Zeratulstra 29.05.2022 1115

Entrevista a Kaipa (Hans Lundin)

Según las fuentes bibliográficas de Kaipa en toda la red, la banda tiene 48 años de actividad desde 1974, pero desde un punto de vista real y cuando comienzas a hacer banda con otras personas, esta idea es mucho antes de la fecha para los medios, por lo que estamos ante una banda de 50 a 51 años de edad desde la primera vez que ensayaron como banda y en algún garaje de los 70s en Suecia. Entonces, luego de medio siglo activos, se tiene su 15vo disco de larga duración llamado Urskog que significa en español bosque virgen. Donde la banda nos presenta rock progresivo de alto rango musical. Lo interesante y siempre distinguible de una banda rock progresiva de esa época dorada, es que a pesar de que los años pasen, su música siendo impactante y destacable, y este “Urskog” de Kaipa es todo lo que esperas de un álbum de ellos y envasado en las mejores memorias de aquellos años, donde todo es disfrutable muchas veces y se encuentra un placer adictivo con cada nueva vuelta al álbum,harás. Debido a este gran lanzamiento, pudimos entrevistar al legendario tecladista y fundador Hans Lundin quien nos habla sobre este último lanzamiento y otros temas relacionados a la música.

 

To watch the interview in English with bonus questions: Kaipa interview (Hans Lundin)

 

 

Metallerium: Bienvenido Hans a las páginas de Metallerium y muchas gracias por tomarse el tiempo para responder a nuestras preguntas. En primer lugar, ¿cómo estás? ¿Cómo ha estado la banda durante esta pandemia y este mundo loco de estos últimos años?

 

Kaipa: ¡Definitivamente es un mundo loco! Cuando el coronavirus golpeó al mundo en el 2020, 3 de los miembros de la banda estaban de gira, Reingold con Steve Hackett, Morgan Ågren con Devin Towsend y Peer con Meshuggah. Entonces creo que no tuvimos tiempo para grabar por un buen tiempo. Pero de repente todas las giras fueron canceladas y de pronto cada uno estaba sentado en su propio estudio. Así que pensé que sería una buena idea el empezar a grabar un álbum, en la primavera del 2020, así que empecé con nuestro baterista Morgan Ågren, y por algunas razones él no pudo encontrar tiempo apropiado para grabar entonces cuando llegó el verano me dijo que debía buscar otro baterista y esas es la razón por la cual Darby Todd toca en este álbum. Y otro tema con respecto al coronavirus es que no sólo afectó a Kaipa, creo que todos los músicas alrededor del mundo se dieron cuenta de pronto que estaban sentados en casa, entonces ¿Qué debían hacer? ¿Empezar a escribir canciones? ¿Empezar a llamar a sus viejos amigos y reunir a la vieja banda? Y de pronto 100% más música producida que en años anteriores lo cual nos llevó a una situación donde este nuevo álbum estuvo mezclado y terminado, así que informamos a nuestra compañía discográfica InsideOut que ahora teníamos un álbum, y nos dijeron que había tanta música de las bandas y músicos que habían firmado por InsideOut que entonces tuvimos que esperar un año, pero para mi no importó mucho porque había esperado por tanto tiempo que lo más importante era que estábamos lanzando un álbum con el cual estemos satisfechos y creo que lo estamos totalmente ahora.

 

Metallerium: ¡Qué bueno escuchar eso! Y sí hemos escuchado muchísimos trabajos en estos 2 años. Ahora, el 29 de abril lanzarán “Urskog”. ¿Qué significa "Urskog"? Cada álbum puede ser especial por diferentes razones. ¿Qué significa “Urskog” en la carrera de Kaipa?

 

Kaipa: Bueno Urskog es una palabra sueca que puede ser traducida al inglés, es el bosque primaveral, es lo profundo, el corazón del bosque, es el viejo bosque antiguo. En Suecia tenemos muchos bosques de este tipo y cuando compuse esta canción, inmediatamente vino con la sensación de estar caminando por estos bosques. Y además yo escribí las letras en nuestra lengua materna, el sueco, y sonaba tan natural que decidí dejarla tal y como salió. Y lo cierto es que hemos hecho antes en el año 2013 con el álbum “Vittjar”  en donde el tema título de este álbum tiene letras en sueco. Pero por supuesto en los setentas cuando comenzamos, todos nuestros álbumes estaban en sueco. 



Metallerium: Entiendo ¿Cuándo empezaste a trabajar en este álbum? Aunque ya me habías contado un poco de historia sobre ello, ¿Quizás la pandemia cambió la forma de componer y grabar un disco? Además, después de 13 discos, ¿cambió mucho tu forma de trabajar y los sentimientos que tienes cuando lanzas un nuevo disco?

 

Kaipa: Empecé a escribir nuevas canciones luego de que se lanzara el anterior álbum “Children of the Sounds” en el 2017, así que la mayoría de canciones se habían escrito para el año 2018 y en ese tiempo yo también trabajaba en la remezcla de mis álbumes solistas de los ochentas, yo lancé 3 álbumes solistas y la compañía discográfica Tempus Fugit de Alemania quienes relanzaron los viejos álbumes de Kaipa de los setentas en CDs y LPs, ellos me preguntaron si podían remezclar estos álbumes para que pudieran relanzarlo. Lo cierto es que cuando reproduje estas viejas grabaciones y las transformé hacia el formato digital, encontré tanta música que nunca fue lanzada al punto que al final terminó siendo un CD Box con 6 discos, 3 álbumes originales y 3 álbumes con bonus y se llamó “Hans Lundin The Solo Years”. Entonces en el 2018 estaba trabajando en esto y al mismo tiempo también escribía nuevas canciones, entonces un día escribía nuevas canciones y al otro día regresaba a trabajar en mi música de los ochentas, eso fue una situación muy extraña porque habían tantos sentimientos de los viejos tiempos que regresaban a mi mente, y terminó en que encontré algunos acordes agradables en otras canciones que al final usé como introducción en una las canciones del último álbum, además de algunos sonidos que usé en aquellos tiempos en que tocaba un Yamaha exclusivo CS-60, la primera vez que escuché el sonido de esto, fue en la banda inglesa UK, creo que fue en 1978 cuando lanzaron su álbum y me quedé asombrado por su fantástico sonido. Y compré uno en 1978, y en mis álbumes sonidos lo usé mucho,  así que probé algunos sonidos que mezclé en algunos lugares pequeños en el nuevo álbum, eso fue interesante y una situación extraña.



Metallerium: El arte de la portada es hermoso y junto con la música que transmite mucha paz en medio de estos tiempos caóticos que estamos viviendo. ¿Cómo escogiste el arte de la portada y cuál fue tu inspiración para la música que podemos encontrar en este nuevo álbum?

 

Kaipa: Ya tenía una dirección cuando escribí las canciones, cuando todo se grabó lo puse en orden en el álbum y me di cuenta que era un álbum sobre los cambios en las estaciones porque el primer tema empieza con el frío invierno aquí en el norte y nos lleva a la primavera, y luego tenemos 4 canciones más relacionadas al verano y la naturaleza en Suecia mientras que el último tema despide el verano y da la bienvenida al otoño que es cuando caen las hojas al suelo y es una hermosa imagen la que ves en esos tiempos, en el otoño.



Metallerium: Los cambios de formación pueden ser difíciles en todas las bandas. ¿Cómo lidiaste con la transición de trabajar con Morgan a Darby en el último disco?

 

Kaipa: No fue un problema porque nuestro guitarrista Per Nilsson ya conocía a Darby por algunos años y además él toca en muchas canciones de los álbumes solistas de Darby que hizo hace algo de 2 años, un álbum muy fantástico con muchos músicos invitados, entonces ya se conocían, así que cuando llegamos a esta situación de necesitar un baterista, Per me pidió que vea los videos de las sesiones de grabación con Darby y me asombró, así que le dije que grabemos una canción como prueba y así podíamos ver qué sucedía, y así lo hizo, y Darby me preguntó si quería que tocara como Morgan, y yo le dije que no, definitivamente no, que toque sólo como Darby, así que eso resultó ser fantástico. Y creo que octubre del 2020 fue cuando grabamos la batería. Fue realmente genial, lo dije muchas veces, estoy muy feliz con su trabajo y lo dije durante las sesiones de grabación que lleva las canciones a un nuevo nivel y pone más colores a la música ¡Muy genial!




Metallerium: ¿Cuáles son tus planes después de lanzar el álbum? ¿Cómo es la situación de la industria musical en tu país?

 

 

 

Kaipa: No creo que haya algo especial en Suecia, pues el álbum de Kaipa será lanzado a nivel internacional entonces, por supuesto, tenemos muchos fans aquí pero esto es algo que jamás vas a escuchar en las radios, la música de Kaipa, no es algo que puedas escuchar aquí en las radios, no les gusta, creen que las canciones son complicadas o duran demasiado entonces no encaja en los programas. Entonces para nosotros el mercado internacional es el que seguimos en todo el mundo, entonces esa es la situación.



Metallerium: Hablando de otras cosas. La pandemia golpeó duramente a la industria de la música, pero las bandas utilizaron la tecnología y las plataformas digitales para mantener la conexión con los fans. ¿Cómo fue su experiencia como banda con estas plataformas digitales? Además, ¿]Te imaginas lidiar con esta situación en los años 70 u 80?

 

Kaipa: En los setentas cuando grabábamos un álbum, íbamos al estudio y lo grabábamos en directo, hoy en día tienes todas las herramientas, así como tú y yo estamos conversando ahora desde diferente partes, puedes enviar archivos, puedes trabajar en tu propio estudio, no sientes la presión como en los setentas, donde todo debía ser perfecto, incluso si es agradable tocar en directo y nos da otras sensaciones en el estudio, es tan bien agradable el trabajar como lo hacemos ahora, donde puedes relajarte y dejar las grabaciones con las cuales estés 100% satisfecho. Y con respecto a la situación, de otro modo, no nos afectó mucho porque somos más un proyecto de estudio, nunca tocamos en vivo así que no nos afectó mucho, más que como te dije,de repente todos los músicos estaban de vuelta en casa, eso es todo.



Metallerium: Además, en los tiempos modernos, la gente quiere que todo sea rápido y las plataformas digitales les permiten escuchar listas de reproducción y concentrarse solo en sencillos. Se sabe que los primeros 3 segundos son importantes para llamar la atención de muchos oyentes. ¿Cuál es tu opinión sobre esta situación teniendo en cuenta que muchas de tus canciones son largas? ¿Qué podemos hacer para promover la escucha de álbumes completos?

 

Kaipa: En los últimos años las compañías discográficas piden sencillos y creo que la primera vez fue en nuestro álbum anterior. Y la música de Kaipa no es del tipo que sea usado para sencillos, yo aún creo en el formato del álbum, por supuesto puedes escoger una canción y escucharla, pero para mi el álbum es un todo y las canciones pertenecen unas a otras de algún modo entonces si alguien me pregunta por la banda, yo les pediría que escuchen todo un álbum por completo, pero también me di cuenta que hay expectativas cuando lanzamos un sencillo, por supuesto que me gustaría tener un primer tema que abre el disco de 19 minutos porque eso mostraría todos los lados de la banda, las voces, la música inspirada en el Folk, además de algunas partes de fusión y otras más pesadas, así podrán entender la música de Kaipa. Para éste nuevo álbum tuve que escoger 2 canciones, uno de 8 minutos y otro de 9 minutos, ahora hemos lanzado el primero que es el tema que da nombre al disco y luego le seguirá en abril un tema llamado “Wilderness Excursion” que es el único tema instrumental y que nos lleva a la parte de fusión de Kaipa.



Metallerium: Por cierto, ¿todavía tienes tiempo para escuchar o descubrir nuevas bandas? ¿Has tenido la oportunidad de escuchar bandas modernas de rock progresivo? ¿Cómo ves la escena?

 

Kaipa: En realidad, no escucho mucho. Soy más de ver cuando mis amigos comparten o recomiendan por Facebook a algunas bandas, por supuesto que también escucho bandas con las cuales pueda tener alguna conexión a través de los músicos pero creo que empecé a tocar en mi primera banda en 1964, así que he estado en viaje musical muy pero muy largo, y ha habido tanta música inspirándome en las forma en que compongo o toco que creo que la inspiración viene de toda la música, incluso desde antes que empezara con mi primera banda, creo que empecé a escuchar canciones pop en 1960 y ha habido tanta música inspirándome que también puedo ir atrás pues hay miles de miles de álbumes fantásticos del pasado así que creo que esa una mezcla, escucho muchos viejos álbumes que he olvidado y a veces escucho algo nuevo, así que es una mezcla, pero no soy una persona que necesite escuchar a todas las bandas, definitivamente no. 



Metallerium: Hay muchas bandas de rock progresivo que se centran demasiado en la técnica y en hacer una demostración de lo buenos que son con sus instrumentos. Al final pierden el sentido de la música o la melodía. ¿Cuál es la clave para que Kaipa mantenga un buen equilibrio en ese sentido? ¿Cómo construyes tus canciones para que suenen melódicas, con sentimiento pero también complejas al mismo tiempo?

 

Kaipa: Estoy de acuerdo totalmente contigo, con respecto a tu descripción de muchas bandas. Para mi el corazón y el centro de todo es el encontrar una buena melodía, algo que la gente pueda escuchar y decir ¡Guau! ¡Es una gran melodía! Eso es algo que siempre tomo como punto de partida cuando escribo una canción. No necesariamente me siento en el piano a encontrar melodías, es como si las melodías llegan a mi cuando menos las espero, puede ser cuando me despierto y bebo mi café de las mañanas y de pronto algunas notas empiezan a tocarse en mi cabeza y forman algo, y me hace pensar en que debo cuidarlos como si fuera un mensaje enviado hacia mí desde mi universo musical. Luego voy a mi estudio y grabo esta pequeña parte para no olvidarla y luego regreso una semana después y vuelvo a escucharla, así que si me gusta probablemente sea bueno y empiezo a trabajar con ello. Y usualmente uso esta melodía como una melodía vocal y luego tomo el corazón y veo qué sucede, si puedo hacerlo una canción instrumental o puedo hacerle otro arreglo donde la guitarra toque un solo, incluso si es una canción larga, muchas partes de la música están construidas sobre la misma idea básica, incluso si no lo escuches cuando estás oyendo el álbum, probablemente pienses que sean de partes diferentes. Pero usualmente uso las mismas estructuras centrales pero puedo cambiar el tiempo y usarlo en diferentes situaciones. Y luego cuando empiezo a trabajar en esto, puede ser un largo viaje, puede tomar una semana o 3 a 4 meses hasta que la canción esté terminada. Y luego, usualmente si la canción dura 10 minutos, cuando compongo 2 minutos se siente natural lo que sucederá, entonces continúo y llego al final de pronto, es como leer un álbum.



Metallerium: Bueno estamos cerca del final de esta entrevista Hans. Después de casi 50 años como banda. ¿Crees que Kaipa logró todo lo que pudo como banda? Si no, ¿qué más te gustaría probar? Los músicos crean música por diferentes razones. ¿Cuál es la misión de Kaipa?

 

Kaipa: No lo sé. Me he dicho muchas veces que este es quizás el último álbum de Kaipa, porque esto suena tan bien y quizás ya no pueda escribir algo con la misma calidad. Pero por algunas razones, hay nuevas ideas y nuevas canciones llegando y yo nunca decidí qué debería escribir en letras o música, es algo que llega a mi y sólo escribo canciones para el álbum, nunca como bonus tracks. Me pidieron hace algunas semanas del sello InsideOut si tenía algunos bonus tracks para el mercado japonés y les dije que como sabrán yo siempre escribo canciones que deben estar en el álbum, nunca hay bonus tracks. Así que no lo sé, si hay una misión, no lo sé, estoy feliz, todos los miembros de la banda estamos felices de alcanzar los corazones de nuestros oyentes y creo que en muchas situaciones lo estamos logrando y eso nos hace felices.



Metallerium: Bueno Hans. ¡Muchas gracias por tu tiempo y felicidades por el nuevo álbum! Fue un placer hablar contigo  ¿Hay algo que quieras decirles a tus fans en esta parte del mundo de Latinoamérica y lectores de Metallerium?


Kaipa: (risas) No lo sé, pero espero les guste el nuevo álbum.

 

YANA SAQRA RADIO

Críticas más leídas
Malón - Oscuro Plan del Poder - 2023 Malón - Oscuro Plan del Poder - 2023
“Oscuro Plan de Poder” de Malón es un disco que viene menos cargado de partes con gancho, y se va por un lado que no pensé escuchar en ellos, algo más calmado y melódico.
Edge Of Sanity - The Spectral Sorrows - 1993 Edge Of Sanity - The Spectral Sorrows - 1993
“The Spectral Sorrows” es el tercer álbum de Edge Of Sanity, una obra maestra del death metal sueco, innovador y adelantado, que cumple treinta años.
The 69 Eyes - Death Of Darkness - 2023 The 69 Eyes - Death Of Darkness - 2023
“Death Of Darkness” es el décimo cuarto álbum de The 69 Eyes ,el pilar del hard rock gótico en la actualidad, mejor dicho su mejor y principal banda
Primordial - How It Ends - 2023 Primordial - How It Ends - 2023
“How It Ends” es el décimo álbum de Primordial, en donde la banda maneja más las partes folk, sin usar mucho metal extremo o black metal como antes
Obituary - Dying Of Everything - 2023 Obituary - Dying Of Everything - 2023
“Dying of Everything” de Obituary sigue su camino dejado hace mucho, quizá funcione para algunos y para otros no, pero dentro de este mundo extremo existen otras bandas.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Satanic Warmaster (Werwolf) Entrevista a Satanic Warmaster (Werwolf)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el miembro original de Satanic Warmaster, Werwolf, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista y de la banda.
Entrevista a Darkthrone (Nocturno Culto) Entrevista a Darkthrone (Nocturno Culto)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el miembro original de Darkthrone, Nocturno Culto, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista y de la banda.
Entrevista a Avatar (Johannes Eckerström) Entrevista a Avatar (Johannes Eckerström)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el vocalista de Avatar, Johannes Eckerström, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista y de la banda.
Entrevista a Haggard (Asis Nasseri) Entrevista a Haggard (Asis Nasseri)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el vocalista y principal compositor de Haggard, Asis Nasseri, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista y de la banda alemana.
Entrevista a Akhlys (Naas Alcameth) Entrevista a Akhlys (Naas Alcameth)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el fundador de Akhlys, Naas Alcameth, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista de su historia y la banda estadounidense
Bitácora más leída
Goregrind - Pornogore - Cybergrind: Historia, Bandas, Álbumes y más Goregrind - Pornogore - Cybergrind: Historia, Bandas, Álbumes y más
Metallerium habla un poco de los estilos controversiales dentro de la música extrema como lo es el Goregrind, Pornogore, Cybergrind con su historia, bandas y álbumes
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Melodic Death Metal: Historia, Bandas, discos y más Melodic Death Metal: Historia, Bandas, discos y más
Nuevamente presentamos un árticulo sobre la historia, bandas, discos y más del Melodic Death Metal, donde Gocho se adentra con su experiencia en este inmenso árticulo.
Brutal Death Metal: Historia, Bandas, Álbumes y más Brutal Death Metal: Historia, Bandas, Álbumes y más
Metallerium presenta un árticulo sobre el Brutal Death Metal con su historia, bandas que iniciaron este movimiento y lo más importante, los álbumes que marcaron el camin.
Technical Death Metal: Discos Recomendados de Suecia Technical Death Metal: Discos Recomendados de Suecia
Metallerium presenta una recomendación de discos Technical y Progressive Death Metal del país de Suecia, teniendo nombres conocidos, otros perdidos en el tiempo y mucha música.
Últimas noticias
Flotsam and Jetsam presentan nuevo sencillo Primal de nuevo álbum I Am The Weapon Flotsam and Jetsam presentan nuevo sencillo Primal de nuevo álbum I Am The Weapon
Los estadounidenses de Flotsam and Jetsam presentan su nuevo sencillo Primal de su nuevo álbum llamado I Am The Weapon y editado a través de AFM Records
Sercifer 31.05.2024 62
Leprous presentan nuevo sencillo Atonement de nuevo álbum Melodies of Atonement Leprous presentan nuevo sencillo Atonement de nuevo álbum Melodies of Atonement
Los noruegos de Leprous presentan su nuevo sencillo Atonement de su nuevo álbum llamado Melodies of Atonement y editado a través de Insideout Music
Sercifer 31.05.2024 63
Dream Evil presentan sencillo principal del nuevo álbum Metal Gods Dream Evil presentan sencillo principal del nuevo álbum Metal Gods
Los suecos de Dream Evil presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Metal Gods y editado a través de Century Media Records
Sercifer 31.05.2024 69
High Parasite presentan nuevo sencillo Let It Fail de nuevo álbum Forever We Burn High Parasite presentan nuevo sencillo Let It Fail de nuevo álbum Forever We Burn
Los britanicos de High Parasite presentan su nuevo sencillo Let It Fail de su nuevo álbum llamado Forever We Burn y editado a través de Candlelight / Spinefarm
Sercifer 31.05.2024 181
Blood Feast presentan nuevo sencillo Outbreak de nuevo álbum Infinite Evolution Blood Feast presentan nuevo sencillo Outbreak de nuevo álbum Infinite Evolution
Los estadounidenses de Blood Feast presentan su nuevo sencillo Outbreak de su nuevo álbum llamado Infinite Evolution y editado a través de Hells Headbangers Records
Sercifer 29.05.2024 73
Cranial Disorder presentan nuevo sencillo Compulsive Savagery de nuevo álbum Congenital Depravity Cranial Disorder presentan nuevo sencillo Compulsive Savagery de nuevo álbum Congenital Depravity
Los indonesios de Cranial Disorder presentan su nuevo sencillo Compulsive Savagery de su nuevo álbum llamado Congenital Depravity y editado a través de Lethal Scissor Records
Sercifer 29.05.2024 74
Steinras presentan nuevo sencillo En Kald Død de nuevo álbum Steinras presentan nuevo sencillo En Kald Død de nuevo álbum
Los suecos de Steinras presentan su nuevo sencillo En Kald Død de nuevo álbum llamado como la banda
Sercifer 29.05.2024 70
Nile presentan nuevo sencillo Chapter for Not Being Hung Upside Down on a Stake in the Underworld and Made to Eat Feces by the Four Apes de nuevo álbum The Underworld Awaits Us All Nile presentan nuevo sencillo Chapter for Not Being Hung Upside Down on a Stake in the Underworld and Made to Eat Feces by the Four Apes de nuevo álbum The Underworld Awaits Us All
Nile presentan nuevo sencillo Chapter for Not Being Hung Upside Down on a Stake in the Underworld and Made to Eat Feces by the Four Apes
Sercifer 29.05.2024 91
Más noticias »
Clásicos
Pantera - Cowboys From Hell - 1990 Cowboys From Hell

Pantera

1990
“Cowboys from Hell” de Pantera es de aquellos discos que cambiaron la época del metal en todo sentido, y presenta la nueva era del estilo colocándolo en una situación distinta.
Groove Metal
Sercifer 15.05.2024 633
Mythological Cold Towers - Sphere of Nebaddon: The Dawn of a Dying Tyffereth - 1996 Sphere of Nebaddon: The Dawn of a Dying Tyffereth

Mythological Cold Towers

1996
“Sphere of Nebaddon: The Dawn of a Dying Tyffereth” (1996) de Mythological Cold Towers es un disco altamente recomendado y lo ponemos en esta sección de clásico latino.
Doom Metal, Death Metal
Sercifer 15.05.2024 640
Moribund - Oracular Eyes - 1996 Oracular Eyes

Moribund

1996
“Oracular Eyes” (1996) de Moribund es un disco que tiene mucha potencia y que demostró que la escena suiza siempre tuvo joyas ocultas en el mundo extremo.
Death Metal
Sercifer 15.05.2024 729
Bruce Dickinson - Balls To Picasso - 1994 Balls To Picasso

Bruce Dickinson

1994
“Balls to Picasso” (1994) de Bruce Dickinson es una mezcla de todos los mundos de los 90s, encontrando muchas ideas renovadas y alejadas que muchos esperaban.
Metal, Rock, Pop
Sercifer 15.05.2024 654
Uncanny - Splenium For Nyktophobia - 1994 Splenium For Nyktophobia

Uncanny

1994
“Splenium For Nyktophobia” fue el debut de Uncanny, y es de aquellos discos que no puedes explicarte como no es mencionado o citado por su calidad.
Death Metal
Gocho 09.04.2024 1032
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.14 - 01.09.2023)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro