22 de Agosto del 2025 | |
Brasil | |
Frontiers Music | |
Progressive Metal |
01. Devir
02. Between the Sky Lines
03. Denied
04. XV
05. Neblina
06. Sun
07. You (Where I Belong)
08. Thousand Witnesses
09. Cabaret
10. Saudade
11. Hope
Jack the Joker es una banda que desconocía completamente su existencia dentro del lado latino, porque ellos nacieron en el 2012 y a la fecha ellos tienen 3 álbumes en estudio incluyendo este “The Devil to Pay in the Backlands” editado a través de Frontiers Music, quienes mayormente estan inclinado a el lado Hard Rock, AOR, Glam Metal, Melodic Rock y todas las mezclas que nacieron dentro del concepto 80s, pero cada cierto tiempo este sello se presenta discos que salen de su concepto tradicional y presentan bandas como estos brasileños, mucho más inclinados al lado progresivo y hasta djent que le da un concepto mucho más abierto a su sello. Entonces, ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
Brasil siempre demostró un nivel tremendo dentro del mundo metalero y fue material de exportación a todos los países de Latinoamérica y muchos otros del mundo, entonces, este país ya tiene un nivel comparable a las mayores escenas del mundo, porque logro cambiar las reglas del juego en nuestro universo metalero y también puso muchas otras bandas a nivel mundial como bandas a tomar en cuenta dentro del sentido más extremo y hasta dentro del Progressive Power Metal desde los 90s con Angra, entonces, tener una banda como Jack the Joker con este “The Devil to Pay in the Backlands” no tiene nada de sorpresivo que sea un disco en sus 67 minutos que presentan Progressive Metal de buen calibre y con muchas ideas solidas de por medio, y como se dijo, si este disco sin tener que estudiar que paso antes por temas obligatorios de un crítico, te motiva a escuchas discos de su pasado, puesta estamos hablando de un disco que levanta mucha curiosidad en su estilo musical, y todo lo que pasa en este en estudio es tomar en cuenta, porque estan muy bien conectados y tienen bastantes ideas para mezclarse con lados pop sin necesidad de abusar de ellos, y al mismo tiempo sonar modernos dentro de su lado progresivo.
Desde que todo empieza con “Devir” y termina con “Hope”, pues la música de la banda transita por lados un poco extremos en segundos como en “Denied”, pero al mismo tiempo tienen la esencia de los 90s al estilo Dream Theater y eso juega bastante para que encuentres una banda que juegue con las influencias de la banda, porque en la misma canción existen lados más tribales y que se asocian que tienen bastante influencia de Angra, porque se siente a nivel rítmico y en muchas partes de guitarra se ve que la banda tiene un concepto amplio de recursos, porque en canciones como “Between the Sky Lines” tienen ese lado djent escondido, y no pesa en su música, sino que lo distribuyen muy bien a nivel general, o como en “XV”, donde el trabajo de Felipe Facó y Lucas Colares son tremendos trabajos, sonar djent sin sonar djent, algo muy respetable a nivel general, y de ahí el trabajo Vicente Ferreira es tremendo en toda la canción, quien se apoya del concepto de efectos y otros detalles que le dan un cuerpo de percusión amplio. Donde otro trabajo resaltable es el de Rafael Joer en las voces, que texturas de este señor, desde las raspadas que te pueden recordar a Textures, pero también se va hasta el lado pop o de lados altos en el timbre de voz, que dices, esta en su mejor momento como vocalista y tiene mucho que ofrecer, y si este disco tuvo 9 años de silencio, el resultado es tremendo, y sino escuchen “You (Where I Belong)”, donde dices ¿Qué clase de Polyphia es este?... Sin palabras en esta canción, mucho queme musical.
“The Devil to Pay in the Backlands” de Jack the Joker es un disco que no lo tienes mapeado, pero luego de 2 a 3 vueltas y casi 4 horas de pura música, este disco demuestra un nivel impresionando, mezclando todos los sabores del lado moderno y clásico dentro del Metal progresivo y encima colocan lados más poppers, pero que funcionen excelente y no afecta en nada el recorrido.
Páginas Oficiales: