Sercifer 09.05.2023 750

Entrevista a Overkill (Bobby Blitz Ellsworth)

20vo disco de Overkill en estudio y llamado “Scorched” donde la idea de la banda sigue dentro de los parámetros que hicieron en el 2004 con “IronBound”, y como siempre jugando con algunos detalles rock and roll, que por si las dudas o desconocimiento de algunos, siempre estuvieron en su música desde sus primeros álbumes. Así que no hay mucha explicación histórica dentro del camino de esta banda estadounidense, porque luego de 20 álbumes, la banda ya tiene su camino establecido y es una de las cabezas del Thrash Metal estadounidense de segundo orden. Por ello, Metallerium entrevistó a Bobby "Blitz" Ellsworth.

 

To see the interview in English with bonus questions: Interview with OverKill

 

Metallerium: Bienvenido a las páginas de Metallerium, Bobby, es un gran placer hablar contigo sobre Overkill, este nuevo álbum “Scorched” y más cosas relacionadas con el mundo del metal. Comenzaremos preguntando ¿Cómo fue la banda durante estos últimos 4 años? Cómo fue el proceso de composición de este nuevo y la pandemia ayudó a que este nuevo disco tuviera más detalles.

 

Overkill: Es un gran punto y por supuesto es un gran placer estar aquí, es genial estar de vuelta y luego ir de gira. Te diré que son tiempos distintos en Overkill, diremos que “Scorched” tuvo un lujo de tiempo para su creación, porque lo hicimos una y otra vez, porque hay Heavy Metal tradicional, Blues y más cosas. Por eso es que este disco tuvo bastante tiempo extra, yo tuve más tiempo y los muchachos también.  

 

Metallerium: Overkill es quizás una de las pocas bandas de Thrash Metal que tiene una vasta discografía con 20 álbumes de estudio, incluido este nuevo. Entonces, ¿Cuál es el significado de este nuevo álbum dentro de la carrera de la banda? ¿Y tienes la misma sensación que tuviste cuando presentaste por primera vez "Feel the Fire" (1985) o "Ironbound" (2010) con este nuevo disco?

 

Overkill: Pues claro, siempre esta la emoción de lanzar un nuevo álbum, porque es algo que sale de tu corazón y es como ver que el sentimiento se consume cuando es lanzado. Porque para nosotros siempre será hacer tener la oportunidad de hacer un disco más, y todo eso se junta para hacerlo, así que tomamos todos elementos para hacerlo y lo hacemos, por eso es que tenemos un parámetro diferente. Porque la emoción sigue ahí, y obvio, no tenemos la misma edad, porque cuando nosotros lanzamos "Feel the Fire" (1985), yo tenia 20 años y ahora han pasado décadas de ese disco, por eso es que siempre miramos la oportunidad y aumentar las expectativas de lo que se hizo antes, y presionamos las influencias de la banda y lo hacemos como nos sale. Porque así es lo que hacemos; ahora hay personas que dicen que Overkill hace las mismas canciones desde los 80s, y eso es mentira si te pones a escuchar “Scorched”, porque te pones a escuchar desde "Feel the Fire" (1985) y sabes hay que otras influencias. Entonces, lo que hicimos en “Scorched” muestra esos resultados.

 

 

Metallerium: Con una discografía tan grande, es imposible satisfacer a los fanáticos cuando lo tocas en vivo o te embarcas en una nueva gira, porque tienes más de 500 canciones para elegir. Por lo cual. ¿Cómo hace la banda cuando seleccionar sus canciones para una nueva gira teniendo en cuenta que a veces se incluyen nuevas ciudades y países que nunca escucharon muchos de los clásicos de la banda en ese momento?

 

Overkill: Creo que es un balance lo que hacemos, porque lo que piensa la banda es algo que puede ser egoísta, porque escogemos la que nos parece y que carajos nos importa el resto. Entonces, hacer las cosas peligrosas en vivo es lo que mantiene vivo la idea de hacerlo de esa manera y lo hace divertido, siendo así que tomamos canciones de la época clásica y las mezclamos con canciones de lo nuevo. De ahí tenemos las nuevas canciones que nunca antes se han tocado en vivo y tenemos que hacer una mezcla de lo conocido, lo nuevo y lo extraño de nuestra discografía. Entonces, te diría que, para tocar en vivo, nosotros hacemos una mezcla de lo nuevo, lo viejo y las canciones que no se tocaron mucho en vivo, pero son un éxito dentro de los fanáticos.  

 

Metallerium: Estuve leyendo comentarios sobre este nuevo disco y siempre está la idea de comparar discos pasados para los fans o sacar algunos hitos en la carrera de la banda. Así que, según tu punto de vista, ¿Cuál o son los discos que definieron el sonido de Overkill como se le conoce?

 

Overkill: Esa es una pregunta muy buena, porque Overkill no es entidad que se mantiene con lo mismo, porque hubo muchos cambios de alineación durante todos estos años, por ejemplo, Bobby Gustafson se retiro en 1990, así que de lo que éramos dos guitarras quedamos con un guitarrista. Así que la primera época de Overkill termino con “The Years of Decay” (1989), luego de eso nosotros avanzamos con otra historia para “Horrorscope” (1991) y luego de eso estuvimos adicionando más detalles groove, que lo teníamos antes, pero luego de ese disco comenzamos a tenerlo más. Entonces, a mediados de los 90s hicimos “From the Underground and Below” (1997), el cual fue producido por Colin Richardson, quien hizo la mezcla de “Scorched”. Donde creo que ese disco fue el más completo dentro de toda la discografía en todo sentido, y el último disco que tomaré dentro de todas las eras de Overkill es “Ironbound” (2010), porque ese disco tuvo un impacto fuerte, pero no necesariamente por el disco en sí, sino por la esencia que este tiene y le da una nueva salud a la banda. Porque cuando tu veías bandas de aquellos años con sus lanzamientos y sus ofrendas, esa idea que estaba pasando en el metal se refleja perfectamente con la salud a nivel mundial, porque las escenas comenzaron a crecer más, veías como Norteamérica, Sudamérica, Europa, Asia. Todos estaban dentro del mismo puño metalero, y fue ahí que “Ironbound” (2010) representa esa época del tiempo dentro del metal.

 

 

Metallerium: ¿Y dónde encajaría esta nueva producción “Scorched”? ¿Continúa la tradición de la banda o es un nuevo hito en la carrera de la banda? De acuerdo a ti, porque para mí hay algunas cosas nuevas.

 

Overkill: Mira, no creo que este nuevo álbum para mi sea un hito dentro de nuestra carrera, porque cuando escuche el resultado de este álbum por primera vez, escuche un disco grabado el 2022 y lanzado el 2023. Porque hay guitarras más largas dentro de la canción principal, porque escuchas las guitarras de Scoop de los 90s. Entonces, hay dos eras mezcladas en este nuevo álbum, donde la batería tiene un punche más fuerte, hay más claridad dentro de las voces, y existe esa añoranza de los años a mozos en cuanto a producción.  

 

Metallerium: Overkill es una banda con muchas vivencias, muchos detalles, muchas anécdotas imposibles de resumir en una entrevista o un disco. Por lo tanto, ahora que el movimiento de libros, documentales y más están teniendo éxito en el mundo del metal. ¿Cómo crees que debería llamarse un probable libro de Overkill? ¿Y cómo ubicarías a tu personaje en este libro?

 

Overkill: Es gracioso lo que dices, porque Overkill no es una banda para un libro, y si le pondría un nombre diría “nada esto es de tu interés” (risas). Mira, crecí en la costa este en Estados Unidos, donde me crio un tío que me enseñó a tenerla boca callada. Y eso es lo que nosotros tenemos en claro, mantener nuestros problemas dentro de la banda y que no salga afuera, porque eso es lo importante de todo, porque nos deja trabajar tranquilos. Además, con esto no te digo que siempre estamos deacuerdo, porque no es así, algunas veces nos estamos deacuerdo, así que no estoy interesado en leer sobre la historia de Overkill. Ya que para mi más relevante es tener un disco este 2023 y no se necesita de un libro para que se explique, por eso es que no necesita una historia, porque esta continua dentro de dos o tres álbumes más, y leer un libro sobre la banda creo que no necesario, o eso es lo que pienso, porque todos nosotros tenemos nuestros secretos y prefiero que estos se queden de esta manera, y aunque me retire de esta banda, yo los tendré en secreto.

 

 

Metallerium: Un detalle que dijiste, y va relacionado dentro de esta concepción de la historia de estilos, es que mantienes tu vida privada alejada de la música, y eso es completamente norma para mí, porque me interesante la música y el gusto por ella, no la vida de los integrantes de manera privada. Pero para muchos entrevistadores y fanáticos, es importante saber que es lo que pasa dentro de la vida de los músicos y muchas cosas más. Entonces, ¿Qué es lo que importa más dentro de la música? ¿La banda, es la música, el álbum o solo una canción?

 

Overkill:  Esa es una buena pregunta, porque hay muchas maneras de verlo, y creo que lo más importante de todo es que haya química entre todos los músicos, y si tu lo ves dentro de la historia de la banda de como yo y D.D. nos mantenemos desde los inicios, es por la buena química. Porque podemos dependemos el uno del otro, y claro está, que están los otros muchachos como Dave Linsk y Jason Bittner que dependen completamente de esta banda y son piezas importantes dentro de ella. Entonces, cuando las canciones se terminan, pasan a través de ellos dos, porque somos las mismas personas en muchos sentidos, y tenemos familias grandes, y somos de la segunda generación dentro de cada familia, y algunos detalles son los que salen a la luz con todo. Entonces, no se trata de la genialidad o de la expresión, sino se trata de la compresión que tenga la banda entre sus músicos.   

 

Metallerium: Con más de 40 años de experiencia en Thrash Metal y habiendo visto las últimas explosiones del Metal en general y la creación de muchos estilos. ¿Cómo ves el camino del Thrash Metal en estos tiempos donde hay muchas experimentaciones en el metal extremo? ¿Podemos decir que el Thrash Metal se estancó en el tiempo con las grandes bandas y las nuevas bandas dentro del estilo solo siguen conceptos musicales pasados?

 

Overkill: Creo que es la única manera de verlo, porque creo que ese camino esta dirigido a las nuevas bandas, y creo que tienes razón. Porque esa plantilla de los 80s hace 40 años y que se creó en esos años se mantiene como influencia para las nuevas bandas, entonces, creo que muchas bandas están dentro de un camino que buscan una experimentación y tenga personalidad y están en camino de plantilla, pero con eso te digo que no todo será instantáneamente, porque dentro tendrás bandas y el motor Thrash Metal. Y todo lo que ahora veo, New Metal y otros subgéneros, porque ahora hay muchas arenas donde tocan las bandas con más de 20 mil personas, y eso es genial para las bandas nuevas, y de lo que yo quisiera hacerlo, pues quiero hacerlo. Así que el camino para tener algo propio, es pelear dentro de todo esto y fuerte (risas).

 

 

Metallerium: Overkill ha logrado el camino y es una banda de influencias para muchas bandas nuevas dentro del Thrash Metal. ¿Creéis que el Thrash Metal puede salir de ese apego feroz, callejero y mosh pit que tenía desde los 80s? ¿Crees que el Thrash Metal puede tener nuevos aspectos dentro de su estilo en más de 40 años de existencia?

 

Overkill: Creo que, si lo hacen escuchando otras bandas, pues funcionará, pero si se mantienen escuchando a las mismas bandas y el mismo estilo, pues no. Luego, otro de los detalles como respuesta a esta pregunta, es el sentido que el Thrash Metal para escucharse en vivo es un acto puro y tiene mucha alma para ser hecho de esa manera. Porque mira, Metallica dejo de ser una banda de Thrash Metal hace mucho tiempo y ahora es la mejor banda de rock and roll de todos los tiempos, es así de simple y que Dios los bendiga por tener lograr eso. Porque cuando ellos colocaron en el mundo “Kill 'Em All” (1983), cambiaron las reglas del juego, y esa pureza del Thrash Metal es lo que arrastra hasta el día de hoy, porque sin eso no habría Thrash Metal.

 

Metallerium: ¿Podemos hablar de una banda que está planteando la nueva era del Thrash Metal desde el 2020? Quizá mucho antes.

 

Overkill: 2020 fue cuando empezó la pandemia (risas) no creo que haya bandas que lo hayan hecho en esos tiempos (risas).

 

Bandas como Warbringer o Havok cuando estaba tocando en Denver me llamaron la atención, o Evile del reino unido, y creo que ellos pueden llevar a otro nivel el Thrash Metal, porque tienen su estilo personal y tienen su plantilla personal, pero te diré que no son cosas que van a tener la relevancia como Metallica u otras, solo están haciendo las cosas como saben hacerlas.

 

Metallerium: Un detalle que siempre me llamo la atención dentro del aspecto visual de la banda, es que ustedes utilizaron el color verde desde los inicios. Entonces, ¿Alguna vez pensaron cambiar de color para darle otra personalidad e imagen a la banda? 

 

Overkill: Mira, es muy sencillo lo que hicimos, nosotros éramos niños y queríamos ser la banda más grande Heavy Metal, y queríamos tener nuestra mascota como Iron Maiden lo tenía, así que tuvimos a nuestro murciélago. Así que durante los ensayos tuvimos hicimos nuestras camisetas de manera artesanal, nada de pantallas o cosas de ahora, y dibujamos muchas cosas dentro de las portadas. Así que intentamos color negro, todo el mundo lo tenía, luego probamos blanco y todo el mundo lo tenía, así que probamos con verde, y nadie tenía un logo de color verde, y fue así de simple, porque cuando vieras color verde, estabas viendo a Overkill, aun así, no estes escuchando a la banda, el color ya era parte de nosotros. Entonces, tuvimos mucha suerte en este aspecto de marketing para hacerlo grande desde la primera vez que lo usamos en nuestros ensayos.

 

 

Metallerium: Bueno, Bobby, estamos muy cerca de terminar esta entrevista. Por ello, ¿Cuáles son los planes futuros que tiene la banda para este nuevo álbum? Giras y más videos, o quizá otra venida a Europa a Latinoamérica.

 

Overkill: Tiene que haber una gira, porque una vez lancemos este disco estaremos de gira, estaremos en Europa y luego mayo estaremos descansando, y de ahí nos vamos a hacer una gira por Estados Unidos. De ahí iremos a los festivales de Europa y para Latinoamérica, estaremos pisando entre noviembre y diciembre. Todo esta trabajando, ya que una vez que la maquina se enciende, no pararemos de hacer conciertos y giras, por el promedio de un año.

 

Metallerium: Gracias por Bobby por tu tiempo, llegamos al final de esta entrevista, y espero que las hayas disfrutado como yo, fue un placer conocerte cara a cara, ya que solo te vi en conciertos. Por ello, Quizá tenga algo que añadir a tus fanáticos latinos y lectores de Metallerium. Y por cierto, este nuevo álbum es uno genial.

 

Overkill:  (risas) No puedo decir nada más después de eso ¡Muchas Gracias! (risas).

 

YANA SAQRA RADIO

Críticas más leídas
Malón - Oscuro Plan del Poder - 2023 Malón - Oscuro Plan del Poder - 2023
“Oscuro Plan de Poder” de Malón es un disco que viene menos cargado de partes con gancho, y se va por un lado que no pensé escuchar en ellos, algo más calmado y melódico.
Edge Of Sanity - The Spectral Sorrows - 1993 Edge Of Sanity - The Spectral Sorrows - 1993
“The Spectral Sorrows” es el tercer álbum de Edge Of Sanity, una obra maestra del death metal sueco, innovador y adelantado, que cumple treinta años.
The 69 Eyes - Death Of Darkness - 2023 The 69 Eyes - Death Of Darkness - 2023
“Death Of Darkness” es el décimo cuarto álbum de The 69 Eyes ,el pilar del hard rock gótico en la actualidad, mejor dicho su mejor y principal banda
Obituary - Dying Of Everything - 2023 Obituary - Dying Of Everything - 2023
“Dying of Everything” de Obituary sigue su camino dejado hace mucho, quizá funcione para algunos y para otros no, pero dentro de este mundo extremo existen otras bandas.
Primordial - How It Ends - 2023 Primordial - How It Ends - 2023
“How It Ends” es el décimo álbum de Primordial, en donde la banda maneja más las partes folk, sin usar mucho metal extremo o black metal como antes
Entrevistas más leídas
Entrevista a Satanic Warmaster (Werwolf) Entrevista a Satanic Warmaster (Werwolf)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el miembro original de Satanic Warmaster, Werwolf, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista y de la banda.
Entrevista a Darkthrone (Nocturno Culto) Entrevista a Darkthrone (Nocturno Culto)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el miembro original de Darkthrone, Nocturno Culto, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista y de la banda.
Entrevista a Avatar (Johannes Eckerström) Entrevista a Avatar (Johannes Eckerström)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el vocalista de Avatar, Johannes Eckerström, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista y de la banda.
Entrevista a Haggard (Asis Nasseri) Entrevista a Haggard (Asis Nasseri)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el vocalista y principal compositor de Haggard, Asis Nasseri, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista y de la banda alemana.
Entrevista a Akhlys (Naas Alcameth) Entrevista a Akhlys (Naas Alcameth)
Nueva entrevista en Metallerium y esta vez con el fundador de Akhlys, Naas Alcameth, quien nos habla de muchas cosas en esta entrevista de su historia y la banda estadounidense
Bitácora más leída
Goregrind - Pornogore - Cybergrind: Historia, Bandas, Álbumes y más Goregrind - Pornogore - Cybergrind: Historia, Bandas, Álbumes y más
Metallerium habla un poco de los estilos controversiales dentro de la música extrema como lo es el Goregrind, Pornogore, Cybergrind con su historia, bandas y álbumes
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Melodic Death Metal: Historia, Bandas, discos y más Melodic Death Metal: Historia, Bandas, discos y más
Nuevamente presentamos un árticulo sobre la historia, bandas, discos y más del Melodic Death Metal, donde Gocho se adentra con su experiencia en este inmenso árticulo.
Brutal Death Metal: Historia, Bandas, Álbumes y más Brutal Death Metal: Historia, Bandas, Álbumes y más
Metallerium presenta un árticulo sobre el Brutal Death Metal con su historia, bandas que iniciaron este movimiento y lo más importante, los álbumes que marcaron el camin.
Technical Death Metal: Discos Recomendados de Suecia Technical Death Metal: Discos Recomendados de Suecia
Metallerium presenta una recomendación de discos Technical y Progressive Death Metal del país de Suecia, teniendo nombres conocidos, otros perdidos en el tiempo y mucha música.
Últimas noticias
Flotsam and Jetsam presentan nuevo sencillo Primal de nuevo álbum I Am The Weapon Flotsam and Jetsam presentan nuevo sencillo Primal de nuevo álbum I Am The Weapon
Los estadounidenses de Flotsam and Jetsam presentan su nuevo sencillo Primal de su nuevo álbum llamado I Am The Weapon y editado a través de AFM Records
Sercifer 31.05.2024 52
Leprous presentan nuevo sencillo Atonement de nuevo álbum Melodies of Atonement Leprous presentan nuevo sencillo Atonement de nuevo álbum Melodies of Atonement
Los noruegos de Leprous presentan su nuevo sencillo Atonement de su nuevo álbum llamado Melodies of Atonement y editado a través de Insideout Music
Sercifer 31.05.2024 51
Dream Evil presentan sencillo principal del nuevo álbum Metal Gods Dream Evil presentan sencillo principal del nuevo álbum Metal Gods
Los suecos de Dream Evil presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Metal Gods y editado a través de Century Media Records
Sercifer 31.05.2024 58
High Parasite presentan nuevo sencillo Let It Fail de nuevo álbum Forever We Burn High Parasite presentan nuevo sencillo Let It Fail de nuevo álbum Forever We Burn
Los britanicos de High Parasite presentan su nuevo sencillo Let It Fail de su nuevo álbum llamado Forever We Burn y editado a través de Candlelight / Spinefarm
Sercifer 31.05.2024 169
Blood Feast presentan nuevo sencillo Outbreak de nuevo álbum Infinite Evolution Blood Feast presentan nuevo sencillo Outbreak de nuevo álbum Infinite Evolution
Los estadounidenses de Blood Feast presentan su nuevo sencillo Outbreak de su nuevo álbum llamado Infinite Evolution y editado a través de Hells Headbangers Records
Sercifer 29.05.2024 63
Cranial Disorder presentan nuevo sencillo Compulsive Savagery de nuevo álbum Congenital Depravity Cranial Disorder presentan nuevo sencillo Compulsive Savagery de nuevo álbum Congenital Depravity
Los indonesios de Cranial Disorder presentan su nuevo sencillo Compulsive Savagery de su nuevo álbum llamado Congenital Depravity y editado a través de Lethal Scissor Records
Sercifer 29.05.2024 63
Steinras presentan nuevo sencillo En Kald Død de nuevo álbum Steinras presentan nuevo sencillo En Kald Død de nuevo álbum
Los suecos de Steinras presentan su nuevo sencillo En Kald Død de nuevo álbum llamado como la banda
Sercifer 29.05.2024 58
Nile presentan nuevo sencillo Chapter for Not Being Hung Upside Down on a Stake in the Underworld and Made to Eat Feces by the Four Apes de nuevo álbum The Underworld Awaits Us All Nile presentan nuevo sencillo Chapter for Not Being Hung Upside Down on a Stake in the Underworld and Made to Eat Feces by the Four Apes de nuevo álbum The Underworld Awaits Us All
Nile presentan nuevo sencillo Chapter for Not Being Hung Upside Down on a Stake in the Underworld and Made to Eat Feces by the Four Apes
Sercifer 29.05.2024 73
Más noticias »
Clásicos
Pantera - Cowboys From Hell - 1990 Cowboys From Hell

Pantera

1990
“Cowboys from Hell” de Pantera es de aquellos discos que cambiaron la época del metal en todo sentido, y presenta la nueva era del estilo colocándolo en una situación distinta.
Groove Metal
Sercifer 15.05.2024 208
Mythological Cold Towers - Sphere of Nebaddon: The Dawn of a Dying Tyffereth - 1996 Sphere of Nebaddon: The Dawn of a Dying Tyffereth

Mythological Cold Towers

1996
“Sphere of Nebaddon: The Dawn of a Dying Tyffereth” (1996) de Mythological Cold Towers es un disco altamente recomendado y lo ponemos en esta sección de clásico latino.
Doom Metal, Death Metal
Sercifer 15.05.2024 187
Moribund - Oracular Eyes - 1996 Oracular Eyes

Moribund

1996
“Oracular Eyes” (1996) de Moribund es un disco que tiene mucha potencia y que demostró que la escena suiza siempre tuvo joyas ocultas en el mundo extremo.
Death Metal
Sercifer 15.05.2024 190
Bruce Dickinson - Balls To Picasso - 1994 Balls To Picasso

Bruce Dickinson

1994
“Balls to Picasso” (1994) de Bruce Dickinson es una mezcla de todos los mundos de los 90s, encontrando muchas ideas renovadas y alejadas que muchos esperaban.
Metal, Rock, Pop
Sercifer 15.05.2024 230
Uncanny - Splenium For Nyktophobia - 1994 Splenium For Nyktophobia

Uncanny

1994
“Splenium For Nyktophobia” fue el debut de Uncanny, y es de aquellos discos que no puedes explicarte como no es mencionado o citado por su calidad.
Death Metal
Gocho 09.04.2024 667
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.14 - 01.09.2023)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro