21 de Julio de 2025 | |
Chile | |
Death Metal | |
Memento Mori |
01. Invocation (intro)
02. Primal Deities
03. Infernal Fire
04. Obscure Rites
05. Bollocide (Deathrashing Chaos)
06. Burial
07. Serpent's Domain
08. Burning Angels
Cancerbero es una de las bandas más longevas de Chile, y lo digo porque tanto esta banda como Pentagram, Atomic Agressor y Death Yell fueron bandas que llegaban por medio cintas aquellos años y el nombre desde el primer instante fue llamativo, pero como todas estas bandas, ellos editaron su primer álbum pasados los 2010s, y eso se debió a la coyuntura económica de Latinoamérica en general, donde hubo muy pocas bandas durante los 80s o 90s que pudieron sacar álbum en su momento, ya que la mayoría de banda de este lado del charco comenzaron a editar pasados hasta los 2000s su primer álbum. Entonces, dentro de este concepto Cancerbero no es la excepción, ya que su primer álbum “At the Portal of the Evoked Blasphemies” llegó el 2012, y luego de 13 años tenemos su tercer álbum en estudio llamado “Sempiternal Decay” editado a través de Memento Mori. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
A pesar de que para nosotros los foráneos al país de Cancerbero, veíamos que era una escena nutrida dentro de los 80s y 90s, siempre fue extraño ver que este país jamás pudiera desarrollar un sonido dentro del metal extremo o Death Metal y otros estilos, algo que siempre será una tremenda intriga, porque así que la web haya conversado con Anton de Pentagram, Juan Pablo de Sadism y ellos estuvieron ahí en el momento que todo exploto con bandas y cintas, ellos dieron a entender que fue mucho la coyuntura de aquellos años; entonces, siempre será una cuestión extraña dentro de este país rebosante en conciertos, bandas y muchas más ideas; donde Cancerbero entra como otra pilar clásico en su escena y este nuevo “Sempiternal Decay” sin necesidad de salir del molde del estilo, trae buenas sensaciones en sus 34 minutos, con ese sabor crudo influenciado por el lado estadounidense, y el lado mucho más brasileño, a lo cual muchos lo conocemos como el sabor sudaca. Entonces, este disco tiene es de aquellos que tiene una idea solida en su música y trae de nuevo a los parlantes todo el salvajismo que se conoce de este lado del charco desde los 80s, donde la grabación sin necesidad de ser una ostentosa esta dentro de los canones de una banda que adora ese sonido sudamericano mezclado con el Death Metal estadounidense.
Desde que todo empieza con “Invocation (intro)” y termina con “Burning Angels”, la banda sigue dentro del camino de sus dos discos pasados, material salvaje, crudo y duro, con ese lado sudamericano que transita por lados Thrash Metal o hasta Black Metal como en “Bollocide (Deathrashing Chaos)”, y ojo, esto es parte del sonido latino, con potencia y rudeza que hasta puede llegar a sonar muchas veces hasta lo que hicieron los brasileños de Krisiun, y eso es lo que hace intenso esta escena. Donde las guitarras del disco no tienen ese concepto ultra producido o de potencia en los ritmos, solo guitarras con una tonalidad más aguda, pero con riffs potentes como en “Burial” o “Primal Deities” que se sienten solo dos guitarras y no hay una tercera o cuarta pared de guitarras para que suene más potente, ósea fiel al sonido más arcano. Luego de eso la voz se alinea a esta idea cavernosa donde existe mucha oscuridad en el estilo de canto y no realiza ningún cambio, es plana y seca en todos los minuto; de ahí el bajo a pesar de tener un concepto muy replegado dentro de las canciones, se siente su potencia y se entiende los detalles que aparecen en determinados momentos, y junto a la batería vendrían a ser como los instrumentos más toscos en la grabación, pero eso no es malo, ya que ese es el sentido y esencia de esta parte del mundo, porque si le pones mucha atención al doble pedal de todas las canciones, sientes que la ejecución es salvaje y hasta esta detrás de todo los instrumentos para no escuchar algunos saltos que no son perfectos, pero esa es la esencia de la banda y sino escuchen “Serpent's Domain” con su riff marcial, y el doble hasta se pega en muchas partes dentro de ese riff, pero eso le da cavernosidad.
“Sempiternal Decay” de Cancerbero es un disco para una determinada generación de músicos, amantes del estilo más latino y hasta para un determinado grupo de fanáticos que esperan una y otra vez este sonido clásico en bandas de este lado del mundo, y en ese sentido, la banda no falla en ningún sentido y te brinda lo que esperas Death Metal en la vena de los 80s y 90s de sabor sudaca.
Páginas Oficiales