Sercifer 12.11.2022 1782

Entrevista a Therion (Christofer Johnsson)

Therion es una banda que no necesita ninguna presentación o sapiencia de lo que hizo antes o después, así que solo nos enfocaremos en lo que paso en “Leviathan” (2021) y ahora se tiene “Leviathan II”. Teniendo una idea tradicional en la música de los suecos, porque esta idea de dividir un álbum en dos partes, como paso hace m 18 años, luego en el 2018 y ahora nuevamente repite la idea, donde la idea de este nuevo tiene un aspecto mucho más oscuro, y al mismo tiempo como lo sentí en su primera parte, existe muchos caminos transitados en su propia música que hablan de continuidad y cansancio compositivo, porque Christofer Johnsson es alguien que no da descanso a la banda, y siempre esta activo con los miembros que ahora tienen más de 10 años con este señor. 

 

If you want to hear the interview in English with bonus questions: Interview with Therion

 

 

Metallerium: ¡Bienvenido Chris a las páginas de Metallerium! Es un honor para nosotros el poder tener esta entrevista, así que muchas gracias por tu tiempo y felicitaciones por el último álbum que está muy bueno, como siempre Therion tiene la habilidad de dejarnos muchas sensaciones con este álbum. Así que para empezar ¿Cómo has estado? ¿Cómo ha estado la banda luego de lanzar 2 álbumes en medio de toda esta incertidumbre causada por la pandemia? ¿Ves un mejor escenario ahora?

 

Therion: Bueno, he cambiado mucho en mi forma de trabajar debido a la pandemia, ahora grabamos la mayor parte a distancia, es algo menos personal de algún modo, pero por otro lado nos hace mucho más productivos, entonces ha sido extraño el grabar discos sin vernos los unos a los otros. Cada uno grabando en su país. Sin embargo, creo que siempre buscamos dar lo mejor de nosotros en todo, lo mejor que podemos hacer, cuando todo cerró por pandemia, nos volvimos muy productivos, creando y grabando música. Entonces, sí, ha sido aun así extraño. Aún tenemos problemas por el precio de los combustibles debido a las sanciones de Estados Unidos a Rusia que al final ha terminado afectando más la Unión Europea, por eso se nos hace imposible salir de gira y por eso lo hemos pospuesto para el próximo año, debido a que es imposible tener un bus para la gira al precio normal, es difícil tener un equipo para ello y los precios de las energías están muy altas, incluso la electricidad, no sabemos pues se está volviendo muy cara.

 

Metallerium: Entiendo, ahora 4 años atrás lanzaron su álbum más complejo a la fecha "Beloved Antichrist" en el 2018. Ahora en el 2022 tenemos la segunda parte de una trilogía algo más accesible como "Leviathan II". Personalmente, me gusta más esta segunda parte que la primera, sé que esto es algo subjetivo de muchas formas, pero suena más oscuro y a la vez más accesible con muchas canciones cortas, suena como revivir el mejor sonido de sus álbumes más exitosos probablemente, entonces ¿Planearon hacer cada álbum de esta trilogía con un sonido diferente?

 

Therion: Sí, la idea era que luego de "Beloved Antichrist", el cual fue en realidad un musical rock, el cual no pudimos presentar sobre el escenario por la pandemia, íbamos a presentarlo en México, pero por la pandemia todo se pospuso, y luego sentía que había hecho todo lo que había querido hacer entonces no había nada más que hacer. Así que estuve hablando con Thomas por teléfono un día y nos dimos cuenta que nunca habíamos intentado tocar para complacerá a los fans, es decir hacer de manera intencional un álbum de hits. Entonces pensamos que sería un buen reto así que empezamos a escribir música, y tuvimos tanta inspiración que escribimos suficiente música para 3 álbumes. Creo que escribimos algo de 40 canciones, no todas eran buenas canciones, pero teníamos suficiente para 3 discos. Así que, en lugar de hacer un álbum triple, decidimos agrupar las canciones en 3 grupos, de acuerdo al sonido, de modo que cada álbum tenga un sabor propio por sí mismo. Así que la parte uno fue más bombástico, la parte 2 con más hits y más oscura, y la parte 3 sería más arriesgada, con canciones más largas y complejas, pero serían 3 sabores diferentes y serían del agrado de diferentes fans, a algunos les gustará más el primer álbum, porque es muy directo, quienes buscan algo más melancólico puede que prefieran el segundo y la gente que le gusta lo más complejo y arriesgado quizás prefieran el tercero, así que algo para complacerá a cada tipo de fan aunque nunca faltarán quienes nunca se vean complacidos cuando haces algo nuevo, la idea era complacer y hacer felices a los fans.

 

Metallerium: Interesante, además es un gran logro el tener tu propio sonido. Me refiero a que todos podamos reconocer a Therion, cuando escuchamos su música y este nuevo álbum es un buen ejemplo de cómo alimentarse de su propio sonido para hacer nueva música, entonces ¿Cómo lidias con el riesgo de ya no sonar fresco o repetirte a ti mismo demasiado?

 

Therion: Yo creo que tenemos tantas influencias diferentes y sonidos que nunca sonaremos a lo mismo, no creo que incluso sonemos a algo anterior, me refiero a que ciertas canciones como "Leviathan" siento que suenen como algo de la era "Lemuria/Sirius B", pero más allá de esa canción, siento que suena reconocible pero nuevo al mismo tiempo. Esto siempre ha sido así en todos nuestros álbumes porque si comparas todos nuestros álbumes, cada uno suena algo diferente, tienen el sonido de Therion pero aun así suena diferente cada álbum.

 

Metallerium: Para la primera parte de "Leviathan" probablemente tuvieron más restricciones debido a la pandemia ¿Cómo fue ahora el proceso para trabajar las canciones de la segunda parte?

 

Therion: Bueno para esta segunda parte pudimos habernos reunido pues ya no había tantas restricciones, sin embargo, como empezamos de este modo, decidimos terminarlo del mismo modo. Además que ya habíamos grabado casi todo desde el inicio, todo fue mezclado junto y pues la forma de continuar con esto era seguir haciéndolo tal y como lo empezamos, pero cuando empezamos a grabar la primera parte, todo estaba cerrado, el aeropuerto totalmente cerrado, no llegaban ni salían vuelos, me era prohibido reunirme con más de 3 personas la vez, incluso fuera de tu misma casa, entonces no hubiera sido posible hacer todo aquí al inicio, así que era imposible que alguien volara hasta aquí, así que fue algo forzado pero al mismo tiempo fue bueno tener algo en qué trabajar, pues para muchas personas era algo deprimente ya que no podían salir a trabajar y debían permanecer en sus casas, pero para mí, yo tuve la suerte de hacer lo que me gusta y siempre hago, como estar en mi estudio cuando estoy en una fase creativa como un ermitaño encerrado en mi propio estudio, con mi novia avisándome que es hora de cenar, y luego continúo luego de comer, a veces hasta me olvido de comer. Entonces, para mí no hubo mucha diferencia, fueron tiempos extraños, pero una vez en el estudio, estoy dentro de mi propia burbuja de nuevo, lo único extraño fue que, en lugar de grabar a otras personas, recibía archivos digitales con los cuales trabajar. Pero es muy conveniente trabajar de este modo además porque para algunas personas diría que era más difícil trabajar de este modo y tenía que enviar todo de vuelta al estudio para que regrabaran, pero algunas otras, no diré nombres, les empujaba a tomar un paso más adelante y tener mayor responsabilidad, porque pensaban en que tenían que atinarle y enviarme algo realmente bueno. Pero es en realidad, de algún modo, algo que hace que la banda se vuelva más responsable, porque cuando produzco el álbum y grabo en el estudio, siempre esperan mi aprobación, pero ahora ellos mismos pudieron revisar su propio material y ver qué tan bien lo hicieron antes de enviarlo o si tenían que hacer otra grabación.

 

Metallerium: Ahora, la industria musical fue muy afectada por la pandemia, como sabes, con tours y festivales, conciertos en general cancelados, como indicabas en las primeras preguntas. Ahora la situación se ve mejor, aparentemente. Como músico experimentado ¿Cómo ves la situación en este punto del 2022?

 

Therion: ¡Es un desastre total! La industria musical no se va recuperar en muchos años al menos aquí en Europa. En los Estados Unidos no se ve tan mal, en Latinoamérica tampoco. Pero en Europa es un desastre, especialmente con los buses para giras y la tripulación. Porque, muchas de las compañías que poseen estos buses para giras, no los poseen del todo, deben ir al banco, pedir un préstamo y construir el bus para la gira, no sé cuánto cueste, pero digamos que cueste 300 mil dólares o algo así, lo cual es mucho dinero. Y si vas a necesitar 3 buses para giras en la compañía, nadie tendrá tal cantidad de dinero, debes acceder a préstamos, poner en marcha el bus y hacerlo trabajar para recuperar el dinero y pagar al banco, entonces si tienes cuarentenas, y aun así debes pagar a tu conductor, al banco, muchas de estas compañías terminan quebrando, entonces cuando el negocio regresa, tienes muchas menos opciones en cuanto a buses para giras, porque todos quieren salir de gira al mismo tiempo, así que hay más bandas pero menos buses, así que te piden una cantidad ridícula de dinero, tenemos que pagar como 62 mil dólares más o menos para tener el bus por un mes, lo cual es una locura, es casi como comprar uno con ese dinero. Entonces eso es realmente extraño y además que la tripulación, de pronto se quedaron sin trabajo, y los técnicos de guitarra, batería, etc, tuvieron que encontrar otros trabajos, porque tenían quizás préstamos o familias que alimentar, entonces tuvieron que hacer algo más, así que de pronto tienes menos personal para giras, y esos que sobrevivieron, deben recuperar el dinero así que te cargan 35% más, lo cual es entendible, pero como artista te pagan menos de lo normal, porque los promotores que tienen los locales para conciertos también perdieron dinero, así que debes pagar más por todo y eso hace difícil que puedes costear una gira, a eso súmale el precio de la energía, pues no sabemos lo que sucederá, lo cual hace que en cualquier momento los buses te digan que no pueden cobrar lo mismo debido al alza del diesel, entonces debes pagar más pero quizás no tienes el dinero y sólo te queda cancelar el bus. Así que 2 semanas antes de una gira puede que no tengas bus o como en Alemania, donde la situación está peor e incluso las personas no pueden calentar sus hogares, entonces eso es porque se ven forzados a ahorrar en energía, lo cual hace que no se puedan dar el lujo de tener conciertos de música, escoger entre comer, calentar el hogar o tener un concierto, queda claro qué elegirán. Además, ten en cuenta que Europa es muy fría en invierno, puede ser bajo cero en muchas partes, si no tienes calefacción en casa, puedes morir congelado, entonces eso hace más inseguro hacer una gira. Además, que en Alemania por ejemplo aún tienen restricciones por pandemia como el uso de mascarillas y nadie quiere ir a un concierto con mascarilla, así que hay cientos de razones por las cuales las giras por Alemania estarán muertas este invierno y Alemania está justo en el centro de Europa así que si haces una gira debes pasar por ahí y por lo tanto tener conciertos ahí, además que económicamente es la mejor economía de Europa así que básicamente pierdes lugares donde pagarían bien, sabes. Entonces es un desastre total y no sé cuándo terminará, tenemos aún el problema de la guerra. E incluso si esta termina, no sabemos cuándo Alemania volverá a comprarle gas a Rusia, esto puede tomar años. Así que es un desastre total y podría terminar en una guerra mundial pues Europa está enviando mucha ayuda y armas a Ucrania y sabes, y así es como empiezan las grandes guerras, esperemos no suceda, pero tenemos aún muchos problemas. Mucha gente de América mira a Europa como un lugar estable pero no creo que eso suceda en unos años desde ahora, así que creo que más artistas irán a Latinoamérica que a Europa, y ese es el caso de Therion pues haremos gira por Latinoamérica en enero y febrero del 2023. Así que para nosotros todo continúa normal por allá, salvo que los vuelos ahora son más caros, sabes, es más o menos lo mismo, pero en Europa haremos 3 shows, aquí en Malta donde vivo, lo haré con un amigo, será algo pequeño como un calentamiento, luego iremos a Grecia porque las cosas se ven mejor allá, así que volaremos directo y luego haremos Estambul, que está a mitad de Asia y Europa pero el local del concierto donde tocaremos está en el lado europeo así que técnicamente tendremos 3 conciertos en Europa. Así que en Turquía las cosa están bien porque tienen buenas relaciones con Rusia, así que siguen comprando gas a buen precio.

 

Metallerium: ¡Es sorprendente lo que cuentas! Aquí leemos algunas noticias sobre la guerra en Europa, pero es peor de lo que pensaba por lo que cuentas. Ahora, yendo de vuelta a la música con "Leviathan", mucha gente probablemente piense que es una clase de álbum conceptual debido a que es una trilogía. Siento algo de curiosidad ¿Por qué no intentaste conectar todas las canciones?

 

Therion: Bueno, porque fueron escritas al mismo tiempo y fueron más o menos grabadas al mismo tiempo. Me refiero a que grabamos mucho ahora pero el bajo y batería fueron granados como hace 3 años para la mayoría de canciones. Así que todas están conectadas de ese modo, creo que es más como "Lemuria" y 'Sirious B' en ese sentido.

Metallerium: Ahora debido al sonido más accesible del álbum, puede que mucha gente piense que el sello tiene algo que ver con ello. Pero personalmente, no lo creo, porque álbumes como "Beloved Antichrist" nos dan un lado más complejo de Therion. Entonces ¿Cómo escoges la dirección musical cuando estás creando un nuevo álbum?

Therion: Bueno, normalmente escribimos canciones y si nos gustan, las grabamos. Y si nos gustan las grabaciones, las juntamos y enviamos al sello, así es cómo hemos hecho todos los álbumes de Therion hasta el "Beloved Antichrist", el cual fue diferente porque hice un musical rock, o musical metal, así que quince hacer algo diferente, pero con este último decidimos escribir canciones que a los fans les gustaría, pero esta es la primera vez pues en los anteriores simplemente escribimos canciones. El sello en realidad no sabe cómo sonará el álbum hasta que reciben nuestra grabación.

 

Metallerium: Interesante ¿Y cómo fue el proceso creativo en esta trilogía? Me refiero a si trabajaron como banda o la mayoría de ideas vinieron de tu Christopher?

 

Therion: En realidad, Thomas y yo escribimos casi todo. Yo escribí algunas canciones solo y él también, pero la mayoría las hicimos juntos y luego una canción de Christian Vidal el guitarrista y otra de Nalle el bajista. Así que Thomas y yo hemos encontrado una buena manera de escribir canciones juntos, a veces él hace la canción y yo agrego algunas cosas, a veces yo las hago y él me ayuda con los arreglos. A veces envío cosas muy básicas, a veces hago algo que no me convence y antes de desecharlo se lo envío, o a veces tengo un buen riff pero no se desarrolla bien la canción así que acudo a él, a veces tengo una canción en un estilo totalmente diferente y me ayuda a arreglarlo para que convierta en una canción de Therion. Siempre que creamos algo bueno, inmediatamente lo compartimos el uno con el otro, pero esa es una de las razones por las cuales nos hemos vuelto muy productivos pues muchas creaciones que no iban a ningún lado, de repente se convirtieron en canciones de Therion.

 

Metallerium: Una de mis canciones favoritas es “Pazuzu”, quizás porque Erik Mårtensson colabora con su gran voz. Soy un gran admirador de su banda Eclipse y de los proyectos en los que está involucrado. ¿Cómo te pusiste en contacto con él? ¿Qué nos puedes contar sobre esta colaboración?

 

Therion: Bueno fue Thomas quien lo recomendó para que nos ayude con la mezcla de "Leviathan". Siempre hemos sido muy conservadores y nos gusta tener un sonido retro, pero esta vez pensamos en tener un sonido más moderno así que pensamos en quién podía hacerlo, pues cuando nosotros pensamos en alguien se nos viene a la mente personas como Allan Parsons o alguien así. Entonces hablé con el sello, me dieron algunas recomendaciones, las escuché pero no me convencieron, entonces Thomas me dijo que podíamos probar con Erik Mårtensson si queríamos algo nuevo, pues había trabajado con él unas cuentas veces y le pareció bueno, así que me recomendó escuchar su banda Eclipse, la cual me sonaba, no sé si los vi en alguna revista o escuché su primer álbum creo, y me pareció bien pero los perdí de vista, así que revisé su material para ver su sonido y mezcla, y me gustó su voz y la banda, no es normalmente el tipo de banda que escucho pero me gustaron sus hits que son realmente buenos. Y además me gustó el hecho que usara una camiseta de Bathory en su video de "The Masquerade" , entonces ver a un vocalista de una banda A.O.R con una camiseta así me habla de que tiene un amplio horizonte musical y entiende diferentes tipos de música, lo cual me pareció perfecto para Therion pues mezclamos muchas cosas, así que hablé con él, trabajamos juntos y nos gustó el resultado. Luego cuando trabajamos en la parte 2, tuvimos problemas con la voz, porque "Pazuzu" era una canción que fue escrita originalmente para Alice Cooper, sabes, Thomas fue invitado por un periodista que conoce al equipo de compositores de Alice Cooper, para ver la opción de que podamos componer algo para Alice Cooper para su álbum "Detroit Stories" (2019) pues usaría compositores externos, así que pedían algo y si les gustaba quizás usarían la canción, luego llamé a Thomas un día y me lo contó, no lo podía creer, pues ambos somos fanáticos de Alice Cooper, de su etapa de los 70s, luego me enseñó lo que había compuesto pasada unas semanas y sonaba bien pero no como material de los 70s, era más ochentero, era bueno pero sonaba más moderno, yo normalmente no soy la clase de personas que se esfuerza para complacer a la gente pero esta vez, le dije a Thomas que ambos estaríamos en el equipo de compositores para Alice Cooper, así que le dije que escribiríamos algo mejor, o al menos más apegado a la etapa setentera, así que me puse a trabajar y salieron 3 canciones y creo que fueron muy buenas, una de las canciones tenía un coro muy moderno así que no la grabamos pero las otras 2 las grabamos en un demo, luego no recibimos ninguna noticia, así que Thomas conoce al guitarrista de Alice Cooper y le enviamos las canciones, dijo que sonaba bien pero no están seguro de que sea algo para Alice Cooper, y luego contacté al productor pero no recibimos noticias, así que le dije a Thomas ¡ok, al diablo! Pero al final fue una situación en la cual de todos modos ganamos porque estas canciones, me refiero a que hubiera sido genial que Alice Cooper las usara, me hubiera llevado el CD conmigo a la tumba porque soy fanático, pero luego de no recibir noticias o quizás no le gustó, no lo sabíamos, no nos importó porque habíamos escrito estas grandiosas canciones que de otro modo no las hubiéramos hecho, entonces una sonaba algo más moderna así que la volvimos a hacer para que se convirtiera en "Alchemy of Souls", la tercera canción en "Leviathan II", mientras que "Pazuzu" es la otra canción en la cual reescribí las partes vocales porque en la original sonaban muy Alice Cooper, y cuando reescribí me costó sacarme a Alice Cooper de la cabeza, lo grabamos varias veces, tratamos con diferentes cantantes, y cuando no encontré nada que me convenciera, pensé en que podríamos probar con Erik pues es un gran cantante, y él nos voló la cabeza con el sonido de sus voces en la mezcla, pero el coro sonaba a un poco A.O.R, no sonaba a Therion, así que al final grabó el coro con Thomas y resultó en una de mis partes vocales favoritas del álbum posiblemente. Así que resultó tan bien que luego le pedí que ponga la voz en "Aeon of Maat", la primera canción, pues originalmente tenía en mente a LG Petrov de Entombed en mente, no éramos muy cercanos en los 80s, pero a veces nos encontrábamos en festivales y conversábamos, pero íbamos a hacer las grabaciones, y me di con la mala noticia de que tenía cáncer y había muerto, no tenía idea de eso, así que eso fue chocante. Así que tenía en mente la voz de LG Petrov y no podía sacarlo de mi mente, intenté con otros vocalistas que sonarán parecido pero no funcionó, así que probé con Erik de nuevo, no es del mismo estilo pero quedé sorprendido de nuevo por el resultado. Así que fueron cosas que sucedieron en el camino pero seguramente le pediré que cante en otras canciones más adelante, porque creo que es un vocalista extremadamente subestimado, se que tiene reconocimiento por ser un gran compositor pero creo que no se han dado cuenta el buen vocalista que es en realidad.

 

Metallerium: Ahora que mencionaste a LG Petrov y hablando un poco sobre Death Metal. Sé que no volverás a tocar Death Metal en este punto de tu carrera y probablemente la gente te recuerde los primeros álbumes en la mayoría de las entrevistas. Pero, ¿has pensado alguna vez en volver a grabar algunas canciones antiguas con el estilo y los arreglos que usas ahora? ¿Quizás con canciones inéditas de esa época?

 

Therion: No realmente, creo que se deberían dejar las cosas tal y como están, pero, en la quinta canción "Lucifuge Rofocale", he tomado prestado en realidad la melodía de una canción del primer álbum que me pareció muy buena así que la reciclé.

 

Metallerium: Me gustó mucho el arte de la portada ¿Cómo es que lo escoges? Porque en años recientes tenemos cada vez más desarrollado las inteligencias artificiales, y enviando una descripción detallada de lo que deseas, está puede crear imágenes con resultados sorprendentes ¿Crees que esto tenga un impacto en la industria musical con artistas haciendo sus portadas con I.A? ¿O quién sabe quizá la I.A podrá hacer la música para uno?

 

Therion: Eso es inevitable creo, ahora mismo, creo que todo parte de ser poco accesible a ser accesible para todos. Ahora mismo estás A.I están en supercomputadoras que nadie puede comprar, sabes, están en alguna gran compañía que puede comprarla. Ahora mismo hacemos esta entrevista en un IPhone 11, que es un iphone viejo, sin embargo tiene una computadora más veloz que la que usamos en el estudio durante la grabación del “Secret of the Runes”. La última Mackintosh que uno se podía comprar con mucho dinero en el 2001 es más lenta que el teléfono que tengo en mi bolsillo. Siempre será así, sabes, con la potencia de las computadoras y la capacidad de almacenamiento, luego todo se vuelve más barato y en un punto puedes tener una I.A en tu computadora en casa, le puedes decir que haga un dibujo o cree una canción. Creo que es como usaba un emulador de guitarra con el cual hicimos una prueba Christian Vidal y yo, lo comparamos con el equipo que usé para grabar antes en disco como “Lemuria” o “Sirius B”, así que vimos la comparación con el original, y la emulación sonaba tan bien como el original pero el punto negativo es que si todos usan esto, todos sonarán igual, todos usando los mismo emuladores de guitarra, o los mismos samples de batería, como si todos usaran los mismos equipos. Entonces, si escucha álbumes de Metal de los ochenta, todos ellos suenan diferentes, Iron Maiden, Judas Priest o Accept, cada uno de ellos tenía su propio sonido, sabes, Saxon, Manowar, todos ellos tenían sonidos diferentes cuando los escuchas, debido al sonido que tenían al grabar, sin embargo al escuchar los álbumes de Metal moderno tienen un sonido muy parecido todos en la batería y guitarras, suenan más o menos lo mismo, es difícil escuchar un álbum que suene bien hoy en día, todos suenan muy parecido, y creo que sería lo mismo si tienes una I.A escribiendo música, de hecho creo que escribiría algo bueno debido al uso de algoritmos, pero sería algo predecible, usaría los mismos patrones, así que creo que no puedan crear algo muy original, sería bueno mas no original. Por supuesto todo apunta a esto, con autos automáticos, etc. Supongo que podrás pedirle a tu auto que maneje y haga una canción para ti, pero si eso sucede, nadie más comprará tu música porque cada uno le pedirá a su auto que le haga su música, pero las cosas cambian, quizás eso no venga en 5 o 10 años, y si ves lo que pasó con el streaming como cuando apareció Spotify, las personas pensaban en que era de calidad baja, el internet era caro y usaba muchos datos, pensaban que no tendría futuro y que cada uno querría su propia música, y mira donde está ahora, todos andan ahí y tienen datos ilimitados, así que no importa, la velocidad de conexión es más rápida y ha mejorado la calidad pero tienen mucha competencia como Apple Music y Deezer, o incluso Tidal que ofrece la mejor calidad, así que puedes escuchar todo en línea ahora sin problemas e incluso las personas que dicen que no lo harían, lo usan. Así que parece que todas estas cosas siempre suceden como cuando apareció el auto y nadie podía pagarlo, ahora todos pueden comprar uno, yo tengo 3 autos, lo mismo pasó con la televisión en su momento y ahora puedes televisión en tu teléfono.

 

Metallerium: Cambiando de tema, ahora es común ver que incluyan voces femeninas en las bandas, es más común ver mujeres en bandas de Metal. Pero por otro lado vemos bandas compuestas por sólo mujeres en donde la atención se enfoca más en ese aspecto e incluso vemos personas usar el término “Female Fronted Metal” como si fuera un género musical ahora, entonces ¿Cómo ves estos aspectos en la escena del Metal de hoy en día?

 

Therion: Bueno sí, es todo un asunto porque como sabrás en los ochentas había poca participación de mujeres en las bandas, por ahí Doro Pesch, Lita Ford y también estaban Girlschool, buena banda, me gusta mucho, The Great Kat que me habías mencionado, por ahí unas pocas que se veían. Pero creo que en los 90s, fue especialmente la banda The Gathering con Anneke, quien era solo una chica ordinaria con una gran voz, no podía ser algo sobre el género, simplemente era espléndida, y luego Therion contribuyó a ello pues siempre usamos muchas voces femeninas, y luego la ola que viene después de Therion, como Nightwish, o Epica, abrió completamente esto, tenías a muchas bandas con mujeres al frente del micrófono, y sí empezaron a pensar en por qué no podía cantar o tocar, pero ahora es algo común así que no sé por qué usar ese término “Female Fronted” porque ya no es algo especial. Cuando se trata de bandas sólo de mujeres, creo que tienen más atención y cierta ventaja si tienes una banda de sólo mujeres, especialmente si son guapas, inmediatamente están en el radar y la gente quiere saber cómo suenan, ves la imagen en una revista sobre Metal o en línea y deseas ver cómo suena, pero si eres una banda sólo de chicos, pues sólo eres una más, sabes, tienes cierta ventaja inicial, pero siento que a largo plazo puedes perder esa ventaja porque la gente empieza a opinar que son sólo buenas porque son mujeres y cosas así, así que creo que tienes mucha atención al inicio pero a largo plazo dependerá de qué tan buenas son. Puede que no sea justo al inicio pero al final puede que no igualen otras bandas.

 

Metallerium: Bueno Christopher, llegó el momento triste de esta entrevista, espero lo hayas disfrutado tanto como yo, quizás desees decir algo a nuestros lectores de Metallerium o tus fans aquí en Latinoamérica, como dijiste es posible que vengan por estas tierras en marzo, así que felicitaciones por este nuevo álbum, es muy bueno como ya es usual ¿Algo más que desees decir?

 

Therion: Sí, bueno por ahora sabemos que el 19 de enero tendremos nuestro primer concierto en México y de ahí haremos muchos conciertos en México, a la fecha tenemos 11 shows programados para México, y es en realidad un récord pues ninguna otra banda en México ha hecho una gira tan larga, entonces creo que serán 15 a 20 conciertos en México esta vez, será como toda una gira europea o más en México. Luego de eso pensamos ir al sur, no lo sé aún dónde tocaremos, pero espero que sea Colombia, Brasil, Argentina o Chile donde siempre vamos, espero que haya más países aparte de esos, Perú, Ecuador o algo en Centroamérica como El Salvador, Costa Rica quizás, ya veremos, no podemos volar directo porque los vuelos han subido y así es como es ahora. Quizás también vayamos a Bolivia, no hemos ido en años, pero Bolivia es uno de mis países favoritos definitivamente en Latinoamérica, es tan bello allá arriba en las montañas.

 

YANA SAQRA RADIO

Críticas más leídas
Malón - Oscuro Plan del Poder - 2023 Malón - Oscuro Plan del Poder - 2023
“Oscuro Plan de Poder” de Malón es un disco que viene menos cargado de partes con gancho, y se va por un lado que no pensé escuchar en ellos, algo más calmado y melódico.
Edge Of Sanity - The Spectral Sorrows - 1993 Edge Of Sanity - The Spectral Sorrows - 1993
“The Spectral Sorrows” es el tercer álbum de Edge Of Sanity, una obra maestra del death metal sueco, innovador y adelantado, que cumple treinta años.
The 69 Eyes - Death Of Darkness - 2023 The 69 Eyes - Death Of Darkness - 2023
“Death Of Darkness” es el décimo cuarto álbum de The 69 Eyes ,el pilar del hard rock gótico en la actualidad, mejor dicho su mejor y principal banda
Obituary - Dying Of Everything - 2023 Obituary - Dying Of Everything - 2023
“Dying of Everything” de Obituary sigue su camino dejado hace mucho, quizá funcione para algunos y para otros no, pero dentro de este mundo extremo existen otras bandas.
Primordial - How It Ends - 2023 Primordial - How It Ends - 2023
“How It Ends” es el décimo álbum de Primordial, en donde la banda maneja más las partes folk, sin usar mucho metal extremo o black metal como antes
Entrevistas más leídas
Entrevista a Satanic Warmaster (Werwolf) Entrevista a Satanic Warmaster (Werwolf)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el miembro original de Satanic Warmaster, Werwolf, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista y de la banda.
Entrevista a Darkthrone (Nocturno Culto) Entrevista a Darkthrone (Nocturno Culto)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el miembro original de Darkthrone, Nocturno Culto, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista y de la banda.
Entrevista a Avatar (Johannes Eckerström) Entrevista a Avatar (Johannes Eckerström)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el vocalista de Avatar, Johannes Eckerström, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista y de la banda.
Entrevista a Haggard (Asis Nasseri) Entrevista a Haggard (Asis Nasseri)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el vocalista y principal compositor de Haggard, Asis Nasseri, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista y de la banda alemana.
Entrevista a Akhlys (Naas Alcameth) Entrevista a Akhlys (Naas Alcameth)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el fundador de Akhlys, Naas Alcameth, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista de su historia y la banda estadounidense
Bitácora más leída
Goregrind - Pornogore - Cybergrind: Historia, Bandas, Álbumes y más Goregrind - Pornogore - Cybergrind: Historia, Bandas, Álbumes y más
Metallerium habla un poco de los estilos controversiales dentro de la música extrema como lo es el Goregrind, Pornogore, Cybergrind con su historia, bandas y álbumes
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Melodic Death Metal: Historia, Bandas, discos y más Melodic Death Metal: Historia, Bandas, discos y más
Nuevamente presentamos un árticulo sobre la historia, bandas, discos y más del Melodic Death Metal, donde Gocho se adentra con su experiencia en este inmenso árticulo.
Brutal Death Metal: Historia, Bandas, Álbumes y más Brutal Death Metal: Historia, Bandas, Álbumes y más
Metallerium presenta un árticulo sobre el Brutal Death Metal con su historia, bandas que iniciaron este movimiento y lo más importante, los álbumes que marcaron el camin.
Technical Death Metal: Discos Recomendados de Suecia Technical Death Metal: Discos Recomendados de Suecia
Metallerium presenta una recomendación de discos Technical y Progressive Death Metal del país de Suecia, teniendo nombres conocidos, otros perdidos en el tiempo y mucha música.
Últimas noticias
Flotsam and Jetsam presentan nuevo sencillo Primal de nuevo álbum I Am The Weapon Flotsam and Jetsam presentan nuevo sencillo Primal de nuevo álbum I Am The Weapon
Los estadounidenses de Flotsam and Jetsam presentan su nuevo sencillo Primal de su nuevo álbum llamado I Am The Weapon y editado a través de AFM Records
Sercifer 31.05.2024 42
Leprous presentan nuevo sencillo Atonement de nuevo álbum Melodies of Atonement Leprous presentan nuevo sencillo Atonement de nuevo álbum Melodies of Atonement
Los noruegos de Leprous presentan su nuevo sencillo Atonement de su nuevo álbum llamado Melodies of Atonement y editado a través de Insideout Music
Sercifer 31.05.2024 40
Dream Evil presentan sencillo principal del nuevo álbum Metal Gods Dream Evil presentan sencillo principal del nuevo álbum Metal Gods
Los suecos de Dream Evil presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Metal Gods y editado a través de Century Media Records
Sercifer 31.05.2024 44
High Parasite presentan nuevo sencillo Let It Fail de nuevo álbum Forever We Burn High Parasite presentan nuevo sencillo Let It Fail de nuevo álbum Forever We Burn
Los britanicos de High Parasite presentan su nuevo sencillo Let It Fail de su nuevo álbum llamado Forever We Burn y editado a través de Candlelight / Spinefarm
Sercifer 31.05.2024 156
Blood Feast presentan nuevo sencillo Outbreak de nuevo álbum Infinite Evolution Blood Feast presentan nuevo sencillo Outbreak de nuevo álbum Infinite Evolution
Los estadounidenses de Blood Feast presentan su nuevo sencillo Outbreak de su nuevo álbum llamado Infinite Evolution y editado a través de Hells Headbangers Records
Sercifer 29.05.2024 50
Cranial Disorder presentan nuevo sencillo Compulsive Savagery de nuevo álbum Congenital Depravity Cranial Disorder presentan nuevo sencillo Compulsive Savagery de nuevo álbum Congenital Depravity
Los indonesios de Cranial Disorder presentan su nuevo sencillo Compulsive Savagery de su nuevo álbum llamado Congenital Depravity y editado a través de Lethal Scissor Records
Sercifer 29.05.2024 52
Steinras presentan nuevo sencillo En Kald Død de nuevo álbum Steinras presentan nuevo sencillo En Kald Død de nuevo álbum
Los suecos de Steinras presentan su nuevo sencillo En Kald Død de nuevo álbum llamado como la banda
Sercifer 29.05.2024 45
Nile presentan nuevo sencillo Chapter for Not Being Hung Upside Down on a Stake in the Underworld and Made to Eat Feces by the Four Apes de nuevo álbum The Underworld Awaits Us All Nile presentan nuevo sencillo Chapter for Not Being Hung Upside Down on a Stake in the Underworld and Made to Eat Feces by the Four Apes de nuevo álbum The Underworld Awaits Us All
Nile presentan nuevo sencillo Chapter for Not Being Hung Upside Down on a Stake in the Underworld and Made to Eat Feces by the Four Apes
Sercifer 29.05.2024 60
Más noticias »
Clásicos
Pantera - Cowboys From Hell - 1990 Cowboys From Hell

Pantera

1990
“Cowboys from Hell” de Pantera es de aquellos discos que cambiaron la época del metal en todo sentido, y presenta la nueva era del estilo colocándolo en una situación distinta.
Groove Metal
Sercifer 15.05.2024 154
Mythological Cold Towers - Sphere of Nebaddon: The Dawn of a Dying Tyffereth - 1996 Sphere of Nebaddon: The Dawn of a Dying Tyffereth

Mythological Cold Towers

1996
“Sphere of Nebaddon: The Dawn of a Dying Tyffereth” (1996) de Mythological Cold Towers es un disco altamente recomendado y lo ponemos en esta sección de clásico latino.
Doom Metal, Death Metal
Sercifer 15.05.2024 132
Moribund - Oracular Eyes - 1996 Oracular Eyes

Moribund

1996
“Oracular Eyes” (1996) de Moribund es un disco que tiene mucha potencia y que demostró que la escena suiza siempre tuvo joyas ocultas en el mundo extremo.
Death Metal
Sercifer 15.05.2024 133
Bruce Dickinson - Balls To Picasso - 1994 Balls To Picasso

Bruce Dickinson

1994
“Balls to Picasso” (1994) de Bruce Dickinson es una mezcla de todos los mundos de los 90s, encontrando muchas ideas renovadas y alejadas que muchos esperaban.
Metal, Rock, Pop
Sercifer 15.05.2024 185
Uncanny - Splenium For Nyktophobia - 1994 Splenium For Nyktophobia

Uncanny

1994
“Splenium For Nyktophobia” fue el debut de Uncanny, y es de aquellos discos que no puedes explicarte como no es mencionado o citado por su calidad.
Death Metal
Gocho 09.04.2024 622
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.14 - 01.09.2023)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro