Otro factor que marcó una gran diferencia fue que existe un increíble lugar de ensayo llamado Cité 2000, también fundado por Voivod, donde todas las bandas improvisaban. Y cuando improvisas allí, el aislamiento no es el mejor, así que puedes oír a los demás improvisando cuando no estás tocando. Y luego estás caminando, y recuerdo de niño improvisando en Cité. Se llama Cité 2000. Recuerdo estar improvisando allí y ver a los miembros de Cryptopsy pasar y decir: «Ah, ese es Alex de Cryptopsy». Y decir: «Tocamos en el mismo sitio». Eso lo hace accesible. Así que el sueño no está tan lejos. Podrías convertirte en músico de gira. Es todo eso, todo junto. Y los inviernos, porque no tenemos nada más que hacer.
Metallerium: Ah, vale. Vale, bien, bien. Bueno, Matt, llegamos al momento triste de esta entrevista. Espero que la hayas disfrutado tanto como yo. Este álbum es genial. Acabo de hacer mi pedido anticipado. Espero que llegue pronto. ¡Enhorabuena! Quizás quieras añadir algo a tus fans latinoamericanos y a los seguidores de Metallerium.
Cryptopsy: Sí, por supuesto. Gracias a todos por tomarse el tiempo de ver la entrevista. Escucha el nuevo disco, An Insatiable Violence. Salió el 20 de junio. Estamos muy orgullosos de él. Estaba en la cama pensando que debería volver a Latinoamérica el año que viene. Es cierto. Estaba pensando eso. Así que espero volver el año que viene y compartir An Insatiable Violence con todos ustedes.